Etiqueta: Paritarias

Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo

Así lo confirmó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. Advirtió por la falta de definiciones en la negociación salarial luego de más de 20 días de negociaciones en la Comisión. Ahora les dijeron que no continúan las conversaciones jasta que no haya designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo. La negociación paritaria que el sector de las empleadas domésticas viene manteniendo sufrió un revés al conocerse el desplazamiento de Martín Huidobro como titular de la subsecretaría de Trabajo de la Nación. Esta modificación significó un retraso para la definición de un eventual incremento en los sueldos, de acuerdo a lo que indicó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. La referente sindi...
La constructora de Florentino Perez se va de la Argentina y sus empleados fuera de convenio irán a la justicia porque no les actualizaron los salarios en todo el año
+++, Actualidad

La constructora de Florentino Perez se va de la Argentina y sus empleados fuera de convenio irán a la justicia porque no les actualizaron los salarios en todo el año

La española Dragados, propiedad de Florentino Perez, vendió la constructora local Dycasa y se va del país. En ese contexto los empleados no sindicalizados sostienen que en este año, por primera vez en su historia, la firma no actualizó por inflación los sueldos. Presentarán denuncias penales, civiles y comerciales. Dragados, una compañía del grupo español ACS, comandado por el también presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, vendió su participación en la firma constructora argentina Dycasa y de esta manera concreta su retirada del país. En una comunicación a la Bolsa local, Dycasa detalló que la española Dragados vendió el 66,1% de las acciones y el 88,8% de los derechos de voto que tenía sobre la firma a Inversora Mercedes SA, por un total de u$s2 millones. Dycasa, que es p...
El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores
+++, Actualidad

El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores

El entendimiento firmado por el gremio de Seguridad Privada Implica un incremento por el próximo bimestre. Será del 11% para todos los vigiladores del país. Además se incrementarán los montos percibidos en concepto de viáticos. La Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel García, informó que la Secretaría de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario obtenido con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) por el próximo bimestre. De esta forma, los trabajadores de seguridad privada obtendrán un 11% de aumento hasta noviembre sobre el salario de agosto. “Estamos trabajando fuertemente para recomponer el salario de nuestros afiliados y para que no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación”, informa...
Aeronavegantes entregaron  volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Aeronavegantes entregaron volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores de Aerolíneas Argentinas

Aeronavegantes realizó una campaña de concientización sobre la situación que viven los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. Lo hicieron en el marco del conflicto paritario y la amenaza de privatización del gobierno libertario de Javier Milei. Entregaron entregaron volantes y stickers a los pasajeros. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, llevó a cabo en el Aeroparque Jorge Newbery, la entrega de volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores, en el marco del conflicto salarial y la amenaza directa a los puestos de trabajo con la privatización de Aerolíneas Argentinas. La medida se realizó junto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) sin afectar vuelos ni provocar demoras. Con...
Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año
+++, Actualidad

Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año

Se trata de un acuerdo salarial que abarca el bimestre octubre-noviembre. Implica un incremento de haberes del 8%. Impacta en los trabajadores de empresas de viajes y turismo. El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, difundió un nuevo entendimiento salarial y empieza a fijarse la última pauta paritaria del año. Se trata del acuerdo que comprende a la rama de empleados de comercio que cumplen tareas para las empresas de viajes y turismo. "Se trata de una mejora salarial –dijo- que permite actualizar y poner en valor el trabajo de los empleados mercantiles de esa rama clave de la actividad económica argentina", señaló Cavalieri. El acuerdo en concreto establece un aumento salarial del 8% no remunerativ...
Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»
+++, Actualidad

Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»

La Federación de Sanidad, que lidera el cosecretario General de la CGT Héctor Daer, anunció nuevas escalas salariales para los convenios de trabajadores de organizaciones particulares sin fines de lucro y para el sector asistencial de clínicas, sanatorios psiquiátricos y geriátricos. Implican aumentos en línea con la inflación. Ambos se revisarán ya el año que viene. Además especifican un diálogo para "ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo". La Federación de Sanidad que encabeza Héctor Daer anunció un acuerdo entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la Asociación de Hospitales de Colectividades Particulares sin Fines de Lucro, en el marco de la negociación colectiva para la renovación parcial del Convenio Colectivo de Traba...
Fracasó una nueva reunión para destrabar la paritaria y la UTA queda más cerca de un paro total de colectivos
+++, Actualidad

Fracasó una nueva reunión para destrabar la paritaria y la UTA queda más cerca de un paro total de colectivos

Las cámaras empresariales y la UTA no llegaron a un acuerdo por la suba de salarios. La conciliación obligatoria va llegando a su fin. El gremio queda a un paso de un paro total de colectivos. La posibilidad de un nuevo paro de colectivos se reflotó ayer por la tarde luego de que las cámaras empresariales y el gremio de la UTA no llegaron a un acuerdo para una suba de salarios. Es más, ni siquiera se pudo concretar el diálogo vía zoom. A pocos días de que venza la conciliación obligatoria, en el sindicato ya advierten que la medida de fuerza sería inevitable y exigen la intervención del Gobierno nacional. "Hasta que no haya una novedad en ese sentido será difícil acordar, porque antes de ofrecer algo debemos saber cómo pagarlo", explicaron desde el sector empresarial. Trabajo ...
En asambleas, los judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta del 8% de aumento por el bimestre octubre y noviembre
+++, Actualidad

En asambleas, los judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta del 8% de aumento por el bimestre octubre y noviembre

La definición se tomó por decisión mayoritaria en las asambleas. La AJB, entonces, aceptó la propuesta del 8% de aumento por el bimestre octubre y noviembre. Vuelven a discutir salarios durante el mes de diciembre. En el marco de las asambleas en las 20 departamentales en las que se divide la Asociación Judicial Bonaerense, se analizó y decidió sobre el ofrecimiento de aumento salarial realizado por el Ejecutivo en la paritaria. La organización explicó que "por amplia mayoría de departamentales, los trabajadores y trabajadoras judiciales decidieron aceptar la propuesta, lo que fue comunicado por el gremio al Ministerio de Trabajo para su correspondiente liquidación". La propuesta aprobada consiste en un nuevo aumento del 8% en dos tramos con base de cálculo al salario de junio de...
Los Visitadores Médicos revisaron su paritaria y llevaron el salario mínimo a más de 1.5 millones de pesos
++, Actualidad

Los Visitadores Médicos revisaron su paritaria y llevaron el salario mínimo a más de 1.5 millones de pesos

Se trata del entendimiento entre la Asociación de Agentes de Propaganda Médica y las cámaras del sector. Llevan el salario inicial garantizado al 1.5 millones pesos. Vuelven a la mesa de discusión en diciembre. La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina, el gremio de los conocidos popularmente Visitadores Médicos, selló un nuevo entendimiento salarial que los metió entre los mejores pagos. El nuevo acuerdo implica una actualización salarial en sintonía con la inflación respecto del básico del básico de convenio del mes de septiembre. El porcentaje lleva el mínimo garantizado para cualquier agente de propaganda médica a $1.507.576,11, independientemente de la antigüedad. Este se "un nuevo acuerdo de actualización salarial para que nuestro...
La destrucción de ingresos también llega arriba: 7 de cada 10 empresas piensan otorgar aumentos por debajo de la inflación a sus ejecutivos
+++, Actualidad

La destrucción de ingresos también llega arriba: 7 de cada 10 empresas piensan otorgar aumentos por debajo de la inflación a sus ejecutivos

Los sueldos suben por debajo de la inflación y la tendencia continuará así de cara a fin de año. Según una encuesta privada, cerca del 70% de las empresas proyecta incrementos anuales por debajo del IPC para los cargos ejecutivos en la Argentina. Los datos se desprenden de la Encuesta de Compensaciones 2024, realizada a 500 empresarios Vistage sobre diez puestos jerárquicos de trabajo. El estudio, publicado por El Cronista, se segmentó a las empresas participantes por nivel de facturación anual en pesos, en servicios, comercio e industria. Según el informe en líneas generales -es decir, sin distinguir entre empresas de servicios, comercio e industria-, el ajuste salarial por inflación proyectado entre enero y diciembre de 2024 es: menor a 90 (según un 15% de las respuestas), entre 8...