Etiqueta: Paritarias

Ponen primera las paritarias de Camioneros
Actualidad

Ponen primera las paritarias de Camioneros

El primer encuentro de negociación colectiva se desarrollará a partir de las 14 horas en la cartera laboral, ubicada en la avenida Callao 110 de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el gremio que conduce Hugo Moyano ya adelantaron que su pretensión inicial es una recomposición del 35 por ciento. El director de Asuntos Laborales de la Federación Argentina de Entidades de Empresas del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Lucio Zemborain, confirmó la reunión, al explicar que “mañana (por hoy) nosotros vamos a reunirnos con los representantes de las distintas cámaras (empresarias) y allí fijaremos una posición”. No obstante, el representante de FADEEAC admitió que “estamos muy lejos de lo que pide el gremio, pero bueno la única forma de entenderse es conversando”, al referirse al público recl...
UECARA cerró 27,4%
Actualidad

UECARA cerró 27,4%

La Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) acordó en las últimas horas la pauta salarial para el período 2015/2016 con las autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) y el Centro de Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Afines (CAICyA). El incremento en los haberes será del 27,4%, a pagarse en dos tramos. La primera cuota será del 17,4% y se aplicará sobre los salarios básicos al 31 de marzo de 2015. En tanto, a partir del 1° de agosto habrá un aumento del 10% más, sobre los básicos al 31 de marzo aplicables a todas las categorías. El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2016 y ya fue rubricado este lunes en dependencias del Ministerio de Trabajo de la ...
Conciliación obligatoria en droguerías
Actualidad

Conciliación obligatoria en droguerías

El Ministerio de Trabajo dictó el viernes la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto salarial con empleados de droguerías, cuyo gremio había convocado a un paro de 24 horas para el día de hoy. El sindicato de la Sanidad había dispuesto un paro a partir de las 6:00 horas, que podría agravar un conflicto que actualmente está afectando la normal distribución de medicamentos. La semanapasada, las cámaras empresarias de las droguerías informaron una paralización operativa "absoluta" y alertaron sobre la falta de medicamentos en farmacias de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense debido al "agravamiento" del conflicto gremial con el sindicato del sector en medio de las negociaciones paritarias. La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) re...
Bancarios acordó paritarias con compensaciones por Ganancias
Actualidad

Bancarios acordó paritarias con compensaciones por Ganancias

Eduardo Berrozpe contó que participaron del encuentro donde se selló el acuerdo la viceministra de Trabajo, Noemí Rial; el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis; el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón; Adrián Garetto, por la Asociación Bancaria; y por el sector sindical Sergio Palazzo, Carlos Cisneros y Andrés Castillo. "En el marco de las paritarias que recuperamos a partir de 2003, la activa participación de decenas de miles de bancarios nos ha permitido abrir una instancia real de negociación en nuestra actividad, donde tenemos, junto al sector privado, una relevante presencia del sector público. En esa instancia se ha concretado un acuerdo con la cámara ABAPPRA, que esperamos extender en las próximas horas a las cámaras ADEBA, ABA, ABE y el Banco Central", ind...
Bancarios analiza ofrecimiento salarial
Actualidad

Bancarios analiza ofrecimiento salarial

La Asociación Bancaria analizaba en las últimas horas un ofrecimiento salarial que alcanza el 33%, incluyendo adicionales, para los trabajadores del sector, indicaron este jueves fuentes sindicales. La propuesta al gremio incluye un incremento nominal del 27,8% para los salarios, más una suma variable adicional que eleva el porcentaje definitivo de recomposición por encima del 33% anual. El acuerdo era considerado por el secretariado de la Asociación Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, y se espera que este viernes presenten una respuesta final. El gremio y el gobierno deben resolver aún el concepto por el cuál se abonaría la cifra adicional. Es que mientras la Asociación Bancaria busca que la suma sea incorporada como compensación por los descuentos por Ganancias, el gobierno p...
Actualidad

Se profundiza el conflicto en droguerías

La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf) pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación para que resuelva el conflicto laboral con las droguerías que “está impidiendo el normal abastecimiento de medicamentos en las farmacias de todo el país”. La entidad manifestó en un comunicado de prensa su “preocupación por las consecuencias que derivan de una situación que pone en peligro la prestación de un servicio público de la salud”. El titular de Facaf, Miguel Lombardo, instó “a los trabajadores de las droguerías y a sus empresarios a dialogar para evitar de esa manera que se ponga en riesgo la salud de la población al no tener acceso a los medicamentos por la falta de abastecimiento”. La Federación reiteró su pedido a las autoridades nacionales para que inte...
Moyano para y le mete presión a la paritaria
Actualidad

Moyano para y le mete presión a la paritaria

En diálogo con radio Vorterix, el hijo del titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, advirtió que la movilización -esperan reunir 50 mil camioneros en la cancha de Deportivo Español- no contemplará cortes de tránsito. "Vamos a pedir que sean paritarias libres y no como está presionando el Gobierno para no que no se firme más allá del 27 por ciento. También vamos a pedir que se elimine el impuesto a las ganancias", indicó. En el inicio de las negociaciones paritarias de camioneros, Moyano desplegó una dura estrategia que incluirá la protesta de mañana y la adhesión al paro nacional de 24 horas convocado por los poderosos gremios del transporte para el martes próximo. "Vamos a pedir que sean paritarias libres y no como está presionando el Gobierno para no que no se firme más allá de...
Conflicto en droguerías
Actualidad

Conflicto en droguerías

Las paritarias entre Sanidad y las droguerías volvieron a ingresar en un terreno de conflicto. Tras el cuarto intermedio de la semana pasada, las negociaciones salariales en el Ministerio de Trabajo fracasaron y el sindicato llamó a la inmediata realización de asambleas en las empresas, lo que provocó inconvenientes en la provisión de los medicamentos. Concretamente FATSA rechazó un ofrecimiento del 28% de aumento y las negociaciones se trabaron. El desacuerdo radica en que la parte sindical estaría buscando un incremento superior de los salarios reales que supere largamente el 30%. Si bien inicialmente el gremio reclamó un 38 por ciento, algunos de los puntos que empezaron a entrar en la discusión es la actualización de las escalas del convenio, la distribución de las cuotas de los ...
Paritarias: los que arreglaron y los que no
Actualidad

Paritarias: los que arreglaron y los que no

Las cinco organizaciones que participaron de una conferencia de prensa el 20 de mayo en Casa Rosada y ya dejaron las paritarias detrás concentran un gran peso político, y le dan aire al gobierno de cara al paro del 9 de junio. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Empleados de Comercio, la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y el Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (SUTERH) firmaron el mismo día paritarias cercanas, en promedio, al 27%. Este es el porcentaje que buscaba el Gobierno, que no quiere un alza mayor por temor a que los empresarios intenten aumentar luego los precios. Pero todavía restan paritarias clave que no cejan en su demanda de un piso del 30%. Como las paritarias de la Unión Tran...
Se demora el acuerdo de Bancarios
Actualidad

Se demora el acuerdo de Bancarios

Según revelaron fuentes de la cartera laboral desde el Gobierno se trabaja sobre una propuesta para darla a conocer al gremio y cuando este elaborada se convocará a la organización sindical de manera formal. Por el momento los contactos entre las partes son informales. El gremio que conduce Sergio Palazzo se reunió el lunes en el Palacio de Hacienda con funcionarios de Economía y Trabajo en la que "se analizaron detalles y se trató de acercar posiciones" según revelaron las fuentes de la cartera laboral. Tanto el gremio como el ministerio de Economía no brindaron detalles sobre el estado en que se encuentran las tratativas. En fuentes de la cartera laboral se admitió que como parte del acuerdo algunas entidades bancarias absorverían un porcentaje del descuento del impuesto a las G...