Etiqueta: Paritarias

Baradel quiere discutir paritarias ya mismo
Actualidad

Baradel quiere discutir paritarias ya mismo

Antes de la reunión que el Gobierno bonaerense mantendrá mañana con las comisiones técnicas del salario de los gremios docentes, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, expresó que no quieren "perder poder adquisitivo". Al momento, los docentes fueron convocados a dos comisiones: la Comisión técnica de condiciones laborales y la Comisión de salud docente, pero aún no se habla de una Comisión salarial. “Si bien son importantes estas dos reuniones, el tema salarial también es importante ya que tiene que ver con la discusión de cómo se recupera y cómo se aumenta el salario donde no sólo hay inflación sino que ha habido un repunte en cuanto al aumento de precios en los últimos meses del 2015”, explicó a Radi...
ATE marchará por la suspensión de las paritarias
Actualidad

ATE marchará por la suspensión de las paritarias

Además de confirmar la marcha para hoy, Oscar De Isasi ratificó que desde el gremio de los estatales presentaron un Recurso de Amparo por el pase a planta permanente de los empleados precarizados. “Entendemos que ese decreto también intenta cercenar derechos construidos por consenso por el conjunto de los trabajadores municipales, como el salario Mínimo, Vital y Móvil, el derecho a que las plantas de personal tengan Estabilidad Laboral, el derecho a la Licencia por Violencia de Género, Maternidad y Paternidad. No solo intentan quitarnos todo eso sino que además lo hacen de una manera autoritaria y anticonstitucional”, aseguró De Isasi sobre la suspensión de la ley de paritarias. Asimismo, la CTA Autónoma de la Provincia presentó un Recurso de Amparo contra los despidos masivos, ya qu...
«Es prematuro hablar de paritarias del 26%»
Actualidad

«Es prematuro hablar de paritarias del 26%»

"Todavía es muy prematuro, hay que ver cómo evolucionan ciertas variables. Nuestras paritarias están entre marzo y julio, o sea que es realmente muy prematuro aventurar una cifra. Ojalá las variables se reacomoden y los precios se retrotraigan. Si eso sucediese podríamos hablar de ese número. Lo principal es cómo evoluciona la inflación. A partir de la suba de precios hay ver cómo se acomodan o si se retrotraen. La inflación, que todavía no está, va a cerrar con un número importante", afirmó Andrés Rodríguez en declaraciones a Radio 10. En tanto, consultado acerca de si una modificación en Ganancias caería bien entre los gremios a la hora de negociar la paritaria, opinó que "depende de las actividades que se trate": "Hay actividades en las que muchos trabajadores aportan ganancias y otr...
Yasky teme revanchismo empresario con Cambiemos
Actualidad

Yasky teme revanchismo empresario con Cambiemos

"La búsqueda de esos empresarios es convertir los salarios de los trabajadores en rentabilidad propia. Quieren discutir productividad y nosotros queremos discutir con paritarias libres y que se respete el modelo que venimos llevando adelante desde hace 12 años ininterrumpidamente", sostuvo Hugo Yasky en declaraciones a FM Blue. Para el titular de la CTA, la discusión paritaria "no tiene que estar condicionada ni a la productividad ni a ningún otro rubro en particular". En tanto, Yasky rechazó también la posibilidad de "discutir paritaria en base a un modelo previamente pautado en el que aumento salarial se fija desde afuera de los sindicatos en una especie de acuerdo económico social". "No puede haber ningún acuerdo económico y social que no parta de respetar los pilares básicos: ...
Prat Gay amenaza: salarios o empleo
Actualidad

Prat Gay amenaza: salarios o empleo

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, advirtió a los sindicatos por los reclamos salariales que comenzarán a cursar a partir de este mes, dado que -según dijo- se pueden perder empleos. "Cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo. Cada sindicato sabrá dónde le aprieta el zapato y hasta qué punto puede arriesgar salarios a cambio de empleos", dijo. En declaraciones al canal América, el funcionario macrista sentó la posición del Gobierno de Mauricio Macri sobre las negociaciones paritarias que los gremios más fuertes -como camioneros, bancarios y empleados del peaje- ya piden adelantar a este mes o febrero. El ministro de Hacienda y Finanzas dijo que la "realidad" es que el Go...
Las paritaria deberá estar “por encima del 30%»
Actualidad

Las paritaria deberá estar “por encima del 30%»

“Según nuestras mediciones terminamos 2015, sin contar la devaluación, con un 28 por ciento de inflación”, afirmó Juan Carlos Schmid, también titular de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con la agencia Télam, Schmid remarcó que “el anual (2015) con los corrimientos de precios, aumentos de precios o como queramos llamarles está en ese índice”, aunque aclaró "todavía no hemos proyectado sobre diciembre lo que pasó con la devaluación de nuestra moneda”. Ante una consulta sobre el reclamo salarial de la CGT que conduce el camionero Hugo Moyano tras la escalada de precios, el dirigente sindical adujo que se evalúa un pedido que “está por arriba del 30 por ciento”, aunque consideró que “todavía falta medir también el comportamiento de enero y febrero...
Genta presiona a Larreta por paritarias
Actualidad

Genta presiona a Larreta por paritarias

Al mismo tiempo informó que el consejo directivo del gremio se declaró en sesión permanente, al señalar que la conducción sindical le asigna “prioridad absoluta” a este tema. En este sentido, Genta planteó que la compensación salarial se implemente a través de “un anticipo salarial para la totalidad del personal, que se haría efectivo a partir del mes de enero próximo”. El Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) informó sobre el pedido de reapertura de las negociaciones paritarias en una solicitada publicada en Crónica y Diario Popular, con la firma de su secretario general. Bajo el título “Readecuación salarial”, la solicitada señala que el consejo directivo de SUTECBA “mediante Acta N° 29/15 de la Comisión Paritaria Central, fechada el 2...
Para Micheli, las paritarias deberían rondar el 35%
Actualidad

Para Micheli, las paritarias deberían rondar el 35%

"Vengo denunciando desde hace un mes que la escalada de precios ha sido tremenda, y es uno de los planteos que va a ser duro a la hora de discutir paritarias, porque eso impacta directamente en el poder adquisitivo y también en el tema de la cuestión inflacionaria", señaló el secretario general de la CTA autónoma Pablo Micheli. Si bien Micheli no se había mostrado demasiado crítico de Mauricio Macri en la campaña, ahora aceleró sus cuestionamientos, sobre todo a raíz de la devaluación que ya se trasladó a los precios. Según estimaron consultoras y entidades estadísticas, la inflación en los últimos dos meses de 2015 podría acumular hasta 10%, con fuertes subas en alimentos. En esa línea, Micheli afirmó que "va a haber una inflación bastante elevada a la hora de discutir" las paritari...
Estatales quieren hablar de salario y Vidal los patea a febrero
Actualidad

Estatales quieren hablar de salario y Vidal los patea a febrero

El gremialista formuló declaraciones después de que Vidal les explicara a los representantes de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA), de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), de la Asociación de Trabajo del Estado, la CICOP, de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y de la Asociación Personal Legislativo (APL), que no se podrán discutir aumentos salariales hasta febrero. “Venimos planteando la necesidad del bono de $ 5.000 con posibilidad de financiarlo y la reapertura paritaria y la gobernadora ratificó la imposibilidad de brindar un bono y que recién en febrero se abriría la discusión salarial con lo cual esto no lleva tranquilidad a las familias...
La CTA Autónoma adhiere al paro de ATE
Actualidad

La CTA Autónoma adhiere al paro de ATE

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado resolvió realizar un paro nacional el próximo 29 de diciembre ante la falta de respuesta del Gobierno por los reclamos de estabilidad laboral de los trabajadores estatales, un bono de fin de año y la reapertura de paritarias. Ante esa decisión de mostrarle los dientes al gobierno de Mauricio Macri, a casi tres semanas de haber asumido, la CTA Autónoma de Micheli optó por adherir con una “Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en todo el país” “Ante la escalada inflacionaria y la falta de respuestas del Gobierno nacional, la CTA profundiza su reclamo contra el trabajo precario, por la estabilidad y continuidad laboral de todos los trabajadores, por el bono de fin de año y la reapertura de paritarias”,...