Etiqueta: Paritarias

Los médicos también le piden 40 por ciento a Vidal
Actualidad

Los médicos también le piden 40 por ciento a Vidal

Cada vez más negro aparece el panorama de discusiones salariales para María Eugenia Vidal. Es que a las advertencias de docentes, estatales y judiciales, se le sumaron ayer la de los profesionales de la salud. En ese contexto, Fernando Corsiglia, líder de la CICOP, remarcó que su reclamo irá en línea con los demás gremios de peso provinciales: 40%. El sindicalista manifestó que “tuvimos reuniones protocolares iniciales, donde hemos expresado nuestra visión en relación a la crisis del sistema de salud público de la provincia de Buenos Aires, estamos a la espera de su abordaje”. Además consideró que “el sistema de salud está muy mal y es una cuestión que se arrastra desde hace algún tiempo, le planteábamos a la Gobernadora la cuestión presupuestaria, el presupuesto se aprobó, la discus...
Docentes: Rio Negro comenzará a discutir salarios la semana próxima
Actualidad

Docentes: Rio Negro comenzará a discutir salarios la semana próxima

El gobierno rionegrino convocó para el 5 de febrero próximo a los representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter), en la sede de la secretaría de Trabajo en Viedma, para abrir la discusión salarial para el corriente año. El titular de la Unter, Mario Floriani, sostuvo que "el llamado a convocatoria es respuesta a nuestro reclamo urgente de la semana pasada, reiterando el pedido de paritaria que ya anticipamos el pasado 16 de diciembre". "Esperamos -indicó en un comunicado- contar con una propuesta seria, evaluable por las bases docentes, acorde a las definiciones del Congreso de UnTER, del pasado 4 de diciembre en San Antonio Oeste, que contemple la pérdida del poder adquisitivo del último trimestre". El gobierno rionegrino no adelantó cuál será el ...
CTERA le pone presión a la paritaria docente
Actualidad

CTERA le pone presión a la paritaria docente

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, adelantó que en el marco de las negociaciones paritarias que el gremio mantiene con el gobierno nacional ya se presentan notorias diferencias. Para la gremialista "lo que ofrecen es insuficiente" y sus palabras encendieron la alarma del gobierno nacional. "Me parece que estas declaraciones que hace el ministro ahora son absolutamente insufuicientes, están muy lejos de las aspiraciones que nosotros tenemos", sostuvo Alesso, de cara a la discusión paritaria y respondiéndole al titular de Educación provincial, Alejandro Finocchiaro. "Creemos que no puede haber ningún aumento menor al 35%", dejó en claro la secretaria general del gremio docente, mientras que evitó pronunciarse respecto al "optimismo" o "no optimismo" sobre las negoaciaciones....
Judiciales bonaerenses piden más de 40% de aumento
Actualidad

Judiciales bonaerenses piden más de 40% de aumento

La convocatoria formalizada para discutir salarios con maestros y estatales adelantó la presión de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). Es que la entidad gremial tuvo un encuentro con María Eugenia Vidal en diciembre y todavía se mantenía expectante. Tras el encuentro de docentes y estatales pidió, ayer, al gobierno el “urgente llamado”para debatir salarios. La presentación, que se realizó en el ministerio de Trabajo de la Provincia, se da una semana antes del inicio de la actividad habitual en los tribunales bonaerenses y que comenzará con el llamado a asambleas en los 17 departamentos judiciales, según anticipa ElDia. El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, ratificó que ese sector “aún no fue incorporado en la agenda de convocatorias”, como sí ocurrió con los docente...
UDOCBA pide «un resarcimiento histórico»
Actualidad

UDOCBA pide «un resarcimiento histórico»

No pintan nada sencillas las paritarias docentes bonaerenses. El panorama que enfrentará María Eugenia Vidal se complejiza cada día con la inflación que no cesa y los gremios que amenazan con no darle tregua. En ese contexto, el titular de Udocba, gremio moyanista que a priori parecía ser el más condescendiente con la gestión de Cambiemos, ya salió a marcar la cancha para anticipar su posición. "Hay un mal endémico que ya lleva mucho, como lo es el miserable salario al que venimos siendo sometidos", sentenció Miguel Díaz, titular de la entidad gremial. Durante una entrevista con Radio 10 el dirigente sindical agregó: "Debe haber un resarcimiento histórico". "El Gobierno de la Provincia debe recomponer el salario de forma definitiva para que se puedan dar las clases durante todo el...
Fernandez habla de preocupación e insiste con ver a Macri
Actualidad

Fernandez habla de preocupación e insiste con ver a Macri

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y referente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Roberto Fernández, indicó que "estamos preocupados por la suba de precios de los artículos de primera necesidad como la carne, que subió un 60 por ciento" y criticó al sector empresario al afirmar que "sólo piensan con el bolsillo y no les interesa como repercuten los precios en la economía de los trabajadores". En diálogo con Télam el gremialista sostuvo que "el Gobierno nacional al anunciar los aumentos en los combustibles, generó que los empresarios rápidamente elevaran los precios". Acerca de las paritarias, Fernández destacó que "se hace difícil sentarnos a conversar un acuerdo salarial, porque el Gobierno no nos puede asegurar un porcent...
Petrocini también apura a Vidal
Actualidad

Petrocini también apura a Vidal

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la discusión de la cuestión salarial "no puede esperar hasta febrero" y destacó que el gobierno de María Eugenia Vidal "debe ampliar la convocatoria" prevista para hoy donde sólo se anunció el tratamiento de condiciones laborales y de salud e higiene. La convocatoria de la mesa de trabajo de las comisiones técnicas esta prevista para las 10 pero los docentes ya adelantaron que piensan pedir , en materia salarial, un incremento del 40% sobre el llamada salario "testigo", es decir el del docente con la categoría más baja sin antigüedad. Petrocini aclaró que “si bien, la negociación a nivel nacional, define el piso orientativo para todas las jurisdicciones, la negociación que lleva adelante la N...
El salario estatal en franco retroceso
Actualidad

El salario estatal en franco retroceso

Entre 2007 y fines de 20015 se produjo una caída salarial del 15% en términos reales en el caso del Salario Mínimo Docente y de un 18% en el caso de los básicos de convenio correspondientes a la Administración Pública Nacional. Esa conclusión la saca el informe titulado "El salario del sector público como variable de ajuste", difundido ayer por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. En el trabajo se da cuenta del retroceso del poder adquisitivo de los estatales en el marco del ajuste sobre los puestos de trabajo disparados desde el inicio de la gestión de Cambiemos al frente del Gobierno Nacional. Además se detalla como los incrementos salariales en el sector público han ido sido constantemente inferiores a los obtenidos por los trabajadores del sector privado, e incl...
Micheli dice que pedirán entre 33 y 35% en paritarias
Actualidad

Micheli dice que pedirán entre 33 y 35% en paritarias

Pablo Micheli consideró "surrealista" la perspectiva de inflación de entre el 20 y 25 por ciento para este año y afirmó que los gremios estatales y privados administran otros índices en ese sentido. "No se aceptará un aumento inferior a la pauta del 33 al 35 por ciento. Ese número empataría la situación del poder adquisitivo. No es viable convenir incrementos a la baja", puntualizó Micheli. El sindicalista estatal añadió que al pretender discutir paritarias de manera "surrealista" y a partir de una inflación futura "se plantea en realidad que se acepten aumentos a la baja". "De ninguna manera se puede convenir continuar perdiendo, porque ello ocurre desde hace ya algunos años", puntualizó el dirigente. En ese contexto, Micheli reclamó un decreto de necesidad y urgencia que proh...
La CATT quiere paritarias no menores al 30%
Actualidad

La CATT quiere paritarias no menores al 30%

Las paritarias 2016 asoman más que complejas y en ese contexto los gremios del transporte parecen encaminarse a unir fuerzas para coincidir en un mismo número y potenciar la demanda. En un diálogo con el diario "Río Negro", el gremialista marítimo Juan Carlos Schmid, titular de la CATT y alineado en la CGT Azopardo de Hugo Moyano, dijo que la propuesta nunca podrá ser menor que la discutida el año pasado. "El escenario no es el de la discusión por diciembre y enero. Es por los últimos dos años, que acumularon un 50% de inflación, un porcentaje que los salarios nunca subieron". La CATT reúne a todos los gremios de Transporte con excepción de los Marítimos Unidos (SOMU), la Unión Ferroviaria y los taxistas de Omar Viviani, que estuvieron cerca del gobierno kirchnerista. Schmid redac...