Etiqueta: Paritarias

Frigerio no descartó una paritaria desdoblada
Actualidad

Frigerio no descartó una paritaria desdoblada

"Tenemos que combatir la inflación entre todos, desde el Estado y todos los actores de la sociedad", señaló Rogelio Frigerio ayer en radio La Red y sostuvo: "por las políticas que estamos aplicando este año vamos a poder bajar la inflación a menos del 25%". El funcionario macrista (el que tiene más cintura y perfil político de todo el gabinete) también prometió que si a mitad de año el gobierno se da cuenta de que no podrá cumplir con esa pauta, se tendrá que "revisar" para que "no haya pérdida del poder de compra del salario" porque "eso es lo más importante". "Nosotros no le ponemos un techo a las paritarias porque no creemos en eso. Eso hacia el kirchnerismo. Nosotros no lo vamos a hacer. Sí, planteamos una pauta inflacionaria que creemos realista a diferencia de lo que pasaba en ...
Moyano pide menos que la inflación de su CGT
Actualidad

Moyano pide menos que la inflación de su CGT

Mauricio Macri citó en secreto a Hugo Moyano para exponerle el plan del Gobierno para generar un cauce de aumentos salariales por debajo del 30% (en un rango del 24 al 28%) a cambio de la reformulación integral del Impuesto a las Ganancias, la suba y universalización de las asignaciones familiares, y la distribución de un fondo multimillonario para las obras sociales sindicales. Así lo reveló ayer el diario Ámbito Financiero. Sin embargo, el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT que conduce Hugo Moyano estimó una inflación interanual del 32,59%. Además calculó que una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores necesita, para no ser pobre, $10.926,77. Y a su vez calculó una inflación en enero de 3,55%. Es decir, según las investigaciones de su propia...
Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases
Actualidad

Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases

“Sólo un milagro puede modificar esto y que las clases empiecen el 29 de febrero”, afirmó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Gustavo Frutto, en un conferencia de prensa al finalizar el encuentro de ayer en el edificio de la cartera educativa. No obstante, la ministra de Educación local María Soledad Acuña manifestó su convencimiento que el período escolar se iniciará en la fecha estipulada, al recordar que “hemos logrado que las clases siempre empiecen a término en los últimos 8 años, porque todos ponemos por delante la educación y lo que los chicos necesitan”. La primera convocatoria de la paritaria docente de la Ciudad fue presidida por Acuña, en una reunión que se extendió por una hora y en la participaron representantes de los 17 gremios del sector. L...
Reapareció Caló y le pidió a Macri una «caricia» para los trabajadores
Actualidad

Reapareció Caló y le pidió a Macri una «caricia» para los trabajadores

El también titular de la Unión Obrera Metalúrgico (UOM) reapareció públicamente después de casi dos meses de silencio y afirmó que la medición de la inflación que hace ese gremio le dio un índice del 32 por ciento durante todo el año pasado. Para Caló, por lo tanto, ese deberá ser el piso para la discusión salarial, aunque advirtió que en el primer mes de 2016 hubo un "desbande de precios". "Nosotros discutimos en abril, quiero ser cauto. Como se está desarrollando hoy la situación, al poner una cifra por ahí te equivocás. Nosotros medimos la inflación del año pasado, y nos dio el 32 por ciento. Por ahí tiene que empezar la paritaria", sostuvo. En declaraciones a radio Continental, el gremialista criticó al Gobierno por no recibir a los representantes gremiales, pese a que "ya les hi...
La UIA ya pide «responsabilidad» en las paritarias
Actualidad

La UIA ya pide «responsabilidad» en las paritarias

El vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, aseguró hoy que "las paritarias hay que abordarlas con sentido de la responsabilidad de todos los sectores porque esto no se hace de a uno, ni de a dos, sino de a tres", en referencia a los trabajadores, empresarios y el gobierno, al tiempo que indicó que "hay que tratar de compensar el impacto inflacionario". "Trabajadores y empresarios tenemos que buscar con el gobierno caminos comunes" sostuvo el dirigente empresario que mencionó como medidas posibles la modificación del "impuesto a las ganancias o la deducción de impuestos para la canasta alimentaria para determinados sectores de la población". En ese sentido, al ser consultado por las paritarias, el también presidente de la Cámara de Industrias Alimenticias (Copal), destacó que...
Presionado, Triaca cambió “techo” por “marco”
Actualidad

Presionado, Triaca cambió “techo” por “marco”

“Se armó alguna controversia porque nosotros decimos que la inflación anual va a estar en el marco de los 20 a 25 puntos; algunos lo consideraron un techo y no, para nada, no es un techo es el marco de discusión donde nosotros creemos que va a estar la economía", explicó Triaca, tras la lluvia de críticas que recibió. Hasta Marcos Paña salió a corregirlo. De todas maneras, el ministro volvió a la carga con la inflación que estipula el gobierno de Mauricio Macri. "Considero que muchos dirigentes sindicales y muchos dirigentes empresarios tienen un grado de madurez, un grado de responsabilidad con el que están mirando este contexto y que acompañan estos objetivos", dijo Triaca Jr. Por su parte, el secretario de la CGT Alsina, Antonio Caló, anticipó que el piso de la discusión paritaria...
“No podemos pedir menos del 33% al 35%”
Actualidad

“No podemos pedir menos del 33% al 35%”

“No podemos pedir menos del 30%, si es por el inflación interanual de febrero de 2015 a este febrero no podemos hablar de menos de 33% a 35%“, estimó Micheli respecto del reclamo que llevarán a la mesa de negociaciones paritarias. Además exigió una convocatoria urgente a las centrales sindicales, para paliar los efectos de la devaluación y de la inflación sobre los salarios: “Que (el Gobierno) no solo haga señales a los más poderosos sino también a los trabajadores, y cite a una mesa de diálogo como prometió en la campaña”. El titular de la CTA defendió a la titular de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, y se pronunció en contra de su detención, en declaraciones a Radio Del Plata. “Creo que es absolutamente injusto. Se presume la culpabilidad y no puede ser porque nadie es cul...
¿Premonitorio? Río Negro ofreció 19% a estatales
Actualidad

¿Premonitorio? Río Negro ofreció 19% a estatales

La seccional Río Negro de la Unión del Personal de la Nación (UPCN) rechazó la propuesta de un aumento salarial del 19 por ciento formulada por el gobierno provincial en la primera reunión anual del Consejo de la Función Pública. El secretario general de UPCN-Río Negro, Juan Carlos Scalesi, opinó que esa propuesta "tira para abajo las expectativas mínimas de los trabajadores estatales" y también planteó que en la agenda deben incorporarse otros temas tales como el pago de un adicional pendiente por antigüedad, y el aumento de las asignaciones familiares y por ayuda escolar. Otra cuestión abordada por la parte sindical fue la necesidad de equiparar las escalas salariales de los tres poderes del Estado. No se informó sobre la fecha de una próxima reunión, en tanto la representación ...
La CATT sigue su cruzada por Ganancias
Actualidad

La CATT sigue su cruzada por Ganancias

"La CATT llevará una baterí­a de reclamos gremiales. El encuentro será el paso previo a la reunión que la organización mantendrá con el presidente Mauricio Macri", adelantó Juan Carlos Schmid, quien además es secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo. A pesar de que la agenda gremial parece haber variado en las últimas semanas por los aumentos de precios, la devaluación y los despidos masivos, la CATT indicó en un comunicado que en breve lanzará una campaña pública de afiches en rechazo del impuesto a las ganancias. La organización de los gremios del transporte analizará con Jorge Triaca y Guillermo Dietrich "la necesidad de modificar el impuesto a las ganancias; la polí­tica de despidos en el Estado; paritarias; el aumento de las asignaciones familiares y las funda...
Peña propuso 25%, pero negó que sea un techo
Actualidad

Peña propuso 25%, pero negó que sea un techo

Ante el creciente malestar de los gremios por el blanqueo de la cartera laboral de sus expectativas salariales, el jefe de Gabinete dijo que no habrá un tope al aumento salarial, tal como había planteado Jorge Triaca. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró ayer en conferencia de prensa que el Gobierno no pondrá un tope a los aumentos salariales. Un rato antes, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , había dicho que "el margen de discusión" para las paritarias estará entre el 20 y 25%, ya que esa era la inflación que estima la Casa Rosada. Los dichos del funcionario generaron la inmediata reacción de los gremios, que rechazaron el intento de fijar un techo a la discusión. Incluso Hugo Moyano expresó su malestar ante tal propuesta. "Lo que el ministro ha planteado es que consideram...