Etiqueta: Paritarias

Gremio de la carne furioso con el sector empresario
Actualidad

Gremio de la carne furioso con el sector empresario

El titular de la Federación, Alberto Fantini explicó que las cámaras de la actividad "aprovechan" la actual situación y procuran extender "los días de vacaciones de los trabajadores de la carne" a partir del conflicto en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Esos empleados, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se encontraban ayer por la tarde en la cartera de Trabajo, a cuyos dirigentes convocó ayer de urgencia, por lo que suspendieron provisoriamente los cortes, marchas y acampes previstos. "Esas medidas gremiales perjudican a la actividad en la cadena de frigorí­ficos y se combinaron con el estancamiento de la paritaria propia", puntualizó esta tarde el dirigente sindical. El gremialista calificó como "delicada" a la situación y ...
Desmontadores de algodón acordaron 30%
Actualidad

Desmontadores de algodón acordaron 30%

Según informó el gremio, tras duras negociaciones "Las partes acordaron un aumento sobre los salarios básicos vigentes de un 25 por ciento retroactivo al mes de abril de 2015; que se incrementa a 27,8 por ciento a partir del mes de julio de 2015 y llegará a 30 por ciento a partir del mes de enero de 2016". Con el aumento alcanzado, el básico convencional para el peón, sin contar la antigüedad, incluyendo los adicionales, alcanza la suma de 11.472,58 pesos en julio del corriente año, y la suma de 11.672,08 pesos en enero de 2016. Asimismo, se pagará a todos los trabajadores una gratificación por única vez, cuyo valor será igual a de 2.500 pesos que se abonará en tres cuotas consecutivas: 850 pesos con los salarios del mes de julio; 850 con los salarios del mes de agosto; y 800 con los...
Sanidad en alerta y movilización en clínicas y sanatorios
Actualidad

Sanidad en alerta y movilización en clínicas y sanatorios

Tras de un plenario de delegados que reunió a más de 700 trabajadores de Sanidad, realizado en la sede de ATSA Buenos Aires, el gremio que comandan Héctor Daer resolvió declararse en estado de alerta y movilización por el retraso en acordar la recomposición salarial en la rama Clínicas y Sanatorios. "Luego de una extensa exposición del secretario general Héctor Ricardo Daer, informando de las tratativas que se están llevando con el sector empresario, y de los informes de los delegados de los distintos establecimientos, se evaluaron las medidas de acción directa a realizar ante la negativa empresarial del sector asistencial, de Clínicas, Sanatorios, Institutos con internación, Establecimientos Geriátricos y Sanatorios de Neuropsiquiatría – Mutualidades - Institutos Médicos sin internació...
Preacuerdo en las paritarias de Televisión
Actualidad

Preacuerdo en las paritarias de Televisión

Tras una larga negociación salarial, las partes alcanzaron un principio de acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores de televisión. El gremio que los representa, el SATSAID y la cámara del sector, ATVC, acordaron un aumento salarial del 31 por ciento a otorgarse en dos tramos, más el pago de una suma no remunerativa total de 6 mil pesos. El 31 por ciento se dividirá de la siguiente manera: 18 por ciento a partir del 1° de julio y el 31 total por ciento se abonará desde el 1° de octubre. La suma fija total de 6 mil pesos se pagará también en dos tramos. Los primeros 3.500 pesos se abonarán con los haberes de julio y los 2500 pesos restantes con los salarios del mes de diciembre. Este preacuerdo ahora queda a consideración de los empleados del gremio que resolverán ...
Plasticos cerraron sus paritarias
Actualidad

Plasticos cerraron sus paritarias

La Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) acordó sus paritarias sectoriales con la cámara empresaria de la actividad para el Convenio Colectivo de Trabajo 419/05. El acta salarial refleja una recomposición salarial del 27, 8 por ciento a abonarse en tres tramos. Según pautaron el gremio y las patronales, el aumento se compone de un 19 por ciento en Julio, un 5.5 por ciento en Septiembre y el 3.3% restante desde Noviembre. Asimismo el acuerdo dispone el pago de una suma de 1.000 pesos para Junio de este año y 500 pesos no remunerativos para los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2016. Con los montos no remunerativos pactados, la recomposición salarial total para los empleados plásticos terminan estando unos puntos por sobre el 30 por ciento.
Proyecto de Ley de paritarias para judiciales bonaerenses
Actualidad

Proyecto de Ley de paritarias para judiciales bonaerenses

El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, envió al Senado provincial el proyecto de Ley de Paritarias que regirá las negociaciones colectivas entre la Suprema Corte, la Procuración General y la Asociación Judicial Bonaerense, se informó en un comunicado. Se trata del primer proyecto de esta naturaleza que se debatirá en el ámbito de la Legislatura provincial. Scioli manifestó sobre esta iniciativa que “es el fruto del trabajo conjunto entre la Suprema Corte, la Procuración General de la Corte, la Asociación Judicial Bonaerense y el Poder Ejecutivo”. “Es histórico para las instituciones, que un poder como es el Judicial, pueda de manera consensuada, regular y establecer las condiciones de trabajo en este ámbito”, manifestó. Sci...
Sanidad acordó 33% con laboratorios
Actualidad

Sanidad acordó 33% con laboratorios

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad (Fatsa) suscribió el viernes un acuerdo paritario con la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Cilfa); la Cámara de Especialidades Medicinales (CAEMe); la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove). El entendimiento fijó un incremento total del 33 por ciento para los empleados de esa rama de la actividad. Esa suba se aplica en tres etapas. Un 18 por ciento desde junio, un 9,9 por ciento a partir de los sueldos de agosto y el 5,1 por ciento restante desde noviembre y mediante el mecanismo de una suma adicional de carácter remunerativo. Sobre la base de ese esquema salarial, el gremio comenzó a negociar los convenios salariales con el sector asistencial, que involucra a los hospitales de comun...
El SiPreBA reclama al menos 30% en paritarias
Actualidad

El SiPreBA reclama al menos 30% en paritarias

Con el acta acuerdo salarial vencida, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) habría cerrado hace unos días sus paritarias. El gremio habría acordado con las empresas nucleadas en la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA)una recomposición salarial que va del 26 al 27% en tres cuotas Los rumores de acuerdo, que incluyen la última cuota a pagarse en enero de 2016, sería rubricado hoy al mediodía en las instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación. Ante esa situación y claramente disconformes con los términos que circulan que serían firmados, los trabajadores de prensa de todas las redacciones de la Ciudad marcharán a Trabajo para hacer sentir su voz. Con un comunicado de prensa los delegados de diarios, revistas, agencias y portales de n...
Córdoba: Trabajadores de prensa cerraron 33,7%
Actualidad

Córdoba: Trabajadores de prensa cerraron 33,7%

Un porcentaje de aumento de básico a básico de 33,7 por ciento, la obtención de beneficios de blanqueo en las Sumas No Remunerativas (SNR) que se percibían en los salarios de prensa, y el otorgamiento de una suma fija no remunerativa de 4.000 pesos por única vez, fueron algunos de los puntos clave que se firmaron en el acuerdo paritario de prensa 2015, para la escala de Córdoba Capital. El convenio firmado por el CISPREN, gremio adherido a la CTA Autónoma y las patronales de la actividad. El 33.7 por ciento se otorgará en distintas etapas acumulativas: La primera etapa es un 15 por ciento retroactivo a abril, la segunda etapa es un 6 por ciento para agosto y la tercer etapa es un 6 por ciento en octubre. En consecuencia, el salario básico testigo de la actividad en la ciudad de Có...
Maestranza se sumó a los acuerdos del 27,8%
Actualidad

Maestranza se sumó a los acuerdos del 27,8%

El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) que lidera Oscar Guillermo Rojas acordó un incremento salarial del 27,8 por ciento que se efectivizará en dos tramos. La primera cuota se cobrará a partir de julio y la segunda se agará en septiembre. El acuerdo llegó luego de las negociaciones colectivas que mantuvieron el gremio y la Asociación de Empresas de Limpieza (ADEL). El aumento en los haberes se calculará sobre los básicos de febrero de 2015, de la siguiente manera: 17,8% en julio y el restante 10% en septiembre. Las partes acordaron volver a reunirse en octubre para analizar la situación de los empleados alcanzados por el convenio colectivo 281/96. Los trabajadores también recibirán un incremento en el aporte especial empresario, en las sumas por presentismo y viáticos y en a...