Etiqueta: Paritarias

ATE volverá a parar en abril en todo el país
Actualidad

ATE volverá a parar en abril en todo el país

La conflictividad en el sector público no cesa. Es que ante la ola de despidos y la falta de respuestas ante la agenda de reclamos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), un plenario de delegados del gremio resolvió una nueva medida de fuerza de los estatales en todo el país. Como ya lo hicieron el 24 de febrero y el 16 de marzo, los estatales realizarán una medida de fuerza para reclamar el cese de la ola de despidos de estatales, la reincorporación de los despedidos, el fin de la precarización laboral en el sector y la apertura de las negociaciones paritarias. La fecha del paro será confirmada el próximo 7 de abril cuando se reúna todo el Consejo Directivo Nacional con los Secretarios Generales de cada una de las provincias, aunque adelantaron que será a mediados de abri...
La UTA y un doble respaldo al gobierno nacional
Actualidad

La UTA y un doble respaldo al gobierno nacional

Un día militante para Roberto Fernández. Desde temprano, el titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) jugó fuerte en favor del Gobierno Nacional en un momento delicado. Por un lado salió a bancar el tarifazo en el transporte, sentado en la mesa que lo anunciaba como si fuera un funcionario y por otro hizo punta de lanza y aceptó la pauta salarial de Cambiemos. “Roberto, te agradezco especialmente”, dijo el ministro de Transporte Guillermo Dietrich en Casa Rosada. Se refería al "Gallego" Fernández, líder de los colectiveros que acompañó el anuncio de un tarifazo en el transporte y hasta salió a justificarlo. El el sindicalista dijo que no está "en contra de las tarifas ni a favor", pero remató que "para subir al colectivo hay que pagar", dando vía libre a lo anunciado por Dietric...
Estatales tucumanos acordaron 30% en dos tramos
Actualidad

Estatales tucumanos acordaron 30% en dos tramos

El entendimiento se firmó el miércoles por la noche en la Casa de Gobierno provincial tras extensas negociaciones con los dirigentes gremiales estatales, que se prolongaron durante varias semanas. Los representantes de los trabajadores de la administración centralizada, organismos descentralizados y municipios y comunas alcanzaron un acuerdo tras reunirse con los ministros de Gobierno, Justicia y Seguridad, Regino Amado; y de Economía, Eduardo Garvich y con la secretaria de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse. Según el acta firmada, se acordó un aumento del 30% al básico de todas las categorías, que se pagará en dos cuotas iguales, desde el primero de abril y de septiembre. Además, los empleados estatales recibirán dos sumas no remunerativas ni bonificables de $ 1.400 cada una que ...
Sin oferta salarial, médicos y judiciales enfurecieron con Vidal
Actualidad

Sin oferta salarial, médicos y judiciales enfurecieron con Vidal

No hubo propuesta del gobierno y ratificamos las medidas que tomamos", dijo el titular del gremio de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia, a la salida de reunión que mantuvieron los gremios con funcionarios del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires ayer por la tarde. En este escenario, los médicos confirmaron su convocatoria al paro por 48 horas, que se harán efectivas martes y miércoles de la semana próxima. Los médicos tenían pensado ir a la comisión técnica salarial tras la realización de un congreso provincial, el pasado viernes, con la exigencia de un 40% de aumento como piso, sin embargo los volvieron a patear. En la reunión no hubo propuesta por parte del Gobierno que conduce María Eugenia Vidal, por lo que el acuerdo...
Aceiteros piden más de 40% y calientan las paritarias
Actualidad

Aceiteros piden más de 40% y calientan las paritarias

Se aproximan las paritarias trascendentales del sector privados y los Aceiteros reafirmaron su reclamo salarial. El gremio, que el año pasado protagonizó una extensa huelga que rompió el techo salarial, reafirmó en un plenario de delegados que buscará en 2016 una recomposición salarial superior al 40%. El reclamo del Plenario Nacional de Delegados de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, va a desafiar el patrón salarial esperado por el gobierno nacional que, tras fracasar en el intento de imponer el 25%, espera contener a los gremios con paritarias torno al 30%. Los aceiteros ratificaron que según sus cálculos, basados en las estadísticas oficiales existentes, el Salario Mínimo, Vital y Móvil para...
Sin hablar de despidos, reapareció Rodriguez
Actualidad

Sin hablar de despidos, reapareció Rodriguez

La ola de despidos masivos en el Estado parece no permear la agenda del secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. Es que tras un largo silencio el líder estatal se manifestó "preocupado por el incremento en los precios de los productos de la canasta familiar", le exigió al Gobierno que cumpla con su promesa de modificar escalas en Ganancias, pero evitó referirse a las cesantías. El silencio de Rodriguez no escasual. Es una manera de profundizar su táctica de aislar a ATE en los conflictos por despidos y ningunear el tema para dejar peleando solos a los delegados ceteístas. "Vamos a exigir una contención real porque si no se van a disparar las variables inflacionarias que deterioran los salarios, afectando a los trabajadores y a quienes tiene...
“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»
Actualidad

“Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos»

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, ratificó el paro nacional por 48 horas que llevará a cabo su gremio a partir de este miércoles 16 y que tendrá su epicentro de manifestación en la ciudad de La Plata, donde se exhibirá el rechazo a la paritaria cerrada en el orden bonaerense. Además, en declaraciones a radio Del Plata, el hombre de la CTA criticó a los sindicatos de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Federación de gremios estatales bonaerenses Fegeppba que aceptaron la paritaria bonaerense de un 15%. "En la provincia de Buenos Aires, (María Eugenia) Vidal acordó con un grupo de sindicalistas amigos”, apuntó. En las consideraciones que justifican el paro, Godoy mencionó básicamente la inflación y los despi...
Plaini dice que no tolerarán despidos ni paritarias a la baja
Actualidad

Plaini dice que no tolerarán despidos ni paritarias a la baja

Omar Plaini salió duro a criticar la gestión económica del actual gobierno nacional al considerar que beneficia a las grandes empresas porque se pone el eje en la regulación desde el mercado. "Los grandes (empresarios) están contentos porque sus CEOs están en el gobierno. Hay transferencia de ingresos hacia los sectores concentrados. Por el futuro de preocupan los empresarios pequeños y medianos", indicó el titular del gremio de canillitas. "Los grandes empresarios gozan de un veranito importante", agregó. Y añadió que el actual gobierno "mira la realidad desde el libre mercado". Plaini, integrante de la CGT Azopardo que lidera Hugo Moyano, aseguró que desde el sindicalismo existe una marcada preocupación por la pérdida de puestos de trabajo y el proceso inflacionario. "Estamos...
Sigue el conflicto en Santiago y los docentes lanzan un acampe
Actualidad

Sigue el conflicto en Santiago y los docentes lanzan un acampe

Tras una asamblea en la que decidieron continuar con la medida de fuerza por tiempo indeterminadao iniciada hace dos semanas, dirigentes y afiliados de los gremios Círculo Santiagueño de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), SiSadoc y autoconvocados, acamparon en la plaza Libertad, ubicada frente a la Catedral Basílica de Santiago del Estero. En tanto, grupos de maestros decidieron seguir con el reclamo, instalando carpas paseos públicos y en cercanías de rutas nacionales de La Banda, Herrera, Quimilí, Bandera, Atamisqui, Colonia Dora, Icaño, Los Juries y Malbrán, entre otras. Los acampes docentes proseguirán hasta el jueves próximo, jornada en la que se realizará la tercera movilización que unirá la ciudad de La Banda y la capital santiagueña, en un tramo de 8 kilómetros. Tras l...
Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios
Actualidad

Se acabó la paciencia: alta conflictividad con docentes universitarios

Los gremios docentes universitarios parecen haber terminado su etapa de espera y masivamente se lanzaron al conflicto. La postura más dura la tuvo la combativa Conadu Histórica, que lidera Luis Tiscornia, que decidió dos paros de 48 horas para el 16, 17, 29 y 30 de marzo. El gremio enrolado en la CTA Autónoma reclama, además de la apertura inmediata de la negociación paritaria, un incremento salarial del 45 por ciento. El plan de acción nacional se aplicará en dos tramos: una huelga de 48 horas el 16 y 17 y otra del mismo tenor el 29 y 30 de marzo, y se instalará una carpa frente al Ministerio de Educación. También reclamarán la plena aplicación del convenio colectivo de trabajo en todas las universidades nacionales, derogación del impuesto a las ganancias, rechazo del ajuste pres...