Etiqueta: Paritarias

Visitadores médicos intensifican las protestas en los laboratorios por paritarias
Actualidad

Visitadores médicos intensifican las protestas en los laboratorios por paritarias

Las medidas de fuerza se habían iniciado el 27 de septiembre último con un paro y movilización realizado junto con otras entidades gremiales y sociales y, desde hoy, el gremio que conduce Ricardo Peidro a nivel nacional, habrá asambleas, huelgas sorpresivas, quite de colaboración y denuncias públicas para difundir "la actitud empresaria hacia los trabajadores". Peidro, también adjunto de la CTA Autónoma , aseguró que "la industria farmacéutica se niega a firmar paritarias, aun cuando los precios de los medicamentos para enfermedades graves cuestan hasta un 260 por ciento más en la Argentina que en el Reino Unido y España". "Como si ello fuese poco, en varios medios de comunicación se publicó que los aumentos de medicamentos duplicaron la inflación, lo que escandalizó hasta al propio ...
Paritarias: mercantiles firmarán un 19% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: mercantiles firmarán un 19% para el segundo semestre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y de la Mediana Empresa (Came) acordaron de forma verbal y tramitan ahora en Trabajo para su homologación un aumento salarial para el segundo semestre del 19 por ciento. La mejora salarial se aplicará sobre los básicos y se abonará en dos tramos: un 12 por ciento no remunerativo desde este mes y otro 7 a partir de enero, confirmaron a Télam fuentes empresarias. El titular de la organización sindical, Armando Cavalieri; el jefe de la CAC, Jorge Di Fiori, y el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Osvaldo Cornide, se reunieron ayer y acordaron de manera verbal el incremento salarial paritario para el segundo semestre del año, que ahora procuran homol...
Para la CONADU, el presupuesto 2017 quiere condicionar las paritarias
Actualidad

Para la CONADU, el presupuesto 2017 quiere condicionar las paritarias

El Congreso de la organización de docentes universitarios deliberó en el Hotel Castelar de Buenos Aires, en la Avenida de Mayo y Lima, y expusieron al respecto Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación del gremio (IEC), y Adolfo Medalla, del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (Siduncu), entidad de base en esa casa de altos estudios (UnCuyo), informó un comunicado de prensa. Los docentes universitarios consideraron que el proyecto incluyó "una pauta de aumento salarial para 2017 del 17 por ciento y obvió el actual reclamo para compensar la pérdida de poder adquisitivo". También señalaron su "preocupación" por "el virtual congelamiento de las plantas docentes de las universidades, ya que un párrafo del artículo 12 explicitó que los aume...
Paritarias: Uocra acordó 17% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: Uocra acordó 17% para el segundo semestre

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Gerardo Martínez y la Cámara Argentina de la actividad (CAC) acordaron anoche un aumento salarial del 17 por ciento para el semestre septiembre-abril, completando de esa forma una paritaria anualizada no acumulativa del 39 por ciento, que será presentada hoy para su homologación formal en el Ministerio de Trabajo, confirmaron las fuentes sindicales. La organización gremial, que lidera el también secretario de Relaciones Internacionales de la reunificada CGT, Gerardo Martínez, había convenido una paritaria semestral del 22 por ciento para el período abril-septiembre. Fuentes gremiales aseguraron esta noche que los empresarios procuraron durante horas reducir las exigencias sindicales del 17 al 15 por ciento. También confirmaron que el i...
Paritarias mercantiles: la CAME ofreció 15% y un bono
Actualidad

Paritarias mercantiles: la CAME ofreció 15% y un bono

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, anunció que desde esa entidad ofrecieron una recomposición salarial del 15% para el segundo semestre y un bono de fin de año de $ 2.000, con lo que "completarían un 38% anual para el convenio mercantil". “Estamos conversando sobre la segunda parte del convenio mercantil, en la reunión de CAME ya dimos el 20%, la primera parte que vence ahora en octubre; (en) la segunda parte ofrecemos el 15% y dentro de la mesa del diálogo un bono de $2.000, lo cual completaría un 38% en todo el período del año”, afirmó Osvaldo Cornide a la prensa, luego de la presentación del crédito para la formación profesional que el Ministerio de Trabajo otorgará al sector pyme. Cornide se refirió también a la desocupación...
Visitadores médicos en pie de guerra por recomposición salarial
Actualidad

Visitadores médicos en pie de guerra por recomposición salarial

El titular de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (Aapm), Ricardo Peidro, explicó que las acciones de protesta se aplican en demanda de recomposiciones salariales que "los laboratorios niegan, en concordancia con la postura de las cámaras empresarias que los nuclean, en este caso la Caeme". El dirigente sindical explicó que a dos meses del vencimiento de las paritarias "se mantienen intransigentes en la negociación". El gremio ya realizó una jornada nacional de lucha, que incluyó el martes último un paro y movilización "con elevado nivel de acatamiento" -señaló Peidro- en reclamo de "la firma de la paritaria, la derogación del impuesto a las ganancias, el 82 por ciento móvil jubilatorio y el cese de los despidos y las políticas de flexibilización laboral que procuran imponer l...
Otro encuentro clave entre Aerolíneas y los pilotos por paritarias
Actualidad

Otro encuentro clave entre Aerolíneas y los pilotos por paritarias

Representantes de la empresa Aerolíneas Argentinas y los principales referentes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderados por el titular del gremio, Pablo Biró, se reunirán esta tarde en procura de una salida al conflicto salarial que, a mediados de septiembre último, paralizó los vuelos durante 16 horas. Fuentes gremiales manifestaron a Télam que "si bien no se han registrado avances durante los cuatro encuentros celebrados en las dos últimas semanas, después del paro de 16 horas, hay una mesa de negociaciones que está trabajando". El encuentro de hoy, al igual que los anteriores, fue pautado para las 14 en las oficinas de la compañía en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, y allí las partes buscarán pulir las diferencias, con el objetivo de cerrar el capí...
Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal
Actualidad

Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) ratificó el paro de 48 horas de este miércoles y jueves en los 80 hospitales provinciales, municipales y centros de atención porque "el Gobierno sólo aborda el tema salarial y omite cuestiones previsionales, designaciones, los insumos y la seguridad". La organización sindical rechazó el viernes último por tercera vez una propuesta paritaria para el segundo semestre del año, formulada por el gobierno de María Eugenia Vidal, y aprobó un nuevo paro de 48 horas en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud para el miércoles y jueves. "La oferta oficial no fue integral. Solo abordó lo salarial", expresó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, quien indicó que en el marco del abanico de discusiones...
Arenas movedizas en las bases de Genta
Actualidad

Arenas movedizas en las bases de Genta

Las paritarias selladas en abril por el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba) está en el podio de las peores del año. Es que finalizando septiembre del año con mayor inflación en Argentina desde la época de la hiper, los trabajadores percibieron un escueto incremento salarial del 14%. Según lo rubricado por el inoxidable Amadeo Genta, los empleados percibirán otro 17%, pero recién en noviembre. Un deterioro salarial importante que generó mucho descontento en las bases y que vio crecer una importante cantidad de reclamos a lo largo del año. Por ejemplo los hospitales porteños fueron uno de los lugares en los que se lanzó la mayor ofensiva por conseguir una recomposición salarial más acorde con la realidad económica del país. Para terminar...
Día D para las negociaciones entre Aerolíneas y los pilotos
Actualidad

Día D para las negociaciones entre Aerolíneas y los pilotos

Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Línea Aéreas (APLA) volverán a reunirse hoy en un intento por destrabar la negociación salarial, aunque existe una importante brecha entre lo que reclaman los trabajadores y lo que estaría dispuesta a otorgar la empresa. El encuentro fue confirmado a Télam por el titular de APLA, Pablo Biró, quién informó que el encuentro está previsto para este mediodía en la sede de Aerolíneas Argentinas, en las oficinas ubicadas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery. La última ronda de negociaciones se celebró el pasado jueves en el mismo lugar, pero no se registraron avances por la negativa gremial a aceptar las propuestas empresarias de aumento que rondaron el 31 por ciento en dos partes, según admitió la...