Etiqueta: Paritarias

Vidal quiere convocar la paritaria docente antes de fin de año
Actualidad

Vidal quiere convocar la paritaria docente antes de fin de año

“Le vamos a demostrar a los gremios nuestra vocación de trabajar seriamente y no dejar para cerca del comienzo de las clases una paritaria que pueda complicar el normal inicio del ciclo lectivo”, aseguró un funcionario del gobierno provincial al diario platense El Día. Tras el acuerdo con los gremios estatales, en el gobierno bonaerense buscan arrancar cuanto antes una negociación que prevén larga y tortuosa. Antes de fin de año convocarían a paritaria al Frente gremial Docente en un intento por iniciar el camino de la discusión salarial para 2017. Claro que la idea oficial es más fácil que su concreción. Es que si bien los gremios del sector declararon que su deseo de comenzar a negociar este mismo año, cuestionan el aumento que se prevé, siguiendo el caso de los municipales que UPC...
Vidal cerró paritarias hasta 2018 con UPCN y ATE le declara la guerra
Actualidad

Vidal cerró paritarias hasta 2018 con UPCN y ATE le declara la guerra

Con UPCN como punta de lanza, ayer la mayoría de los gremios estatales aceptaron la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal y las partes avanzaron en el cierre dela paritaria estatales en territorio bonaerense. Se trata de un controvertido acuerdo que incluye todo 2017, por lo que recién se volverá a negociar en 2018. La reunión final se desarrolló en el ministerio de Economía. Allí, los gremios UPCN, Salud Pública, Soeme y Pilotos aceptaron la propuesta del gobierno. Los que se mostraron disidentes fueron los combativos de ATE y CICOP. En tanto que también rechazaron la oferta Aemopba y Alera (Casinos). Los números finales son 2.9 % para octubre-noviembre más 10% de bonificación que según dijeron desde Economía “es similar a un bono de fin de año”. Y el acuerdo cerró con un 18% p...
Con las paritarias estancadas, visitadores médicos movilizaron a Trabajo
Actualidad

Con las paritarias estancadas, visitadores médicos movilizaron a Trabajo

Los trabajadores agrupados en la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (Aapm) se movilizaron hacia la cartera laboral en reclamo de "la inmediata firma del acuerdo paritario con la industria farmacéutica", ya que es "el único gremio que todavía no lo hizo", informó el secretario general de la organización, Ricardo Peidro. El sindicalista, también secretario Adjunto nacional de la CTA Autónoma, denunció que "el Gobierno no determina límites a los abusos de las farmacéuticas". "No lo hace la cartera de Salud, que no decide límites para la publicidad engañosa; tampoco la Secretaría de Comercio, que permite aumentos anuales de medicamentos del 200 por ciento, y menos aún el Ministerio de Trabajo, que no promueve de forma definitiva la concreción del acuerdo paritario", afirmó Peidro...
El gobierno quiere eliminar de las paritarias 2017 lo perdido este año
+, Actualidad

El gobierno quiere eliminar de las paritarias 2017 lo perdido este año

El Gobierno intentará que las próximas paritarias no tengan en cuanta el arrastre inflacionario de este año, sino que se pauten de acuerdo a la evolución del costo de vida del 2017, que oficialmente se estima en un rango de entre 12 y 17%. Así el Ejecutivo nacional intentará ponerle un techo "previsible" a la discusión salarial que se iniciará en enero, aunque algunos gremios, como el caso de los bancarios, ya empezaron a debatir con los empresarios. "Nos propusimos convalidar la negociación de un bono que permita cerrar el año 2016 con todas las diferencias saldadas sobre la composición de los ingresos", sostuvo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en declaraciones radiales. Triaca sostuvo que el objetivo de entregar un bono de 2.000 pesos de mínimo, que no es obligatorio, es pa...
La llegada de las low cost «es una mentira»
Actualidad

La llegada de las low cost «es una mentira»

El titular de la la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, ratificó que el gremio aprobó por unanimidad el preacuerdo salarial firmado con la titular de la empresa Aerolíneas Argentinas (AA), Isela Costantini, en el marco de las negociaciones paritarias y quedó así garantizado el servicio aéreo durante las próximas vacaciones de verano. El entendimiento entre el APLA y la línea aérea de bandera, según le contó el dirigente gremial al programa Segundo Semestre de Radio Del Plata, "establece un 35 por ciento de aumento salarial por once meses" (retroactivo a setiembre) e incluye condiciones similares a los acuerdos paritarios sellados por el resto de los gremios sel sector. La novedad es que la totalidad del incremeto será como suma no remunerativa, por lo que al bo...
Bancarios sellaron bono de fin de año de entre 8 mil y 12 mil pesos
Actualidad

Bancarios sellaron bono de fin de año de entre 8 mil y 12 mil pesos

Tras un largo conflicto sectorial, los trabajadores bancanarios lograron una recomposición salarial con suma fija, más porcentual para el mes de diciembre, además de cerrar un preacuerdo para el año 2017. En la negociación paritaria, la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo acordó un bono de fin de año no remunerativo para el mes de diciembre, que va desde los 8.000 a los 12000 pesos, según la escala salarial. Además alcanzaron un 4% de incremento salarial a partir del 1º de enero y una suma remunerativa compensatoria que se abonará el 5 de enero, que va entre los 7.000 y 7.630 pesos, según escala remunerativa. Asimismo, los bancarios tendrán un anticipo mensual en enero, febrero, marzo y abril que se integrará con una suma fija de 2.000 pesos, a lo que se adicionará un 1...
Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva
Actualidad

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva

En un acto realizado en el Congreso de la Nación, ante mas de un centenar de trabajadores judiciales, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) enrolada en la CGT y la Federación Judicial Argentina (FJA) enrolada en la- CTA Autónoma, informaron acerca del proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los judiciales. Hasta ahora la instancia de paritarias le ha sido negada a los más de 100.000 trabajadores judiciales de todo el país, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto impulsado por las organizaciones gremiales fue suscrito por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la...
Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias
Actualidad

Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias

Los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) harán un paro por 48 horas el miércoles y jueves próximos en demanda de la reapetura de las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal, para superar el aumento salarial del 32,5 % otorgado en el mes de mayo. “Tal como decidieron las asambleas la semana pasada, al no existir una convocatoria del gobierno para retomar la discusión paritaria, esta semana se incrementarán las medidas de fuerza y los judiciales realizaremos un paro de 48 horas el miércoles 23 y jueves 24 de noviembre”, informó el gremio en un comunicado. El secretario general de la Asociación, Pablo Abramovich, destacó que “esperamos una resolución inminente a la acción de ampara presentada con el objetivo de lograr el cumplimiento del acuerd...
Vidal pospuso la reapertura de paritarias y genera malestar entre los estatales
Actualidad

Vidal pospuso la reapertura de paritarias y genera malestar entre los estatales

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió postergar para el 15 de noviembre próximo la convocatoria a los estatales bonaerenses, nucleados en la Ley 10.430, para continuar con la paritaria salarial, informó una fuente del gobierno. La reunión prevista inicialmente para mañana fue pasada para el 15 de noviembre, con el fin de terminar de definir una propuesta de mejora integral que contemple además de una recomposición salarial, otros reclamos laborales. Sin embargo la postergeación fue tomada con malestar por los estatales que creen que están dilatando los tiempos para llegar a fin de año y que las fiestas "diluyan" el reclamo. Hasta el momento los estatales provinciales lograron un incremento del orden del 31 por ciento entre enero y septiembre últimos. En la próxima...
Disconforme con el bono, ATE ratificó un nuevo paro nacional
Actualidad

Disconforme con el bono, ATE ratificó un nuevo paro nacional

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, cuestionó el bono de $ 3.500 acordado entre su par de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y funcionarios del área económica del Gobierno. "Para que el bono recomponga tendría que ser de $ 10.000, si no más", dijo Godoy. El secretario general de ATE sostuvo además que si el Gobierno no contempla sus reclamos, la central obrera ratificará "el paro del 10 de noviembre". "Le pedimos al Gobierno que se reabra las paritaria y dijeron que van a seguir con el bono. No hay una negociación entre el Gobierno y ATE porque rechazamos el bono de suma fija", remarcó. Vale recordar que el bono de fin de año para los trabajadores del Estado nacional llegará hasta $3.500 para l...