Etiqueta: Paritarias

El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas
+++, Actualidad

El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas

Fracasó la segunda reunión consecutiva. "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas", señalaron desde los gremios aeronáuticos. El Gobierno parece empecinado en elevar la conflictividad. "Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes". "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy (por ayer martes", no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables", señalaron los gremios del sector aeronántico. Se trató de la segunda reunión en fila que naufraga. Había ocurrido lo mismo el lunes con un desarrollo muy similar. "Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte,...
Gremio docente de Neuquén realiza esta semana otro paro por 48 horas
+++, Actualidad

Gremio docente de Neuquén realiza esta semana otro paro por 48 horas

Las medidas de fuerza fueron dispuestas por ATEN. El lunes y martes las escuelas permanecerán cerradas mientras los docentes se movilizan en diferentes puntos de la provincia. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) inició esta semana un nuevo paro por 48 horas, en el marco de un conflicto que comenzó hace varias semanas en respuesta a la implementación de un plus salarial por presentismo que generó divisiones internas en el gremio y desencadenó una serie de protestas. El lunes y martes las escuelas permanecerán cerradas mientras los docentes se movilizan en diferentes puntos de la provincia.  El plus salarial es una medida que contempla el pago de un sueldo extra en cuatro cuotas a quienes no falten a dar clases más de tres veces en un...
Los Controladores Aéreos anunciaron medidas de fuerza en septiembre y el Gobierno las calificó de «ilegales»
+++, Actualidad

Los Controladores Aéreos anunciaron medidas de fuerza en septiembre y el Gobierno las calificó de «ilegales»

Los Controladores Aéreos anunciaron paros de entre dos y tres horas en diferentes días. Afectarán a la aviación nacional e internacional aunque habrá guardias de emergencia. El Gobierno calificó las medidas de fuerza de "ilegales". El gremio de los controladores aéreos (ATEPSA) anunció un cronograma de paros que se iniciará el próximo viernes 6 y se extenderá hasta el domingo 29, en reclamo de aumentos salariales, pero el Gobierno a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), declaró “ilegal” la medida y anticipó que denunciará al gremio ante la autoridad laboral. Las medidas de fuerza tendrán una duración de entre dos y tres horas por día, afectando tanto a vuelos nacionales como internacionales. A través de las redes sociales, la Asociación Técnicos y Empleados d...
No hubo acuerdo en las paritarias de Aerolíneas Argentinas y habrá una nueva reunión con los gremios: «La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente»
+++, Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de Aerolíneas Argentinas y habrá una nueva reunión con los gremios: «La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, informó que no se llegó a un acuerdo salarial en la reunión entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas llevada a cabo este mediodía en Aeroparque. Mañana habrá una nueva audiencia para continuar con las negociaciones. "La oferta de la empresa sigue siendo insuficiente y me atrevo a decir hasta una falta de respeto para los trabajadores y trabajadoras de la actividad", indicó Juan Pablo Brey. Además, profundizó que la misma "no considera el deterioro salarial producido en los últimos meses por la evolución de la inflación". "Los sindicatos aeronáuticos seguimos mostrando la mejor predisposición, por lo tanto continuamos con mesas de negociación y abiertos al diálogo", concluyó el dirigente de Aeronav...
ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»
+++, Actualidad

ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización en la administración pública, afectando a los organismos nacionales de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además convocó a los secretariados provinciales para definir la profundización de las medidas de fuerza en todo el país contra el recorte salarial y la tercera ola de despidos que intentará el Gobierno a fin de mes. “Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos. Hay que llevar adelante acciones que rápidamente permitan aumentar la conflictividad. Debemos poner en evidencia no sólo al Gobierno con su plan de destrucción de salarios y puestos de empleo, sino también a aquellos gremialistas que decidan ser sus cómplices”, señaló Rodolfo Aguiar, S...
Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»
+++, Actualidad

Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»

Luego del rechazo a las paritarias, ATE se reúne hoy a las 13. "Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno. Han decretado el fin de las paritarias en el sector público", indicó Rodolfo Aguiar, líder del gremio a nivel nacional. Tras haber rechazado el ofrecimiento del Gobierno de 2% para septiembre y 1% para octubre en las últimas paritarias, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá a su secretariado nacional este lunes 2 de septiembre a las 13 en el Hotel Quagliaro del sindicato, ubicado en Moreno 2654 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El Gobierno ha decretado el fin de las paritarias en el sector público. A esta altura la lucha ya no es sólo contra el Presidente, sino también contra algunos gremialistas que son cómplices del empo...
El Gobierno anunció sanciones para los trabajadores aeronáuticos que hicieron asambleas en Aeroparque
+++, Actualidad

El Gobierno anunció sanciones para los trabajadores aeronáuticos que hicieron asambleas en Aeroparque

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que las sanciones alcanzarán a 108 trabajadores y que le retendrán entre 50 y 150 mil pesos de sus salarios. "No entendemos por qué tanta barbarie", sentenció. Los aeronáuticos siguen sin paritarias. El Gobierno nacional anunció acciones disciplinarias y sanciones para los trabajadores aeronáuticos que hicieron paro en el Aeroparque y que afectó vuelos de Aerolíneas Argentinas y las compañías FlyBondi y JetSmart. Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa por el paro “en Intercargo habrá descuentos a 108 trabajadores por un total de 1,4 millones de pesos y en Aerolíneas Argentinas, los descuentos a los sueldos serían de entre 50 y 150 mil pesos por trabajador”. “Los gremios aeronáuticos p...
El Gobierno definió con UPCN un 3% de aumento para los estatales en el próximo bimestre: ATE rechazó y la calificó como «la peor paritaria de la historia»
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno definió con UPCN un 3% de aumento para los estatales en el próximo bimestre: ATE rechazó y la calificó como «la peor paritaria de la historia»

"El Gobierno decidió aniquilar la negociación colectiva. El ofrecimiento es un insulto que materializa el congelamiento salarial en toda la administración pública", indicó el Secretario General de ATE. El Gobierno y UPCN acordaron un incremento salarial del 2% para septiembre y 1% para octubre. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el ofrecimiento del Gobierno del 2% para septiembre y 1% para octubre en la negociación salarial de la administración pública nacional. “Esta es la peor paritaria de la historia”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. El Gobierno, sin embargo, se llevó el acompañamiento de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y rubricó el entendimiento salarial bimestral. “El Gobierno decidió aniquilar la negociación colec...
De un día para el otro, el Gobierno convocó a los estatales a paritarias y ATE reclamó que no intenten «imponer un techo a las negociaciones»
Actualidad

De un día para el otro, el Gobierno convocó a los estatales a paritarias y ATE reclamó que no intenten «imponer un techo a las negociaciones»

El Gobierno llamó a una audiencia a los gremios estatales para definir la actualización de sus salarios en paritarias. Hace días trascendió que Casa Rosada busca imponer un 2% de aumento como tope máximo y desde ATE ya adelantaron que no aceptarán ninguna oferta por debajo de la inflación. “Si insisten con su idea de imponer un techo a las negociaciones, tienen que saber que se va a frustrar toda posibilidad de acuerdo”, apuntó Rodolfo Aguiar. El Gobierno de Javier Milei convocó a los gremios estatales a una nueva reunión paritaria. Estos días hubo trascendidos acerca de la intención del Ejecutivo de imponer un techo del 2% a los acuerdos que ya generaron rechazo y ATE adelantó que no va a aceptar oferta por debajo de la inflación. La reunión se realizará el viernes 30 de agosto a ...
Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre
+++, Actualidad

Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan de manera permanente. El salario básico superará los 700 mil en octubre. A través de la Resolución 274/2024 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas que deben cobrar los trabajadores rurales que se desempeñan de manera permanente, bajo el régimen de prestación continua. La CNTA estableció concretamente un cronograma de aumentos desde agosto hasta octubre, que significa un incremento acumulado del 9,3% respecto al último salario mínimo publicado, que es el de julio. De esta manera los salarios a partir del 1° de septiembre hasta el 30 de septiembr...