Etiqueta: Paritarias

Tras el paro parcial que detuvo por completo los vuelos, Juan Pablo Brey aclaró: «Estamos reclamando un 25% de ajuste salarial para seguir dialogando»
+++, Actualidad

Tras el paro parcial que detuvo por completo los vuelos, Juan Pablo Brey aclaró: «Estamos reclamando un 25% de ajuste salarial para seguir dialogando»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, afirmó que el paro que se llevó a cabo en el día de hoy de 5 a 14 horas en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que generó demoras y cancelaciones de vuelos "se cumplió con total acatamiento de los trabajadores". El sindicalista aeronavegante, Juan Pablo Brey, sostuvo que "los tripulantes hemos sufrido un 72% de pérdida de nuestro poder adquisitivo desde que asumió el nuevo gobierno". En ese sentido, Juan Pablo Brey agregó: "Esta es una lucha de los cuatro gremios aeronáuticos de nuestro país donde tenemos compañeros de distintos sectores con sueldos que rozan la línea de pobreza". Y agregó: "estamos reclamando un 25% para seguir dialogando y poder destrabar esta situación, p...
Luego del acuerdo salarial, los Aceiteros van por una solución para Ganancias: «Las empresas están comprometidas a acompañar el reclamo»
+++, Actualidad

Luego del acuerdo salarial, los Aceiteros van por una solución para Ganancias: «Las empresas están comprometidas a acompañar el reclamo»

El líder de los Aceiteros de San Lorenzo, Daniel Succi, valoró el último entendimiento salarial del sector y remarcó que el aumento los deja "tranquilos hasta fin de año". Además confirmó que buscarán una solución porel impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios. Daniel Succi, el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros San Lorenzo se mostró "muy conforme" por el entendimiento salarial del sector que elevó el haber inicial a más de $ 1.562.655. "Más allá de los números, lo que siempre buscamos es defender los derechos de los trabajadores. Este fue un año difícil, pero logramos salir adelante. Esta negociación fue muy dura, llevamos dos meses discutiendo y después de siete días de paro logramos este aumento que nos permite acumular un 122% en el año. S...
Los trabajadores de edificios también rompen el corset salarial del Gobierno y firman paritarias en sintonía con la inflación
+++, Actualidad

Los trabajadores de edificios también rompen el corset salarial del Gobierno y firman paritarias en sintonía con la inflación

Lejos del 2% que promociona el Gobierno, los encargados de edificios cerraron un aumento salarial bimestral en línea con la inflación. Tendrán un incremento del 4,5% para agosto y un 4% adicional para septiembre. La Federación de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal se desmarcó del corset paritario que promociona el Gobierno Nacional para las negociaciones colectivas y acordó un incremento salarial del 4,5% para el mes de agosto, y un 4% para septiembre. El entendimiento se cerró con los representantes de las cámaras del sector empleador, produciéndose un crecimiento de la remuneración para todos los trabajadores y trabajadoras de edificio. Este porcentaje de aumento también se aplicará a los adicionales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país inc...
Mogetta escaló la tensión y salió con los tapones de punta contra los gremios aeronáuticos: «Patoteros»
+++, Actualidad

Mogetta escaló la tensión y salió con los tapones de punta contra los gremios aeronáuticos: «Patoteros»

El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, señaló hoy que “no cederán ante la extorsión” de un grupo de dirigentes sindicales y ratificó la decisión de “abrir los cielos” para incrementar la conectividad aérea en el país. Insiste en congelar los salarios. En medio de una paritaria "infirmable" para los sindicalistas, Franco Mogetta, apuntó al conflicto con los gremios aeronáuticos, señalando que “sabemos que hay sectores que se oponen a este tipo de cambio y resisten apegados a algunos privilegios, creyéndose de dueños del sector, acostumbrados a privilegios del sistema totalmente cerrado, donde solamente dos o tres eran los que ganaban y no les importaba o no les importa absolutamente en nada el bienestar de los pasajeros y mucho menos el desarrollo del país”. Recalc...
Aeronavegantes ratificaron su paro parcial de este viernes de 5 a 14 horas y afectarán el funcionamiento en Ezeiza y Aeroparque
+++, Actualidad

Aeronavegantes ratificaron su paro parcial de este viernes de 5 a 14 horas y afectarán el funcionamiento en Ezeiza y Aeroparque

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, ratificó que mañana viernes 6 de septiembre realizarán “paros parciales” en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es por el fracaso de las discusiones salariales con Aerolíneas Argentinas. El gremio confirmó la medida de fuerza que se llevará a cabo entre las 5 y las 14 horas, en conjunto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por lo que afectarán a la totalidad de la dotación del personal de las aeronaves. La decisión de llevar a cabo esta medida de fuerza se tomó el día de ayer tras el fracaso en las negociaciones llevadas a cabo en reuniones efectuadas el lunes y el martes. Desde el sindicato habían resaltado "la falta de un acuerdo salarial justo" y de "ofrece...
Lingeri negó haber aceptado un congelamiento salarial en AYSA: «Es una falacia que los salarios le ganaron a la inflación»
+++, Actualidad

Lingeri negó haber aceptado un congelamiento salarial en AYSA: «Es una falacia que los salarios le ganaron a la inflación»

El líder de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, descartó que haya aceptado un congelamiento salarial para los trabajadores de AYSA. Además cuestionó la idea del oficialismo de que los salarios se van recomponiendo: "Es una falacia que los salarios le ganaron a la inflación". Tras el último acuerdo con los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional, el Gobierno le transmitió a los gremios que representan a los estatales su decisión de no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. Eso llegaría, adicionalmente, a las empresas públicas. En ese contexto, desde el oficialismo dejaron trascender que ya estaba "hablado" el congelamiento salarial en AYSA. Sin embargo José Luis Lingeri salió a desmentirlo. Actualmente en la firma rige u...
Los aceiteros pulverizaron el corset paritario del Gobierno y llevaron el salario inicial del sector a los $ 1.562.655
URGENTE, +++, Actualidad

Los aceiteros pulverizaron el corset paritario del Gobierno y llevaron el salario inicial del sector a los $ 1.562.655

Los aceiteros volvieron a dar la nota. En momentos en los que el Gobierno endurece el corset paritario y amaga con congelar los salarios, sellaron un aumento adicional del 26%. Elevaron el inicial del sector a los $ 1.562.655 y suman incrementos por el 122% en el 20224. En el cierre del miércoles, los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento de partes llevó el salario básico inicial de la actividad -categoría peón- a $ 1.562.655 para las y los obreros y emple...
Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan
+++, Actualidad

Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan

La medida de fuerza involucrará a todo el personal del hospital ubicado en el barrio de Parque Patricios. Reclaman una recomposición salarial del 100% y en rechazo a la reinstalación del impuesto a las Ganancias. Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas este miércoles, en búsqueda de una recomposición salarial del 100%, un sueldo mínimo de $1.400.000, y el rechazo al Impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza está anunciada bajo el lema a ''La salud de las infancias y el Garrahan son esenciales'', y se llevará a cabo con un ''semaforazo'' en el puente que se ubica sobre la calle Brasil, a las 13. Este ''semaforazo'' contará con la presencia de todo el personal del hospital porteño, donde además la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del H...
El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado
+++, Actualidad

El Gobierno vuelve a pisar el acelerador y ahora va por el congelamiento salarial en el sector público para traccionar a la baja al sector privado

Luego de pactar con UPCN una paritaria que fijó un 2% de "incremento" para septiembre y apenas un 1% para octubre, el Gobierno espera congelar los salarios de los estatales. Busca que sea una manera de traccionar a la baja las discusiones también en el sector privado. La idea es exprimir la licuadora para forzar la desinflación. Después de convenir un nuevo tramo de la paritaria sectorial la semana pasada con UPCN, el Gobierno transmitió a los gremios que representan a los estatales nacionales su decisión de no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año. La misma determinación, según consignó Clarín, fue anticipada también a la representación sindical en el resto de las negociaciones en las que el Estado discute salarios como empleador, y la apuesta de la administració...
El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas
+++, Actualidad

El Gobierno tensa al máximo, vuelve a hacer fracasar la paritaria en Aerolíneas Argentinas y empuja a los gremios a profundizar las protestas

Fracasó la segunda reunión consecutiva. "Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas", señalaron desde los gremios aeronáuticos. El Gobierno parece empecinado en elevar la conflictividad. "Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes". "En el marco de las negociaciones en curso, informamos que tras la reunión mantenida hoy (por ayer martes", no se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables", señalaron los gremios del sector aeronántico. Se trató de la segunda reunión en fila que naufraga. Había ocurrido lo mismo el lunes con un desarrollo muy similar. "Es inadmisible la falta de capacidad demostrada por el actual Secretario de Transporte,...