Etiqueta: Paritarias

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas
Actualidad

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas

"El Gobierno mantuvo su propuesta de incremento salarial del 18 por ciento, más un 2 por ciento de jerarquización", resumió en un comunicado la Conadu Histórica, que subrayó que todas las federaciones "rechazaron este ofrecimiento", realizado "en la quinta reunión paritaria". Conadu criticó que el Ministerio de Educación, que encabeza Esteban Bullrich, ofreció como única modificación el plazo de cuotas de pago del incremento salarial: "Las únicas modificaciones que se propusieron fueron reducir la cantidad de cuotas, de las cuatro originales a tres: 6 por ciento a cobrar en abril, 6 por ciento a cobrar en agosto y 6 por ciento a cobrar en diciembre, más 2 por ciento por jerarquización salarial por Convenio Colectivo de Trabajo", indicó la federación universitaria en el comunicado. "T...
Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros
+, Actualidad

Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros

"En el proyecto decimos que entre nosotros debe privilegiarse el derecho a la educación de los chicos, sobre todo al primario. Establecemos que no se pueda parar la escuela, que se aseguren los 180 días de clases", dijo el diputado Guillermo Castello a radio Provincia de Buenos Aires. El legislador bonaerense, manifestó que "se trata de un proyecto que necesita ser consensuado tanto dentro de mi bloque como con el resto de los diputados" en las próximas sesiones legislativas. En tanto aseguró que la iniciativa "no es la primera vez que ante la extensión de un conflicto docente se plantea esta posibilidad" y sostuvo que "hay una pérdida de matricula publica a la privada, se fueron casi 7 mil chicos de las escuelas públicas por la falta de clases". Castello, advirtió que "la provinc...
Docentes neuquinos firmaron 31% y destrozaron el techo salarial del Gobierno
Actualidad

Docentes neuquinos firmaron 31% y destrozaron el techo salarial del Gobierno

Los Secretarios Generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptaron la la propuesta del Gobierno y vuelven las clases. Con 1943 votos positivos, 1721 en contra y 25 abstenciones, el gremio docente aprobó el ofrecimiento de aumento salarial y puso fin a 24 días de paro. Con la participación de casi 3.700 docentes en 22 asambleas de toda la provincia, los trabajadores de la educación pusieron fin a la medida de fuerza y a partir del próximo lunes volverán los chicos a las aulas. "Fue un triunfo, pero esto no termina acá y se seguirá discutiendo sobre la educación en Neuquén", dijo el Secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, tras la votación en el plenario realizado en el Instituto de Formación Docente Nº12. El acuerdo entre el gremio y el...
Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización
Actualidad

Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización

Los estatales de ATE Capital se concentraron desde las 11 en la intersección de Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte, arteria por la que avanzaron cortando el tránsito hacia la sede ministerial que conduce Andrés Ibarra. "Nos movilizamos por paritarias sin techo. La oferta de Modernización es del 18 por ciento, ellos confían en el modelo. Nosotros entendemos que tienen que llamar a paritarias ahora y no en junio", afirmó a Télam Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital. El líder de la filial porteña ATE subrayó que el gremio pretende recuperar "el 10 por ciento (de poder adquisitivo) que perdimos el año pasado" y destacó que, de modo constante, "hay compañeros que pierden contratos". En un comunicado, ATE Capital resumió la tónica del reclamo, que vinculó con el conflicto...
Se disparó la cláusula gatillo y los estatales bonaerenses cobrarán 1,8% sobre lo pautado
Actualidad

Se disparó la cláusula gatillo y los estatales bonaerenses cobrarán 1,8% sobre lo pautado

Según informó el Ministerio de Economía bonaerense, en un comunicado de prensa, "este aumento corresponde al primer ajuste trimestral de los acuerdos paritarios alcanzados este año", inicialmente equivalente a un 4,5 por ciento, y se realiza "automáticamente" debido a la activación de una cláusula "gatillo" que evita que los empleados de la provincia pierdan poder adquisitivo por efecto de la inflación. Se precisó que "la mayor erogación por la cláusula gatillo a causa de una inflación superior a la esperada, se compensa con el aumento paralelo de la recaudación". El acuerdo paritario alcanzado por la administración de María Eugenia Vidal con la mayor parte de los gremios estatales para 2017 fue de un 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas trimestrales, incremento atado a esta clá...
Tras la represión, el gobierno porteño permitió la Escuela Itinerante
Actualidad

Tras la represión, el gobierno porteño permitió la Escuela Itinerante

Luego de la represión del domingo a la noche contra docentes que intentaban armar una escuela itinerante frente al Congreso, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, anunció que el Gobierno de la Ciudad entregó "el permiso para instalar la carpa itinerante docente en la Plaza del Congreso". Junto a la subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzio, Santilli finalmente dispuso la habilitación para terminar de armar la estructura, "ya que los gremios presentaron toda la documentación" que exige la ley. También informó que los gremios "sólo habían entregado, el viernes último, una solicitud para hacer un acto en la plaza del Congreso". La subsecretaria Muzzio detalló también que el permiso otorgado para instalar la carpa que albergará la escuela itinerante corre hasta el...
El Gobierno apeló el fallo que le ordena abrir la paritaria nacional docente
Actualidad

El Gobierno apeló el fallo que le ordena abrir la paritaria nacional docente

En el marco del paro nacional docente -tras la represión de la policía a los maestros que intentaban montar una carpa itinerante el domingo por la noche en la plaza de los Dos Congresos- el Gobierno recusó a la jueza Dora Temis y apeló el fallo judicial que el jueves pasado ordenó al Ministerio de Trabajo de la Nación a convocar a una paritaria nacional, según informaron fuentes de la cartera laboral. "Esta mañana se presentó tanto la apelación como la recusación con el pedido de nulidad", consignaron ayer a Télam desde el Ministerio de Trabajo. El jueves pasado, cuando se desarrollaba el paro general de actividades convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Juzgado del Trabajo número 58 aceptó una medida cautelar presentada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA)...
Los docentes bonaerenses perdieron 8,9% de su salario en la gestión Vidal
+, Actualidad

Los docentes bonaerenses perdieron 8,9% de su salario en la gestión Vidal

Un informe del Centro para el Desarrollo Nacional Atenea, dado a conocer en las últimas horas, destaca que lo que se discute en el escenario paritario "no es solo el incremento salarial para el 2017 en función de la inflación proyectada para este año, sino también la recomposición salarial de acuerdo con la pérdida de poder adquisitivo que se viene acumulando desde el año anterior". En ese sentido, el trabajo revela que "si se toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor de CABA, el salario bruto real de un/a maestro de grado de nivel primario con 10 años de antigüedad por una jornada de 4 horas en la provincia de Buenos Aires cayó un 9,3%, entre diciembre de 2015 y febrero de 2016. Teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Congreso, dicho salario perdió un 8,5% ...
Triaca apuesta al desgaste docente: «Va bajando la adhesión al paro»
Actualidad

Triaca apuesta al desgaste docente: «Va bajando la adhesión al paro»

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, consideró que "va bajando el nivel de adhesión al paro docente" y que "en algunos casos (los gremialistas) han tenido una actitud violenta", luego del accionar de las fuerzas de seguridad en el desalojo de una estructura tubular en la plaza frente al Congreso donde los maestros iban a instalar una carpa para desarrollar un "aula itinerante". "Va bajando el nivel de adhesión al paro. Y también hemos observado que en algunos casos, algunos, tienen una actitud violenta", apuntó. El ministro formuló declaraciones en Canal 26 anoche, a horas de la realización de un nuevo paro docente nacional en repudio a los hechos registrados en el Congreso. Triaca aseguró que "cuando se planteaba la discusión de paritaria nacional, nosotros (el gobi...
Sin clases en todo el país por la represión a los docentes
+, Actualidad

Sin clases en todo el país por la represión a los docentes

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, anunció la convocatoria a un paro nacional docente en la jornada de hoy en repudio a la "represión policial" ejercida contra los maestros que anoche intentaron instalar una "escuela pública itinerante" frente al Congreso Nacional. En tanto, a la medida de fuerza convocada por la Ctera se sumó luego la Unión de Docentes Argentinos (UDA), que también convocó a un paro en rechazo al desalojo por la fuerza de los gremios docentes que anoche intentaron realizar esa instalación en la Plaza del Congreso. La UDA también rechazó la decisión del Ejecutivo nacional de apelar el fallo de la jueza Dora Temis, que la semana pasada ordenó llamar a una paritaria federal docente. "Hemos definido un paro de 24 hor...