Etiqueta: Paritarias

Con asambleas en todo el país, los Aceiteros ratificaron el acuerdo paritario que selló un salario básico de $ 1.562.655
+++, Actualidad

Con asambleas en todo el país, los Aceiteros ratificaron el acuerdo paritario que selló un salario básico de $ 1.562.655

Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) realizaron hoy asambleas en las diferentes plantas del país. Allí ratificaron el acuerdo salarial alcanzado, que llevó el salario básico inicial -categoría de peón-  a 1.562.655 pesos. El acuerdo alcanzado por los aceiteros con las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO representa, en términos porcentuales, un incremento del 26% sobre el salario, que se compone de la siguiente manera: 15% en julio, 5% en agosto y 6% en octubre. "El 26% alcanzado gracias a la lucha de las y los trabajadores aceiteros, que se suma al 76,25% de los acuerdos firmados en enero y...
Vanesa Siley cruzó con dureza a Andrés Rodríguez: «Me extraña que quiera confrontar con Cristina y no con el presidente Milei»
+++, Actualidad

Vanesa Siley cruzó con dureza a Andrés Rodríguez: «Me extraña que quiera confrontar con Cristina y no con el presidente Milei»

La dirigente judicial y diputada Vanesa Siley rechazó las críticas de Andrés Rodríguez a la carta de Cristina Kirchner. "Me extraña que quiera confrontar con Cristina y no con el presidente Milei", planteó. Además le recordó la paritaria del 1% que le avaló a la gestión libertaria. La carta publicada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "Es la economía bimonetaria, estúpido", generó un cimbronazo en algunos sectores del peronismo y sobre todo en la CGT. Por caso, el titular de UPCN y número dos de la central obrera, Andrés Rodríguez, salió con los tapones de punta: "Creo que la señora debe revisar mejor los números", dijo. Es más, para Rodríguez incluso en los gobiernos de Cristina "faltaron políticas para garantizar la producción de empleo formal". Ante esos dicho...
El Gobierno decidió usar el DNU 70/23 para limitar el derecho de huelga en el sector aeronáutico comercial
+++, Actualidad

El Gobierno decidió usar el DNU 70/23 para limitar el derecho de huelga en el sector aeronáutico comercial

El ministerio de Capital Humano decidió reglamentar el DNU 70/23. Declarará servicios esencial al sector aeronáutico comercial y limitará el derecho de huelga de sus trabajadores. El ministerio de Capital Humano decidió hoy reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional para garantizar su funcionamiento. La cartera que conduce Sandra Pettovello lo hará 9 meses después del DNU 70/23 que lo permite y buscará limitar el derechos de huelga en el sector en medio del conflicto salarial con el personal de Aerolíneas Argentinas. Según detallaron desde Capital Humano, el decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un "nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales" que puedan inter...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT no movilizará el miércoles por la movilidad jubilatoria y le pegó a CFK: «No es para nada hegemónica en el peronismo»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT no movilizará el miércoles por la movilidad jubilatoria y le pegó a CFK: «No es para nada hegemónica en el peronismo»

El líder de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, cruzó con dureza a la expresidenta y la mandó a "revisar mejor los números". Además confirmó que la central obrera no movilizará el miércoles para rechazar el veto a la movilidad jubilatoria: "Hay una decisión táctica de no participar". Luego del ruido que hizo su firma en la la virtual Paritaria Cero de los estatales, Andrés Rodríguez el líder de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT salió a hablar de los salarios, de las paritarias, del PJ y hasta de la movilización contra el veto a la ley de movilidad jubilatoria. "Damos libertad de acción. Hay una decisión táctica de no participar institucionalmente en la marcha del miércoles", abrió Rodríguez en chala con la AM750. La convocatoria, sin embargo, tiene...
Sin acuerdo salarial, el gremio de Marítimos va aun paro total en el sector de la pesca y avisa que ningún buque soltará amarras
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, el gremio de Marítimos va aun paro total en el sector de la pesca y avisa que ningún buque soltará amarras

El SOMU, gremio que nuclea a los marineros, confirmó que va a un paro total en el sector de la pesca. Se da luego de un nuevo fracaso de la paritaria de la actividad. "Todo buque pesquero que este en puerto no soltara amarras hasta tanto no se firme el acuerdo salarial". El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que comanda Raúl Durdos, anunció una huelga total en la actividad pesquera. Es por la falta de acuerdo en el marco de las paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. "Todo buque pesquero que este en puerto no soltara amarras hasta tanto no se firme el acuerdo salarial correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre", afirmaron desde la organización. Además explicaron que "Todo buque pesquero que este en Altamar hará trabajo a reglamento de 8 h...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 4,2% y le mete ruido al plan del Gobierno de congelar las paritarias
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 4,2% y le mete ruido al plan del Gobierno de congelar las paritarias

La inflación se desaceleró casi 1 punto respecto al 5,1% de julio, sin embargo está lejos del plan del Gobierno de congelar los salarios. El alza de precios fue impulsada por los aumentos en transporte y tarifas. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en agosto fue de 4,2%, según datos de la Dirección de Estadística porteña. Si bien se desaceleró casi un punto contra el 5,1% de julio le mete mucho ruido al plan del Gobierno de ir a un esquema del 2% para luego congelar los salarios. El incremento estuvo impulsado por los aumentos en las tarifas de transporte y de los servicios públicos y en la salud. Precios en su mayoría regulados que el Gobierno dejó subir. Mientras que los alimentos estuvieron por debajo del promedio. Los bienes tuvieron un alza promedio de 3,1%, mientras q...
Sturzenegger desatado: «El sistema de cese les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral»
+++, Actualidad

Sturzenegger desatado: «El sistema de cese les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral»

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, habló de la Reforma Laboral y dijo que lo "más interesante" de la reglamentación que va a salir es que "les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral". Además sostuvo que tiene que tener aval del sindicato. Lo hizo en la 45º Convención Anual de IAEF. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió las medidas de desregulación llevadas a cabo por el Gobierno y aseguró que la semana que viene se va a reglamentar la reforma laboral incluida en la ley bases. En ese sentido, destacó el artículo del "cese laboral", que "les va a permitir a los empresarios diseñar su propia reforma laboral". "Lo más interesante de la reforma laboral es un artículo que lleva el sistema de c...
Por el conflicto salarial universitario, los docentes del Colegio Nacional no entregaron las notas del segundo trimestre
+++, Actualidad

Por el conflicto salarial universitario, los docentes del Colegio Nacional no entregaron las notas del segundo trimestre

Los docentes del Colegio Nacional Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, no entregarán las calificaciones del segundo trimestre escolar. Es para visibilizar el conflicto salarial. En este marco, los docentes denuncian una pérdida del 50% de sus sueldos contra la inflación acumulada desde diciembre y reclaman una convocatoria urgente a paritarias. Esta medida sorpresiva fue definida como "retención de tareas", la cual no tiene fecha de finalización, y se decidió en asambleas convocadas por el gremio docente AGD-CNBA. Los docentes explicaron en el escrito que "evaluarán a sus estudiantes de forma habitual, informándoles personalmente de sus calificaciones obtenidas, pero no acreditarán formalmente dichas notas ante la institución". Se detalla además que...
Tras el paro parcial que detuvo por completo los vuelos, Juan Pablo Brey aclaró: «Estamos reclamando un 25% de ajuste salarial para seguir dialogando»
+++, Actualidad

Tras el paro parcial que detuvo por completo los vuelos, Juan Pablo Brey aclaró: «Estamos reclamando un 25% de ajuste salarial para seguir dialogando»

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, afirmó que el paro que se llevó a cabo en el día de hoy de 5 a 14 horas en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que generó demoras y cancelaciones de vuelos "se cumplió con total acatamiento de los trabajadores". El sindicalista aeronavegante, Juan Pablo Brey, sostuvo que "los tripulantes hemos sufrido un 72% de pérdida de nuestro poder adquisitivo desde que asumió el nuevo gobierno". En ese sentido, Juan Pablo Brey agregó: "Esta es una lucha de los cuatro gremios aeronáuticos de nuestro país donde tenemos compañeros de distintos sectores con sueldos que rozan la línea de pobreza". Y agregó: "estamos reclamando un 25% para seguir dialogando y poder destrabar esta situación, p...
Luego del acuerdo salarial, los Aceiteros van por una solución para Ganancias: «Las empresas están comprometidas a acompañar el reclamo»
+++, Actualidad

Luego del acuerdo salarial, los Aceiteros van por una solución para Ganancias: «Las empresas están comprometidas a acompañar el reclamo»

El líder de los Aceiteros de San Lorenzo, Daniel Succi, valoró el último entendimiento salarial del sector y remarcó que el aumento los deja "tranquilos hasta fin de año". Además confirmó que buscarán una solución porel impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios. Daniel Succi, el secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros San Lorenzo se mostró "muy conforme" por el entendimiento salarial del sector que elevó el haber inicial a más de $ 1.562.655. "Más allá de los números, lo que siempre buscamos es defender los derechos de los trabajadores. Este fue un año difícil, pero logramos salir adelante. Esta negociación fue muy dura, llevamos dos meses discutiendo y después de siete días de paro logramos este aumento que nos permite acumular un 122% en el año. S...