Etiqueta: Paritarias

Cambiemos ahora va por el juez que falló a favor de los docentes
Actualidad

Cambiemos ahora va por el juez que falló a favor de los docentes

El Gobierno de Mauricio Macri parece dispuesto a ir a fondo con la persecución emprendida contra aquellos que no respondan a sus pretensiones en materia judicial. Como ya había ocurrido días atrás, cuando denunciaron en el Consejo de la Magistratura a los magistrados que habían dictaminado a favores de los bancarios, ahora van por el juez que falló a favor de los docentes. El diputado provincial por Cambiemos Guillermo Castello fue el encargado de presentar la denuncia contra Luis Federico Arias, el juez platense que falló a favor de los gremios en el conflicto con el Ejecutivo de María Eugenia Vidal, en la que lo acusa de tener "una posición facciosa" por haber firmado una solicitada que convocaba a defender la democracia junto con cientos de personajes públicos. "En dicha solicitad...
Con otro fallo judicial a favor, los docentes le piden a Vidal una reunión cara a cara
+, Actualidad

Con otro fallo judicial a favor, los docentes le piden a Vidal una reunión cara a cara

El enfrentamiento, cada vez más profundo, entre el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y los gremios docentes, suma hoy otro capítulo. Es que la discusión vuelve a subir de tono porque la jueza María Ventura Martínez falló en favor de la presentación que habían realizado FEB y SUTEBA, y le ordena al poder Ejecutivo "que se abstenga de llevar adelante todo acto que altere, restrinja, limite o afecte, la libertad de los trabajadores y de sus entidades gremiales en las negociaciones colectivas y, al Ministerio de Trabajo, que tome todas las medidas necesarias para garantizar que las negociaciones colectivas sean llevadas adelante en un marco de buena fe, igualdad y libertad entre las partes" Las dos organizaciones, que además son las más fuertes del Frente Gremial, continúan descono...
Docentes denuncian que policías entraron en las escuelas para intimidar maestros y pedir listas
Actualidad

Docentes denuncian que policías entraron en las escuelas para intimidar maestros y pedir listas

El conflicto docente que todavía tiene en vilo a más de medio país por falta de acuerdo salarial, y sin solución al reclamo de la activación de las paritarias nacionales, empieza a tomar ribetes peligrosos con tintes policiales. En las últimas horas, la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) Seccional Bariloche denunció que, en un accionar intimidatorio, las fuerzas de seguridad ingresaron a las escuelas del Barrio Alto de esa ciudad. Según explica el gremio, "agentes policiales ingresaron a las escuelas, solicitando información a los compañeros y compañeras respecto a la adhesión al paro docente de CTERA y UnTER de los días 15 y 16 de marzo y a las actividades que dichas instituciones iban a realizar en la jornada de protesta". Por lo peligroso ...
Vidal aprieta con premios y descuentos para romper el paro y vuelve a convocar a los gremios
Actualidad

Vidal aprieta con premios y descuentos para romper el paro y vuelve a convocar a los gremios

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, dio a conocer ayer su estrategia para romper al frente docente: "premiar" con un reconocimiento que sería de 1.000 pesos a quienes hayan ido a dar clases. El premio se suma al castigo de los descuentos a quienes se adhieran a la huelga. En conferencia de prensa junto a sus ministros de Educación, Hacienda y Trabajo, Vidal anunció "dos medidas" que tomó la Provincia de cara al conflicto. La primera, según prometió, será darles a los docentes un adelanto de la paritaria de entre "1.500 pesos hasta 3.750". Y los desafió: "Ese monto será recibido por todos los trabajadores, a cuenta del acuerdo que espero que podamos alcanzar". Como segunda medida, anunció el "reconocimiento extraordinario al presentimsmo a los docentes que decidieron dar c...
«El premio de Vidal, es un pago a los carneros»
Actualidad

«El premio de Vidal, es un pago a los carneros»

María Eugenia Vidal anunció dos medidas para destrabar el conflicto docente y los gremios no tardaron en salir a responderle. El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, denunció que el reconocimiento al presentismo es "un pago a los carneros", como vulgarmente se denomina a los "rompe huelgas", y le reclamó que cumpla con el fallo que obliga a devolver el dinero descontado por días de paro. "Dicta la conciliación pero la rompe al ofrecer una cifra en negro de adelanto de paritarias y además un premio a quienes no pararon. Es un premio al carnero que quiere pagar con los descuentos que le van a hacer a los docentes", sostuvo Díaz al portal Nueva BA. "Dice que hay que respetar los fallos, entonces que respete el que está vigente desde diciembre que obliga al Gobierno a devolver los ...
«El Gobierno confronta con los docentes porque cree que va a ganar»
Actualidad

«El Gobierno confronta con los docentes porque cree que va a ganar»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, consideró que el gobierno nacional "hace política con el conflicto docente" al rechazar esos fines a los gremios que ayer iniciaron una huelga de 48 horas en todo el país en reclamo de la convocatoria a la paritaria federal. "El que hace política con el conflicto docente es el Gobierno y de una manera grosera", sostuvo la dirigente sindical en declaraciones a FM Metro. En este sentido, Alesso aseveró que atribuirle a los sindicatos esos fines "es faltarle a la inteligencia" de los docentes y denunció que el oficialismo "está planteando que los maestros seamos la variable de ajuste". "Desde el retorno de la democracia no encuentro antecedente de estas características", evaluó, a la vez ...
«El paro será contundente»
+, Actualidad

«El paro será contundente»

El secretario gremial de la CGT Pablo Moyano ratificó que el próximo jueves la central obrera "va a poner la fecha del paro" que realizará en la primera semana de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno y pronosticó que la medida de fuerza será "contundente". "No tenemos ninguna expectativa, porque en la CGT mantuvimos un año de diálogo que fue para sacarse una foto. Hubo reuniones con empresarios, el Gobierno y los trabajadores y se firmó un acta donde no iba a haber despidos, pero la sangría siguió", se quejó Pablo Moyano en declaraciones a radio Conexión Abierta. El referente de Camioneros señaló que "es por eso que este jueves el Consejo Directivo de la CGT va a poner la fecha de paro", que estimó que será "contundente por toda la problemática que lleva cada acti...
Por un reclamo salarial, peligra el abastecimiento de Fernet
Actualidad

Por un reclamo salarial, peligra el abastecimiento de Fernet

Trabajadores de la fábrica de Fernet Branca informaron que comenzarán a producir un 50 por ciento menos de lo habitual, por un reclamo de un ajuste salarial que tenga en cuenta la inflación. Además exigen cambios en las compensaciones por antigüedad y una extensión en la licencia por paternidad. La medida de fuerza comenzó el lunes en la planta de Tortuguitas, Malvinas Argentinas, de la empresa que más Fernet vende en el país. "Decidimos una quita de colaboración por tiempo indeterminado; eso significa que trabajamos al 50%, bajando la velocidad de las máquinas a la mitad, durante las ocho horas de trabajo", explicó José Vera, delegado de los trabajadores al portal Política Argentina. La negociación salarial comenzó hace dos meses, cuando pidieron "un 40% de aumento, por la fuerte in...
Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral
Actualidad

Legislativos pulverizaron el piso paritario y cerraron 10% semestral

Con un sugestivo comunicado titulado "Sin trabajo, no hay paritaria", la Asociación del Personal Legislativo (APL) dio a conocer el acuerdo salarial al que arribó con las autoridades de Diputados y Senadores para el primer tramos del año. El entendimiento, vigente hasta el 31 de julio de 2017, consiste en una recomposición salarial de sólo el 10%, por debajo de todas las expectativas gremiales. En el texto, el gremio que lidera Norberto Di Próspero explica que luego de un 2016 en el que estuvo en juego "la estabilidad laboral de cientos de trabajadores tanto de Diputados como de Senadores", accedieron a una actualización salarial del 10%. "No podemos dejar de remarcar la importancia del diálogo y la negociación como herramientas para gestionar en contextos como los que actualmente es...
Con una escandalosa asamblea, el gremio docente jujeño aprobó su acuerdo salarial
Actualidad

Con una escandalosa asamblea, el gremio docente jujeño aprobó su acuerdo salarial

Los docentes de nivel secundario y terciario jujeños vivieron un sábado de disturbios. La asamblea realizada por el gremio, terminó con incidentes luego de que el secretario general de CEDEMS, Ricardo Ajalla, sometiera a votación la moción en favor de aceptar la propuesta salarial del Gobierno de Gerardo Morales. La primera imagen daba cuenta de una votación dispar en la que fue difícil saber que decidió la mayoría. Sin embargo, el dirigente rápidamente tomó el micrófono y pronunció "afirmativo", desatando el escándalo. Con violencia, los disconformes avanzaron sobre el escenario y arrinconaron al dirigente, mientras ingresaban efectivos de la policía local y el cuerpo de infantería para evitar que la situación pasara a mayores. La escena caótica duró varios minutos y se sometió a...