Etiqueta: Paritarias

Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta
Actualidad

Las agencias hípicas ofrecen 0% en paritarias y los trabajadores están en alerta

A pesar de que el entendimiento salarial de la actividad venció el 31 de marzo, reina la incertidumbre entre los empleados de las agencias hípicas. Es que tras más de un mes y medio de negociaciones, la Cámara Argentina de Agencias de Turf se niega a ofrecer recomposición salarial alguna a sus empleados. Luego de dos encuentros infructíferos en el marco del Ministerio de Trabajo, desde el gremio de la actividad, la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) se dispuso el estado de alerta y movilización y advirtieron que desde el lunes quedarán liberados para encarar medidas de acción directa. "Comprendiendo la crisis que hoy atraviesan las agencias, no podemos como representantes de los trabajadores aceptar como respuesta una negativa tajante a otorgar un incre...
Trabajadores del ANSES piden recuperar el poder adquisitivo perdido
Actualidad

Trabajadores del ANSES piden recuperar el poder adquisitivo perdido

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) manifestó mediante un comunicado la “necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, a raíz del acuerdo salarial arribado en el convenio marco. “Creemos que la situación de este año es peor a la del año anterior, por lo que nos mantendremos firmes en nuestros reclamos” dijo Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI. El dirigente gremial agregó: “Aguardamos con mucha atención lo que se resuelva en esa mesa de diálogo, ya que será el piso de discusión de nuestra paritaria específica en el marco del CCT 305/98E”. Asimismo, instaron a las autoridades de la Anses a continuar con la negociación paritaria según lo pactado en el acta del 30/06/16, que establec...
«Queremos paritarias nacionales, salario digno y aumento de presupuesto»
Actualidad

«Queremos paritarias nacionales, salario digno y aumento de presupuesto»

“Vamos a continuar con la lucha para conseguir la aplicación de una paritaria nacional para los docentes; una la ley de financiamiento educativo y el aumento del presupuesto para la escuela pública. Seguiremos con la defensa del salario de los trabajadores de la educación”, señaló Baradel en una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta tarde en la sede del SUTEBA. El titular del gremio docente anunció que la nómina oficialista que encabezaba se impuso con el 73 por ciento de los votos contra un 25 por ciento de la opositora lista Multicolor que postulaba a Romina Del Plá, que conduce la seccional del SUTEBA en La Matanza, en tanto que se registraron un 2 por ciento de sufragios en blanco y anulados. Baradel se mostró ante los medios de prensa presentes en el SUTEBA en compañía ...
«Hay una mano negra del Gobierno que no quiere que las paritarias lleguen más allá del 22%»
Actualidad

«Hay una mano negra del Gobierno que no quiere que las paritarias lleguen más allá del 22%»

La concentración de delegados comenzó alrededor de las 10.30 horas frente al monumento a Julio Argentino Roca, ubicado en la Diagonal Sur y Perú, en el centro de Buenos Aires, frente a un escenario instalado sobre el acoplado de un camión sobre el que se ubicaron todos los integrantes de la conducción de la UOM. Desde allí, el titular de la UOM, Antonio Caló, desgranó un breve discurso con una serie de críticas al empresariado de la actividad metalúrgica que también alcanzaron al propio gobierno nacional, al que culpa de presionar para que no haya grandes aumentos salariales. En su alocución afirmó que "realizamos esta movilización porque entendemos que los empresarios después de casi diez reuniones formales no se avienen a acordar un salario digno para los trabajadores metalúrgicos,...
Gráficos acordaron 22,7% en dos tramos
Actualidad

Gráficos acordaron 22,7% en dos tramos

La Federación Gráfica Bonaerense (FGB), que lidera Héctor "Gringo" Amichetti, acordó la recomposición salarial anual. Selló, en las últimas horas, un incremento salarial del 22,7% con la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) que se pagará en dos tramos. El acuerdo salarial para el período abril 2017 – marzo 2018 consiste en una recomposición del 12% a partir del 1° de abril y en un 10,7% desde el 1° de septiembre, lo que totaliza un 22,7% para el año. El aumento fue aprobado por mayoría por el Plenario de Delegados de la FGB, por lo que ya rige. También se definió la incorporación de una cláusula de ajuste en caso de que el índice de inflación supere el porcentaje de la paritaria. La cláusula gatillo contempla una revisión durante octubre de este año y otra...
Los docentes bonaerenses insistirán con la devolución de los días descontados por Vidal
Actualidad

Los docentes bonaerenses insistirán con la devolución de los días descontados por Vidal

El titular del Suteba, Roberto Baradel, afirmó que el gremio continuará "reclamando en accionar gremial y ante la Justicia" que el gobierno bonaerense devuelva los días descontados a los maestros que adhirieron a las medidas de fuerza. Es que ayer la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata suspendió el fallo que obligaba al Ejecutivo provincial a devolver los montos descontados a los docentes durante las jornadas en las que adoptaron medidas de fuerza. En ese sentido, Baradel dijo a Télam que "la Justicia no suspendió el fallo. Le dio carácter suspensivo a la apelación. No quedó desestimado. Por lo tanto, seguiremos con el reclamo". En tanto, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini calificó de "exprés" al fallo judicial y aseguró qu...
Guiño de la jusiticia a Vidal: suspenden el fallo que le ordenaba pagar los días de huelga
Actualidad

Guiño de la jusiticia a Vidal: suspenden el fallo que le ordenaba pagar los días de huelga

La Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata suspendió el fallo que obligaba al gobierno de la provincia de Buenos Aires a devolver los montos descontados a los docentes durante las jornadas en las que adoptaron medidas de fuerza, informó una fuente judicial. En el fallo la Cámara, con los votos los jueces Claudia Angélica Matilde Milanta y Gustavo Daniel Spacarotel, resolvió otorgarle "efecto suspensivo" a la apelación que había hecho el gobierno sobre el fallo de primera instancia. El fallo obligaba al estado bonaerense a abstenerse de practicar descuentos por medidas de fuerza y obligaba a su devolución inmediata en el caso en que ya se hayan efectivizado. La devolución de los descuentos por los paros realizados en marzo había sido uno de los reclamos que plantearon l...
«No vamos a permitir que para competir trabajemos todos por un plato de arroz»
+, Actualidad

«No vamos a permitir que para competir trabajemos todos por un plato de arroz»

El secretario general de la CGT Héctor Daer advirtió que la central obrera "no va a permitir que para competir trabajen todos por un plato de arroz", al tiempo que le pidió al Gobierno que dé el "gran debate" sobre "cómo administrar en forma coherente y eficiente el comercio exterior". "Si el comercio es con todos los países que no tienen normativa laboral, que los derechos laborales prácticamente son inexistentes, la Argentina no tiene posibilidad de ser competitiva ni por escala, ni por dumping social", sostuvo el referente sindical. En diálogo con Radio Rivadavia, el también diputado nacional se refirió a la gira del presidente Mauricio Macri por Asia y las reuniones con empresarios y mandatarios de esa región. En ese sentido, el titular de la Federación de Asociaciones de Trab...
ATE lanzó una jornada de lucha contra el acuerdo firmado por UPCN
Actualidad

ATE lanzó una jornada de lucha contra el acuerdo firmado por UPCN

El acuerdo del líder de UPCN, Andrés Rodríguez, con el Gobierno para cerrar un aumento salarial del 20% en tres cuotas desató la furia de ATE, que ya alista medidas de fuerza para protestar contra el acuerdo que se firmará formalmente mañana. La ira de los ceteístas emergió cuando se enteraron por los medios que el Ministerio de Trabajo difundió el aumento del 20% a pagar en 3 cuotas que había sellado con la cúpula de UPCN. Tal como difundiera la cartera de Trabajo, el aumento sería del 20% a pagar un 5% a partir del 1ero de junio; otro 5% en julio y finalmente el 10% en agosto. Además, acordaron premios por presentismo y productividad. Ante este escenario, ATE rechazó de manera contundente el acuerdo y se manifestará en la reunión paritaria a desarrollarse mañana. Desde princi...
Multitudinaria marcha federal universitaria evidenció el descontento del sector
Actualidad

Multitudinaria marcha federal universitaria evidenció el descontento del sector

Los docentes universitarios nucleados en la Conadu y la Conadu Histórica, entre otras organizaciones, marcharon desde el Congreso Nacional hasta las cercanías del Ministerio de Educación para reclamar un aumento del 35 por ciento en las negociaciones paritarias contra el 18 ofrecido por el Gobierno. La Marcha Federal Universitaria comenzó en Plaza Congreso y avanzó por la avenida Callao hasta la Plaza Rodríguez Peña, a metros del Ministerio de Educación, donde se efectuaron los reclamos desde un improvisado escenario montado sobre un camión. La marcha contó con la adhesión de distintas agrupaciones estudiantiles universitarias, entre ellas la Federación Universitaria Argentina y la Federación de Universitaria de Buenos Aires, además de becarios. investigadores del Conicet y partidos ...