Etiqueta: Paritarias

Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»
+++, Actualidad

Aguiar le respondió a Milei: para encontrar ñoquis «busque en la Vocería de Adorni y en la Secretaría de su hermana»

El presidente de la Nación volvió a hablar de ñoquis y desde ATE lo cruzaron. Rodolfo Aguiar lo mandó a buscar en la vocería de Manuel Adorni y en la Secretaría de Karina Milei: "ya son casi 500 los que cobran sin trabajar". El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y sostuvo que el objetivo principal del plan de gastos es "ponerle un cepo al Estado", además de asegurar que seguirá vetando proyectos que atenten contra el equilibrio "fiscal". En ese marco aseguró: "Gestionar es desactivar la bomba que heredamos, haber echado 31 mil ñoquis del Estado, haber eliminado los piquetes y reducido el 71% los homicidios en Rosario", destacó el mandatario, entre otros puntos, por cadena nacional, y añadió que "gestionar es achicar el Estado para engrand...
Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey: “El gobierno es enteramente responsable del conflicto y lo único que busca es desgastarnos”

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, destacó el “total” acatamiento al paro realizado por 24 horas que comenzó en el día de ayer a las 12:00 y culminó hace instantes. Así, desde el gremio se volvió a cuestionar la intransigencia empresarial por no acercar una oferta acorde, confirmaron la continuidad de la lucha y no descartan nuevas medidas de fuerza, como marchas, asambleas en los lugares de trabajo e incluso nuevos paros. “Todavía seguimos sin recibir una respuesta a nuestro pedido de recomposición salarial, tanto por parte de la empresa como por parte del gobierno”, manifestó Juan Pablo Brey y afirmó: “Quieren encrudecer el enfrentamiento”. De esta manera, desde el sindicato, expresaron que esta medida de fuerza, iniciada conjuntamente c...
El salario mínimo perdió más de un cuarto de su poder de compra en apenas 9 meses de gestión de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

El salario mínimo perdió más de un cuarto de su poder de compra en apenas 9 meses de gestión de Javier Milei

La devaluación de diciembre golpeó fuertemente al SMVM, que todavía no da signos de recuperación. En agosto hubo un ajuste del 3,2%, contra una inflación del 4,2%. Ya perdió un 26,5% en apenas 9 meses de gestión. El salario mínimo se derrumbó un 26,5% en términos reales durante los primeros nueve meses del Gobierno de Javier Milei. Asimismo, el indicador que funciona como referencia para el pago de algunas prestaciones sociales acumuló una pérdida de casi 60% desde 2011. Así lo reflejó un informe publicado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), elaborado en base a datos de la Secretaría de Trabajo. El trabajo remarcó que, pese a que se viene verificando una tendencia bajista desde hace ya más de una década, la caída r...
La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual
+++, Actualidad

La UOM denunció que entre el Gobierno y las empresas le pusieron un techo a las paritarias siderúrgicas de 2% mensual

El gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderado por Abel Furlán, denunció que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Esta propuesta, que va en línea con lo que impulsa el Gobierno, no se ha formalizado oficialmente pero ya se percibe en las mesas de diálogo salarial. El cuarto intermedio pasa al 17 de septiembre. En la última audiencia de conciliación entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero (CAA), el gremio rechazó la oferta empresarial, que consideran insuficiente ante la inflación. Furlán señaló que su sector demanda aumentos salariales que acompañen el aumento del costo de vida, significativamente mayor en los últimos meses. El gremio metalúrgico, que solicita un ajuste al menos del doble del propuesto, anticipó la convo...
Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria del neumático y el gremio va a un paro total en todas las plantas: «En cada jornada laboral vendemos nuestra fuerza de trabajo, no nuestra dignidad»

La huelga será desde la mañana del 18 de septiembre hasta la mañana del día siguiente en todas las plantas de producción de neumático del país. Desde el gremio acusan a los empresarios de dilatar las conversaciones y de dañar el poder adquisitivo de los salarios. Tras una nueva semana en la que fracasaron las conversaciones formales de partes, el Sindicato Único del Neumático Argentino (SUTNA) definió un paro total de actividades en todas las plantas de producción de país. La huelga se cumplirá de manera total desde las 11 horas del miércoles 18 de septiembre hasta las 6 horas de la mañana del jueves 19 de septiembre y estará enmarcada en una jornada nacional de lucha del SUTNA. En ese marco "los trabajadores llevaremos adelante como expresión simbólica una asamblea en plena Plaz...
Docentes convocaron a un paro y una movilización al Congreso para el jueves cuando se trate la ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes convocaron a un paro y una movilización al Congreso para el jueves cuando se trate la ley de Financiamiento Universitario

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) marchará al Congreso durante el tratamiento del proyecto que busca aumentar los fondos destinados a las instituciones nacionales. Se habla de un abrazo al edificio. El conflicto universitario se sostiene durante meses. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un nuevo paro de 24 horas y se movilizará este jueves al Congreso en reclamo de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados y que se debatirá ese día en el Senado. Sin embargo, el Gobierno ya adelantó que, en caso de que reciba la media sanción restante, vetará la iniciativa. "No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal", adelantó el jefe de Gabinete, ...
La CGT cerró filas con los gobernadores y mandó un mensaje de respaldo a los gremios de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

La CGT cerró filas con los gobernadores y mandó un mensaje de respaldo a los gremios de Aerolíneas Argentinas

El Consejo Directivo de la CGT recibió a Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella. Analizaron la situación política y socioeconómica del país y aprovecharon para respaldar a los gremios aeronáuticos inmersos en una dura pelea con la gestión libertaria en medio del congelamiento salarial. En la sede de Azopardo 802 y en un mensaje a varias bandas, el Consejo Directivo de la CGT recibió a un conjunto de gobernadores peronistas. Fue en un encuentro que sirvió para analizar la situación política y socioeconómica del país y empezar a poner una agenda común de debate pensando en la reorganización del PJ. Estuvieron en la casa cegetista Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Ri...
Transporte confirmó que iniciará «acciones legales» contra Pablo Biró y dijo que irá «hasta las últimas consecuencias»
+++, Actualidad

Transporte confirmó que iniciará «acciones legales» contra Pablo Biró y dijo que irá «hasta las últimas consecuencias»

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta advirtió que irán "hasta las últimas consecuencias" y confirmó que iniciará "acciones legales" contra Pablo Biró por daños y perjuicios. Lo acusó de forzar a trabajadores de Aerolíneas Argentinas a "no presentarse a sus puestos de trabajo". El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, confirmó que se iniciarán acciones legales para expulsar a Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas y que se avanzará en una demanda por "daños y perjuicios" por las pérdidas económicas que le generó a la compañía. En un comunicado difundido este mediodía, Mogetta puntualizó que están "haciendo lo que corresponde. Instruimos que se expulse a Pablo Biró como miembro del Directorio de Aerolíneas porque le generó muchas pérdidas económicas...
La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial de sus trabajadores
+++, Actualidad

La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial de sus trabajadores

Lo hizo el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) por unanimidad. Declaró la emergencia en materia salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes de su institución. La iniciativa fue presentada por los gremios ADIUNSa y APUNSa. En medio del conflicto nacional del sector, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) declaró la emergencia en materia salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes de esa casa de estudios. La aprobación fue por unanimidad durante la sesión ordinaria del 29 de agosto, y a partir de una nota presentada por los secretarios generales de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) y de la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa). En la resolución el CS que reveló Página/12 m...
«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»
+++, Actualidad

«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»

El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al aumento de la desocupación y afirmó que "los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico". Además planteó que la intención del Gobierno libertario busca "disciplinar al trabajador y a los sindicatos". Carlos Tomada analizó los cambios que están ocurriendo en el mercado de trabajo a partir de la llegada de La Libertad Avanza al poder y sentenció: "Este gobierno pretende que los argentinos se queden sin derechos por ley". "Ni Javier Milei ni Federico Sturzenegger quieren combatir el trabajo informal. Al contrario, todas las medidas oficiales apuntan a que se consolide", sostuvo en declaraciones al canal Eva Tv. Además, el dirigente consideró que los libertarios "buscan disciplinar al trabajador y a los sindic...