Etiqueta: Paritarias

Sin definiciones sobre sus salarios, vuelven a parar los judiciales bonaerenses
Actualidad

Sin definiciones sobre sus salarios, vuelven a parar los judiciales bonaerenses

Los empleados de los departamentos judiciales bonaerenses nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) volverán al paro, por 48 horas, el miércoles y jueves de esta semana, en reclamo de una nueva convocatoria a paritarias para discutir un aumento salarial. Los judiciales, que al igual que los médicos de hospitales públicos reclaman la reapertura de paritarias para negociar nuevas subas salariales, pararán el miércoles y jueves de esta semana, informaron fuentes sindicales. Los trabajadores exigen un aumento salarial pero también realizarán un acto por la presentación de la demanda para que sus jubilados y pensionados dejen de pagar el impuesto a las ganancias. La semana pasada, como parte del plan de lucha, también cumplieron 48 horas de huelga absoluta en tierras provinc...
Se levantó el paro de omnibus de larga distancia
+, Actualidad

Se levantó el paro de omnibus de larga distancia

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con los choferes de micros de larga distancia, y de esta manera se levantó el paro de 48 horas que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) iba a realizar este fin de semana. Fuentes de ese gremio señalaron a NA que la conciliación se dictó por un plazo de 15 días. Los choferes reclaman un aumento salarial del 21%, pero los empresarios del autotransporte aseguran que las compañías del sector "se están cayendo a pedazos". El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, se quejó por la falta de un acuerdo en paritarias y aseguró, también, que el gremio no tolerará despidos, aunque reconoció una baja en los ingresos de los empresarios. "Estábamos en plena negociación paritaria y nos encontramos con que traen u...
Profesionales de la salud jujeños van al paro y advierten por renuncias masivas
Actualidad

Profesionales de la salud jujeños van al paro y advierten por renuncias masivas

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy anunció un paro de 24 horas ante la "negativa" del Gobierno provincial de tratar una mejora del perfil salarial profesional, enmarcado en un plan de lucha por el cual también se anticipó para la semana próxima una renuncia masiva de personal de la salud pública provincial. Así lo confirmó el secretario General de Apuap, Víctor Aramayo, quien detalló que el paro será el próximo viernes 14 sin asistencia a los lugares de trabajo, en tanto que explicó que el miércoles presentarán una renuncia masiva médicos del hospital Wenceslao Gallardo, lo cual fue decidido durante una asamblea realizada en la jornada de ayer. “Han ocurrido una serie de desplantes que dan pautas claras de que el gobierno no ti...
“¡Triaca, la tenés adentro!”
+, Actualidad

“¡Triaca, la tenés adentro!”

El titular de La Federación de Choferes de Camiones (FECHOCA), Hugo Moyano, y la cámara del autotransporte de cargas firmaron ayer por la tarde en la cartera de Trabajo un acuerdo de mejora salarial anual del 23 por ciento en tres tramos, a abonarse un 11 por ciento en julio, un 6 en noviembre y otro 6 en marzo de 2018, confirmaron fuentes gremiales y de la entidad empresaria. Con el acuerdo los trabajadores liderados por el clan Moyano levantaron el plan de lucha previsto a partir del lunes próximo y fue el propio Pablo Moyano el que salió a festejar el entendimiento. Pablo señaló que el acuerdo fue por 26,3%, a pesar de la información oficial que difunde el gobierno nacional, que marca que la suba será del 23%. "El aumento es 26,3 y todos los camioneros pueden estar tranquilos. ¡(J...
Volvió a fracasar la paritaria de Camioneros y los Moyano activan un plan de lucha
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de Camioneros y los Moyano activan un plan de lucha

Trabajadores agrupados en el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que conducen Hugo y Pablo Moyano comenzarán este fin de semana "las deliberaciones preparatorias" en cada una de las ramas del convenio colectivo 40/89 para organizar las asambleas. El secretario Gremial de la organización sindical, Marcelo Aparicio, explicó a Télam que "el cuarto encuentro paritario de hoy en Trabajo fue otro rotundo fracaso" y sostuvo que "la cosa está muy mal" y, los trabajadores, comenzarán el lunes "un plan de acción con asambleas en todas las ramas". Dirigentes gremiales encabezados por Aparicio -Pablo Moyano no participó por encontrarse de viaje- y empresarios de la cámara FADEEAC ratificaron hoy en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100 sus respectivas posiciones salarial...
Triúnviro de la CGT acordó 22% en paritarias
Actualidad

Triúnviro de la CGT acordó 22% en paritarias

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) que conduce el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, acordó un aumento salarial del 22 por ciento en dos tramos para el personal del sector "asistencial" del gremio, que es "la inmensa mayoría". Daer y la cámara empresaria de la actividad convinieron una mejora salarial anual de los haberes del 22 por ciento en dos tramos, que se aplicarán en julio (13) y octubre próximo (un 9 por ciento). El acuerdo firmado también contempló el pago de una suma fija de 1.000 pesos por el día del gremio, que se conmemora el 21 de septiembre; una cláusula gatillo y otro 2 por ciento de mejora. "El 22 por ciento de mejora salarial es anual y se percibirá en dos tramos. Pero los trabajadores también cobrarán 1.000 pesos por el día de...
Luego del acuerdo bonaerense, los docentes universitarios rompieron el techo salarial
Actualidad

Luego del acuerdo bonaerense, los docentes universitarios rompieron el techo salarial

Luego del rotundo apoyo en el plebiscito que definió el no inicio del segundo cuatrimestre en las universidades de no alcanzarse un acuerdo paritario, el Ministerio de Educación convocó ayer a una nueva reunión con una oferta salarial que supera el 25% de aumento para el cargo mínimo. “Es una propuesta que, aunque no satisface nuestras expectativas finales, mejora mucho la oferta anterior. Estamos llegando al 25 y poco más del 26% de aumento entre los ayudantes y jefes de trabajos prácticos. Hay también un aumento de la garantía salarial que supera el 30% en el año. Finalmente es una propuesta que nuestro Congreso puede tratar, porque cabe dentro de los parámetros que había establecido el Plenario de Secretarios Generales. Y esto ha sido en parte producto de la lucha de los docentes, co...
Suben 24% los salarios del personal doméstico
Actualidad

Suben 24% los salarios del personal doméstico

Se definió en las últimas horas la paritaria de los trabajadores de casas particulares, que recibirán un aumento en dos tramos, que en diciembre sumará un 24% a sus salarios. La información fue confirmada por el Ministerio de Trabajo a La Nación, que explicitó que el incremento para los 1,2 millones de trabajadores de este sector impactará en el medio aguinaldo de junio pasado y en el de diciembre próximo, al tiempo que aumentará el porcentaje por zona desfavorable. Además, como ocurrió con otras paritarias (por ejemplo, la de los docentes bonaerenses), el Gobierno se encargó de discriminar qué parte del aumento reconoce como "recuperación" de salario por la inflación del año pasado y cuál cubriría las expectativas oficiales de subas de precios de este año. El primer aumento es de...
Sin paritarias, los docentes porteños lanzaron un paro y Larreta amenaza con descontar el día
Actualidad

Sin paritarias, los docentes porteños lanzaron un paro y Larreta amenaza con descontar el día

Ocho sindicatos porteños de la educación convocaron a un paro general en la ciudad para el próximo martes en demanda de "la reapertura de la paritaria, clausurada de forma unilateral por el gobierno". "El Ejecutivo porteño de Horacio Rodríguez Larreta insiste en sostener el cierre unilateral de la discusión salarial, que selló con un insuficiente 18 por ciento anual, y persiste también en negarse a convocar a la Mesa Salarial", expresaron. Las organizaciones que irán a la huelga general el martes en la Capital Federal son la UTE, ADEF, AEP, AMET, CAMYP, SADOP, SEDEBA y UDA, cuyos trabajadores se concentrarán a las 11 frente al Ministerio de Educación, en la Avenida Paseo Colón 255, desde donde las columnas se movilizarán hacia la Legislatura porteña. "La jurisdicción más rica del ...
Comenzó la campaña y Vidal acordó paritarias con los docentes
Actualidad

Comenzó la campaña y Vidal acordó paritarias con los docentes

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta de aumento salarial del 24% formulada por el Poder Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria del sector, con lo que pudieron perforar el techo impuesto por la Casa Rosada, y concluyó así un conflicto que se cobró un total de 17 días de paro a lo largo de cuatro meses de clases. Con este aumento los sindicatos de los maestros tuvieron un doble logro. Por un lado que la Provincia se corriera de su postura inicial de ofrecer 18% de aumento, algo que había sido rechazado casi inmediatamente. Pero además superaron el techo de 20% que se intentaba imponer desde Casa Rosada. En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una pro...