Etiqueta: Paritarias

Docentes porteños paran y van a la justicia para que no les descuenten el día
+, Actualidad

Docentes porteños paran y van a la justicia para que no les descuenten el día

"Nosotros por el paro de mañana (por hoy), como cobramos presentismo, nos van a descontar 1.000 pesos. Por supuesto, lo rechazamos y vamos a acudir a la justicia", dijo el titular del gremio docente mayoritario en la Ciudad en declaraciones radiales. Tras confirmar la medida de fuerza de mañana en conferencia de prensa, López señaló que "hay un diálogo pero sin respuestas y no hay mejora a la oferta salarial que cerró unilateralmente el gobierno de 19 por ciento" de incremento, que cuantificó en una suma de 2.000 pesos anuales, mil en cada semestre. "Ninguno de los gremios firmamos esa propuesta y les dijimos a las autoridades que iba a haber conflicto porque la inflación iba a ser superior", contó López y añadió que la oferta del 19 por ciento es "menor al índice de precios de la Ci...
Con las paritarias congeladas, Metrodelegados vuelven a levantar molinetes
Actualidad

Con las paritarias congeladas, Metrodelegados vuelven a levantar molinetes

Así fue anunciado en el marco de una conferencia de prensa ofrecida por los representantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), en la que precisaron que la nueva medida -similar a la realizada el miércoles de la semana pasada- tendrá lugar mañana entre las 7 y las 10 en las cabeceras de cada una de las seis líneas de subterráneos. De esta forma, en el inicio de la jornada, incluida la hora pico de la mañana, los pasajeros que viajen en subte lo harán de manera gratuita al partir de las estaciones San Pedrito (línea A), Juan Manuel de Rosas (línea B), Constitución (línea C), Congreso de Tucumán (línea D), Plaza de los Virreyes (línea E) y Las Heras (línea H). En tanto, el plan de lucha de los trabajadores del subte continuará al día siguiente, el jue...
La Conadu Histórica rechazó la nueva propuesta salarial y no tomará finales
Actualidad

La Conadu Histórica rechazó la nueva propuesta salarial y no tomará finales

El gobierno nacional había ofrecido a los universitarios la semana anterior una mejora anual de entre el 25 y 26 por ciento: un 4 por ciento en marzo, un 6 en junio, otro 8 en septiembre y el resto en noviembre próximo, lo que fue rechazado por "insuficiente". "El Congreso Nacional Extraordinario la rechazó por insuficiente y, en especial, por la dilación que sufrió la negociación durante cuatro meses, el maltrato dispensado por Educación y lo extenso de las cuotas", dijo a Télam el titular del gremio, Luis Tiscornia. Veinticuatro asociaciones de base y más de 85 delegados que integran la organización gremial rechazaron en ese Congreso la última propuesta salarial formulada por el gobierno nacional. El Congreso también determinó la continuidad del plan de lucha, que se reflejará e...
Otra semana de huelga docente en Santa Cruz
Actualidad

Otra semana de huelga docente en Santa Cruz

El congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), el gremio mayoritario en la provincia, decidió ayer “rechazar el accionar del gobierno provincial, que agudiza el conflicto con los descuentos indiscriminados, el congelamiento salarial y la criminalización de la protesta social, a través de resoluciones, amenazas y denuncias dirigidas exclusivamente a disciplinar a nuestro sector”. Reunidos en Comandante Luis Piedra Buena, a 200 kilómetros de la capital santacruceña, los docentes rechazaron "el triste papel” de la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, “intentando victimizarse y no cumpliendo su responsabilidad como funcionaria, de asistir a la paritaria y dar respuestas concretas para la solución del conflicto” que contabiliza casi 90 días de paro. Las resoluciones...
Larreta ratificó que le descontará el día a los docentes que paren mañana
Actualidad

Larreta ratificó que le descontará el día a los docentes que paren mañana

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, afirmó a Radio Mitre que los dirigentes gremiales "sacaron de la galera" este paro, porque "nunca" se rompió el diálogo con las autoridades de la Ciudad. La funcionaria aclaró también que, en un principio, la propuesta salarial a los docentes era del 19,75 por ciento, pero que ese monto fue mejorado de acuerdo a la proyección de la inflación, por lo que se elevó a una oferta similar a la de la provincia de Buenos Aires, con el 21,5 por ciento de aumento, más un bono de $ 2.000 por cargo distribuido en varios meses. Los sindicatos docentes consideraron "insuficiente" la nueva propuesta del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y convocaron a un paro con movilización para el martes, decisión que reprobó ahora Acuña, quien señaló que se d...
Farmacéuticos acusan a Daer de querer confundir a los trabajadores
Actualidad

Farmacéuticos acusan a Daer de querer confundir a los trabajadores

Tras el acuerdo salarial para la actividad, el gremio de Sanidad que lidera el triúnviro de la CGT, Héctor Daer, publicó las nuevas escalas que incluyen entre sus supuestos representados a bioquímicos y farmacéuticos. La publicación desató la ira del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), que lidera Marcelo Peretta, que salió al cruce. "El único sindicato con inscripción y personería gremial que agrupa a farmacéuticos y bioquímicos es el SAFYB", recordaron desde el gremio que ya tuvo varios problemas por encuadre con los de Daer. Desde el sindicato además recordaron que el artículo 6° del Estatuto de Fatsa excluye a profesionales médicos y al personal jerárquico, y justamente los profesionales farmacéuticos y bioquímicos son personal jerárquico, con facultad para...
Sin definiciones sobre sus salarios, vuelven a parar los judiciales bonaerenses
Actualidad

Sin definiciones sobre sus salarios, vuelven a parar los judiciales bonaerenses

Los empleados de los departamentos judiciales bonaerenses nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) volverán al paro, por 48 horas, el miércoles y jueves de esta semana, en reclamo de una nueva convocatoria a paritarias para discutir un aumento salarial. Los judiciales, que al igual que los médicos de hospitales públicos reclaman la reapertura de paritarias para negociar nuevas subas salariales, pararán el miércoles y jueves de esta semana, informaron fuentes sindicales. Los trabajadores exigen un aumento salarial pero también realizarán un acto por la presentación de la demanda para que sus jubilados y pensionados dejen de pagar el impuesto a las ganancias. La semana pasada, como parte del plan de lucha, también cumplieron 48 horas de huelga absoluta en tierras provinc...
Se levantó el paro de omnibus de larga distancia
+, Actualidad

Se levantó el paro de omnibus de larga distancia

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con los choferes de micros de larga distancia, y de esta manera se levantó el paro de 48 horas que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) iba a realizar este fin de semana. Fuentes de ese gremio señalaron a NA que la conciliación se dictó por un plazo de 15 días. Los choferes reclaman un aumento salarial del 21%, pero los empresarios del autotransporte aseguran que las compañías del sector "se están cayendo a pedazos". El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, se quejó por la falta de un acuerdo en paritarias y aseguró, también, que el gremio no tolerará despidos, aunque reconoció una baja en los ingresos de los empresarios. "Estábamos en plena negociación paritaria y nos encontramos con que traen u...
Profesionales de la salud jujeños van al paro y advierten por renuncias masivas
Actualidad

Profesionales de la salud jujeños van al paro y advierten por renuncias masivas

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy anunció un paro de 24 horas ante la "negativa" del Gobierno provincial de tratar una mejora del perfil salarial profesional, enmarcado en un plan de lucha por el cual también se anticipó para la semana próxima una renuncia masiva de personal de la salud pública provincial. Así lo confirmó el secretario General de Apuap, Víctor Aramayo, quien detalló que el paro será el próximo viernes 14 sin asistencia a los lugares de trabajo, en tanto que explicó que el miércoles presentarán una renuncia masiva médicos del hospital Wenceslao Gallardo, lo cual fue decidido durante una asamblea realizada en la jornada de ayer. “Han ocurrido una serie de desplantes que dan pautas claras de que el gobierno no ti...
“¡Triaca, la tenés adentro!”
+, Actualidad

“¡Triaca, la tenés adentro!”

El titular de La Federación de Choferes de Camiones (FECHOCA), Hugo Moyano, y la cámara del autotransporte de cargas firmaron ayer por la tarde en la cartera de Trabajo un acuerdo de mejora salarial anual del 23 por ciento en tres tramos, a abonarse un 11 por ciento en julio, un 6 en noviembre y otro 6 en marzo de 2018, confirmaron fuentes gremiales y de la entidad empresaria. Con el acuerdo los trabajadores liderados por el clan Moyano levantaron el plan de lucha previsto a partir del lunes próximo y fue el propio Pablo Moyano el que salió a festejar el entendimiento. Pablo señaló que el acuerdo fue por 26,3%, a pesar de la información oficial que difunde el gobierno nacional, que marca que la suba será del 23%. "El aumento es 26,3 y todos los camioneros pueden estar tranquilos. ¡(J...