Etiqueta: Paritarias

Extienden el paro en el Ingenio Ledesma
Actualidad

Extienden el paro en el Ingenio Ledesma

“No estamos de acuerdo con el salario que nos ofrecen porque está por debajo de lo que ya están pagando los otros dos ingenios que integran el Carna (Centro Azucarero Regional del Norte Argentino), y además porque es el peor de la actividad”, expresó hoy a la prensa el titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), Rafael Vargas. En una asamblea realizada ayer, los trabajadores azucareros decidieron “por amplia mayoría” extender la mañana inclusive, un paro sin asistencia a los lugares de trabajo. “Le comunicamos a la empresa que seguimos en este plan de lucha que nos permite a nosotros expresar nuestro descontento”, expresó Vargas. El pasado lunes fracasó una nueva ronda de negociaciones salariales con la empresa, que sostiene su postura de ...
La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación
Actualidad

La Rioja advierte que las paritarias estatales dependerán de los fondos que envíe Nación

"La primera condición es que los fondos extracoparticipables sean incluidos en el Presupuesto 2018, pero que además estos fondos deben estar cerca de los 5.600 millones de pesos, exigidos en compensación por la provincia", dijo el mandatario en declaraciones a periodistas. Casas explicó que una vez que esta situación se resuelva se analizará con los gremios estatales el reclamo y los que el presupuesto permite conceder en calidad de aumentos salariales. "De ahí en más seguramente vamos a poder mejorar el tema del presupuesto y una vez que esto se resuelva nos vamos a sentar con los gremios a analizar lo que podamos dar y vamos a dar como siempre lo máximo que permite el presupuesto", precisó el gobernador. El gobernador sostuvo que, según el presupuesto elaborado por el gobierno n...
En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018
+, Actualidad

En linea con lo definido por Macri, Vidal ofrecerá 10% de aumento a estatales y docentes en 2018

Como en sus primeros dos años de gestión, Mauricio Macri espera que las paritarias bonaerenses sean un indicador para el resto de la economía. Por ello tratarán de imponer allí el esquema que quieren instalar para todos los trabajadores en las negociaciones salariales 2018. “Los aumentos deberían ser de entre 9 y 11 por ciento”, dice Macri cuando le preguntan hoy cuál debe ser la meta para 2018. “Doce por ciento, como máximo”, agrega el Presidente cuando se insiste con el tema, aunque concede que habrá que firmar la cláusula gatillo. Por ello María Eugenia Vidal ya tiene un número en la cabeza para los incrementos salariales que piensa ofrecer el año próximo a los docentes, empleados públicos, médicos, integrantes del Poder Judicial y policías. En total, un universo de 600 mil emplea...
Sin acuerdo salarial, trabajadores de televisión van a un paro nacional
Actualidad

Sin acuerdo salarial, trabajadores de televisión van a un paro nacional

Los trabajadores de la actividad  encuadrado en el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) decidieron una jornada de protesta y una huelga nacional de 24 horas para el próximo miércoles 18 en todos los canales abiertos y productoras televisivas, profundizando el plan de acción iniciado este lunes en rechazo de "la intransigencia patronal" a ofrecer un salario acorde con la inflación acumulada en los últimos doce meses, expresó en un comunicado el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz. Desde el lunes último los trabajadores realizan asambleas en todas las compañías, en tanto mañana habrá "una jornada nacional de protesta por la dignidad del salario" y, el miércoles 18, un paro de 24 horas para el caso de que "las pa...
Los docentes jujeños rechazaron la conciliación y paran por reapertura de paritarias
Actualidad

Los docentes jujeños rechazaron la conciliación y paran por reapertura de paritarias

Ambos sectores gremiales coincidieron en la decisión de rechazar la conciliación obligatoria y no asistir a las reuniones previstas para hoy por la cartera de Trabajo para dialogar sobre sus demandas y así evitar la medida de fuerza. La demanda de maestros y profesores coincide en la reapertura de la discusión salarial, por lo que consideraron que el Ejecutivo provincial realizó "por imposición un aumento mínimo de los salarios". "Rechazamos la conciliación obligatoria y ratificamos la medida de fuerza por la reapertura de la paritaria y pedimos la convocatoria del gobierno para que se garantice la estabilidad laboral de los docentes", dijo a Télam Ricardo Ajalla, titular del Cedems. Entre los reclamos de los docentes secundarios expresa además el pedido de una "participación real...
«El Gobierno  quiere reducir los haberes todos los años»
Actualidad

«El Gobierno quiere reducir los haberes todos los años»

En ese sentido, Godoy señaló que quienes plantean hoy para la discusión paritaria estatal del año próximo un aumento salarial inferior al 15 por ciento conocen que "la inflación será al menos del 20, por lo que es coherente lo que afirma el gobierno nacional, es decir, quiere reducir los haberes todos los años", aseveró. "Los trabajadores estatales ya perdieron mucho poder adquisitivo en 2016-17 y, el panorama para 2018, no es alentador. Aunque la discusión paritaria todavía no comenzó, el gobierno ya avisó que el incremento de los ingresos para el sector público se ubicará muy por debajo de los años anteriores", puntualizó el dirigente. Godoy expresó en un comunicado de prensa que el Ejecutivo argumentará que así lo señala el presupuesto aprobado por el Congreso, y procurará desdobl...
Ledesma sólo ofreció $40 más y los obreros vuelven a paralizar el Ingenio
+, Actualidad

Ledesma sólo ofreció $40 más y los obreros vuelven a paralizar el Ingenio

Trabajadores del Ingenio Ledesma de Jujuy decidieron, tras una reunión de la asamblea, volver a realizar un paro por 48 horas que se iniciaba este martes a las 5:00 de la mañana, luego de no haber llegado a un acuerdo con la empresa por el pedido de un sueldo básico mínimo de 21.600 pesos. Mediante un comunicado emitido por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) se determinó que la medida de fuerza será "sin asistencia a los lugares de trabajo y permanencia en los lugares de accesos". El paro se determinó luego de una reunión entre las partes en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, donde las partes no llegaron a un acuerdo, ya que la empresa ofrecía como sueldo básico 20.250 pesos y los trabajadores prete...
Gobierno y empresarios se abroquelan y van por paritarias del 15%
+, Actualidad

Gobierno y empresarios se abroquelan y van por paritarias del 15%

El presidente del Coloquio de IDEA y CEO de Dow Argentina, Gastón Remy, aseguró que en 2018 sería "lógico" negociar paritarias en torno al 15 por ciento, en sintonía con la pauta inflacionaria estimada por el Gobierno nacional. "En 2017 hubo paritarias que estuvieron encima de la inflación y se pudieron compensar perdidas salariales anteriores. Pareciera que a partir de 2018, los números van a ser más ajustados con las pautas oficiales, en torno al 15 por ciento, siempre dependiendo cada sector", sostuvo. Además, si bien no emitió opinión sobre una eventual reforma laboral, el presidente del Coloquio de IDEA sostuvo que el país lleva "siete décadas de ir para atrás en muchos aspectos". Por otra parte, Remy sostuvo en diálogo con radio El Mundo que el costo laboral en Argentina "es...
Udocba celebra la convocatoria de Vidal, pero teme una reforma educativa
Actualidad

Udocba celebra la convocatoria de Vidal, pero teme una reforma educativa

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, dijo hoy que es "auspicioso" e "importante" que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, haya confirmado el llamado a la discusión salarial para el 1 de noviembre, aunque advirtió que desde ese espacio están preocupados por el avance de posibles "reformas educativas" que no incluyan la opinión de docentes y alumnos. "El anuncio de Vidal es auspicioso y es importante que convoquen para ver cuál va a ser el salario a partir de 2018, y que sea el 1 de noviembre tiene que ver con el cumplimiento del acta que se acordó en julo de este año; es coherente con eso", dijo a Télam el gremialista. La gobernadora confirmó anoche que convocará el 1 de noviembre a los gremios del Frente de Un...
Les imponen el techo salarial de 2018 y los aeronáuticos vaticinan un conflicto de «altísima intensidad»
Actualidad

Les imponen el techo salarial de 2018 y los aeronáuticos vaticinan un conflicto de «altísima intensidad»

"Estamos pidiendo ajustar los salarios por la inflación. El Gobierno se sentó en un 16 por ciento. Va a haber un conflicto de muy alta intensidad", sostuvo el dirigente de APLA. Así lo expresó en declaraciones que formuló a Télam Radio, en las que indicó que el sector está tratando de "no llegar al conflicto" porque -sostuvo- "los trabajadores y pasajeros terminan siendo rehenes de políticos-empresarios que cuidan intereses propios o de terceros". Además, precisó que el aumento salarial que pretende alcanzar el sector se ubica entre un 24 y un 26 por ciento. "Si el lunes empuja el Gobierno al conflicto, el conflicto va a empezar", disparó Biró, quien, sin embargo, no dio precisiones sobre cuándo serían, eventualmente, esas medidas de fuerza en caso de que no se logre arribar a un ...