Etiqueta: Paritarias

La trama que se esconde detrás de la aplicación de la cláusula gatillo en Comercio
+, Actualidad

La trama que se esconde detrás de la aplicación de la cláusula gatillo en Comercio

El lunes pasado la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical y al mercado laboral. Armando Cavalieri se encargó de confirmar que los mercantiles habían disparado la cláusula gatillo, firmada en las paritarias 2017, y que desde enero y hasta a marzo (inclusive) los trabajadores cobrarían un 6 por ciento adicional. La novedad en la paritaria que tiene impacto sobre un millón de empleados corrió como reguero y comenzaron a discutirse posibles réplicas en el mercado de trabajo. Sin embargo, horas más tarde, la CAME, una de las dos entidades más importantes que nuclea a los empleadores de la actividad, salió a desmentirlo y desacreditó la versión del líder cegetista con un seco comunicado. Fabián Tarrió, titul...
Guardavidas amenazan con dejar sin servicio a Pinamar el viernes, si no hay acuerdo salarial
Actualidad

Guardavidas amenazan con dejar sin servicio a Pinamar el viernes, si no hay acuerdo salarial

Si se concreta el paro, "será total, durante 24 horas desde la mañana en todo el frente costero", dijo el secretario adjunto de la Asociación de Guardavidas de Pinamar, Fernando Espinach, a Télam. En caso de que se concrete la protesta, recomendó a los veraneantes que eviten bañarse en el mar. El sindicato de guardavidas de Pinamar, de unos 300 afiliados, rechaza el aumento salarial de 14,5% ofrecido por la Asociación de Concesionarios de Balnearios (ACB), a la que le pide un ajuste del 26%. Espinach señaló que junto a un grupo de guardavidas se presentaron hoy en la delegación del ministerio de Trabajo en Mar del Plata, donde habían sido citadas las dos partes, pero "por la parte empresaria no asistió nadie". "Es un mal presagio que no acudan a una convocatoria del Ministerio,...
Schmid cargó contra la reforma previsional y dijo que no se puede confiar en el Gobierno
Actualidad

Schmid cargó contra la reforma previsional y dijo que no se puede confiar en el Gobierno

El triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, salió a despegarse del proyecto de Reforma Laboral que el oficialismo todavía testea y vinculó el fracaso de las negociaciones a la sanción a las apuradas de la Reforma Previsional. En declaraciones a Radio con Vos 89.9, el también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) señaló que ese recorte salarial hace "muy difícil hallar el consenso" necesario para la Reforma Laboral. Schmid dijo que la tarea de la CGT en relación con las tratativas de reforma laboral "está concluida", y que desde entonces es "el Ejecutivo el que tiene que defenderla". Al ser consultado respecto de las futuras negociaciones paritarias, el líder de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y del Sindicato d...
Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles
+, Actualidad

Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles

Armando Oriente Cavalieri es un hombre de mil batallas. El líder mercantil suele ser un hábil gestor de los tiempos y las maniobras políticas y gremiales, de las que suele salir bien parado. Sin embargo ahora la jugada parece haberle salido mal y lo que era una demostración de fortaleza terminó siendo un gesto de debilidad. Es que ayer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical. Es que "El Gitano" había llegado a un acuerdo para la aplicación de la tan mentada “cláusula gatillo” por inflación, por lo que los trabajadores percibirían desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzaría el 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Pero pocas h...
«Los salarios no le van a ganar a la inflación en 2018»
Actualidad

«Los salarios no le van a ganar a la inflación en 2018»

El economista Miguel Bein consideró este martes que "es muy difícil" que con un tipo de cambio más alto y una tasa de interés más baja, los salarios "le ganen a la inflación en 2018". "Yo estoy viendo una inflación de 17% ó 18% para este año, y los salarios van a estar un punto abajo. Entonces el consumo, que se reactivó fuertemente a partir de julio, no va a ser el motor de la economía este año. Y va a haber tensión", evaluó. En declaraciones radiales, Bein sostuvo que a fines de 2016, el tipo de cambio "era $15,88". "Aumentó 20% en 2017. Diez puntos los aumentó solo en diciembre pasado. Veníamos con inflación de 24% y movimiento del dólar del 10%. Ese era un atraso que generaba un déficit en la balanza comercial de ocho mil millones de dólares. Eso se corrigió en parte", evaluó....
Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles
+, Actualidad

Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales de la actividad firmaron ayer en el Ministerio de Trabajo el acuerdo convencional de aplicación de la "cláusula gatillo" por inflación, por lo que los trabajadores percibirán desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzará 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Las fuentes gremiales de la organización, conducida por Armando Cavalieri, explicaron a Télam que las partes rubricaron en la cartera laboral el acuerdo paritario de aplicación de "la cláusula gatillo" sobre los haberes originalmente convenidos, por lo que los mercantiles cobrarán un 2 por ciento de mejora en enero, otro 2 en febrero y otro tanto en marzo próximo, ...
Municipales neuquinos cumplieron las metas del Gobierno y acordaron 16% en 3 cuotas
Actualidad

Municipales neuquinos cumplieron las metas del Gobierno y acordaron 16% en 3 cuotas

“En Nación estamos muy contentos” dijeron desde el Ministerio de Hacienda al portal  La Política Online, conocido el cierre entre el intendente radical Horacio “Pechi” Quiroga y el Sitramune. El aumento será en tres cuotas: en marzo un 5%, la segunda en junio con otro 5%, y el 6% restante en octubre, siempre tomando como base del cálculo los haberes de febrero. Los municipales de Neuquén acordaron 16% en tres cuotas: 5% en marzo y junio y 6% en octubre, siempre en función del sueldo de febrero. No habrá clausula gatillo, o sea, si la inflación es mayor, el aumento no se altera. La cifra toma como referencia la nueva pauta de inflación anunciada antes de fin de año por Marcos Peña, Dujovne y Federico Sturzenegger, obligado a revisar sus metas de inflación. Pero lo hace sin opció...
«Habrá que reivindicar una cláusula gatillo»
Actualidad

«Habrá que reivindicar una cláusula gatillo»

"Seguramente habrá que reivindicar una cláusula gatillo porque, si el gobierno fracasa en sus pronósticos, lo que no podemos hacer los trabajadores es perder ingresos y poder adquisitivo", aseveró el triunviro y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Así lo expresó en una entrevista que concedió a radio El Mundo, en la que planteó que "lo que no se puede hacer en la Argentina es que caiga el poder de compra del salario porque, si no, vamos a seguir en un espiral descendente". "Lo único que puede iniciar un punto de inflexión y que el país empiece a mejorar sus estándares laborales es la reactivación del mercado interno; estamos en un momento por demás delicado", postuló el dirigente cegetista. En ese marco, sostuvo que "las metas que se...
Ofensiva del Gobierno en la TV Pública: congelamiento salarial y flexibilización del Convenio
+, Actualidad

Ofensiva del Gobierno en la TV Pública: congelamiento salarial y flexibilización del Convenio

La dirección de Radio y Televisión Argentina (RTA) propuso en la jornada de ayer no hacer ningún incremento sobre los actuales salarios a la vez que planteó "discutir" las condiciones de trabajo, en el inicio de la negociación paritaria con los cuatro gremios que representan al personal de la Televisión Pública Argentina, informó el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos que comanda Hernán Lombardi. La decisión fue fundamentada en "respetar la Ley de Presupuesto recientemente votada" y ejemplifica el camino que el Gobierno le propone a los empresarios en el sector privado para bajar los "costos salariales". El comunicado del Sistema Federal de Medios agrega que "los sueldos en la TPA son muy superiores al promedio de la industria y el convenio de trabajo, que data de 1975, d...
La CGT midió una inflación de 27% para el año pasado y dejó todas las paritarias por debajo
Actualidad

La CGT midió una inflación de 27% para el año pasado y dejó todas las paritarias por debajo

La CGT difundió este jueves su informe de estadísticas que arrojó una inflación de 2,7% en diciembre por lo que la suba de precios registrada por la central obrera en todo 2017 trepó al 27,12%. En lo que respecta a la medición de la canasta básica, el aumento llegó al 1,4% en el último mes del año. De acuerdo al informe del observatorio de datos económicos y sociales de la CGT, que lidera Jorge Sola, en diciembre de 2017 una persona necesitó $ 2.357 para no ser indigente lo que da un total de $ 77,51 por día. En tanto, según la central obrera un adulto necesitó de $ 5.451 para no ser pobre. En lo que respecta a los ingresos familiares, una familia tipo precisó de $ 7.355 para no caer en la indigencia, mientras que para no ser pobre en diciembre pasado una familia compuesta por dos...