Etiqueta: Paritarias

Metrodelegados podrían profundizar los paros
+, Actualidad

Metrodelegados podrían profundizar los paros

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Norberto Pianelli, no descartó que lleven adelante nuevas medidas de fuerza si no hay acuerdo salarial con la empresa Metrovías, luego de la serie de paros rotativos que culminó esta mañana con protestas en las líneas B y C. "No quiero ir a una audiencia amenazando con que va a haber una medida de fuerza. Queremos ir con las mejores expectativas, pero en caso de que no hubiera acuerdo y decidiéramos alguna nueva medida de fuerza, lo vamos a avisar con anterioridad y va a ser con esta modalidad", afirmó. En declaraciones a radio Continental, el sindicalista advirtió que están "muy preocupados" porque llevan "cuatro meses sin paritarias", y aclaró que hicieron "todo lo posible para que no se l...
Previsible: la intervención del SOMU firmó las paritarias modelo del Gobierno
Actualidad

Previsible: la intervención del SOMU firmó las paritarias modelo del Gobierno

La intervención político judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) lo hizo de nuevo. Por segundo año consecutivo volvió a firmar paritarias con las principales cámaras navieras y firmó la paritaria de la pesca, con la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros en Altura, en representación de los empleados de la actividad. Sin recuperar lo perdido el año pasado, los interventores acordaron con la Federación de Empresas Navieras Argentinas (F.E.N.A.), representante de la Asociación Cámara Argentina de Empresas Navieras y Armadores (C.A.E.N.A.), Cámara de Armadores de Bandera Argentina (C.A.R.B.A.), Cámara Naviera Argentina (C.N.A.), y Cámara Argentina de Remolcadores (C.A.R.) la reocmposición salarial por el período que corre desde el 1º de abril de 2017 al 31 de ma...
Docentes porteños profundizarán las protestas
Actualidad

Docentes porteños profundizarán las protestas

El secretario general del sindicato y titular del área gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Eduardo López, ratificó "la continuidad del plan de acción" con asambleas durante la primera semana de agosto, indicó el dirigente. El sindicalista y el secretario de Comunicación de la UTE, Mariano Denegris, afirmaron que durante el receso escolar esas protestas se realizaron con "mesas y volanteadas callejeras en las plazas de la ciudad", y expresaron que "los docentes fueron respaldados por los vecinos, quienes reconocieron la legitimidad de la denuncia gremial sobre el nulo interés oficial por la educación". Los dirigentes consideraron que a "la disminución sistemática del presupuesto educativo, que en diez años bajó del 30 al 18 por ciento, la gestión de Ho...
Siguen los paros rotativos en el Subte
Actualidad

Siguen los paros rotativos en el Subte

Con motivo de reclamos salariales, trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) retomarán este lunes el cronograma de paros rotativos en el subte, con la interrupción de las líneas D ,E y Premetro entre las 21 y las 23. Ante la negativa de Metrovías y el Gobierno porteño a convocarlos una mesa paritaria, los metrodelegados activaron un plan de acción que comenzó el jueves pasado con la no prestación del servicio entre las 21 y las 23 en las líneas A y H. Tras el corte programado de este lunes en la misma franja horaria, el cronograma de protestas seguirá el martes con la interrupción de las líneas B y C de 5 a 7 de la mañana. Los paros rotativos fueron resueltos el martes pasado en un plenario de los delegados del sindicato, que ya ...
Termina julio y vuelven a parar los judiciales bonaerenses
Actualidad

Termina julio y vuelven a parar los judiciales bonaerenses

Los empleados nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) harán paro hoy para reclamar que los convoquen a paritarias y así definir su aumento salarial, por lo que la actividad en los tribunales bonaerenses se resentirá luego de la feria judicial. La AJB resolvió que "no se iniciarán las actividades después de la feria judicial” y justificó la medida de fuerza por "la falta de respuesta al reclamo del gremio por parte del gobierno provincial", según informó a través de un comunicado la organización gremial. El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, aseguró que la medida responde a “la falta de voluntad política del Ejecutivo bonaerense de sentarse a dialogar para encontrarle una solución a un conflicto que arrancó el 6 de marzo”. Explicó que “la medida de fuerza ...
Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte
Actualidad

Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte

La empresa concesionaria del servicio de subterráneos Metrovías rechazó los paros rotativos de tres días que se iniciaron anoche en las líneas A y H y continuarán el lunes y martes próximo por considerarlos "ilegales" y aclaró que el viernes último firmó el acuerdo salarial que completó "las negociaciones paritarias" sectoriales. Un comunicado de Metrovías difundido a menos de dos horas del comienzo de las protestas, aseguró que ese acuerdo salarial fue convenido en la Subsecretarí­a de Trabajo del gobierno porteño y que participaron funcionarios, sindicalistas y empresarios. Sin embargo, el titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, señaló que el acuerdo salarial fue rubricado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto ...
Consultora asegura que la segunda tanda paritaria se acercó al 25%
Actualidad, Mundo Laboral

Consultora asegura que la segunda tanda paritaria se acercó al 25%

Los acuerdos salariales firmados en junio y julio entre gremios y cámaras empresariales se aproximaron más al 25 que al 20 por ciento, en contra de lo que había sido característico durante el primer trimestre del año y como consecuencia de la creencia de que "el gobierno no podrá cumplir la meta de inflación del 17 por ciento", según el estudio "Panorama Sindical" difundido esta tarde por la Consultora Synopsis. Los analistas explicaron que ese 25 por ciento de mejora obtenida por los sindicatos en el segundo trimestre del año obedeció al reconocimiento cada vez más generalizado de los agentes económicos de que el gobierno "no podrá cumplir la meta de inflación del 17 por ciento" -estipulada por el Banco Central (BCRA)- y que también "será muy difícil que logre ubicarla por debajo del 2...
Sin convocatoria a paritarias, comienzan los paros rotativos en el Subte
Actualidad

Sin convocatoria a paritarias, comienzan los paros rotativos en el Subte

El cronograma de protestas continuará el próximo lunes en el mismo horario en las líneas D y E y el Premetro, y se completará al día siguiente en las líneas B y C, pero entre las 5 y las 7 de la mañana, según informó el gremio. Los paros rotativos fueron resueltos el martes último en un plenario de delegados de la Agtsyp en rechazo de la propuesta paritaria del 22,8 por ciento y en demanda de un 25 por ciento de recomposición salarial para la actividad. Desde el gremio denunciaron que "el gobierno porteño procuró imponer una mejora que se acercaba aproximadamente al 22,8 por ciento". "La paritaria está vencida desde el 28 de febrero último, por lo que las asambleas en las cabeceras y el plenario de delegados rechazó de forma unánime esa oferta y decidió las huelgas", agregaron. ...
Judiciales bonaerenses irán al paro tras la feria
Actualidad

Judiciales bonaerenses irán al paro tras la feria

Sin ser convocados por el gobierno de María Eugenia Vidal a una nueva reunión paritaria, los trabajadores enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) determinaron en las últimas horas retomar las medidas de acción directa con un paro total por 24 horas para el próximo lunes 31, razón por la cual los empleados del sector no volverán a las actividades tras la feria de invierno. El gremio exige un nuevo llamado para discutir el aumento salarial al reclamar que “ningún judicial esté bajo la línea de pobreza". El último encuentro entre el sector y los representantes del Ejecutivo fue el pasado 13 de junio, cuando los judiciales rechazaron una oferta del 20% en tres tramos al considerar que se trataba de "un aumento anual menor al de la propuesta anterior". Desde la AJB vienen ...
Metrodelegados retomarán los paros si no son convocados a paritarias
Actualidad

Metrodelegados retomarán los paros si no son convocados a paritarias

El integrante del Secretariado Ejecutivo del gremio, Claudio Dellacarbonara, explicó que la huelga comenzará este jueves entre las 21 y las 23 en las líneas A y H y que proseguirá el lunes en el mismo horario en la D, E y el Premetro. El dirigente sindical añadió que la protesta continuará el martes entre las 5 y las 7 en las líneas B y C en rechazo de "la propuesta de la Subsecretaría de Trabajo de la ciudad", indicó. "No hubo negociación alguna. El gobierno porteño procuró imponer una mejora que se acercaba aproximadamente al 22,8 por ciento. La paritaria está vencida desde el 28 de febrero último, por lo que las asambleas en las cabeceras y el plenario de delegados rechazó de forma unánime esa oferta y decidió las huelgas", puntualizó. Dellacarbonara explicó también que las asa...