Etiqueta: Paritarias

Los docentes hicieron foco en una suba del básico en el primer round paritario con Vidal
Actualidad

Los docentes hicieron foco en una suba del básico en el primer round paritario con Vidal

Del encuentro, que se realizó en la sede que la cartera de Trabajo tiene para las negociaciones colectivas, participaron técnicos de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación, junto con representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. La secretaria gremial de Suteba, Laura Torre, explicó que el encuentro de la Comisión Técnica para noviembre “era uno de los puntos del acuerdo de la paritaria de este año” y detalló que se planteó “hacer un recorrido y seguimiento de la cláusula gatillo que debería aplicarse cuando se conozca la inflación de diciembre”. Torre dijo además que los gremios “planteamos la necesidad de replantear el salario básico de los docentes porque hoy es bajo y es que él impacta sobre la antigüedad de los maestr...
En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense
Actualidad

En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense

La discusión paritaria docente en la provincia de Buenos Aires, en la que el gobierno bonaerense y los gremios procurarán definir la pauta salarial para el 2018, comenzará a desarrollarse hoy, con la primer reunión de la Comisión Técnica Salarial. Allí, los gremios docentes bonaerense solicitarán al gobierno de la provincia de Buenos Aires la modificación de sumas fijas o la incorporación de mejoras al básico, según consignaron fuentes gremiales. A la cita, prevista para las 15, fueron convocados por la gestión encabezada por María Eugenia Vidal representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, por parte del gobierno, participarán asesores de las carteras de Economía, Trabajo y Educación de la reunión que se desarrollará e...
Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo
Actualidad

Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo

Durante su disertación, Miguel explicó que las modificaciones en la currícula representan "una de las políticas más ambiciosas de la Ciudad para los próximos años", apenas instantes antes de que el evento se suspendiera por el reclamo de empleados legislativos que vienen negociando con el jefe del bloque del PRO, Francisco Quintana, para que el Gobierno autorice un aumento de salarios para el sector. Los militantes cortaron la luz del Parlamento e ingresaron por la fuerza al lugar, haciendo sonar sus bombos y tirando pirotecnia en los pasillos. Del reclamo participaron también el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Los trabajadores exigen que se active "la cláusula gatillo" ante la inflación...
Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo

El ofrecimiento se dio durante las reuniones paritarias con los gremios estatales que continuaran hoy y el jueves, informó el gobierno provincial. La Asociación de Funcionarios Judiciales fue el primer gremio convocado para escuchar el ofrecimiento y lo rechazó por considerarlo "insuficiente", informaron fuentes sindicales. El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, dijo por su parte en un comunicado de prensa que siguió a la reunión que "se está cumpliendo con el compromiso de discutir la pauta salarial en el último trimestre". El funcionario destacó que han planteado "una recomposición salarial para todos los trabajadores estatales consistente en una suma de 5 mil pesos que compensa el desfasaje que ha existido entre la inflación registrada a la fecha y el incremento d...
Judiciales se suman a la movilización del #29N y lanzan un plan de lucha
Actualidad

Judiciales se suman a la movilización del #29N y lanzan un plan de lucha

En el marco de la discusión por la reapertura de la discusión paritaria de este año y ante la negativa por parte del Consejo de la Magistratura de avanzar en ese sentido e incluso de otorgar el bono de fin de año, los judiciales porteños resolvieron en un plenario de delegados encabezado por Vanesa Siley, secretaria General y por Juan Rotta, secretario Adjunto, convocarse en Estado de Alerta y Movilización, lanzando un plan de lucha que dispone la realización de Asambleas, movilizaciones e incluso la adhesión a la convocatoria realizada para el #29N por la Corriente Federal de Trabajadores, la Secretaría Gremial de la CGT, las dos CTA, la CTEP entre otras organizaciones. Los judiciales denuncian la injerencia del Poder Ejecutivo de la Ciudad en la discusión salarial, sosteniendo que lo ...
Contra la extorsión para flexibilizar su convenio, trabajadores de televisión vuelven a parar en todos los canales
Actualidad

Contra la extorsión para flexibilizar su convenio, trabajadores de televisión vuelven a parar en todos los canales

La protesta del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) se inició a la medianoche y se extenderá durante toda la jornada en los canales abiertos, señales y productoras de televisión del país en rechazo de "las pretensiones de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y de la Cámara Argentina de Productoras Independientes (CAPIT)", sostuvo el líder del gremio, Horacio Arreceygor. El acuerdo salarial 2016 "está vencido desde hace ya más de 60 días y, las cámaras, aprovechan el paso del tiempo y la suba de precios -que conlleva la pérdida del poder adquisitivo- para extorsionar y negociar un nuevo convenio", señaló el dirigente. "Los trabajadores de televisión votaron en asambleas realizadas en todo el ...
Casi un mes más tarde, Vidal convocó a los docentes para comenzar las paritarias
Actualidad

Casi un mes más tarde, Vidal convocó a los docentes para comenzar las paritarias

El gobierno bonaerense y los representantes de los gremios docentes encararán esta semana la primera reunión para discutir el esquema salarial para 2018, que tiene como contexto las intenciones -no oficializadas aún- de cerrar acuerdos entre el 10 y el 12 por ciento por parte de la administración Vidal. La convocatoria está pautada para el jueves 30 a las 15 horas, donde funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes gremiales se sentarán por primera vez para discutir las pautas salariales del 2018. Cabe destacar que desde la administración bonaerense anunciaron que quieren cerrar todas las paritarias antes de fin de año, para no repetir el esquema del año pasado, en donde el conflicto se dilató por varios meses. Sin embargo para ello hablaron de iniciar las conver...
Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido
+, Actualidad

Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires le exigieron a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque a una reunión paritaria antes de que termine noviembre. "La Gobernadora nos dijo en campaña que nos iba a citar el 1 de noviembre. Ese compromiso verbal ya lo incumplió", cuestionó Gustavo Salcedo, secretario gremial de Udocba. No obstante, el gremialista señaló en declaraciones a la agencia DIB que el Ejecutivo "todavía está a tiempo" de convocar a los gremios ya que "en la última paritaria se pactó que (la reunión) sería en este mes". Por su parte, desde Suteba, sindicato conducido por Roberto Baradel, recordó que "quedó firmado que en noviembre debían convocarnos para que pudiésemos hacer un seguimiento de la cláusula gatillo y al mismo tiempo retomar el debate sa...
El Gobierno ratifica su plan de paritarias a la baja
Actualidad

El Gobierno ratifica su plan de paritarias a la baja

Para el plan de encorsetamiento salarial Federico Sturzenegger, el presidente del Banco Central, es un hombre clave, ya que será quien, con su política de tasas de interés super altas, busque regenerar la confianza para que se crea en su meta de inflación que, no por casualidad, ahora será del 10%. En rigor, no se descarta que las tasas sigan su camino alcista. "Nosotros queremos que las paritarias tomen la meta (inflacionaria) y agreguen las ganancias de productividad que tuvieron. Que las empresas paguen los salarios que pueden pagar sin afectar su competitividad", confesó el secretario de Hacienda, Sebastián Galiani, en declaraciones a la prensa, en las últimas horas. Se trata de toda una señal para el sector privado en la previa a una ronda de negociaciones que llegará luego de d...
Bancarios a un paso de disparar la cláusula gatillo
Actualidad

Bancarios a un paso de disparar la cláusula gatillo

Los bancos y el gremio bancario serán la primera actividad del sector privado de la economía vernácula en volver a discutir los salarios de 2017 cuando en las próximas semanas se dispare la cláusula gatillo acordada por inflación. Los representantes de las asociaciones bancarias ADEBA, ABA y ABAPPRA tendrán que volver a sentarse en la mesa de negociación del ministerio de Trabajo con Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria. En el gremio están esperando conocer los datos de inflación de noviembre, dado que con ese indicador se disparará la cláusula gatillo y Palazzo quiere negociar antes de que lleguen las fiestas de fin de año. En los primeros diez meses del año la inflación sumó 19,4%, apenas una décima de diferencia respecto de la paritaria del sindicato que...