Etiqueta: Paritarias

«Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?»
Actualidad

«Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?»

"Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo", recriminó María Laura Torre, en diálogo con FM Delta. La dirigente se refirió de esta manera al incremento de fondos por $40 mil millones que el gobierno nacional otorgó en noviembre del año pasado a la administración de María Eugenia Vidal, a los que se sumarán 25 mil millones en 2019, con lo que compensará a la provincia por el tope en el Fondo del Conurbano que le quitó recursos. "La provincia tiene dinero para poder aumentar. El año pasado nos costó bastante demostrar que lo tenía y cerramos la paritaria por el 27 por ciento con cláusula gatillo", insistió Torre. Sob...
Contra la oferta del 5% de aumento de Morales, los docentes jujeños van al paro
Actualidad

Contra la oferta del 5% de aumento de Morales, los docentes jujeños van al paro

La decisión se tomó al “rechazar y repudiar la oferta salarial del Gobierno provincial – de un 5 por ciento de aumento - por considerarla insuficiente y denigrante ante los elevados índices inflacionarios y la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos dos años”, según un comunicado de prensa de la entidad. Además definió la oferta como “tendenciosa y discriminatoria al pretender dividir la docencia de nivel medio y superior estableciendo ítems de pago por antigüedad o cargo”. En ese marco, convocaron a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para los días 5 y 6 de marzo, con movilización durante la segunda jornada. Además, repudiaron al gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y a todos sus funcionarios por “su constante actitud de coacción hacia los docentes...
Larreta insiste con el techo paritario y los gremios porteños reeditan unidad para enfrentarlo
Actualidad

Larreta insiste con el techo paritario y los gremios porteños reeditan unidad para enfrentarlo

Horacio Rodriguez Larreta mantiene firme su pretensión de atarse a los parámetros salariales impulsados por el Gobierno Nacional y ya despertó las alarmas en todos los sectores vinculado al Estado en el ámbito porteños. Es que a una semana del inicio del ciclo lectivo, y con las mesas de negociaciones abiertas pero sin avances concretos, los gremios reeditan un espacio de unidad que ya se exploró en otras oportunidades, para tratar de reunir fuerzas en la pelea salarial. Por ello hoy realizarán una conferencia de prensa a las 12 horas en la sede del sindicato docente UTE y anunciarán medidas de fuerza de los sindicatos de trabajadores estatales, docentes, judiciales, del subte y premetro, y de la economía popular. Es que los distintos actores sindicales comparten que las "ofertas"...
En Neuquén también las clases vuelven con un paro docente de 48 horas
Actualidad

En Neuquén también las clases vuelven con un paro docente de 48 horas

El gremio docente de Neuquén, ATEN, resolvió un paro de 48 horas para los dos primeros días de clases en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. El paro fue determinado por el el plenario provincial del gremio, que se reunió el sábado en la localidad de Zapala. En la última reunión con los docentes, las autoridades provinciales ofrecieron la extensión por un trimestre más del sistema de actualizaciones salariales por la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Una vez que se determinó el paro en forma unánime, los docentes mantienen abierta la puerta al diálogo para recibir una nueva propuesta salarial. "El Gobierno tiene la responsabilidad de convocar este lunes a una nueva mesa donde acerque una propuesta salarial coherente sumado a la repa...
Vidal resolvió cerrar otras 39 escuelas y ya son 47 las que dio de baja en los últimos días
+, Actualidad

Vidal resolvió cerrar otras 39 escuelas y ya son 47 las que dio de baja en los últimos días

La gobernadora María Eugenia Vidal replicó el cierre de los ocho establecimientos del Delta en otras 39 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires. La decisión se dio a conocer a solo diez días del comienzo del ciclo lectivo, lo que podría dejar por fuera del sistema educativo a los afectados y calienta aún más la paritaria docente. El argumento esgrimido por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, fue que algunas de esas escuelas no tenían alumnos matriculados, pero obvió contar que se cerrarán establecimientos a los que concurren entre cuatro y diez alumnos (una cantidad razonable para los parámetros de las escuelas en zonas rurales). El cierre alcanza a tres jardines rurales y un secundario para adultos de la localidad de Tres Arroyos, d...
Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense
Actualidad

Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense

El Frente Gremial docente rechazó en la jornada de ayer por unanimidad la oferta salarial del gobierno bonaerense, consistente en una mejora del 15% en tres cuotas, similar a la anterior propuesta, y un plus por presentismo de 6.000 pesos. Al respecto, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que el Gobierno bonaerense realizó la misma oferta salarial de la semana pasada y afirmó que "la Provincia está en condiciones de hacer una propuesta mejor". "La provincia está en condiciones de hacer una oferta mejor y si no lo hace hay una decisión política de bajar los salarios de los docentes, lo cual no vamos a aceptar", afirmó. Al salir del encuentro, Baradel aseguró: "No hicieron ninguna propuesta, pasamos tres meses, nos convocó en la segunda quincena de febrero, hici...
Los docentes advierten que también en Chubut peligra el inicio del ciclo lectivo
Actualidad

Los docentes advierten que también en Chubut peligra el inicio del ciclo lectivo

El gremialista recordó que el lunes pasado comenzó la actividad en las escuelas con la presencia de los docentes y casi en simultáneo "se iniciaron las asambleas escolares para determinar los pasos a seguir, teniendo en cuenta que el gobierno incumplió con lo pactado el año pasado y no nos convocó a dialogar". "Es bueno recordar que en mayo del año pasado se firmó un acuerdo con el compromiso de que volvíamos a discutir en octubre y jamás se retomó la negociación a pesar de que se trata de un acuerdo firmado por las partes y homologado por la secretaría de Trabajo", se quejó Goodman. El titular de la Atech sostuvo que durante esta la semana se irán recibiendo los mandatos de las escuelas para determinar los pasos a seguir lo cual se definirá en un congreso que se realizará el próximo...
Los banqueros cancelaron la paritaria por Whatsapp y estallaron los bancarios
+, Actualidad

Los banqueros cancelaron la paritaria por Whatsapp y estallaron los bancarios

"Trabajo convocó a una nueva audiencia paritaria para las 11 de hoy a la Bancaria, a las cámaras empresarias y el Banco Central (BCRA). Los dirigentes gremiales concurrieron con la responsabilidad de hallar una salida al serio conflicto generado por el intento de las entidades financieras asociadas al gobierno de imponer un aumento del nueve por ciento", señaló un documento firmado por Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Los secretarios general y de Prensa, respectivamente, ratificaron que esa propuesta patronal "es absurda" frente al 25 por ciento de inflación proyectada para el año y los propios relevamientos del Banco Central, y afirmaron que ante "los incumplimientos de los deberes de funcionario público del ministro y algunos de sus funcionarios, el gremio solicitó la comparecencia ...
Espaldarazo judicial a bancarios: devuelven la cuota solidaria y ratifican la vigencia de la cláusula gatillo
Actualidad

Espaldarazo judicial a bancarios: devuelven la cuota solidaria y ratifican la vigencia de la cláusula gatillo

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) aseguró que una medida cautelar de la justicia confirmó "el principio de ultraactividad en relación con la vigencia del acuerdo paritario 2017", lo que obliga a las cámaras empresarias a aplicar la cláusula gatillo con retroactividad al 1° de enero de ese año, informó el sindicato. "Ese acuerdo paritario fue firmado en el contexto del convenio vigente, por lo que las entidades financieras deberán pagar", puntualizó la conducción de la organización. El comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, en representación del Secretariado General Nacional, indicó que "la justicia dio la razón al gremio y los bancos deberán pagar". "El sector patronal será notificado...
Gerardo Morales destrozó el piso salarial y le ofreció 5% a los docentes
Actualidad

Gerardo Morales destrozó el piso salarial y le ofreció 5% a los docentes

Los gremios jujeños que agrupan a los docentes de nivel primario y secundario rechazaron por “magro y exiguo” el ofrecimiento del 5% de incremento salarial propuesto por el gobierno  de Gerardo Morales en el marco de las negociaciones paritarias. “La propuesta es magra. El 5% que ha ofrecido el gobierno a partir de febrero ni siquiera amerita ponerlo a consideración de las asambleas ni del congreso. Directamente como representantes gremiales la hemos rechazado”, dijo a Télam el secretario general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Darío Aban. En el inicio de las negociaciones paritarias, el gobierno ofreció a los gremios docentes un 5% de aumento al básico a partir de febrero, 100 pesos de suma fija remunerativa y bonificable por cargo, 200 pesos de incremento al Est...