Etiqueta: Paritarias

«Habrá que reivindicar una cláusula gatillo»
Actualidad

«Habrá que reivindicar una cláusula gatillo»

"Seguramente habrá que reivindicar una cláusula gatillo porque, si el gobierno fracasa en sus pronósticos, lo que no podemos hacer los trabajadores es perder ingresos y poder adquisitivo", aseveró el triunviro y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Así lo expresó en una entrevista que concedió a radio El Mundo, en la que planteó que "lo que no se puede hacer en la Argentina es que caiga el poder de compra del salario porque, si no, vamos a seguir en un espiral descendente". "Lo único que puede iniciar un punto de inflexión y que el país empiece a mejorar sus estándares laborales es la reactivación del mercado interno; estamos en un momento por demás delicado", postuló el dirigente cegetista. En ese marco, sostuvo que "las metas que se...
Ofensiva del Gobierno en la TV Pública: congelamiento salarial y flexibilización del Convenio
+, Actualidad

Ofensiva del Gobierno en la TV Pública: congelamiento salarial y flexibilización del Convenio

La dirección de Radio y Televisión Argentina (RTA) propuso en la jornada de ayer no hacer ningún incremento sobre los actuales salarios a la vez que planteó "discutir" las condiciones de trabajo, en el inicio de la negociación paritaria con los cuatro gremios que representan al personal de la Televisión Pública Argentina, informó el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos que comanda Hernán Lombardi. La decisión fue fundamentada en "respetar la Ley de Presupuesto recientemente votada" y ejemplifica el camino que el Gobierno le propone a los empresarios en el sector privado para bajar los "costos salariales". El comunicado del Sistema Federal de Medios agrega que "los sueldos en la TPA son muy superiores al promedio de la industria y el convenio de trabajo, que data de 1975, d...
La CGT midió una inflación de 27% para el año pasado y dejó todas las paritarias por debajo
Actualidad

La CGT midió una inflación de 27% para el año pasado y dejó todas las paritarias por debajo

La CGT difundió este jueves su informe de estadísticas que arrojó una inflación de 2,7% en diciembre por lo que la suba de precios registrada por la central obrera en todo 2017 trepó al 27,12%. En lo que respecta a la medición de la canasta básica, el aumento llegó al 1,4% en el último mes del año. De acuerdo al informe del observatorio de datos económicos y sociales de la CGT, que lidera Jorge Sola, en diciembre de 2017 una persona necesitó $ 2.357 para no ser indigente lo que da un total de $ 77,51 por día. En tanto, según la central obrera un adulto necesitó de $ 5.451 para no ser pobre. En lo que respecta a los ingresos familiares, una familia tipo precisó de $ 7.355 para no caer en la indigencia, mientras que para no ser pobre en diciembre pasado una familia compuesta por dos...
Con eje en los despidos, hubo reunión paritaria de docentes bonaerenses
Actualidad

Con eje en los despidos, hubo reunión paritaria de docentes bonaerenses

En un encuentro de la mesa técnica docente realizado en La Plata para analizar las condiciones laborales integrales en la actividad, las negociaciones de los docentes comenzaron tratando la ola de despidos que impulsa el Gobierno de María Eugenia Vidal. La reunión había sido convocada por el Ministerio de Trabajo provincial y la Dirección General de Cultura y Educación (DGyE) para estudiar modificaciones en la escuela secundaria y la reglamentación de licencias a víctimas de violencia de género. En el contexto de ese debate, se plantearon dos temas que preocupa a los maestros: la situación de los trabajadores de la disuelta Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y la decisión de apartar de sus cargos a quienes dictan clases como suplentes o provisionales y no tienen un título habilitante,...
Mendoza paga un bono para compensar la pérdida salarial de 2017
Actualidad

Mendoza paga un bono para compensar la pérdida salarial de 2017

Según se informó desde el gobierno provincial, el bono de compensación abarcará a contratados y personal de planta; docentes (titulares y suplentes) y preceptores; trabajadores del Instituto de Juegos y Casinos, empleados judiciales, policías y penitenciarios. "Quedan exceptuados jueces, funcionarios y legisladores", indicaron desde la gestión Cornejo. Con el pago se cumplirá con parte del acuerdo paritario 2017, que establecía que si en el transcurso del año los índices de inflación superaban el aumento salarial otorgado se discutiría una suma para compensar la diferencia con el pago de un bono. En cuanto a paritarias, el gobierno provincial destacó el "logro de un 100% de efectividad en las negociaciones", y que la mitad de la planta de personal estatal (unos 45.000 empleados) r...
Triaca advierte a los gremios antes de las paritarias: “Estamos en un proceso de baja inflacionaria”
Actualidad

Triaca advierte a los gremios antes de las paritarias: “Estamos en un proceso de baja inflacionaria”

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se refirió al debate de la reforma tributaria y a las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo con los distintos sectores y que ya tienen sus primeros roces. Al trazar un diagnóstico de su gestión, sostuvo que “hemos tenido una recuperación en el empleo y eso sostiene el sistema previsional”, al tiempo que reconoció: “La generación de empleo en el sector privado no ha crecido en los últimos años en la Argentina, y ese es nuestro desafío”. Con miras al debate de la reforma tributaria que podría concretarse en sesiones extraordinarias en febrero, puntualizó que “las contribuciones que impulsan la reforma tienden a formalizar la situación de 4.500.000 trabajadores informales”. Asimismo, en declaraciones a Radio Rivadavia el titular de la c...
Médicos dicen Vidal intenta disciplinar a los trabajadores con ofertas salariales «a la baja»
Actualidad

Médicos dicen Vidal intenta disciplinar a los trabajadores con ofertas salariales «a la baja»

"A pesar de las promesas y declaraciones de la Gobernadora, los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires en sus diferentes estamentos no hemos sido convocados a la discusión paritaria", plantearon en un comunicado. Sostuvieron que "se perfila un nuevo intento de disciplinar con ofertas a la baja sin tener en cuenta la necesidad imperiosa de jerarquizar la tarea que desarrollamos con salarios dignos y condiciones de trabajo acordes a los servicios que se brindan a la población bonaerense". El gremio que nuclea a profesionales de la salud resaltó que "Cicop cuenta con la fortaleza de su historia reciente y pasada para enfrentar lo que se avizora". "El año 2017 transcurrió en un andarivel de conflicto sostenido hasta el cierre de la paritaria en la primera semana de ago...
Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego
Actualidad

Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego se sumó a las provincias que congelaron los salarios de los funcionarios electos y designados del Poder Ejecutivo y de los entes autárquicos y descentralizados del distrito como parte de las medidas de ajuste para cumplir con las metas de recorte del gasto acordadas con el gobierno nacional en noviembre último. La prohibición de aumentar salarios para una parte de la administración pública regía desde enero de 2016, cuando la gobernadora Rosana Bertone declaró la emergencia del sistema de la seguridad social de la provincia por dos años. Vencido ese plazo, y a través de un decreto, el gobierno provincial prorrogó el congelamiento de los haberes. En sus fundamentos, el decreto alude a "la complicada situación económica que atraviesa la provincia" y a que el distrito "...
Bancarios piden que se cumpla el acuerdo salarial
Actualidad

Bancarios piden que se cumpla el acuerdo salarial

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) ratificó a las cámaras empresarias y el Banco Central (BCRA) la exigencia del cumplimiento del acuerdo salarial vigente, de forma mensual y con la aplicación de la cláusula gatillo para reparar el avance del proceso inflacionario, y el pago de la compensación histórica a la totalidad de los trabajadores de la actividad el 5 de enero próximo. "Al no haber nuevo acuerdo paritario salarial por exclusiva responsabilidad de las patronales -el actual vence el 31 de este mes- el sindicato intima a las cámaras a cumplir lo dispuesto en la legislación vigente en concepto de ultraactividad y a aplicar el convenio 2017 de forma mensual y con cláusula gatillo sobre todas las remuneraciones habituales, incluyendo el debido retroactivo al 1° de en...
Los docentes privados le pidieron a Larreta que convoque urgente a paritarias
Actualidad

Los docentes privados le pidieron a Larreta que convoque urgente a paritarias

En un comunicado, el gremio subrayó: "Que el Gobierno nacional convoque, en forma inmediata, a la paritaria federal docente 2018, incluyendo el tema ´salario mínimo´, que fue excluido en el 2017, incumpliendo con la Ley de Educación nacional". "Miles de docentes privados de la CABA se encuentran en condiciones escandalosas de desigualdad salarial con respecto a sus pares", resaltó. Reclamó, además, "que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haga honor a su autodefinición de ´dialoguista´ y convoque, tal como dice el acta de 2017, a la mesa de condiciones laborales y salariales generando un ámbito de verdadera discusión paritaria". La idea de los docentes era comenzar la negociación salarial el año pasado para llegar al inicio de clases sin tener la soga al cuello de un...