Etiqueta: Paritarias

Alimentación se anota entre los que rompieron el techo salarial: 20% y bono
Actualidad

Alimentación se anota entre los que rompieron el techo salarial: 20% y bono

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) firmó un acuerdo paritario con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CIPA) con una recomposición salarial del 20% y un bono no remunerativo de $3.500. El acuerdo, del gremio que encabeza Rodolfo Daer, hermano del triúnviro de la CGT, fue dado a conocer ayer por el portal Infoalimentación. Se trata del primer sindicalista de los Grodos en perforar el techo del 15% fijado por el Gobierno Nacional para este 2018. El incremento salarial para los trabajadores de las plantas procesadoras de aves se realizará en dos partes: un 12% será retroactivo al mes de abril y el 8% restante se realizará en el mes de septiembre. Asimismo, se pagará a cada trabajador una suma fija extraordinaria (por única vez y no remunerat...
La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios
Actualidad

La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada la semana pasada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que reclama la apertura de negociaciones paritarias. En la misma resolución, el tribunal rechazó el cese de los descuentos salariales que se aplican por los días de huelga, como pretendía la AJB, y declaró al planteo como "abstracto" al considerar que dichos recortes aún no se produjeron, ni hay indicios de que se vayan a producir. El fallo se conoció en medio de la huelga que realiza hoy la AJB en sintonía con la marcha federal de un sector de los sindicatos de trabajadores estatales y los maestros. En ese sentido, el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, aseguró en declaraciones a Télam que “se ordenó al Ejecutivo que se abra la paritaria. Aún vivimos ...
Triaca se mete en el conflicto del Subte e insiste que los Metrodelegados no pueden discutir paritarias
Actualidad

Triaca se mete en el conflicto del Subte e insiste que los Metrodelegados no pueden discutir paritarias

"Discutir paritarias no está dentro de las funciones de los metrodelegados, es un exceso". Con esas palabras el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se metió de lleno en el tema que mantiene movilizado a todo el mundo del trabajo y al mundo sindical. En un entrevista con La Nación, el funcionario nacional remarcó que "defender a los trabajadores en nada significa que tengan que tomar conductas en contra de otros trabajadores" y se ubicó en línea con el discurso oficial que surgió del Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. "Es oportuno que se tomen las decisiones que se tengan que tomar y se resguarden a los trabajadores, pero no puedo haner abuso", añadió Triaca. Por su parte los Metrodelegados participaron de la Marcha Federal Educativa, a la que se sumaron solidariamente y definie...
Imponente movilización de docentes y estudiantes de todo el país
+, Actualidad

Imponente movilización de docentes y estudiantes de todo el país

La Marcha Federal Educativa llegó este miércoles a Plaza de Mayo en reclamo por mejoras salariales para el sector docente, pero además con repudios a los tarifazos y la represión a las protestas gremiales. Desde temprano, los manifestantes realizaban actividades en la Avenida 9 de Julio, a metros del Obelisco, en reclamo de mayor presupuesto educativo y en rechazo a "la represión en el subte". Sindicatos docentes y agrupaciones estudiantiles y políticas desbordaron la Plaza de Mayo, donde a las 15:00 comenzó el acto central de la Marcha Federal Educativa. De la movilización participan docentes de todo el país, en reclamo por la reapertura de paritarias y por una nueva ley de financiamiento educativo. Las columnas se concentraron en distintas esquinas del macrocentro de la Ciuda...
Trabajadores del Correo Argentino protestan por «paritaria cero»
Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino protestan por «paritaria cero»

Los trabajadores del Correo Argentino llevaban a cabo medidas de protesta como "trabajo a reglamento" y la negativa a realizar horas extras en virtud de incumplimientos de acuerdos preexistentes y "paritaria cero" para 2018. De acuerdo con lo informado por dirigentes gremiales la empresa no aplicó durante el 2017 una cláusula gatillo pactada y tampoco fue abonada la última cuota, del 5 por ciento, correspondiente a la última cuota de la paritaria del año anterior. Esta semana, en una reunión con representantes de la empresa, los sindicalistas reclamaron el pago de cinco mil pesos de compensación ante lo cual se les ofreció cuatro mil pesos pagaderos en dos cuotas, en mayo y agosto. Por ello ayer se realizó una reunión en el patio de la sede central, en la que se debatieron los pas...
«Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde»
+, Actualidad

«Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde»

"La política del gobierno es cómo dejamos mal parados a los trabajadores que queremos discutir la paritaria", reprochó Néstor Segovia en diálogo con radio La Red. El dirigente, que recuperó la libertad anoche tras un paso por el hospital "Dr. Cosme Argerich" por un cuadro de hipertensión, aseveró: "Nosotros nunca quisimos parar totalmente, ayer se paró totalmente porque, evidentemente, cuando nosotros terminábamos de hacer el paro se llevaban presos a un montón de delegados. Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde. El eje lo llevan a una cosa que nada que ver". "El 16 del mes pasado empezamos con apertura de molinetes; la respuesta de Metrovías y del gobierno es mandar telegramas, ensuciar la cancha. Lo que están buscando es el show mediático de ridiculizar a l...
Rompehuelgas y promesas de despidos: la respuesta del Gobierno porteño al paro de subtes
Actualidad

Rompehuelgas y promesas de despidos: la respuesta del Gobierno porteño al paro de subtes

Horas de tensión en la ciudad de Buenos Aires. Es que la red de subterráneos, que transporta a decenas de miles de usuarios, es eje de un conflicto que escaló meteóriamente ayer, cuando el Gobierno porteño decidió reprimir una huelga de los Metrodelegados. El último capítulo del conflicto ocurrió durante la tarde, cuando el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel, brindó una conferencia de prensa que no arrojo luces sobre cuándo se destrabará el conflicto, más bien todo lo contrario. "Los cortes al transporte público no son contra el Gobierno, sino contra la gente", señaló el funcionario, quien indicó que los metrodelegados "no pueden negociar paritarias". También anunció "se van a aplicar todas las sanciones que correspondan, y se puede llegar a los despidos", en rel...
Tibiamente la CGT condenó la represión a los Metrodelegados y dijo que buscan disciplinar a los gremios
Actualidad

Tibiamente la CGT condenó la represión a los Metrodelegados y dijo que buscan disciplinar a los gremios

El consejo directivo de la CGT repudió ayer por la tarde "la represión a dirigentes gremiales representantes de los trabajadores de subterráneos" y afirmó que "el accionar de las fuerzas policiales al servicio de un Estado represivo ante las manifestaciones pacificas es una muestra más del camino elegido para aplicar el ajuste económico, social y laboral". Un documento de la central sostuvo que "la imposición de techos paritarios no procura ser una herramienta de lucha contra la inflación sino de disciplinamiento de las fuerzas gremiales". Además agregaron que el Gobierno apostó a "la intervención policial antes que el diálogo constructivo, por lo que es imposible avanzar en el camino de la paz social que la sociedad requiere". La CGT que conduce el triunvirato integrado por Juan ...
Con aditivos, Gráficos se sumaron a los que firmaron 15%
Actualidad

Con aditivos, Gráficos se sumaron a los que firmaron 15%

Los gremios que nuclean a los trabajadores gráficos y de imprentas acordaron un incremento salarial del 15% en dos tramos, más el pago de una suma fija no remunerativa y dos cláusulas de revisión con el sector empresario, en el marco de la negociación paritaria. Los acuerdos fueron firmados por la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) y la Federación Argentina de Trabajadores de Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) luego de un “prologado intercambio de ideas” en forma privada, según indican las actas firmadas entre las partes bajo el ámbito del ministerio de Trabajo. En el caso de los gráficos bonaerenses, el incremento se calculará sobre los básicos de convenio establecidos a partir de abril de 2018 y se harán efectivos en dos tramos: 10% para el período abril/julio y un 5% en agosto/m...
Tuvo que llegar el paro para que Vidal vuelva a convocar a los docentes
Actualidad

Tuvo que llegar el paro para que Vidal vuelva a convocar a los docentes

El Subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, anunció que el gobierno bonaerense efectuará descuentos a los docentes que adhieran al paro de 48 horas convocado por los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense. Sin embargo, tras más de un mes sin hacer ninguna señal de diálogo, también anunció que se convocará a una nueva reunión paritaria "cuando pase la medida de fuerza". "Lamentablemente hoy atravesamos una jornada de paro de 48 horas que deja a los casi 5 millones de alumnos al borde de no tener clases", manifestó Siciliano en declaraciones a Télam y añadió: "obviamente, esperamos que sean muchos los docentes que, a pesar de esta medida de fuerza de algunos dirigentes, como pasó en paros anteriores, vayan a dar clases". "Día no trabajado, será desc...