Etiqueta: Paritarias

Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»
+++, Actualidad

Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»

La Federación de Sanidad, que lidera el cosecretario General de la CGT Héctor Daer, anunció nuevas escalas salariales para los convenios de trabajadores de organizaciones particulares sin fines de lucro y para el sector asistencial de clínicas, sanatorios psiquiátricos y geriátricos. Implican aumentos en línea con la inflación. Ambos se revisarán ya el año que viene. Además especifican un diálogo para "ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo". La Federación de Sanidad que encabeza Héctor Daer anunció un acuerdo entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la Asociación de Hospitales de Colectividades Particulares sin Fines de Lucro, en el marco de la negociación colectiva para la renovación parcial del Convenio Colectivo de Traba...
Fracasó una nueva reunión para destrabar la paritaria y la UTA queda más cerca de un paro total de colectivos
+++, Actualidad

Fracasó una nueva reunión para destrabar la paritaria y la UTA queda más cerca de un paro total de colectivos

Las cámaras empresariales y la UTA no llegaron a un acuerdo por la suba de salarios. La conciliación obligatoria va llegando a su fin. El gremio queda a un paso de un paro total de colectivos. La posibilidad de un nuevo paro de colectivos se reflotó ayer por la tarde luego de que las cámaras empresariales y el gremio de la UTA no llegaron a un acuerdo para una suba de salarios. Es más, ni siquiera se pudo concretar el diálogo vía zoom. A pocos días de que venza la conciliación obligatoria, en el sindicato ya advierten que la medida de fuerza sería inevitable y exigen la intervención del Gobierno nacional. "Hasta que no haya una novedad en ese sentido será difícil acordar, porque antes de ofrecer algo debemos saber cómo pagarlo", explicaron desde el sector empresarial. Trabajo ...
En asambleas, los judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta del 8% de aumento por el bimestre octubre y noviembre
+++, Actualidad

En asambleas, los judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta del 8% de aumento por el bimestre octubre y noviembre

La definición se tomó por decisión mayoritaria en las asambleas. La AJB, entonces, aceptó la propuesta del 8% de aumento por el bimestre octubre y noviembre. Vuelven a discutir salarios durante el mes de diciembre. En el marco de las asambleas en las 20 departamentales en las que se divide la Asociación Judicial Bonaerense, se analizó y decidió sobre el ofrecimiento de aumento salarial realizado por el Ejecutivo en la paritaria. La organización explicó que "por amplia mayoría de departamentales, los trabajadores y trabajadoras judiciales decidieron aceptar la propuesta, lo que fue comunicado por el gremio al Ministerio de Trabajo para su correspondiente liquidación". La propuesta aprobada consiste en un nuevo aumento del 8% en dos tramos con base de cálculo al salario de junio de...
Los Visitadores Médicos revisaron su paritaria y llevaron el salario mínimo a más de 1.5 millones de pesos
++, Actualidad

Los Visitadores Médicos revisaron su paritaria y llevaron el salario mínimo a más de 1.5 millones de pesos

Se trata del entendimiento entre la Asociación de Agentes de Propaganda Médica y las cámaras del sector. Llevan el salario inicial garantizado al 1.5 millones pesos. Vuelven a la mesa de discusión en diciembre. La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina, el gremio de los conocidos popularmente Visitadores Médicos, selló un nuevo entendimiento salarial que los metió entre los mejores pagos. El nuevo acuerdo implica una actualización salarial en sintonía con la inflación respecto del básico del básico de convenio del mes de septiembre. El porcentaje lleva el mínimo garantizado para cualquier agente de propaganda médica a $1.507.576,11, independientemente de la antigüedad. Este se "un nuevo acuerdo de actualización salarial para que nuestro...
La destrucción de ingresos también llega arriba: 7 de cada 10 empresas piensan otorgar aumentos por debajo de la inflación a sus ejecutivos
+++, Actualidad

La destrucción de ingresos también llega arriba: 7 de cada 10 empresas piensan otorgar aumentos por debajo de la inflación a sus ejecutivos

Los sueldos suben por debajo de la inflación y la tendencia continuará así de cara a fin de año. Según una encuesta privada, cerca del 70% de las empresas proyecta incrementos anuales por debajo del IPC para los cargos ejecutivos en la Argentina. Los datos se desprenden de la Encuesta de Compensaciones 2024, realizada a 500 empresarios Vistage sobre diez puestos jerárquicos de trabajo. El estudio, publicado por El Cronista, se segmentó a las empresas participantes por nivel de facturación anual en pesos, en servicios, comercio e industria. Según el informe en líneas generales -es decir, sin distinguir entre empresas de servicios, comercio e industria-, el ajuste salarial por inflación proyectado entre enero y diciembre de 2024 es: menor a 90 (según un 15% de las respuestas), entre 8...
Para Pablo Biró, el Gobierno de Milei quiere «trabajadores sometidos» y «llevarnos a un modelo de los fines del siglo pasado»
+++, Actualidad

Para Pablo Biró, el Gobierno de Milei quiere «trabajadores sometidos» y «llevarnos a un modelo de los fines del siglo pasado»

Luego de que el Gobierno promoviera su expulsión del directorio de Aerolíneas Argentinas, Pablo Biró aseguró que La Libertad Avanza busca "trabajadores sometidos". Explicó que irá a la Justicia y advirtió que el plan de los libertarios es "llevarnos a un modelo de los fines del siglo pasado". Pablo Biró, el líder del gremio de pilotos (APLA), habló tras ser apartado del directorio de Aerolíneas Argentinas por iniciativa de los funcionarios del Gobierno: “Estamos resistiendo con las herramientas que podemos, claramente lo de ayer fue ilegal, vamos a recurrir a la justicia”, planteó. Vale recordar que la Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas, echó del Directorio de la empresa a Biró a partir del reclamo del principal accionista de Aerolíneas Argentinas que es el Estado naci...
Los trabajadores del Hospital Garrahan fueron al Senado: «Nuestros reclamos no han encontrado respuesta»
+++, Actualidad

Los trabajadores del Hospital Garrahan fueron al Senado: «Nuestros reclamos no han encontrado respuesta»

Mientras continúa el reclamo por incremento salarial y ya se viene otra medida de fuerza, los trabajadores del Hospital Garrahan expusieron su situación laboral en el Senado de la Nación. Explicaron que la crisis no se solucionó y que “sin este modelo hospitalario, no existe ningún otro establecimiento que pueda atender estas demandas". El encuentro ocurrió en un plenario de las comisiones de Salud y Legislación General del Senado. Allí los trabajadores sanitarios presentes sostuvieron que no se suspendieron tareas de mantenimiento ni obras necesarias, pero que el deterioro salarial se acrecentó por la inflación, lo que junto a la recomposición del impuesto a las Ganancias perjudica la cobertura de turnos y licencias. Entre las representantes del Hospital Garrahan estuvo María Altha...
Las universidades no se resignan y van a otro paro contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento
+++, Actualidad

Las universidades no se resignan y van a otro paro contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

Las universidades realizarán este jueves un paro de 24 horas contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha", explicaron. En medio de la toma de las casas de altos estudios y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevará a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto presentado por la UCR y Unión por la Patria. "El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", considera el comunicado del gremio. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires ...
Los Aeronavegantes repudiaron la decisión del Gobierno de destituir a Pablo Biró y aseguraron: «Para el gobierno no es un tema de salarios sino una cruzada ideológica»
+++, Actualidad

Los Aeronavegantes repudiaron la decisión del Gobierno de destituir a Pablo Biró y aseguraron: «Para el gobierno no es un tema de salarios sino una cruzada ideológica»

Los accionistas de Aerolíneas Argentinas, principalmente representados por funcionarios del Gobierno nacional decidieron expulsar del directorio al secretario general del sindicato de pilotos, Pablo Biró. El gremio de Aeronavegantes calificó de "despótica" la decisión y apuntó contra la gestión Milei: "Para el gobierno no es un tema de salarios sino una cruzada ideológica". La Asamblea de Accionistas de Aerolíneas Argentinas, principalmente representados por funcionarios del Gobierno nacional, echó del Directorio de la empresa al sindicalista Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Se trató de un nuevo escalón en un conflicto que parece estar destinado a no terminar. En ese sentido desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes repudiaron "la decisi...
Los gremios y la comunidad universitaria se movilizarán al Coloquio IDEA para rechazar la presencia de Javier Milei en Mar del Plata
URGENTE, +++, Actualidad

Los gremios y la comunidad universitaria se movilizarán al Coloquio IDEA para rechazar la presencia de Javier Milei en Mar del Plata

Será el viernes, el día que Javier Milei cerrará el Coloquio de IDEA. Las centrales sindicales y la comunidad universitaria convocan y estarán en primera fila. Es una de las tantas reacciones en medio del conflicto universitario. Javier Milei cerrará el viernes el tradicional Coloquio de IDEA, donde será escuchado por los principales empresarios del país. El encuentro, que se realiza en Mar del Plata, tendrá una visita adicional: las centrales sindicales y la comunidad universitaria. Así lo confirmó Pedro Sanllorenti, el secretario General de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM): "Las centrales sindicales y los movimientos sociales de Mar del Plata van a movilizar para rechazar la presencia de Milei en el Coloquio de IDEA", le dijo a la 750 local. A la marcha a...