Etiqueta: Paritarias

ATE para desde este martes por 36 horas y concentra en el Obelisco para movilizar al Ministerio de Sturzenegger, el cerebro del ajuste en el Estado
+++, Actualidad

ATE para desde este martes por 36 horas y concentra en el Obelisco para movilizar al Ministerio de Sturzenegger, el cerebro del ajuste en el Estado

“En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado, ¿cuándo van a parar si no paran ahora? ¿Cuándo van a marchar si no marchan ahora?”, apuntó el líder de ATE Nacional Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará mañana un paro de 36 horas en toda la Administración Pública comenzando a las 12 del mediodía con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger. “En el Estado hay sindicalistas que militan la resignación y el miedo en los sectores de trabajo. Destruyen nuestros salarios, nos echan como perros, quieren vender todos los inmuebles del Estado, ¿cuá...
¿Javier Milei congela los salarios de los empleados estatales y de las empresas públicas hasta febrero de 2025?
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

¿Javier Milei congela los salarios de los empleados estatales y de las empresas públicas hasta febrero de 2025?

La versión comenzó a instalarse con fuerza en la administración centralizada y en las empresas públicas. La última paritaria fijó apenas un 1% de aumento para octubre. Primero se habló de no volver a charlar hasta el año próximo. Ahora aseguran que podría ser hasta febrero de 2025. La idea de Javier Milei es contagiar en la baja salarial al sector privado. El gobierno libertario de Javier Milei empieza a transitar un nuevo escalón en el plan de ajuste que tiene al sector público entre uno de sus principales protagonistas. Es que luego de planchar las paritarias ahora podría ir abiertamente al congelamiento salarial. La versión comenzó a instalarse en la administración pública central, pero también se escuchó en los pasillos de las empresas públicas, muchas de ellas en el camino a la...
Según el INDEC, los salarios le ganaron a la inflación en agosto, pero el poder adquisitivo sigue por debajo del 2023
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, los salarios le ganaron a la inflación en agosto, pero el poder adquisitivo sigue por debajo del 2023

De acuerdo con el último informe del INDEC, los salarios le ganaron a la inflación en agosto. Sin embargo mantienen una pérdida de 36,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. En agosto de 2024, los salarios mostraron una suba promedio del 5,7%, un incremento que superó el índice de inflación del 4,2% registrado en ese mismo mes. Con este dato, el salario real acumuló cinco meses consecutivos de crecimiento por encima de la inflación. Sin embargo, a nivel interanual, los ingresos de los trabajadores todavía evidencian una caída frente al aumento de precios. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los sectores que impulsaron la suba en agosto fueron el privado registrado, con un aumento del 5%, el sector público, q...
Con una carta documento, el gremio de informáticos le pidió a Globant que descongele los salarios: «Que compensen dicha situación»
+++, Actualidad

Con una carta documento, el gremio de informáticos le pidió a Globant que descongele los salarios: «Que compensen dicha situación»

Con una Carta Documento firmada por los Secretarios General y Gremial de la AGC, el Sindicato informático presentó formalmente un urgente pedido de recomposición salarial y diálogo a la compañía dirigida por Martín Migoya. "Los salarios de los empleados de Globant han perdido considerable poder adquisitivo", señalaron. Tras la publicación de un informe de la Asociación Gremial de Computación detallando la crisis salarial que están atravesando los empleados de Globant, las autoridades del Sindicato decidieron formalizar el reclamo remitiendo una Carta Documento, firmada por Ezequiel Tosco, Secretario General y Manuel Alonso, Secretario Gremial de AGC. En el texto se exige literalmente que se otorgue una recomposición salarial por inflación: "A la luz de la variación inflacionaria reg...
Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo

Así lo confirmó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. Advirtió por la falta de definiciones en la negociación salarial luego de más de 20 días de negociaciones en la Comisión. Ahora les dijeron que no continúan las conversaciones jasta que no haya designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo. La negociación paritaria que el sector de las empleadas domésticas viene manteniendo sufrió un revés al conocerse el desplazamiento de Martín Huidobro como titular de la subsecretaría de Trabajo de la Nación. Esta modificación significó un retraso para la definición de un eventual incremento en los sueldos, de acuerdo a lo que indicó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. La referente sindi...
La constructora de Florentino Perez se va de la Argentina y sus empleados fuera de convenio irán a la justicia porque no les actualizaron los salarios en todo el año
+++, Actualidad

La constructora de Florentino Perez se va de la Argentina y sus empleados fuera de convenio irán a la justicia porque no les actualizaron los salarios en todo el año

La española Dragados, propiedad de Florentino Perez, vendió la constructora local Dycasa y se va del país. En ese contexto los empleados no sindicalizados sostienen que en este año, por primera vez en su historia, la firma no actualizó por inflación los sueldos. Presentarán denuncias penales, civiles y comerciales. Dragados, una compañía del grupo español ACS, comandado por el también presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, vendió su participación en la firma constructora argentina Dycasa y de esta manera concreta su retirada del país. En una comunicación a la Bolsa local, Dycasa detalló que la española Dragados vendió el 66,1% de las acciones y el 88,8% de los derechos de voto que tenía sobre la firma a Inversora Mercedes SA, por un total de u$s2 millones. Dycasa, que es p...
El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores
+++, Actualidad

El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores

El entendimiento firmado por el gremio de Seguridad Privada Implica un incremento por el próximo bimestre. Será del 11% para todos los vigiladores del país. Además se incrementarán los montos percibidos en concepto de viáticos. La Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel García, informó que la Secretaría de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario obtenido con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) por el próximo bimestre. De esta forma, los trabajadores de seguridad privada obtendrán un 11% de aumento hasta noviembre sobre el salario de agosto. “Estamos trabajando fuertemente para recomponer el salario de nuestros afiliados y para que no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación”, informa...
Aeronavegantes entregaron  volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Aeronavegantes entregaron volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores de Aerolíneas Argentinas

Aeronavegantes realizó una campaña de concientización sobre la situación que viven los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. Lo hicieron en el marco del conflicto paritario y la amenaza de privatización del gobierno libertario de Javier Milei. Entregaron entregaron volantes y stickers a los pasajeros. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, llevó a cabo en el Aeroparque Jorge Newbery, la entrega de volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores, en el marco del conflicto salarial y la amenaza directa a los puestos de trabajo con la privatización de Aerolíneas Argentinas. La medida se realizó junto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) sin afectar vuelos ni provocar demoras. Con...
Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año
+++, Actualidad

Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año

Se trata de un acuerdo salarial que abarca el bimestre octubre-noviembre. Implica un incremento de haberes del 8%. Impacta en los trabajadores de empresas de viajes y turismo. El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, difundió un nuevo entendimiento salarial y empieza a fijarse la última pauta paritaria del año. Se trata del acuerdo que comprende a la rama de empleados de comercio que cumplen tareas para las empresas de viajes y turismo. "Se trata de una mejora salarial –dijo- que permite actualizar y poner en valor el trabajo de los empleados mercantiles de esa rama clave de la actividad económica argentina", señaló Cavalieri. El acuerdo en concreto establece un aumento salarial del 8% no remunerativ...
Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»
+++, Actualidad

Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»

La Federación de Sanidad, que lidera el cosecretario General de la CGT Héctor Daer, anunció nuevas escalas salariales para los convenios de trabajadores de organizaciones particulares sin fines de lucro y para el sector asistencial de clínicas, sanatorios psiquiátricos y geriátricos. Implican aumentos en línea con la inflación. Ambos se revisarán ya el año que viene. Además especifican un diálogo para "ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo". La Federación de Sanidad que encabeza Héctor Daer anunció un acuerdo entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la Asociación de Hospitales de Colectividades Particulares sin Fines de Lucro, en el marco de la negociación colectiva para la renovación parcial del Convenio Colectivo de Traba...