Etiqueta: Paritarias

Ferroviarios acordaron un 10% adicional por tres meses y levantaron el paro de trenes
Actualidad

Ferroviarios acordaron un 10% adicional por tres meses y levantaron el paro de trenes

El entendimiento con la Casa Rosada incluye un aumento salarial del 10 por ciento, que se dividirá en dos cuotas de 5 por ciento en septiembre y octubre, más el pago de una suma fija de entre 1.500 y 3.000 pesos por mes, dependiendo la categoría del trabajador, durante septiembre, octubre y noviembre. El acuerdo ferroviario regirá en los próximos tres meses y en noviembre próximo significará un aumento salarial acumulado del 32 por ciento, en promedio. A su vez, los sindicatos se llevaron el compromiso oficial de volver a negociar a partir del 18 de diciembre, cuando evaluarán y monitorearán la actualización salarial "ante la eventualidad de un deterioro del poder adquisitivo a causa de un incremento en los porcentajes acumulados del costo de vida, según índices de IPC que publica me...
El sindicato de la fruta se suma a los que revisaron y agregó un 18%
Actualidad

El sindicato de la fruta se suma a los que revisaron y agregó un 18%

Se cerró el acuerdo paritario para los trabajadores de la Fruta de Río Negro y Neuquén que fija un aumento del 18% en un solo tramo. El incremento será retroactivo a julio y se extenderá hasta diciembre. Los trabajadores comenzarán a percibir la mejora salarial en octubre que además del aumento pactado cobrarán el retroactivo a julio en un solo pago. De esta manera el gremio alcanzó un incrementó que ronda el 32% anual, según consignó el Diario Río Negro. La nueva conducción del gremio tras la salida abrupta de Rubén López quedó en manos del Orlando Álvarez exsecretario adjunto del sindicato. El pago de los meses de julio y agosto serán montos no remunerativos, mientras que desde septiembre el incremento será sobre el básico. Además acordaron otro 18% a la productividad. El año pa...
Ultimátum camionero: en 72 horas se reabren las paritarias o vuelve el conflicto
+, Actualidad

Ultimátum camionero: en 72 horas se reabren las paritarias o vuelve el conflicto

La escalada inflacionaria, que todavía no conoce techo, ya empieza a tener su correlato en el marco de las complejas negociaciones salariales de este 2018. Son Hugo y Pablo Moyano, los referentes de Camioneros quienes apretaron el acelerador y piden que se vuelvan a abrir las paritarias para actualizar el 25% abrochado hace unos meses. Lo hicieron a través de una nota a la Federación Argentina de Entidades del Autotransporte de Cargas (FADEAC), con la firma de Pablo, en el que la intiman a responder en el plazo de 72 horas el reclamo sindical. "En caso contrario nos vemos en la necesidad de declarar el estado de alerta y movilización y comenzar acciones que no benefician a ninguna de las partes", explica el texto al que accedió InfoGremiales. Sería el virtual regreso del conflicto...
Daer abrochó 35% con clausula gatillo y se recalienta la pelea salarial
Actualidad

Daer abrochó 35% con clausula gatillo y se recalienta la pelea salarial

El gremio de la Sanidad, que lidera el triunviro cegetista Héctor Daer, reabrió sus paritarias, consiguió un aumento extra del 15% con cláusula gatillo. Así, logró un incremento anual del 35% y se convierte en una de las paritarias cerradas más altas del año. El 15% adicional lo percibirán en tres tramos: 5% en octubre; 5% en noviembre; y 5% en diciembre. A su vez incorporaron una cláusula de activación automática a aplicarse desde enero de 2019. El acuerdo rige para el convenio colectivo de Trabajo 42/89 firmado con cámaras CILFA; CAEME y Caprove y que impacta en los empleados de laboratorios nacionales y multinacionales y veterinarias. Obviamente, el gremio buscará un acuerdo similar en cada una de las ramas de la actividad en la que negocia: en total son unos 200.000 trabajador...
Con una suma fija, no docentes universitarios maquillan el 15%
Actualidad

Con una suma fija, no docentes universitarios maquillan el 15%

El Ministerio de Educación de la Nación acordó con los trabajadores no docentes de las universidades nacionales el pago de una suma remunerativa no bonificable desde octubre en adelante. La misma será de entre 2500 y 4800 pesos según la categoría y servirá de maquillaje al acuerdo del 15% que se rubricara hace 6 meses y que quedara a 30 puntos de la inflación prevista para 2018. Esta suma fue convenida con la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), con la cartera que lidera Alejandro Finocchiaro. El acuerdo firmado previamente consistió en un aumento del 3% en el mes de marzo, 3 en mayo, 5 en agosto y 4 en septiembre.
Paralizaron la fábrica de Arlistan en reclamo de mejoras salariales
Actualidad

Paralizaron la fábrica de Arlistan en reclamo de mejoras salariales

En la mañana del lunes, trabajadores de la empresa Arlistán, ubicada en la localidad bonaerense de Del Viso, paralizaron la producción de la planta en reclamo de mejoras salariales. Se trata de un plus por asistencia que quedó desactualizado por la inflación, equivalente aproximadamente al 10% del salario, pero que está en retroceso. “Es una mejora que se viene planteando desde hace un par de meses pero lamentablemente no hay respuesta, por lo que los trabajadores decidieron paralizar la planta”, explicó al portal local Pilar de Todos Daniel Leo, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Pilar (STIA). En Arlistán, donde se produce café y que depende de Molinos Río de la Plata, se desempeñan en total unos 80 trabajadores, divididos en 3 turnos, quiene deci...
Palazzo pidió negociar paritarias mes a mes
Actualidad

Palazzo pidió negociar paritarias mes a mes

"Todos entienden que no puede haber paritaria con un techo o con un porcentaje que ha sido largamente excedido por la inflación. Se han perdido precios de referencia y credibilidad del gobierno: deberían ajustar salarios por inflación hasta tanto se estabilice la economía", manifestó el titular de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo. "En mi sector estamos acordando casi mes a mes la recomposición porque va variando la inflación. Tal vez esa debería ser la salida en este momento para preservar el poder adquisitivo del salario", añadió el sindicalista en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental. Respecto al paro nacional que la CGT realizará este martes en repudio a la situación económica y social que atraviesa el país aseguró que tiene como finalidad la búsqueda de ...
Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias
Actualidad

Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias

"Es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria", reconoció Andrés Rodríguez, quien en junio pasado firmó un acuerdo salarial por el 15 por ciento hasta junio del año próximo, a lo que se sumaron una serie de "bonos" y "adicionales". En declaraciones a FM Milenium, el sindicalista lamentó que la paritaria "quedó al poco tiempo totalmente fuera de lógica" y subrayó que luego "se ha logrado otro paliativo para no perder tanto". "Pero la inflación crece en forma abismal y por lo tanto quedan rezagados los salarios", señaló el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación. Advirtió que "es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria" ante la suba de precios....
Utedyc consiguió un 15% adicional y la AFA se garantizó la continuidad de la Superliga
Actualidad

Utedyc consiguió un 15% adicional y la AFA se garantizó la continuidad de la Superliga

Claudio "Chiqui" Tapia confirmó el acuerdo que incluye un aumento de 10 por ciento a partir del 1 de septiembre y de 5 por ciento el 1 de diciembre, que se suma al 15 por ciento que habían recibido en las paritarias de principio de año. Como la inflación superó ampliamente esa cifra, Utedyc pidio reabrir la negociación con la casa madre del fútbol argentino, ante la ausencia de una cláusula gatillo pero con una revisión en octubre para evaluación. "Hemos llegado a un acuerdo que se va a ratificar la semana que viene en el Ministerio de Trabajo. Por lo menos que todos tengan la tranquilidad de que va a haber fútbol el fin de semana. Nunca podría haber pasado que no se jugara la fecha", sostuvo Tapia. Utedyc, que estuvo representado en la reunión por el secretario general Nacional, ...
Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre
Actualidad

Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre

Los judiciales de la Ciudad de Buenos Aires lograron reabrir las paritarias y sellaron un nuevo acuerdo. Tras un conflicto que se agudizó al finalizar la feria de invierno, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SITRAJU) acordó con el Consejo de la Magistratura porteño recomponer el salario de los casi 6000 trabajadores que re presenta. El aumento adicional es del 13% a cobrarse en tres tramos, y se le agrega un aumento de la suma adicional vigente a $3.300 desde el mes de septiembre (13,5% de aumento). Lo novedoso, es que los conducidos por Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta lograron imponer un esquema de paritarias abiertas, ya que en el acuerdo se incluyó una cláusula de revisión para finales de noviembre a los fines de “evaluar futuras correcciones salariales”. El...