Etiqueta: Paritarias

Bancarios reabrió la paritaria y ya abrochó 28% para el año
Actualidad

Bancarios reabrió la paritaria y ya abrochó 28% para el año

Por el aumento de la inflación, el gremio bancario firmó ayer un adicional salarial del 8% en dos tramos, luego de haber obtenido un 20% en lo que va del año. Así la suba obtenida a lo largo del año por los conducidos por Sergio Palazzo alcanza el 28%. Los bancarios informaron en un comunicado que "se alcanza así un 28% de aumento al 1 de setiembre con relación a diciembre del 2017". No obstante, las subas se aplicarán sobre los salarios de diciembre, es decir que no no son acumulativas. El acuerdo fue sellado con los bancos privados argentinos nucleados en la cámara ADEBA en cumplimiento de la cláusula de ajuste establecida en el acuerdo paritario. Por otra parte, las partes acordaron seguir monitoreando la evolución de los precios y la posibilidad de nuevos incrementos salariale...
Rodriguez pidió «un mes o un mes y medio» para una huelga general y dijo que Moyano «ya estaba ido» de la CGT
Actualidad

Rodriguez pidió «un mes o un mes y medio» para una huelga general y dijo que Moyano «ya estaba ido» de la CGT

"(Hugo) Moyano ya estaba ido de la CGT", sostuvo Andrés Rodriguez, al ser consultado sobre la decisión que adoptó el gremio de Camioneros. En declaraciones a la radio La Red, el jefe del gremio de trabajadores estatales ratificó que la central obrera analiza convocar a un paro general porque "se están dando situaciones que se están agravando". No obstante, al momento de poner una fecha, se mostró cauteloso y aseguró que para llegar a ese punto se debe "trabajar" el tema durante "un mes o un mes y medio". "Ahora se están dando situaciones que se están agravando e indicando la posibilidad de una confrontación. Pero la fecha no es una cuestión a rajatabla: tiene que darse en un sentido en el que la sociedad acompañe, como sucedió el 25 de junio. Eso hay que trabajarlo, no es solo anu...
«El paro le está doliendo» y «macartista», la respuesta de los docentes universitarios a Finocchiaro
Actualidad

«El paro le está doliendo» y «macartista», la respuesta de los docentes universitarios a Finocchiaro

"Es macartismo lo de Finocchiaro, igual que lo de Clarín. Está revelando que este Gobierno pretende aparecer como inmaculado, bien blanquito y no es así. La señal es que están preocupados y que esta huelga les está doliendo. Por eso creemos que podemos ganar", enfatizó la dirigente. En declaraciones radiales, Celotto consideró que el jefe de la cartera educativa "plantea que la CONADU Historica mantiene un paro por una interna ante las elecciones de la semana que viene. La inflación por las nubes, la devaluación en un 68% y el salario de los docentes universitarios no es troskismo ni kirchnerismo: es la realidad dura de cómo pretenden que el ajuste lo paguemos los trabajadores". "En marzo, en la segunda reunión paritaria que tuvimos, nos ofrecieron el 15%. Hace 15 días, lo bajaron...
Para Finocchiaro, el paro universitario es fruto de una «alianza kirchnero-troskista» tirapiedras
+, Actualidad

Para Finocchiaro, el paro universitario es fruto de una «alianza kirchnero-troskista» tirapiedras

Los docentes llevan adelante un paro desde el inicio del segundo cuatrimestre, que afecta el dictado de clases en 57 universidades públicas de todo el país. No obstante, el funcionario se comprometió a discutir un nuevo aumento salarial con los docentes universitarios, superior al 15% ya ofrecido. "Ahora tenemos un panorama mucho más claro y vamos a ofrecer lo que el Estado pueda pagar", consideró Finocchiaro, en declaraciones a radio La Red. Además, el jefe de la cartera educativa puntualizó que en 2016 el Presupuesto Nacional para Educación era de 51 mil millones de pesos, contra los 103 mil millones de pesos previstos para este año. Finocchiaro y otros funcionarios del Ministerio se reunieron ayer con los gremios de docentes universitarios en el marco de un nuevo encuentro p...
«La propuesta del Gobierno nos deja 9 puntos por debajo de la inflación»
Actualidad

«La propuesta del Gobierno nos deja 9 puntos por debajo de la inflación»

En medio del duro conflicto salarial que afecta el dictado de clases en 57 casas de altos estudios públicas de todo el país y que seguirá al menos esta semana, el Ejecutivo mantuvo el porcentaje global de mejora aunque admitió que "es poco" frente al proceso inflacionario y por eso propuso impulsar mesas técnicas para "analizar incrementos salariales superadores de la actual oferta". Hasta ahora, el Ejecutivo planteó a los sindicatos docentes un aumento del 5% a mayo, otro 5,8% en agosto y un 4,2% en septiembre a cobrar en octubre que en principio estaba fijado para noviembre. El secretario general de CONADU Histórica, Luis Tiscornia, sostuvo que "la oferta tiene un problema básico y es que nos sigue dejando 9 puntos por debajo de la inflación"- En diálogo con el programa Mal Acon...
Los docentes bonaerenses inician el paro de 72 horas y siguen los cruces con Vidal
Actualidad

Los docentes bonaerenses inician el paro de 72 horas y siguen los cruces con Vidal

Tras fracasar nuevamente las negociaciones, los gremios del sector anunciaron días atrás la puesta en marcha de nuevas medidas de fuerza para esta semana y garantizaron su asistencia a la marcha federal convocada para el jueves por los universitarios en reclamo de mejoras salariales y contra la falta de presupuesto. El paro será concretado por la convocatoria realizada por el Frente de Unidad de Docentes integrado por los gremios Suteba, Udocba, Feb, Sadop, Amet, ante el fracaso en las negociaciones salariales. Los representantes de los sindicatos se reunieron ayer en el marco de la comisión de insfraestructura del Ministerio de Educación bonaerense (DGCyE) y pidieron un plan urgente de mejoras edilicias. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "le quieren ha...
Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación
+, Actualidad

Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, reconoció varios de los temas del mercado laboral que son un secreto a voces pero que todavía no habían sido esbozados por el oficialismo. Retracción del empleo en blanco y caída del salario real de los estatales, algunos de los temas principales. Al ser consultado por el portal Cadena 3, el funcionario aseveró que el empleo en blanco "dejó de crecer", pero aseguró que trabajan en mejorar la situación. "Los números nos muestran que dejó de crecer (el empleo en blanco) como venía creciendo. Hay algunos sectores con más dificultades", señaló el ministro. "Trabajamos en conjunto con el ministro de Producción, Dante Sica, con las provincias y municipios, para trabajar en la contención y fomentar a los sectores que tienen más dinamismo...
Con las universidades paralizadas, se retoma la paritaria de docentes universitarios
Actualidad

Con las universidades paralizadas, se retoma la paritaria de docentes universitarios

Según informó el Ministerio de Educación, la convocatoria abarca a los seis sindicatos de ese sector de enseñanza superior y se realizará en el Palacio Sarmiento. El encuentro estará encabezado por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. Los sindicatos convocados son Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT, que anunciaron una marcha para el jueves desde Congreso a la sede del Ministerio en protesta contra la oferta salarial y por mayor presupuesto. El Gobierno propuso un incremento del 15% dividido en tres cuotas -anunció un pago a cuenta de futuros aumentos del 5,8%- y los sindicatos reclaman un 30% con cláusula gatillo. El paro llevado a cabo durante las últimas semanas por los sindicatos docente...
Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos
Actualidad

Docentes porteños definen un paro esta semana si Larreta sigue sin llamarlos

El secretario General de UTE, Eduardo López, anunció que si el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta no convoca a una mesa de diálogo a los docentes de la Ciudad para rediscutir la recomposición salarial, debido a la disparada inflacionaria, anunciarán nuevas medidas de fuerza. "Estamos nuevamente aquí para exigirle a Rodríguez Larreta una convocatoria al diálogo. En todas las provincias hay mesas de diálogo. En algunas es fructífero, en otras no se llega a nada pero en todas hay diálogo. En la Ciudad de Buenos Aires, no hay", comenzó el gremialista docente. El dirigente docente explicó que en los últimos meses los salarios de los maestros perdieron poder adquisitivo frente a la inflación. "Venimos perdiendo con la inflación 8 puntos permanentemente. La inflación sube p...
Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes
Actualidad

Vidal adelantó que le descontará los días de paro a los docentes

Luego del anuncio de los gremios docentes de tres días de paro la semana próxima, tras rechazar la oferta del Gobierno, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, cruzó a los maestros. El funcionario de María Eugenia Vidal describió la medida como "desproporcionada y descomunal". "Hicimos una oferta en este contexto macro que tiene que ver con la economía, la política, la corrupción. La Provincia y el Gobierno de María Eugenia Vidal le ofrece a los docentes por 8 meses una oferta del 20,7%, son 4 puntos más que la masa salarial", explicó en declaraciones a La Red. "Es un esfuerzo enorme que ha hecho el Gobierno de la provincia que significa redistribuir partidas dentro de la Provincia", señaló. En ese sentido, sostuvo que al igual que en los paro anteriores, se descontar...