Etiqueta: Paritarias

Las alimenticias quieren que el bono reemplace las paritarias y Daer amenaza con bloquear las plantas
Actualidad

Las alimenticias quieren que el bono reemplace las paritarias y Daer amenaza con bloquear las plantas

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) y la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se declararon ayer en "alerta y movilización" luego que los empresarios del sector suspendieran la mesa donde se discutiría la renegociación de las paritarias. Desde el gremio y la Federación habían pedido que se adelantara el aumento estipulado para enero 2019, pero la patronal evitó responder. Por ello, según advirtió la organización que lidera Rodolfo Daer, las medidas de fuerza podrían comenzar el lunes y no se descartan bloqueos a las plantas de las gigantes alimenticias del país. "La Federación viene sosteniendo ante la cámara empresaria FIPAA la necesidad de recomponer las escalas salariales" inicia el comunicado con el que el gremio hizo...
Advierten que los salarios perderán este año hasta 17% y las jubilaciones caerán 12,1%
Actualidad

Advierten que los salarios perderán este año hasta 17% y las jubilaciones caerán 12,1%

El análisis elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) también estimó que la jubilación mínima acumulará una pérdida de 12,1% en el poder de compra. "Para equiparar el poder de compra de la jubilación mínima en 2018 al de 2015, habría que adosar la suma de $18.975. Si se considera el valor a diciembre, la pérdida anualizada ascendería a $14.206 respecto de 2017 y $20.246 frente a diciembre de 2015, también anualizando la diferencia", puntualizó el informe. Al evaluar la Remuneración Normal y Permanente, el trabajo señaló que pierden "en promedio casi 11% de poder adquisitivo al comparar el promedio 2018 en relación al de 2015". "Si se considera diciembre de 2018 y diciembre de 2017, la caída es de 17,7%", alertó. El estudio de los salarios fue realizado sobre...
Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece «paritarias cero» al resto
Actualidad

Canal 9 formalizó su plan para despedir a 167 trabajadores y ofrece «paritarias cero» al resto

Telearte S.A., conocida como popularmente como Canal 9, presentó el procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo y oficializó su intención de despedir a 167 trabajadores por la "grave crisis" económica de la firma, profundizada por la delicada situación del país. Según el escrito presentado ante la Secretaría conducida por Jorge Triaca, que reveló el portal El Destape, la empresa detalló que "los trabajadores afectados por las desvinculaciones que se desean adoptar serán 167" de una planta total actual de 565 empleados. La empresa sostuvo que muchos puestos de trabajo hoy "no tienen razón de ser" ya que varios de ellos pueden ser reemplazados por la tecnología. En el escrito presentado ante Triaca, la empresa detalló el procedimiento de las desvinculaciones. "N...
Palazzo reabrió la paritaria, abrochó el 40% y queda pendiente una revisión más en diciembre
Actualidad

Palazzo reabrió la paritaria, abrochó el 40% y queda pendiente una revisión más en diciembre

"En un nuevo cumplimiento de la cláusula de ajuste establecida en nuestro acuerdo 2018, se firmó con las cámaras ADEBA y ABA un acuerdo que adiciona un incremento salarial del 12% a partir del primero de octubre sobre los salarios de diciembre, a cuenta de la evolución del IPC", indicó el sindicato en un comunicado. En ese sentido, destacó: "Se alcanza así un 40% de aumento al primero de octubre con relación a diciembre de 2017", mientras afirmó que "se ratificó la continuidad de la cláusula de actualización, toda vez que la evolución del indice de Precios al Consumidor supere el 40%". "A tales efectos habrá una nueva reunión paritaria al conocerse el IPC de noviembre", puntualizó La Bancaria. Además, aseguró que un "idéntico acuerdo debe suscribirse en los próximos días con el re...
La Unión Industrial Argentina pidió al Gobierno “encauzar las paritarias” para que no lleguen al 40%
Actualidad

La Unión Industrial Argentina pidió al Gobierno “encauzar las paritarias” para que no lleguen al 40%

La Unión Industrial Argentina pidió al Gobierno que intervenga en las negociaciones salariales que se darán en el último tramo del año, luego del impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores y el pedido de reapertura de las discusiones entre gremios y empresarios. "Nosotros tuvimos principio de año con inflación baja y después se fue para arriba. Entonces ahora no hay que tomar la inflación de 40%, sino es la promedio que se tendría que tomar", afirmó Miguel Acevedo en diálogo con radio Cooperativa. El titular de la UIA vaticinó "discusiones de bajo perfil" y por sectores. Y agregó: "Ahí va a tener que haber un liderazgo del Gobierno para empezar a encauzar las paritarias". Según los datos del INDEC, la inflación de septiembre fue del 6,5% lo que implica que...
Pereyra justificó el pacto que limita el derecho de huelga: «¿Qué inversiones van a venir si hacemos paro?»
Actualidad

Pereyra justificó el pacto que limita el derecho de huelga: «¿Qué inversiones van a venir si hacemos paro?»

"En mi provincia no hay ningún tipo de ajuste y se sigue manteniendo el desarrollo y crecimiento", aseguró y destacó que "en el Presupuesto se apuesta al déficit cero sin ningún ajuste", sostuvo el senador nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra. En ese sentido, reiteró: "Voy a votar a favor porque está acordado con mi provincia también". Por otro lado, se refirió al acuerdo "antihuelgas" firmado día atrás por Vaca Muerta. El objetivo central del entendimiento promovido por el Gobierno neuquino es que los gremios realicen una contención a la demanda de los trabajadores para impedir por medio de instancias conciliadoras que estallen conflictos laborales que compliquen la producción. Para el petrol...
Daer abrochó 45% en paritarias y alertó que un mes y medio después del paro no cambió nada
Actualidad

Daer abrochó 45% en paritarias y alertó que un mes y medio después del paro no cambió nada

El Sindicato de Trabajadores de la Sanidad Argentina se sumó a los plusmarquistas en materia paritaria, al acordar con la cámara empresarial que reúne a los hospitales un incremento salarial del 45%, dejando atrás el 25% que se había fijado hace algunos meses. Con esta nueva cifra, superaron casi por cinco puntos al aumento que obtuvieron los camioneros, liderados por Hugo Moyano. "Creemos que podemos cerrar todos los otros convenios. Pero, para eso es necesaria la unidad y la presión necesaria a los empleadores", indicó el referente del gremio y secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien conduce Sanidad junto a Carlos West Ocampo. El sindicato había sellado una suba del 25%, cuyas cuotas se iban a dividir en junio, octubre y diciembre, pero con el último entendimiento, a esas ...
El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según técnicos de Indec
Actualidad

El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según técnicos de Indec

Ningún trabajador debería ganar (de bolsillo) menos de $ 35.336,50, según una nueva estimación elaborada por la Junta Interna de Ate Indec, que viene realizando este tipo de estudios desde hace años. El cálculo corresponde a un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores. Se compone de una canasta alimentaria mínima por $ 11.123 y otra de bienes y consumos mínimos por $ 24.213,5. Así, estiman una canasta de consumos mínimos para la región de Gran Buenos Aires (GBA) que alcanza a $ 35.336,50 al 30 de septiembre de 2018. En el caso particular del sector público nacional, para los técnicos del Indec "queda claro que la pauta salarial del 15 % para el empleado de la administración pública nacional es insuficiente. Ni el pago de dos sumas fijas por única vez alcanza, los $ 2.00...
Docentes universitarios se reúnen con nuevas medidas de fuerza en agenda por la disparada inflacionaria
Actualidad

Docentes universitarios se reúnen con nuevas medidas de fuerza en agenda por la disparada inflacionaria

Trabajadores nucleados en la federación nacional CONADU, continúan delineando acciones para defender el poder adquisitivo del sector y exigen al nuevo secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenichini, el adelantamiento de la cláusula de revisión por inflación. La medida está contemplada en el acuerdo paritario de este año, alcanzado después de siete meses de lucha y es gatillada por la disparada inflacionaria de los últimos meses que encendió las alarmas en todos los sectores. A pesar de estar entre los más altos (26% de marzo a octubre), desde ADULP consideran que “resulta insuficiente ante la desastrosa política antiinflacionaria de la Alianza Cambiemos”. “Frente al desmanejo de la gestión de Mauricio Macri, que insiste en aplicar políticas económicas que solo llevan al...
Petroleros abrocharon 20% adicional y la paritaria 2018 llega al 45%
Actualidad

Petroleros abrocharon 20% adicional y la paritaria 2018 llega al 45%

El gremio de trabajadores petroleros y del gas privados logró un nuevo acuerdo paritario alcanzado hoy en la Secretaría de Trabajo de la Nación, consistente en un 20 por ciento de aumento salarial que se suma a un 25 por ciento acordado en julio y con una cláusula de revisión para comienzo de 2019. Así lo confirmó hoy en Río Gallegos el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz  que comanda Claudio Vidal, al señalar que el aumento fue conseguido en el marco de la paritaria nacional. El sector destacó en un comunicado que con este acuerdo, "se logró extender la pauta salarial interanual obtenida a lo largo de este 2018, a una cifra superior al 45% de aumento". Esa suba, precisó, se aplicará "para todos los conceptos, tanto convencionales como no convencionales". El acue...