Etiqueta: Paritarias

Se eterniza la crisis de Chubut y los docentes le advierten a Arcioni que si no paga no empiezan las clases
+++, Actualidad

Se eterniza la crisis de Chubut y los docentes le advierten a Arcioni que si no paga no empiezan las clases

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, advirtió que "si no hay regularización salarial no habrá vuelta a clases". La crisis en la provincia ya supera largamente el año. "Si no se paga lo que se debe, es decir parte del medio aguinaldo del primer tramo de junio que no se completó, la totalidad del aguinaldo que debía pagarse en diciembre que se nos debe y completos los meses de noviembre y diciembre, al que en breve se agregará enero. ¿Cómo pretenden que nos sentemos a discutir el protocolo?", se preguntó. El dirigente, en diálogo con Télam, aseguró que "la base de la discusión" que mantiene el gremio es que "paguen lo adeudado", pero agregó que se suma "la actualización del salario que lleva congelado un año". ...
Para Yasky, los empresarios tienen una mirada antisocial: «sólo están pendientes de elevar sus rentas»
+++, Actualidad

Para Yasky, los empresarios tienen una mirada antisocial: «sólo están pendientes de elevar sus rentas»

El diputado nacional del Frente de Todos y sindicalista de la CTA Hugo Yasky elogió hoy la decisión del gobierno de prorrogar por 90 días la vigencia de la normativa que prohíbe los despidos y extender la obligatoriedad del pago de una doble indemnización para cesantías durante este año, y cuestionó al sector empresario por tener una "mirada antisocial". "Es una excelente medida sobre los que están en actividades que todavía están sujetas a las peores condiciones que impuso la pandemia, como la gastronomía, el turismo y el entretenimiento", evaluó Yasky al hablar con radio AM 750. Al ser consultado sobre el rechazo que algunas cámaras empresarias manifestaron a la extensión, sostuvo que "el sector empresario tiene una mirada absolutamente antisocial, solamente están pendientes de el...
Mendoza recula y le paga el bono de 54 mil pesos a los afiliados de los gremios que no firmaron la paritaria
+++, Actualidad

Mendoza recula y le paga el bono de 54 mil pesos a los afiliados de los gremios que no firmaron la paritaria

El Gobierno de Mendoza había amenazado no pagar el aumento salarial ni el bono a aquellos gremios del ámbito público que no firmen la paritaria, cuyo porcentaje estaba por debajo de la inflación. Ahora asegura que les pagará igual. Deja a dos sectores afuera. El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, comunicó en conferencia de prensa que personal docente y no docente recibirá el aumento por decreto (más un bono) para el año 2021. La determinación se tomó tras hacer lugar a reclamos de gremios de la órbita educativa que no paritan, y enfrentándose así al Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), quienes rechazaron la suba en paritarias y preparan una medida de fuerza para no comenzar las clases. Con esta medida, que incluye a quienes habían rechazado una recomposició...
Cavalieri pidió que los empresarios firmen el 25% y pasen los 5 mil pesos al básico antes de encarar la paritaria 2021
+++, Actualidad

Cavalieri pidió que los empresarios firmen el 25% y pasen los 5 mil pesos al básico antes de encarar la paritaria 2021

La cifra la oficializó hoy la Federación de Empleados de Comercio. Cavalieri reclama un incremento del 25% y la incorporación al básico de los 5 mil pesos que se pagan como no remunerativos. Es una revisión antes las conversaciones 2021. Tal como se había adelantado semanas atrás, el secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, oficializó en las últimas horas el inicio de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector. En función de amortiguar el golpe que ha sufrido el poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia del curso inflacionario y las variaciones económicas, el titular del gremio dio sobre la recomposición salarial que pretenden los mercantiles para finalizar la paritaria conc...
Sin ofrecimiento salarial concreto, la Federación de la Carne declaró el Estado de Alerta y Movilización
+++, Actualidad

Sin ofrecimiento salarial concreto, la Federación de la Carne declaró el Estado de Alerta y Movilización

Las empresas se no pusieron ninguna oferta salarial concreta en la revisión paritaria para el último trimestre. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne se declaró en Estado de Alerta y Movilización. Son 50 mil trabajadores involucrados en la negociación. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce José Alberto Fantini, manifestó hoy su “profundo malestar” tras reunirse con la parte empresaria con motivo de la revisión salarial acordada oportunamente por las partes signatarias de los CCT N° 56/75 y 747/17 y no haber recibido “ningún tipo de ofrecimiento concreto”. Por tal motivo, desde la Federación de la Carne declararon el Estado de Alerta y Movilización, “instruyendo a cada Filial llevar adelante en todos los e...
Preocupante: Los empresarios piensan un 2021 con más destrucción de los salarios
+++, Mundo Laboral

Preocupante: Los empresarios piensan un 2021 con más destrucción de los salarios

El 75% de las empresas consultadas observan con "pesimismo e incertidumbre" las perspectivas del nivel de remuneraciones de este año. Ello podría derivar en una nueva pérdida del poder adquisitivo de los salarios por parte de los empleados, que se suma a la ya sufrida en el 2020 frente el costo de vida, según un sondeo privado. El 53% de las empresas encuestadas indicó que la pandemia afectó en forma negativa la facturación. Este año el 33% de las compañías prevé realizar dos ajustes salariales, y otro 27% estima que hará tres mejoras en los sueldos, según la encuesta realizada por la consultora especializada en recursos humanos Adecco. El 18% de las empresas, en tanto, prevé aplicar un solo ajuste en todo el año. El 43% proyectó un nivel estable de sueldos, el 30% espera ince...
Con básicos muy por debajo del Salario Mínimo, Municipales reclaman una paritaria nacional para fijar un piso en todo el país
+++, Actualidad

Con básicos muy por debajo del Salario Mínimo, Municipales reclaman una paritaria nacional para fijar un piso en todo el país

El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, reclamó hoy la convocatoria a una paritaria nacional para determinar un piso salarial en todo el país, lo que permitiría que cese "el actual pago de 3 o 4 mil pesos en muchas provincias". El dirigente sostuvo en un comunicado la necesidad de terminar con "el pago de haberes que en muchas jurisdicciones oscila entre los 3 y 4 mil pesos", y explicó que "la geografía del trabajo municipal es muy diferente, ya que existen variadas escalas salariales y de contratación laboral, inclusive en una misma provincia", aseguró. García reclamó al Gobierno la creación del Consejo Nacional de Empleo Municipal Decente, que es "una suerte de paritaria nacional para regular la actividad y es muy parecida a la de los docent...
Los médicos del sistema público de Santa Fe se cortaron de los privados y aceptaron la propuesta de aumento salarial
Actualidad

Los médicos del sistema público de Santa Fe se cortaron de los privados y aceptaron la propuesta de aumento salarial

Los médicos del sistema público de Salud de Santa Fe aceptaron hoy la propuesta de incremento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno de la provincia, a diferencia del resto de los profesionales de la sanidad, que mañana iniciarán un paro por 72 horas, confirmaron voceros gremiales. La Seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informó que los afiliados nucleados en su gremio "aceptaron mayoritariamente la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo provincial en el marco de la negociación paritaria de cierre del año 2020". De esta forma, los médicos de hospitales y centros de salud dan por terminado el conflicto que también dio lugar a protestas. "Entre los días 28 y 29 de enero se va a estar cobrando el retroactivo del aument...
#EXCLUSIVO Los detalles de las paritarias que negocian Cavalieri y los empresarios mercantiles
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Los detalles de las paritarias que negocian Cavalieri y los empresarios mercantiles

Comenzaron las charlas para reacomodar los salarios de los mercantiles. Hay 20 puntos de diferencia entre lo que proponen unos y otros. Hay apuro en el gremio para que puedan pagarse con los haberes de enero. Unos 15 días antes de que termine el 2020 la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS), que lidera el inoxidable Armando Cavalieri, le había pedido a los empresarios que vuelvan a sentarse a la mesa de negociaciones para hacer efectiva la cláusula de revisión. Esa instancia estaba pactada en el último entendimiento salarial para enero de 2021, pero la previsión era que las diferencias entre las partes hagan compleja las discusiones. Y no se equivocaron. Por estas horas hay 20 puntos de distancia entre el reclamo sindical y la primera oferta que los ...
Médicos porteños piden que no abran las escuelas sin vacunación y le exigen paritarias a Larreta
+++, Actualidad

Médicos porteños piden que no abran las escuelas sin vacunación y le exigen paritarias a Larreta

Los médicos se mostraron preocupados por una potencial reapertura de escuelas sin vacunación y con el actual nivel de contagios. Además recordaron que perdieron 60% de poder adquisitivo en los últimos años. El médico del hospital Tornú y delegado de ATE, Gabriel Rosenstein, pidió que las escuelas no sean abiertas en la Capital Federal cuando hay 1500 casos diarios y aún no hay una vacunación masiva. Además reclaman un incremento salarial paritario que supere a la inflación. El médico advirtió: "Sabemos que en la provincia de Buenos Aires hay un plan de vacunación, con una gestión que prepara una vacunación masiva". "No hay nada sobre la vacunación en la ciudad de Buenos Aires" agregó y explicó: "Están planteando vacunar en hospitales donde no hay espacio ...