Etiqueta: Paritarias

Tras la histórica paritaria aceitera, Yofra lanza una huelga nacional para que activen la revisión salarial de los desmotadores
+++, Actualidad

Tras la histórica paritaria aceitera, Yofra lanza una huelga nacional para que activen la revisión salarial de los desmotadores

La medida de fuerza definida por la Federación que conduce Daniel Yofra tendrá carácter nacional y comenzará a las 6 de la mañana de este lunes. Es por la demorada revisión salarial en la actividad desmotadora que tenía pautada su fecha el 15 de octubre del 2020. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, que lidera Daniel Yofra, inicia este lunes un plan de lucha con una huelga en las plantas desmotadoras a partir de las 6 de la mañana. Para el gremio, que viene de conseguir una histórica paritaria en la rama aceitera luego de tres semanas de paro, la decisión la detonó "la pretensión patronal de rebajar los salarios en términos reales en la negociación paritaria desmotadora". "Tras haber transcur...
A un mes de la firma paritaria, los médicos bonaerenses le piden a Kicillof la reapertura de la negociación
+++, Actualidad

A un mes de la firma paritaria, los médicos bonaerenses le piden a Kicillof la reapertura de la negociación

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerenses (Cicop) pidió que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convoque al sector a una reunión paritaria para discutir "cuestiones pendientes de salarios y condiciones de trabajo". En un comunicado, el gremio recordó que, en la paritaria cerrada en enero pasado, se acordó que en febrero comenzaría la discusión de este año y destacó que, así como el Gobierno ya pautó una reunión con los trabajadores estatales para el lunes 22, "los profesionales de la salud deben ser convocados en los plazos establecidos". Cicop reconoció que el cierre de la paritaria 2020 "permitió superar en parte el porcentaje de aumento interanual del índice de inflación oficial", pero remarcó que los salarios "están lejos de condecir con la responsa...
Boleto gratuito, hisopados y licencias por Covid, primeros resultados de la paritaria docente santafecina
Actualidad, +++

Boleto gratuito, hisopados y licencias por Covid, primeros resultados de la paritaria docente santafecina

El Gobierno de Santa Fe acordó con los gremios del sector docente la continuidad de licencias por coronavirus, el boleto gratuito y la realización de hisopados, en negociaciones paritarias, mientras aguarda la discusión nacional para realizar una oferta salarial. El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, dijo que "la provincia va a garantizar a los docentes los hisopados para la vuelta a la escuela" y detalló que ese operativo "se instrumentará por medio del Ministerio de Salud y todos los docentes que tengan o quieran hisoparse tendrán la posibilidad de hacerlo de forma gratuita". Al término de la reunión con los sindicatos docentes, el titular de la cartera laboral informó, además, que tendrán continuidad las licencias por el "código 500", relativas al contagio de ...
La UTA pide un suba del 11,4% por lo perdido en 2020 y amaga con un paro, pero los empresarios dicen que «carecen de fondos»
+++, Actualidad

La UTA pide un suba del 11,4% por lo perdido en 2020 y amaga con un paro, pero los empresarios dicen que «carecen de fondos»

El gremio de choferes de colectivos, UTA, pidió una actualización inmediata de los salarios del 11,4%, de acuerdo a lo perdido contra la inflación en 2020. Amagan con un conflicto que detenga la zona metropolitana. Para los empresarios eso "no se encuentra previsto ni considerado en la actual estructura de costos". Todos le pidieron la diferencia a Transporte. La conducción de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) le reclamó a los empresarios que reconozcan los 11.4 puntos que perdieron los salarios en la carrera contra los precios el año pasado. Fue en el marco de una audiencia en la cartera laboral y en la que estaba presente la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires. El gremio, conducido por Roberto Fernández, busca que la zona metropolit...
Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los gremios docentes reclamarán un aumento por encima del 29% en el inicio de la paritaria nacional

Así lo harán saber el jueves en el inicio de la paritaria nacional docente. Está en línea con lo que pretende el Gobierno y en sintonía con la idea de una recomposición salarial que supere la proyección inflacionaria. Los cinco sindicatos docentes con representación nacional pedirán el jueves próximo un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar la inflación. Así se lo harán saber a las autoridades en la Paritaria Federal Educativa 2021 que lanzó el ministro Nicolás Trotta. De la paritaria nacional del sector docente serán parte la CTERA, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP, docentes privados), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Ya ha hab...
“Los ejes vertebrales fueron paritarias libres, trabajar para que los precios vengan de manera descendente y que el salario le gane a la inflación”
Actualidad, +++

“Los ejes vertebrales fueron paritarias libres, trabajar para que los precios vengan de manera descendente y que el salario le gane a la inflación”

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Sergio Romero, destacó “el inicio del camino del diálogo” entre el Gobierno nacional y las centrales obreras y estimó que se lograrán “resultados muy positivos” con paritarias que le ganen a la inflación. En declaraciones a Télam Radio, Romero señaló que durante el encuentro en el Museo del Bicentenario “los ejes vertebrales fueron paritarias libres, trabajar para que los precios vengan de manera descendientes y que el salario le gane a la inflación”. En ese sentido, consideró que “fue muy positiva la reunión” y no dudó en afirmar que “se inició un camino de diálogo que va a dar resultados muy positivos para los trabajadores”. “El objetivo de esta mesa -que también la integran u...
Yasky pide que «el salario recupere el poder adquisitivo que perdió durante el macrismo»
+++, Actualidad

Yasky pide que «el salario recupere el poder adquisitivo que perdió durante el macrismo»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que el llamado al diálogo al que convocó el Gobierno, del que participarán hoy sindicalistas y mañana empresarios, debe desembocar en que "el salario recupere el poder adquisitivo que perdió durante los cuatro años de macrismo”. Junto a otros dirigentes sindicales, Yasky participa, desde las 11 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, del encuentro convocado por el Gobierno para discutir sobre precios y salarios. En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente gremial dijo que durante la gestión de Cambiemos el poder adquisitivo “perdió 20 puntos, y los formadores de precios fueron parte del Gobierno durante esos cuatro años”. “Algunos ocuparon ministerios, otros aplaudieron de pie la política que hamb...
Los empresarios le marcan la cancha a la CGT y al Gobierno: «Las paritarias técnicamente son libres, lo que no las hace libres es la realidad»
+++, Actualidad

Los empresarios le marcan la cancha a la CGT y al Gobierno: «Las paritarias técnicamente son libres, lo que no las hace libres es la realidad»

El presidente de la Copal y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, salió a marcarle la cancha al Gobierno y a la CGT luego de que acordaran que las paritarias no tendrán techo: "Las paritarias técnicamente son libres, lo que no las hace libres es la realidad". El presidente de la Copal y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, dijo que el diálogo con el Gobierno "es muy importante" para buscar una "estabilidad macroeconomíca" que detenga el "espiral" inflacionario, y afirmó que nada de eso se consiguió durante el Gobierno de Mauricio Macri. Minutos antes de ingresar a la reunión convocada por el Gobierno nacional con el empresariado argentino en el Museo del Bicentenario, detrás de la Casa Rosada, Funes de Rioja dijo...
«La realidad es que no queremos que los estatales pierdan con la inflación este año. Ahora queremos ganarle»
+++, Actualidad

«La realidad es que no queremos que los estatales pierdan con la inflación este año. Ahora queremos ganarle»

Andrés Rodríguez, líder de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, calificó que "positiva" la reunión que mantuvo la plana mayor del sindicalismo argentino con el gabinete económico y aseguró que "el Gobierno mismo definió que las paritarias no tienen ningún techo y que los salarios tienen que ganarle a la inflación". "La de ayer fue una convocatoria positiva, por lo menos en las proyecciones que está haciendo el Gobierno para 2021", aseguró Andrés Rodríguez en declaraciones a El Destape Radio. Y aseguró que "El Gobierno mismo definió que las paritarias no tienen ningún techo" y que "El ministro de Economía proyectó que este año los salarios tienen que ganarle a la inflación". "El Gobierno muestra que hay un repunte en la actividad económica", remarcó. El dirigen...
Tras perder la representación a nivel nacional, el sindicato de call centers hace seguidismo de Comercio y firma 21% de aumento salarial
+++, Actualidad

Tras perder la representación a nivel nacional, el sindicato de call centers hace seguidismo de Comercio y firma 21% de aumento salarial

El gremio competía con Comercio para la representación nacional de los trabajadores de Call Centers. Tras perder la disputa legal y quedar circunscriptos a nivel local, firmó una réplica de la paritaria mercantil de hace algunas semanas. La Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (ATACC) informó por medio de sus redes sociales que llegó a un acuerdo para la recomposición salarial de sus representados de 21% en 3 cuotas iguales que se pagarán en enero, febrero y marzo. https://twitter.com/AtaccOficial/status/1359284260767756296 Además confirmó que la parte correspondiente a enero se pagará en forma retroactiva antes del 17 de febrero próximo. Se trata del mismo entendimiento que firmó la Federación de Empleados de Comercio, el gremio con el que compite a...