Etiqueta: Paritarias

«Tenemos una CGT totalmente sumisa a las disposiciones del gobierno»
+++, Actualidad

«Tenemos una CGT totalmente sumisa a las disposiciones del gobierno»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, responsabilizó a la CGT por el 50% de los trabajadores que están en la pobreza y sentenció: "Tenemos una CGT totalmente sumisa a las disposiciones del gobierno". Daniel Yofra, el titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, cuestionó el rol de la CGT y la responsabilizó por la situación general de los trabajadores. "Tenemos una CGT totalmente sumisa a las disposiciones del gobierno", sostuvo Yofra a FM Meridiano. "Nosotros como dirigente gremiales tenemos una responsabilidad con los trabajadores, hoy hay el 50% de los trabajadores pobres", agregó el sindicalista. Además cuestionó al gobierno santafecino por la f...
Baradel dice que le quiere ganar por 6 puntos a la inflación y que se llevó un compromiso de Kicillof
+++, Actualidad

Baradel dice que le quiere ganar por 6 puntos a la inflación y que se llevó un compromiso de Kicillof

El titular del Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que ayer le plantearon a Axel Kicillof que "queremos estar 6 puntos arriba de la inflación". Además sostuvo que hay un compromiso del Gobernador de que los salarios le ganen a la inflación anual. El secretario General de Suteba, gremio mayoritario docente bonaerense, se refirió a las paritarias de la actividad en la Provincia y sostuvo que "Le planteamos al gobierno provincial rever el acuerdo paritario por el aumento de la inflación y tuvo respuesta favorable por parte de Kicillof”. Según contó el dirigente, "el gobernador nos planteó la reapertura de la paritaria para la primera semana de agosto". En declaraciones a El Destape Radio, Baradel detalló: "Se va a rever el acuerdo del 35% en 9 meses y se anticipó el 8% de septiembre. A...
También tiene fecha la reapertura de la paritaria para los no docentes universitarios
+++, Actualidad

También tiene fecha la reapertura de la paritaria para los no docentes universitarios

La reapertura formal de las paritarias de los no docentes universitarios se definió ayer en un mano a mano entre FATUN, la Federación que los nuclea, y el ministro de Educación, Nicolás Ttotta. El objetivo es que los salarios les ganen a la inflación. Los funcionarios del Ministerio de Educación recibieron ayer a los no docentes universitarios y acordaron, formalmente, la revisión del acuerdo paritario para el 12 de agosto próximo. Del encuentro participaron el propio ministro de Educación Nicolás Trotta, el Secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk y Walter Merkis, por la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN). Se cumplió "con lo prometido por el Presidente, Compañero. Alberto Fernández, que los salarios deben ganarle a la inflación",...
Perotti se diferencia de Alberto y Kicillof y avisa que no adelantará la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Perotti se diferencia de Alberto y Kicillof y avisa que no adelantará la reapertura de las paritarias

Omar Perotti toma distancia de las señales dadas por Nación y la Provincia de Buenos Aires. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó la voluntad de preservar el valor del salario frente a la inflación y que la vía para eso es la negociación con los gremios. Sin embargo precisió que se cumplirá el cronograma acordado, que abarca hasta los sueldos de septiembre. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de reabrir la discusión paritaria en la provincia antes de que se liquiden los haberes de septiembre, que es hasta donde abarcan los últimos acuerdos. El funcionario provincial respondió así al reclamo que realizaron en estos días los gremios docentes de la provincia para que se vuelva a analizar un aumento de sueldos qu...
Químicos se cuelan entre los mejores acuerdos del año y firman una recomposición del 42% por 8 meses
+++, Actualidad

Químicos se cuelan entre los mejores acuerdos del año y firman una recomposición del 42% por 8 meses

La Federación Argentina de Trabajadores de la Industrias Químicas y Petroquímicas acordó, con todas las cámaras del sector, un acuerdo salarial del 42% para los primeros 8 meses. Además pactó una revisión en febrero del próximo año. La Federación Argentina de Trabajadores de la Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) acaba de pactar una recomposición salarial del 42% por 8 meses y se sube, así, a los mejores entendimiento paritarios del año. Ese aumento incluye la suma fija, que cobran los trabajadores de la actividad todos los meses, como así también el ya tradicional bono de fin de año. “Ha sido un acuerdo histórico para todos los trabajadores químicos”, subrayó el Secretario General de la FATIQYP, Fabián Hermoso. “Todos los Delegados y Secretarios Generales del país, ...
Caló formalizó el pedido de rediscusión salarial para los metalúrgicos y se masifica el reclamo de reapertura paritaria
+++, Actualidad, Destacadas

Caló formalizó el pedido de rediscusión salarial para los metalúrgicos y se masifica el reclamo de reapertura paritaria

Antonio Caló envió la nota para reclamar la rediscusión salarial de los metalúrgicos. La UOM sigue el camino que abrieron los encargados de edificios y los bancarios. Hoy es el turno de los mercantiles. Antonio Caló, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya envió el pedido formal al Ministerio de Trabajo para reclamar la reapertura de la discusión salarial del sector. El gremio había pactado una recomposición de haberes del 35,2% de los cuales al día de hoy sólo se pagó un 15%. Estaba previsto originalmente un 10% con los haberes de julio, que debería cobrarse el mes próximo, y otro 10% en octubre. Además tenía fijada una cláusula de revisión prevista para diciembre, que ahora el gremio busca que se adelante. Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metal...
Kicillof recibe a los docentes con la reapertura de las paritarias en el horizonte
Actualidad, +++

Kicillof recibe a los docentes con la reapertura de las paritarias en el horizonte

El gobierno bonaerense convocó para hoy a los representantes del Frente de Unidad Docente provincial (FUDB) a una reunión de la Mesa Técnica Salarial para evaluar el aumento otorgado a los maestros y definir una nueva recomposición acorde a la pauta inflacionaria. La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que los gremios "vamos a plantear claramente la urgencia de nuestro reclamo", en relación a un aumento salarial mayor al acordado. "Todavía no conocemos la inflación de junio, estimativamente será superior al 3%, lo que sumaría una inflación por sobre el 25% en lo que va del año y nuestra pauta está en un 14,1%, muy por debajo", detalló. Adelantó que "cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo e...
Trabajadores porteños de la salud le piden mejoras salariales a Larreta e iniciaron un paro por 48 horas
+++, Actualidad

Trabajadores porteños de la salud le piden mejoras salariales a Larreta e iniciaron un paro por 48 horas

Trabajadores de la salud de la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) nucleados en ATE iniciaron hoy un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales, entre otras demandas sectoriales. En ese marco, a las 11 darán una conferencia de prensa en el Hospital Durand, ubicado en la avenida Avenida Díaz Vélez 5044. "Estamos rechazando esa paritaria del 30% a pagar en tres cuotas y reclamando un 45% de aumento de nuestros salarios porque el sueldo no alcanza. En nuestro sector tenemos sueldos que oscilan entre los 40 y 60.000 pesos de acuerdo a la antigüedad. Es una real vergüenza lo que estamos cobrando", dijo a Télam Héctor Ortiz, trabajador del Hospital Durand y coordinador de la Agrupación de Hospitales de la ciudad de Buenos Aires de ATE, Denunció además que hay "enfermeros y e...
Médicos le piden a Kicillof licencias de descanso aprovechando la baja en los casos y antes de que se propague la variante Delta
+++, Actualidad

Médicos le piden a Kicillof licencias de descanso aprovechando la baja en los casos y antes de que se propague la variante Delta

Los médicos agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aseguraron que "la situación epidemiológica actual con un descenso sostenido de casos permite la liberación de días de vacaciones para que todo el personal sanitario pueda recuperar fuerzas luego de meses con una enorme sobrecarga laboral y un enorme agotamiento". "La incertidumbre de cuándo comenzará la circulación comunitaria de la variante Delta y el impacto que tendrá en nuestro país hace imperioso que el gobierno no demore la resolución sobre este tema", completaron. En cuanto al "reiterado reclamo de reapertura de paritarias frente a la escalada de la inflación", CICOP aseguró que "el gobierno se comprometió durante una reunión realizada la semana pasada a revi...
Las empresas no pagaron el aguinaldo ni las paritarias y hace 5 días que no circulan los colectivos en Santa Fe
+++, Actualidad

Las empresas no pagaron el aguinaldo ni las paritarias y hace 5 días que no circulan los colectivos en Santa Fe

Los choferes de colectivos urbanos e interurbanos de la ciudad de Santa Fe y localidades vecinas ingresaron hoy a la quinta jornada de paro, que iniciaron el jueves debido a un atraso en el pago de un bono, parte del medio aguinaldo y de los salarios de junio. Fuentes de la seccional Santa Fe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) indicaron hoy que "la medida de fuerza no se levantará hasta que no se abonen los montos adeudados". La UTA inició la medida el jueves a las 13, que por ser víspera de feriado generó numerosos inconvenientes, especialmente al sector de trabajadores que concluyó sus actividades a esa hora y debía retornar a sus hogares. "Se iniciarán acciones gremiales que consisten en retención de tareas de los sectores Urbanos e Interurbanos de la ciudad, debido a la ...