Etiqueta: Paritarias

“La carrera entre salarios e inflación tiene aún un final abierto para 2021″
+++, Mundo Laboral

“La carrera entre salarios e inflación tiene aún un final abierto para 2021″

El 62% de directivos de las áreas de Recursos Humanos prevé que los salarios en 2021 se ajustarán en línea con la inflación para el personal bajo convenio, según una encuesta de Randstad realizada en 204 empresas de todo el país. “La carrera entre salarios e inflación tiene aún un final abierto para 2021", aseguraron. La consultora Randstad Argentina realizó la encuesta de la que surge que el 62% de los encuestados prevé que los salarios en 2021 se ajustarán en línea con la inflación para el personal bajo convenio. Por otra parte, el 31% de los consultados considera que el ajuste salarial quedará por debajo de la inflación y apenas el 7% de los directivos de RRHH asegura que los salarios lograrán quedar por arriba de la inflación. En este sentido, señalaron que considerando el co...
Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial
+++, Actualidad

Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial

Omar Perotti convocó hoy a los gremios que representan a los docentes, tanto de las escuelas públicas como de las privadas, a una reunión paritaria que se celebrará el jueves 23 de septiembre, que dará inició a las negociaciones para revisar la pauta salarial del 35% de aumento que se firmó en marzo. Voceros oficiales y gremiales confirmaron que el encuentro fue pautado para las 11 y que se desarrollará en forma virtual entre representantes del Gobierno y de los gremios Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Desde Amsafé, la secretaria general Sonia Alesso viene sosteniendo que "la inflación superó la pauta salarial que se había discutido a principios de año", por lo que es necesaria una revisión. Los números del IPC...
Siderúrgicos arrancan protestas en Acindar y meten presión sobre la UOM y las empresas para que inicien la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Siderúrgicos arrancan protestas en Acindar y meten presión sobre la UOM y las empresas para que inicien la reapertura de las paritarias

Los casi 2.500 operarios siderúrgicos paralizaron 3 sectores de Acindar Villa Constitución. Le reclamaron a la empresa y a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que inicie la anunciada reapertura paritaria. Hasta ahora sólo cobraron un 25% de incremento. Los trabajadores metalúrgicos de la gigante Acindar Villa Constitución hicieron ayer punta de lanza e iniciaron una escalada de protestas con dos destinatarios: la empresa y la UOM. Reclaman que inicien la reapertura de las paritarias de la actividad. En la planta trabajan unos 2500 operarios que ayer encararon asambleas parciales y paralizaron 3 de los más importantes sectores de la firma de acería. "Queremos que se reabra la paritaria porque hasta ahora cobramos un 25%", le dijeron a InfoGremiales fuentes cercanas a la Comisión Int...
Yasky: “Si tenés 6 meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó»
+++, Actualidad

Yasky: “Si tenés 6 meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas y eso es lo que faltó»

El diputado nacional y candidato a la reelección por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky sostuvo hoy que, tras los resultados de las PASO del domingo, el Gobierno nacional tiene que "avanzar con una distribución de la riqueza" y afirmó que, para mejorar la situación, "tiene que haber una recomposición de los ingresos y no sólo de los que tienen paritarias". "Pensando que quedan dos años, el Gobierno tiene que tomar medidas para avanzar con una distribución de la riqueza que permita que los sectores que todavía no advirtieron el cambio de orientación económica vean la recomposición de los ingresos", dijo Yasky en declaraciones a El Destape Radio. Para el candidato, dentro de la política económica para los próximos dos meses debe haber "un aumento generalizado de salarios" y sostuvo q...
Los médicos le piden a Kicillof “una propuesta integral a todos los reclamos” en la reapertura paritaria
+++, Actualidad

Los médicos le piden a Kicillof “una propuesta integral a todos los reclamos” en la reapertura paritaria

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) le pidió que el gobierno de Axel Kicillof le dé continuidad a la paritaria y presente “una propuesta integral a todos los reclamos”. La semana pasada hubo un encuentro pero naufragó. Tras la reunión del jueves pasado entre representantes del gremio y de los ministerios de Trabajo, Salud y Hacienda y Finanzas, Cicop sostuvo que la Provincia “debe continuar la paritaria de la ley 10.471 con una propuesta integral a todos los reclamos”. A través de un comunicado, desde el gremio señalaron que en la reunión de la semana pasada pidieron por una recomposición salarial y elevaron un pliego de reclamos. El sindicato exige “el pase a planta permanente de todas y todos los interinos prolongados”, la “continuidad laboral...
Protestas en los locales de Bensimon y Little Akiabara por deudas salariales e incumplimientos laborales
+++, Actualidad

Protestas en los locales de Bensimon y Little Akiabara por deudas salariales e incumplimientos laborales

Los trabajadores mercantiles colmaron con protestas los locales de Bensimon y Little Akiabara. Reclaman desde incumplimientos en el pago del acuerdo paritario hasta suspensiones arbitrarias. Se podrían repetir las protestas. Los trabajadores de Comercio acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital protestó este viernes en los locales de Bensimon y Little Akiabara. Concretamente le reclamaron a Little Akiabara que liquide los 32 puntos de aumento pactados por la paritaria mercantil en lo que va de 2021 y que todavía la firma no le pagó. Se trata de un 8% correspondiente a mayo, un 8% de junio, un 8% de julio y el restante 8% de agosto. Por su parte, los empleados de Bensimon repartían volantes con un sin fin de reclamos. Desde el reconocimiento de los encargado...
#OFICIAL El 30 de septiembre volverá a subir el Salario Mínimo ¿Cuál es el aumento que se viene?
+++, Actualidad

#OFICIAL El 30 de septiembre volverá a subir el Salario Mínimo ¿Cuál es el aumento que se viene?

El Ministerio de Trabajo convocó formalmente hoy a una nueva reunión del Consejo del Salario, para el 30 de septiembre próximo, que tendrá como objetivo definir un aumento del haber mínimo. ¿Qué números se barajan? La decisión del Ministerio de Trabajo, que ya había sido adelantada el miércoles último, quedó plasmada en la Resolución 7/2021 de la cartera laboral, publicada este viernes en el Boletín Oficial. "Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 30 de septiembre de 2021, a las 15:00, a celebrarse mediante plataforma virtual. Déjase establecido la convocatoria a segunda sesión para las 16:30 de ese mismo día", según el texto oficial. El Poder Ejecutivo fijó com...
En la UOM dicen que ya están «iniciando las conversaciones para reabrir las paritarias»
+++, Actualidad

En la UOM dicen que ya están «iniciando las conversaciones para reabrir las paritarias»

Lo aseguró Naldo Brunelli, actual número dos de la UOM. "Ya estamos iniciando las conversaciones para reabrir las paritarias", señaló. El gremio había conseguido un 35,2% en abril y buscará subir la vara para ponerla a tono con las paritarias que se negocian por estas horas. "Ya estamos iniciando las conversaciones para reabrir las paritarias", aseguró ayer el dirigente de metalúrgico Naldo Brunelli y confirmó la información que había adelantado InfoGremiales en exclusiva sobre las charlas en el sector. "Si no lo hacemos el trabajadores es el primer perdedor contra la inflación", agregó el gremialista en declaraciones a Diario El Norte. Brunelli es el secretario General de la seccional San Nicolás de los metalúrgicos y secretario Administrativo de la emblemática organización indu...
Aguiar le pidió a los 3.9 millones de estatales “recordar el ajuste y los despidos del macrismo antes de ir a votar”
+++, Actualidad

Aguiar le pidió a los 3.9 millones de estatales “recordar el ajuste y los despidos del macrismo antes de ir a votar”

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “los estatales deben concurrir a la urnas pensando en seguir recuperando salarios y derechos”. Pidió “no olvidar el ajuste y la decena de miles de despidos sufridos durante el macrismo”. En la semana previa a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió “no olvidar el ajuste y la decena de miles de despidos sufridos durante el macrismo”, según manifestó el Secretario Adjunto Nacional, Rodolfo Aguiar. "Nuestra memoria de corto plazo debe funcionar mejor que nunca. En estas elecciones se define el modelo de Estado que nos permitirá superar la crisis actual sin que el perjudicado sea todo el pueblo argentino", aseguró el dirigente en un mensaje apunta...
Moroni confirmó que «la última semana de septiembre» se volverá a actualizar el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Moroni confirmó que «la última semana de septiembre» se volverá a actualizar el Salario Mínimo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció hoy que el Gobierno nacional reabrirá la negociación del salario mínimo en "la última semana de septiembre" y sostuvo que el objetivo de la medida "es lograr una recuperación del poder adquisitivo consistente y continua". "La última semana de septiembre vamos a reabrir la negociación del salario mínimo. Nosotros queremos que la recuperación del poder adquisitivo sea constante", señaló Moroni en declaraciones a la radio AM 750. Y agregó: "Durante el Gobierno de (Mauricio) Macri se perdieron más de 20 puntos de salario real, fue una enormidad. No podemos recuperar todo eso en seis meses, pero sí podemos hacer una recuperación consistente y continua". En ese sentido, el Ministro indicó que el salario mínimo funciona como "referencia pa...