Etiqueta: Paritarias

«El compromiso es que el salario docente esté por arriba de la inflación»
+++, Actualidad

«El compromiso es que el salario docente esté por arriba de la inflación»

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, ratificó el compromiso del Gobierno nacional de que "el salario docente esté por arriba de la inflación", luego de que ayer el Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaran en paritarias un nuevo salario mínimo que alcanzará los 40 mil pesos en diciembre. “Convocamos a la paritaria para poder cumplir con el compromiso del Presidente de que el salario docente esté por arriba de la inflación”, destacó Trotta, en declaraciones formuladas a Radio Nacional y El Destape, entre otras. El jueves, el Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron hoy en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil desde el 1 de d...
El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»
+++, Actualidad

El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, celebró el acuerdo alcanzado ayer con los gremios estatales y afirmó que, con esa revisión, la paritaria estatal "va a tener más de 50 puntos de incremento salarial" durante este año. "En el año calendario la paritaria estatal va a tener más de 50 puntos de incremento salarial", indicó Castellani esta mañana en diálogo con El Destape Radio. Ayer, el Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento adicional del 5% al 35% acordado en mayo, porción que se abonará en enero próximo. Además, los gremios acordaron el adelantamiento de las cuotas de diciembre, enero y febrero para agosto, septiembre y octubr...
#AHORA Gremio del Neumático consigue un aumento del 50%, más un bono de 21 mil pesos y vuelve a perforar el techo paritario
+++, Actualidad

#AHORA Gremio del Neumático consigue un aumento del 50%, más un bono de 21 mil pesos y vuelve a perforar el techo paritario

La oferta empresarial la confirmó el titular del Sindicato del Neumático SUTNA, Alejandro Crespo. La someterán a aprobación de los trabajadores pero descartan que será aprobada. Implica un aumento del 50% más un bono de fin de año de 21 mil pesos. Vienen de un entendimiento en 2020 del 55,2%. Este viernes, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), encabezado por Alejandro Crespo, confirmó lo que será uno de los mejores acuerdos salariales de 2021. Es que el gremio recibió la propuesta formal de parte de los empresarios que implica una recomposición del 50% más un bono de fin de año de 21 mil pesos. Además habrá una cláusula de revisión. "En el camino en la construcción de un salario que cubra las necesidades de los trabajadores del neumático y sus famili...
#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal

El Gobierno y UPCN acordaron adelantar las cuotas del entendimiento paritario original y pagarlas antes de las elecciones generales. Además sumarán un 5% adicional con el que completarán un 40%. En enero volverán a la discusión salarial para conseguir puntos extra. En las horas previas a lo que será mañana la esperada reapertura de la paritaria de los trabajadores del sector público, las partes llegaron a un acuerdo. Las fuentes sindicales consultadas indicaron que sólo resta estampar la firma. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno Nacional y los estatales cegetistas de UPCN ya acordaron que se adelantarán las cuotas pautadas originalmente, se agregará un porcentaje adicional y se mantendrán abiertas las negociaciones. El entendimiento, que se dará a conoce...
Andrés Rodríguez aseguró que la paritaria estatal «está conversada», que se adelantarán las cuotas de 2022 y que se sumará «un 5% más en enero con revisión»
Actualidad

Andrés Rodríguez aseguró que la paritaria estatal «está conversada», que se adelantarán las cuotas de 2022 y que se sumará «un 5% más en enero con revisión»

El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que la paritaria estatal que se reabre mañana "está conversada" y precisó que la idea es "adelantar las cuotas de enero y febrero y un 5% más en enero con revisión". Además remarcó que "hay sectores estatales que queremos llevar arriba del 50%" y apoyó el regreso a la presencialidad. El titular de UPCN, Andrés Rogríguez, se refirió a la paritaria estatal, que reabre mañana, y a la vuelta a la presencialidad de los trabajadores del Estado. También a la renovación de autoridades de la CGT. El titular de los estatales cegetistas adelantó que “la paritaria de estatales se reabre mañana" y focalizó que "la posición que lleva el gremio y está conversada con el Estado es adelantar las cuotas de enero y febrero y un 5% más en enero co...
El Gobierno insiste en que los salarios docentes le van a ganar a la inflación y espera cerrar esta semana la paritaria nacional
+++, Actualidad

El Gobierno insiste en que los salarios docentes le van a ganar a la inflación y espera cerrar esta semana la paritaria nacional

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que espera "acordar una nueva paritaria" esta semana con los sindicatos docentes nacionales y remarcó que, de prosperar esa instancia, será "la séptima" negociación firmada entre el Estado nacional y los gremios. "La semana pasada he tenido una reunión por la paritaria nacional docente y espero en las próximas 48 o 72 horas poder arribar a un acuerdo con los cinco sindicatos nacionales para acordar una nueva paritaria", expresó Trotta a Télam en Santiago del Estero, donde inauguró junto al gobernador Gerardo Zamora obras, entregó netbooks y firmó convenios. En ese sentido, y aunque no habló del porcentaje de incremento de sueldo, el funcionario nacional aseguró que "el salario docente le va a ganar a la inflación". "V...
Denuncian que gremios macristas de seguridad privada se apropiaron del 3,5% del aumento salarial de los trabajadores del sector
+++, Actualidad

Denuncian que gremios macristas de seguridad privada se apropiaron del 3,5% del aumento salarial de los trabajadores del sector

La Unión de Personal de Seguridad Privada (UPSRA) denunció que gremios del interior del país, integrantes de la pata sindical macrista, aplicaron descuentos compulsivos a sus representados. Se quedaron con un 3,5% del aumento. Les ofrecen abogados para encarar la situación. El gremio de vigiladores, UPSRA, denunció que una serie de sindicatos de jurisdicción, integrantes de la Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE), en la práctica la pata sindical del macrismo, aplicaron descuentos ilegales y compulsivos a los trabajadores de la actividad. Según consignaron desde la organización que lidera Ángel García, "el Aporte Solidario que es del 1% y lo realiza históricamente la patronal a nuestro sindicato, y que figura en la inmensa mayoría de los Convenios Colectivos de Trabajo, ...
Trabajadores de la carne revisaron sus paritarias y alcanzaron una recomposición salarial del 45% con las cámaras frigoríficas de Carne Roja
+++, Actualidad

Trabajadores de la carne revisaron sus paritarias y alcanzaron una recomposición salarial del 45% con las cámaras frigoríficas de Carne Roja

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció hoy el acuerdo alcanzado con las Cámaras Frigoríficas de Carne Roja AFIC, CAFRISA, CICER, FIFRA y UNICA. Alcanza a un 45% de recomposición salarial por el periodo Abril 2021 hasta Marzo 2022. En ese sentido, desde la Federación que conduce Alberto José Fantini sostuvieron que “este acuerdo es producto de la responsabilidad social que ambas partes asumieron en un contexto muy difícil con motivo de la pandemia COVID 19”. Así, lo convenido en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 56/75, establece un 15% distribuido en los meses de Enero 2022, Febrero 2022 y Marzo 2022, que sumado al 30% celebrado oportunamente en el mes de Abril 2021, conforma el total de 45%. Además, la organización sindi...
#EXCLUSIVO ¿Qué negocian los estatales para la reapertura de la paritaria?
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO ¿Qué negocian los estatales para la reapertura de la paritaria?

Los gremios estatales deberán sentarse en 10 días en la mesa formal para encarar la reapertura de la paritaria en la actividad. Hay negociaciones en dos sentidos: sumar porcentaje y adelantar tramos. Los detalles. El 19 de agosto es la fecha prevista. Ese día los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados y se verán las caras con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. Se trata de la funcionaria que tiene a su cargo todo lo concerniente al ámbito público, también lo salarial. Allí aspiran darle forma a un nuevo acuerdo paritario y para eso deben llegar con las charlas masticadas. El entendimiento suele tomar forma en las conversaciones informales y salir a la luz en ese momento. De hecho, según pudo saber InfoGre...
El Gobierno confirma que ultima detalles para volver a subir el piso de Ganancias
+++, Actualidad

El Gobierno confirma que ultima detalles para volver a subir el piso de Ganancias

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, sostuvo que el Gobierno evalúa elevar el piso de Ganancias, pero debe esperar información de la AFIP para ver "cómo quedó el mapa" salarial tras las paritarias, mientras admitió que en la primera etapa del año se dio una "escalada inflacionaria" que no era esperada. El Senado aprobó en abril la ley que reforma el tributo, por lo que el mínimo no imponible pasó a 150 mil pesos mensuales bruto. Tras esa modificación, casi 1.300.000 trabajadores y jubilados dejaron de pagar el impuesto, pero tras las paritarias, parte de ese universo puede ser alcanzado nuevamente. "El objetivo de la modificación anterior es volver a los niveles históricos de Ganancias, que lo pagaba el diez u once por ciento de la población", subrayó el titular de la cartera ...