Etiqueta: Paritarias

«La doble indemnización y la prohibición de despido eran medidas de emergencia»
+++, Actualidad

«La doble indemnización y la prohibición de despido eran medidas de emergencia»

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, coincidió que "la doble indemnización y la prohibición de despido eran medidas de emergencia" y aseguró que podrían no renovarse a fin de año. Además adelantó que en diciembre habrá nuevas negociaciones paritarias con los estatales. La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, deslizó la posibilidad de que el Gobierno nacional ponga fin a la prohibición de despido y su consecuente doble indemnización. "La doble indemnización y la prohibición de despido eran medidas de emergencia pero tenían una fecha de fin en diciembre. Lo que esta anticipando Claudio Moroni es que quizás no se renueve. Nosotros actuamos en consecuencia resguardando lo que el Gobierno nacional dispone", explicó en declaraciones a Cadena Rio 88.7. Mara Ru...
Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro total de servicios de corta y media distancia en todo el interior del país
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro total de servicios de corta y media distancia en todo el interior del país

Por la falta de entendimiento salarial, la UTA definió un paro de transporte de corta y media distancia en todo el interior del país. No impactará en la Ciudad de Buenos Aires ni en el AMBA. Hay expectativa de que lo levante. Mario Calegari, secretario de Prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunció que este viernes habrá un paro de transporte de corta y media distancia en todo el país, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Confiramos la medida de fuerza de 0 a 24 horas el viernes, y es el resultado de no haber logrado que las cámaras empresarias firmen una recomposición salarial que estaba prevista", le confirmó Calegari al portal Cadena 3. Y precisó: "Esta medida de fuerza es sólo para el interi...
La Rioja otorgó un 52% de aumento a estatales y un bono de fin de año de 10 mil pesos
+++, Actualidad

La Rioja otorgó un 52% de aumento a estatales y un bono de fin de año de 10 mil pesos

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció el otorgamiento a los empleados públicos provinciales de un aumento salarial del 52% a partir de enero, que comenzarán a percibir en cuotas desde febrero, y un bono de 10.000 pesos para diciembre. Al informar la mejora, Quintela dijo que "el bono es para todos los empleados estatales y alcanza a la policía y a los docentes y a los jubilados y pensionados de la policía, pero el aumento no es para los docentes, que tienen su propia paritaria". "Este bono, sumado a los 8.000 pesos que se cobraron el octubre, noviembre y ahora en diciembre, no se incorporará al sueldo", aclaró el gobernador. En cuanto al aumento del 52%, explicó que "la semana próxima el Ministerio de Hacienda definirá qué parte de ese aumento irá al básico y qué o...
#TresEmpanadas Gerardo Morales otorga un bono de fin de año para los estatales jujeños de 8 mil pesos y los gremios dicen que no es «ni una aspirina al bolsillo»
+++, Actualidad

#TresEmpanadas Gerardo Morales otorga un bono de fin de año para los estatales jujeños de 8 mil pesos y los gremios dicen que no es «ni una aspirina al bolsillo»

Agentes de la administración pública de Jujuy cobrarán un bono de 8 mil pesos en diciembre, entre Navidad y Año Nuevo, tras el pedido de sectores sindicales frente a la inflación. Es sensiblemente más bajo que los anunciados por La Rioja y Santiago del Estero. El bono de 8 mil pesos se paga en Jujuy "de acuerdo con las posibilidades financieras que tenemos", anunció el ministro de Hacienda jujeño, Carlos Sadir. El funcionario dijo que la provincia hará un "esfuerzo importante" para afrontar ese pago adicional y afirmó que "había un compromiso y entendemos el pedido realizado por todos los agentes estatales, tal como lo hicimos otros años". Si bien el pago de un bono formaba parte del reclamo de los sindicatos agrupados en el Frente Amplio Gremial (FAG), debido a la pérdida de pod...
Sasia abrochó un aumento paritario anual del 52% para los ferroviarios y vuelve a discutir en febrero
+++, Actualidad

Sasia abrochó un aumento paritario anual del 52% para los ferroviarios y vuelve a discutir en febrero

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, y las empresas de la actividad acordaron la revisión del acuerdo salarial entre abril de 2021 y marzo próximo, por lo que se actualizarán las grillas sobre el haber bruto total en otro 6,5% desde octubre y otro tanto en noviembre, lo que totalizó un 52% anual. Un documento firmado por Sasia sostuvo que la mejora incrementó el salario bruto total, incluido el básico y las bonificaciones, viáticos y antigüedad vigentes a mayo en un 6,5% desde octubre y en otro 6,5% a partir de este mes. Los trabajadores que perciben el "Adicional convenio o permanencia" -según el convenio colectivo vigente en cada empresa- recibirán un aumento del 10% del sueldo básico sobre ese concepto y, para el supuesto que algunos de esos ítem no estén contem...
Barrionuevo dijo que «el  sector se está reactivando con creces» y avisó que la semana que viene cierra las paritarias con la inclusión del plus por temporada
+++, Actualidad

Barrionuevo dijo que «el sector se está reactivando con creces» y avisó que la semana que viene cierra las paritarias con la inclusión del plus por temporada

El titular del gremio gastronómico (Uthgra), Luis Barrionuevo, pidió a los empresarios "volcar las ganancias a los trabajadores" y anunció que en los próximos días se conocerá el cierre de las paritarias del sector, con la inclusión del plus por temporada. En una reunión realizada en la Asociación Empresaria Hotelera de Mar del Plata, Barrionuevo, acompañado por la secretaria adjunta de la Uthgra marplatense, Nancy Todoroff, dijo a la prensa que "los empresarios tienen que ir trabajando y volcando la ganancia al trabajador, para no entrar en conflictos y seguir mejorando la situación". El líder sindical se refirió así al avance para el blanqueo de trabajo por jornadas, el fin de aportes por 4 horas de labor y cobros "en negro", y sostuvo, además, que las partes están al borde del ci...
Gremio ladrillero también revisó su paritaria y llegó a un aumento del 50% anual
+++, Actualidad

Gremio ladrillero también revisó su paritaria y llegó a un aumento del 50% anual

El titular de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, y el presidente de la cámara del sector, Lázaro Faría, convinieron un aumento adicional del 10 por ciento en paritarias. Se sumará al 40 por ciento acordado en marzo, informó el gremio. Sindicalistas y empresarios negociaron la revisión paritaria acordada de forma oportuna, y consensuaron hoy una recomposición salarial anual total del 50 por ciento. Cáceres informó en un comunicado que al 40 por ciento acordado en marzo último en un solo tramo se sumará otro 10 por ciento de mejora salarial para este mes. Ese otro adicional del 10 por ciento será también percibido en una sola cuota, por lo que los trabajadores del convenio colectivo 92/90 percibirán un total del 50 por ciento. El dirigente sindical señaló también ...
En el Gobierno reconocen que es clave reducir la inflación «para que los ingresos se empiecen a recuperar»
+++, Actualidad

En el Gobierno reconocen que es clave reducir la inflación «para que los ingresos se empiecen a recuperar»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que los acuerdos para el congelamiento de precios apuntan a reducir la inflación "para que los ingresos de los hogares se empiecen a recuperar". "Los esquemas de controles o acuerdos de precios buscan frenar la inercia en productos de canasta básica, alimentos, medicamentos; Argentina se está recuperando, este año se proyecta un crecimiento de 9 por ciento anual y el objetivo es que se pueda reducir un poco la inflación para que los ingresos de los hogares se empiecen a recuperar", dijo Kulfas esta mañana en diálogo con CNN. Señaló que "lo venimos repitiendo de manera insistente, Argentina tiene problemas de inflación, que no es nuevo, y que nos cuesta mucho reducirla", y afirmó que se debe a "los desequilibrios económi...
Ricardo Pignanelli pulverizó cualquier parámetro salarial y abrochó paritarias de casi el 60% para los mecánicos
+++, Actualidad

Ricardo Pignanelli pulverizó cualquier parámetro salarial y abrochó paritarias de casi el 60% para los mecánicos

(Por Jorge Duarte @ludistas) El titular del gremio de mecánicos (SMATA), Ricardo Pignanelli, cerró el último tramo paritario del año y completó un número récord para el mercado de trabajo. Llegó a casi el 60% para 2021. Empujón en la interna cegetista. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso gremio de mecánicos (SMATA) volvió a dar la nota en materia salarial. En las últimas horas abrochó el último tramo de aumento salarial para el año y se convirtió, por mucho, en el plusmasquista de 2021. Los mecánicos mantiene, desde hace años, una metodología particular de negociación paritaria. La actividad, a diferencia del resto del mercado de trabajo, pacta acuerdos trimestrales. En las últimas horas Pignanelli fijó con la Asociación de Co...
Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe aguardan para mañana «una oferta superadora»
+++, Actualidad

Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe aguardan para mañana «una oferta superadora»

Los docentes de escuelas públicas de Santa Fe concurrirán mañana a una reunión paritaria con representantes del Gobierno provincial con la expectativa de recibir "una oferta superadora" para dejar atrás el conflicto salarial que ya tuvo tres jornadas de paro de actividades. Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) indicaron a Télam que "la asamblea de trabajadores ya rechazó" el ofrecimiento del 17% de incremento en tres tramos, que eleva la suba anual al 52% si se cuenta el 35% de marzo. De esta forma, el gremio de los docentes públicos espera un ofrecimiento mejor para ir a consultar a las bases en las escuelas y con ello intentar superar el conflicto. La misma oferta que los maestros rechazaron fue aceptada por los maestros de escuelas privadas, por los age...