Etiqueta: Paritarias

Negocian la paritaria metalúrgica, sector líder de la recuperación: La UOM se mueve dentro de los términos del gobierno pero con revisión abierta
+++, Actualidad

Negocian la paritaria metalúrgica, sector líder de la recuperación: La UOM se mueve dentro de los términos del gobierno pero con revisión abierta

La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) encabezada por Antonio Caló empezó a reunirse con las cámaras del sector para negociar la paritaria de este año. La perspectiva es respetar los lineamientos que pidieron desde el gobierno, con aumentos trimestrales y con una cláusula de revisión abierta. Esta tarde se realizó una primera reunión entre dirigentes de la UOM con el sector empresario fuera del ámbito del Ministerio de Trabajo. El dirigente Antonio Caló no se desmarca de lo pautado desde el Ejecutivo y aspira a un 40% de aumento salarial en tres tramos con una cláusula de revisión abierta. Según consignó BAE Negocios, un primer boceto incluye un tramo en abril con un 20% de incremento, y dos más de 10% a cobrar en julio y octubre. La dispersión trimestral de los aumentos a...
#NegociacionesProvinciales Ofrecen actualizar salarios por IPC cada tres meses a los docentes de Neuquén
+++, Actualidad

#NegociacionesProvinciales Ofrecen actualizar salarios por IPC cada tres meses a los docentes de Neuquén

El Gobierno de Neuquén presentó una oferta salarial a la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) que incluye la actualización trimestral de los salarios docentes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, informó a través de Twitter que "hoy (por ayer) continuamos desde el Gobierno provincial trabajando con los gremios en la propuesta salarial" "Con ATEN avanzamos en una propuesta que considere el IPC como variante que sostenga el poder adquisitivo de las y los trabajadores y que el Gobierno pueda cumplir", añadió. Por su parte, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo informó al culminar la mesa de negociación con autoridades provinciales que "el proceso de negociación que iniciamos hace alg...
Aceiteros firmó la paritaria de desmotadores que lleva el salario inicial a casi $112 mil y agregó un bono de $24 mil
Actualidad, +++

Aceiteros firmó la paritaria de desmotadores que lleva el salario inicial a casi $112 mil y agregó un bono de $24 mil

Aceiteros anunció que llegó a un acuerdo con la parte empresaria y firmó la paritaria salarial desmotadora 2022. Llevarán el salario inicial a casi 112 mil pesos y cobrarán un bono a fin de año de 24 mil pesos en dos tramos. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina que lidera Daniel Yofra, alcanzó un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón, respectivamente. En función del mismo, el salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior -peón- entre salario básico y adicionales llegará a $...
Trabajadores de la carne cerraron la paritaria 2021 en el 50% y anticiparon que ese será el piso para 2022
+++, Actualidad

Trabajadores de la carne cerraron la paritaria 2021 en el 50% y anticiparon que ese será el piso para 2022

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la carne y sus derivados anunció hoy el cierre del Acuerdo Salarial Interanual por el periodo Abril 2021 a Marzo 2022, trepando al 50 % de recomposición. Anticipó que ese seré el "piso" sobre el que trabajarán este año. "Así los paritarios nacionales lograron sumar a la asignación extraordinaria de $ 20000  -firmada recientemente-, la modificación de la base de cálculo salarial para el período Abril 2022 a Marzo 2023 alcanzando así el 50 % por el periodo vigente", aseguró Alberto Fantini, secretario General de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la carne y sus derivados. Además anticipó la discusión salarial que se viene en un par de meses: "Este va a ser nuestro piso para empezar a negociar el nuevo periodo". ...
Cavalieri replicó la revisión paritaria de Comercio en los Call Centers y llevó el aumento salarial al 54%
+++, Actualidad

Cavalieri replicó la revisión paritaria de Comercio en los Call Centers y llevó el aumento salarial al 54%

Armando Cavalieri replicó la revisión paritaria de Comercio en la rama Call Centers. También se le adicionará un 13% de aumento a los salarios. Completa una paritaria del 54%. Vuelven a negociar en abril. Como había ocurrido hace sólo unas semanas con la actividad mercantil en general, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) activó la revisión paritaria con la Cámara Argentina de Centros de Contacto. En la negociación, Armando Cavalieri replicó el mismo esquema salarial para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20 de la Rama Call Center. El acuerdo firmado establece un incremento salarial del 13% no remunerativo a cobrarse en dos tramos: un 3% con los salarios del mes de febrero y un 10 % adicional con los sueldos del...
También en Mendoza el inicio temprano de clases llega sin acuerdo salarial y con una protesta docente
+++, Actualidad

También en Mendoza el inicio temprano de clases llega sin acuerdo salarial y con una protesta docente

El SUTE, gremio docente mendocino, todavía no recibió oferta salarial. Decidieron no activar una huelga en el inicio de clases, pero convocó a una movilización. En caso de no haber acuerdo profundizarán las medidas de fuerza. En Mendoza el inicio temprano de las clases también llega con protesta. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) no irá a paro, pero realizará una marcha durante el primer día de clases. Según consignó El Sol, la movilización será a las 19 horas y se votó por unanimidad en el Plenario con representantes de toda la provincia. También se decidió colocar cartelería en las escuelas para visibilizar el detalle del incremento que anunció el Gobierno en paritarias y se presentarán en los actos de inicio escolar. Además, habrá distintas presentacion...
#NegociacionesProvinciales Estatales neuquinos rechazaron una oferta salarial semestral del 25% en tramos con cláusula gatillo
+++, Actualidad

#NegociacionesProvinciales Estatales neuquinos rechazaron una oferta salarial semestral del 25% en tramos con cláusula gatillo

El Gobierno neuquino le presentó informalmente una oferta salarial del 25% semestral a los estatales neuquinos. Los gremios la rechazaron. Piden recuperar lo perdido. Pasaron a cuarto intermedio hasta la semana próxima. El gobierno provincial le ofreció ayer a la dirigencia de ATE y UPCN una suba salarial semestral, pero la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene frente al rechazo de ambas organizaciones. Según consignó el Diario Río Negro, la propuesta incluyó un porcentaje del 25% distribuido en tres cuotas, con una cláusula "gatillo" que se activaría si las pautas resultaran por debajo de la inflación. El encuentros fue encabezado por el ministro de Economía, Guillermo Pons, y la ministra de Seguridad, Vanina Merlo. Por ATE estuvo Carlos Quintriqueo c...
Caló apoyó el acuerdo con el FMI y aseguró: «Si Alberto va a la reelección yo lo acompaño. Es un buen compañero, un buen amigo»
+++, Actualidad

Caló apoyó el acuerdo con el FMI y aseguró: «Si Alberto va a la reelección yo lo acompaño. Es un buen compañero, un buen amigo»

El líder de la UOM, Antonio Caló, valoró el preacuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI. Aseguró que el gremio va a acompañar y se entusiasmó con que "vamos a repuntar". Además jugó una ficha pensando en 2023: "Si Alberto va a la reelección yo lo acompaño. Es un buen compañero, un buen amigo". El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al preacuerdo con el FMI y hasta se metió en la interna del Frente de Todos pensando en una potencial candidatura de Alberto Fernández para 2023. "La UOM comparte plenamente, y en lo personal también, el acuerdo con el Fondo", remarcó Caló en diálogo con El Destape Radio. Además sostuvo que "el pueblo tiene que castigar a Macri no votándolo nunca más". Caló apoyó el acuerdo con el FMI y aseguró: "Si A...
Kulfas afirmó que «este es un año para que los sindicatos peleen paritarias» y muestren «una recuperación fuerte del salario real”
+++, Actualidad

Kulfas afirmó que «este es un año para que los sindicatos peleen paritarias» y muestren «una recuperación fuerte del salario real”

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró que dada la rentabilidad empresaria de los últimos 14 meses los sindicato están en un buen momento para conseguir buenos aumentos salariales que superen a la inflación. El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, aseguró que la rentabilidad generada por el crecimiento de los últimos 14 meses permite que los empresarios tengan margen para "dar aumentos salariales por encima de la inflación". "Con el crecimiento del año pasado y de éste, los empresarios tienen margen para dar aumentos salariales por encima de la inflación y que nos permitan ordenar el poder adquisitivo" consideró Kulfas en una entrevista a publicada hoy por Infobae. El Ministro desestimó "que haya en la inflación un componente de puja...
ATE Neuquén: «Se cansaron de decirnos que había récord de recaudación pero para discutir salarios siempre les falta guita»
+++, Actualidad

ATE Neuquén: «Se cansaron de decirnos que había récord de recaudación pero para discutir salarios siempre les falta guita»

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén marchó este mediodía por las calles céntricas de la capital provincial y realizó un acto en las puertas de la Casa de Gobierno, en el marco de un paro de 24 horas para exigir al Gobierno neuquino que presente en la mesa paritaria que se realizará mañana una propuesta salarial retroactiva al 1° de enero y de forma semestral. "La marcha y el paro de hoy tiene que ser la antesala para que aparezca esa propuesta salarial", manifestó el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en el acto realizado este mediodía frente a la Casa de Gobierno, y dijo que "para comenzar a discutir, tiene que ser retroactiva al 1° de enero y tiene que ser por el semestre, que son las condiciones que fijamos". Asimismo, reclamó a la Provincia resp...