Etiqueta: Paritarias

Sin acuerdo salarial, gremio docente formoseño va a la huelga el miércoles y pospone el inicio de clases en la provincia
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, gremio docente formoseño va a la huelga el miércoles y pospone el inicio de clases en la provincia

El Gremio de los Docentes Autoconvocados en la provincia de Formosa anunció un paro de actividades para el próximo miércoles, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en esa provincia, en demanda de un incremento salarial. La secretaria general de la organización gremial, Mirka Elizabeth Fernández, anunció a través de un comunicado una medida de fuerza por 24 horas y a una movilización a la Plaza San Martín de la capital provincial. El gremio consideró que el Gobierno provincial "no anunció posibles incrementos salariales". Sin acuerdo salarial, gremio docente formoseño va a la huelga el miércoles y pospone el inicio de clases en la provincia Y reclamó "discutir salario, condiciones de trabajo y políticas educativas", además de sentarse a analizar "el valor del canasta ...
Mientras negocia sus paritarias, Caló advirtió que «los salarios se deterioraron demasiado» y que «al pueblo no le alcanza para comer»
+++, Actualidad

Mientras negocia sus paritarias, Caló advirtió que «los salarios se deterioraron demasiado» y que «al pueblo no le alcanza para comer»

El líder de la UOM, Antonio Caló, cuestionó a los formadores de precios y aseguró que "la inflación no se combate con paritarias. Aseguró que "los salarios se deterioraron demasiado" y que "al pueblo no le alcanza para comer". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, apuntó a los formadores de precios por los aumentos desmedidos de la canasta básica y pidió al Gobierno buscar soluciones. El Gobierno "se tiene que analizar la cadena de valores de los productos, de donde vienen y a donde llegan al negocio" y cuestionó las diferencias en ese camino. En declaraciones a AM750, Caló advirtió que "los salarios se deterioraron demasiado" y que por ello "al pueblo no le alcanza para comer. Esa es la verdad". Mientras negocia sus paritarias, Caló advirti...
Entre Ríos propuso un aumento salarial del 45,45% por 9 meses, consiguió el visto bueno de los estatales y espera el de los docentes
+++, Actualidad

Entre Ríos propuso un aumento salarial del 45,45% por 9 meses, consiguió el visto bueno de los estatales y espera el de los docentes

El Gobierno de Entre Ríos propuso un aumento salarial del 45,45% a los gremios docentes y de trabajadores estatales de la provincia. Además la chance de volver a negociar un nuevo tramo de incremento en septiembre. Los gremios de los empleados públicos indicaron que aceptaron la propuesta, mientras los docentes se reunirán en asambleas para definir su postura. Los incrementos serán sobre la base de los haberes de enero de 2022 y se desarrollarán de manera escalonada en marzo (21,21%), junio, agosto y septiembre (8,08% cada mes). Además, desde el Gobierno volverán a convocar a reuniones en septiembre del 2022 para "rever la pauta salarial de acuerdo a la variación inflacionaria", se indicó. Con esta propuesta, se eleva a $61.139 el salario inicial de un docente de grado en Entr...
#NegociacionesProvinciales Gremio docente de Chubut anunció un paro de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

#NegociacionesProvinciales Gremio docente de Chubut anunció un paro de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), el gremio con más afiliados de este distrito, anunció un paro de 72 horas en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo previsto para el miércoles próximo, por lo que la huelga se extenderá a toda la semana que viene. "Por unanimidad en todas las asambleas escolares se rechazó la propuesta salarial que ofreció el gobierno por insuficiente" informó a la agencia de noticias Télam el secretario general de la Atech, Daniel Murphy. El dirigente cuestionó al gobierno provincial por "maniobras desleales y jugarretas, con cambios en los días de reuniones de paritarias o citarnos a encuentros diciendo lo mismo que en la reunión anterior sabiendo que no estábamos de acuerdo". El gobierno del Chubut había ofrecido un increm...
Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo
+++, Actualidad

Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo

Autoridades del Ministerio de Educación y los representantes sindicales de los docentes de las universidades nacionales iniciaron hoy las discusiones para revisar las cláusulas del acuerdo salarial alcanzado en 2021, en un encuentro en el que los gremios presentaron sus reclamos de cara al inicio lectivo del 2022, según confirmaron fuentes oficiales y gremiales. La reunión se realizó esta mañana el Palacio Sarmiento, ubicado en el Pasaje Pizurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y representantes de los gremios de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Uda y Fagdut. En tanto, los rectores de las casas de estudio que integran el Consejo Interuniversitario Nacional...
Romero lanza un ultimátum para los gobernadores y advierte que los docentes no comenzarán las clases en 6 provincias
+++, Actualidad

Romero lanza un ultimátum para los gobernadores y advierte que los docentes no comenzarán las clases en 6 provincias

La Unión Docentes Argentinos (UDA), que comanda el cegetista Sergio Romero, advirtió hoy que sus afiliados no comenzarán las clases el próximo 2 de marzo en provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Catamarca y Mendoza. Desde el sindicato que encabeza Sergio Romero afirmaron en un comunicado que el día del comienzo de clases en esas provincias harán un paro por "no haber acordado la paritaria salarial docente en esos distritos". En relación a la situación en la Ciudad de Buenos Aires, el sindicato indicó que "estudiará la propuesta" del Gobierno de la Ciudad y "no descarta" implementar medidas de fuerza en el ámbito porteño. El pasado 21 de febrero el Gobierno nacional ofreció a los docentes un aumento salarial del 45,4% a pagar en cuatro tramos. Romero lanza un u...
Los controladores aéreos llevaron su aumento salarial al 55%, levantaron las protestas y se normalizan los vuelos en todo el país después de más de 200 reprogramaciones
+++, Actualidad

Los controladores aéreos llevaron su aumento salarial al 55%, levantaron las protestas y se normalizan los vuelos en todo el país después de más de 200 reprogramaciones

El sindicato de controladores aéreos (Atepsa) consiguió 10 puntos adicionales para sus paritarias y llevó el aumento salarial al 55%. Anunció que a partir de hoy levantarán las medidas de fuerza que venían llevando a cabo en todo el país, razón por la cual se normalizarán los vuelos. Los gremialistas llegaron a un acuerdo a partir de las negociaciones que mantuvieron con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) y el Ministerio de Trabajo. El paro había comenzado el viernes último y durante el último día de protesta, el martes, obligó a reprogramar más de 200 vuelos, decisión que afectó a unos 30 mil pasajeros. "A partir de este conflicto, Eana -por primera vez en cuatro años- se vio obligada a reconocer lo que venimos reclamando respecto a las cuestiones operativas, así co...
Daer también revisó la paritaria de Sanidad, le sumó 9 puntos y la llevó al 54%
+++, Actualidad

Daer también revisó la paritaria de Sanidad, le sumó 9 puntos y la llevó al 54%

El gremio de la Sanidad que lideran el cotitular de la CGT Héctor Daer y Carlos West Ocampo, revisó ayer su paritaria. Adicionó un 9% a los 45 puntos que había firmado en julio del año pasado. Totaliza un incremento del 54% de punta a punta. El sindicato de la Sanidad que lideran el cotitular de la CGT Héctor Daer y Carlos West Ocampo, firmó ayer en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación la revisión de su acuerdo salarial con las prestadoras privadas. Se trata de una adecuación del entendimiento salarial que habían rubricado a fines de julio de 2021, después de varias semanas de conflicto en los establecimientos que incluyeron protestas y paros. El gremio, entonces, acordó un incremento adicional del 9% para los trabajadores del sector que se suman a los 45 que ya habían ...
#EXCLUSIVO Kicillof le ofreció a los docentes un incremento del 41,8% por 9 meses y los gremios se llevaron la oferta para evaluar
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof le ofreció a los docentes un incremento del 41,8% por 9 meses y los gremios se llevaron la oferta para evaluar

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció hoy a los docentes un incremento salarial del 41,8% por 9 meses. Se pagaría en 3 tramos y llevaría el haber inicial a los 78.500 pesos. Volverían a negociar en septiembre, tras la publicación de los índices oficiales. Los gremios se llevaron el borrador para discutirlo con las bases. Luego de que ayer empiece a encaminarse la Paritaria Nacional Docente, en el marco de la reunión paritaria docente bonaerense la gestión de la Provincia de Buenos Aires le acercó la primera propuesta salarial a los gremios. A través del Ministerio de Trabajo que encabeza Mara Ruiz Malec, Axel Kicillof presentó un ofrecimiento que contempla un incremento salarial del 41,8% por 9 meses y que llevaría el salario inicial de la actividad a los 78.500 pes...
El ministro de Educación dijo que se busca recuperar en términos salariales «lo que se perdió durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri»
+++, Actualidad

El ministro de Educación dijo que se busca recuperar en términos salariales «lo que se perdió durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri»

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, se mostró hoy "absolutamente optimista" en relación al ofrecimiento de un aumento salarial del 45,4% para los docentes formulado por el Gobierno para la paritaria nacional del sector, y consideró que la meta del Ejecutivo es que "los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante la inflación". "Queremos que todos los trabajadores ganen lo que el Estado pueda pagarles. Estoy absolutamente optimista. Creo que los gremios van a valorar la propuesta y tengo una expectativa muy grande. Entre esto, la vacunación, los libros que estamos distribuyendo en las escuelas y las computadores de Conectar Igualdad creo que tenemos un buen panorama por delante", señaló Perczyk en declaraciones a la radio AM 750. El Gobierno nacional anunció que le propuso a ...