Etiqueta: Paritarias

Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»
+++, Actualidad

Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»

El líder del gremio petrolero más importante de Argentina, Marcelo Rucci, anticipó que iniciarán las negociaciones paritarias de forma trimestral para mantener el valor adquisitivo. "Nosotros le pusimos el pecho a la patria y se lo vamos a seguir poniendo pero nos van a respetar y nos van a pagar lo que corresponda", aseguró. Ante un Club Plaza Huincul colmado de afiliados, el gremio de Petroleros Privados llevó a cabo una nueva asamblea en la comarca petrolera. Marcelo Rucci, acompañado por la Comisión Directiva, destacó que para los trabajadores de la refinería Plaza Huincul se logró duplicar el sueldo y adelantó que iniciarán las negociaciones paritarias de forma trimestral para mantener el valor adquisitivo. "Que no se vuelvan a equivocar y aprovechar circunstancias dolorosas pa...
Municipales de Santa Fe van al paro por ropa de trabajo y reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Municipales de Santa Fe van al paro por ropa de trabajo y reapertura de paritarias

Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe anunciaron un paro de actividades por 48 horas que se iniciará el próximo martes en reclamo de entrega de ropa de trabajo por parte de las autoridades comunales y de un adelantamiento de una nueva discusión paritaria. La Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem) informó que la comisión directiva y el cuerpo de delegados votó a favor de un paro de 48 horas para el 12 y 13 de julio, medida que se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo y con garantía de guardias mínimas en los servicios esenciales. El paro se resolvió ante la continuidad del conflicto por las demoras en la entrega de ropa de trabajo, incluida en un acta paritaria entre el gremio y las autoridades municipales. La medida abarca a las dependenc...
Carlos Acuña: «La semana que viene vamos a decidir si hacemos una movilización o un paro»
+++, Actualidad

Carlos Acuña: «La semana que viene vamos a decidir si hacemos una movilización o un paro»

El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, confirmó que la central obrera discutirá una medida de fuerza. El triunviro adelantó que "la semana que viene nos reuniremos todos los sectores y decidiremos qué hacer contra los sectores concentrados". El Cosecretario general CGT, Carlos Acuña, se refirió a la asunción de la nueva ministra de economía, Silvina Batakis y a la situación económica del país. Además planteó las chances de una medida de fuerza por la escalada de precios. "Las expectativas son de esperanza (ante la asunción de Batakis), pero uno ve que no están bien las cosas", aseguró Acuña en declaraciones a El Destape Radio. "Hay gente del poder económico concentrado que no quiere que la gente esté bien, porque ellos no lo necesitan", remarcó. El gremialista dejó en claro...
Aceiteros volvió a dar la nota, adelantó la revisión paritaria y firmó un salario inicial de 184 mil pesos
+++, Actualidad

Aceiteros volvió a dar la nota, adelantó la revisión paritaria y firmó un salario inicial de 184 mil pesos

El acuerdo se firmó ayer. Los Aceiteros adelantaron la revisión, prevista originalmente para agosto, y acordaron un salario inicial de 184 mil pesos a partir del 1° de julio. Vuelven a revisar en diciembre. Representa un incremento de casi el 65% para el último año. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como los Aceiteros, volvió a dar la nota. En la jornada de ayer adelantó la revisión de su paritaria prevista para el mes que viene y abrochó un salario inicial de 184 mil pesos a partir del 1° de julio de 2022. La Federación, en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), rubricó el entendimiento con los representantes patronales de las...
#EXCLUSIVO La UOM, más cerca de definir la primera paritaria de la era Batakis
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO La UOM, más cerca de definir la primera paritaria de la era Batakis

En lo que es la primera negociación salarial de la era Batakis, la UOM se reunió con empresarios del sector para dar continuidad a la paritaria 2022. La expectativa de un adelantamiento de cuota, ya es casi un hecho. Quedó pendiente el aumento complementario solicitado por el gremio. Las responden el próximo martes. Este martes a las 11 de la mañana, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volvió a encontrarse con representantes de la parte empresaria para continuar el diálogo por la revisión salarial 2022. Según pudo confirmar InfoGremiales de fuentes involucradas, los delegados paritarios de la UOM se llevaron de la negociación el compromiso del adelantamiento a julio de la cuota prevista originalmente para el mes de octubre. Se trata de un 15% de aumento salarial de efecto casi in...
Batakis le envió su primer mensaje a la CGT: «Creo en las paritarias y creo que en una situación más ordenada no podemos tener paritarias continuamente. Se tendrían que poder resolver en forma anual»
+++, Actualidad

Batakis le envió su primer mensaje a la CGT: «Creo en las paritarias y creo que en una situación más ordenada no podemos tener paritarias continuamente. Se tendrían que poder resolver en forma anual»

La ministra de Economía, Silvina Batakis, rechazó una suba abrupta del precio del dólar oficial y dijo que la inflación alta no se va a resolver en el corto plazo. Además le mandó su primer mensaje a la CGT: Yo creo en las paritarias y creo que en una situación más ordenada no podemos tener paritarias continuamente con cláusulas gatillos". La flamante ministra de Economía Silvina Batakis dio nuevas precisiones sobre su pensamiento económico en el primer día formal de su gestión en el Gobierno. La funcionaria, que reemplaza a Martín Guzmán, planteó que el tipo de cambio se encuentra en un nivel competitivo, lo que parece descartar un movimiento abrupto en la cotización oficial del dólar. También planteó que avanzará con la segmentación de tarifas para disminuir los subsidios y mostró...
#SegundoRound La UOM enfrenta una jornada decisiva para el primer cierre paritario de la conducción de Abel Furlán
+++, Actualidad

#SegundoRound La UOM enfrenta una jornada decisiva para el primer cierre paritario de la conducción de Abel Furlán

La UOM y los empresarios se volverán a encontrar este martes 5 de julio, para conocer la contraoferta de las cámaras. Se trata del primer test paritario de Abel Furlán en el marco de la revisión paritaria del acuerdo firmado por Antonio Caló antes de su salida. En lo que será la segunda reunión con las cámaras del sector, en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), mañana a las 11 horas se dará un nuevo test paritario decisivo para los metalúrgicos. Se trata del segundo cónclave entre los empresarios de la actividad y la conducción de Abel Furlán a la cabeza del gremio emblema del sector industrial argentino. Allí la UOM buscará mejorar el entendimiento firmado por Antonio Caló cuando todavía era secretario General de la organización. En el primer cónclave, en el que dial...
En medio de la paritaria con la UOM, los industriales metalúrgicos confirman que la actividad creció 10,9% interanual en mayo
+++, Actualidad

En medio de la paritaria con la UOM, los industriales metalúrgicos confirman que la actividad creció 10,9% interanual en mayo

La actividad metalúrgica registró un aumento interanual del 10,9% en mayo y acumuló un crecimiento del 7,2% en los primeros cinco meses del año, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). La información llega en medio de la negociación salarial con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Desde Adimra aseguraron que "si bien la actividad del sector se mantiene por encima de los niveles de 2019, el principal desafío para sostener el crecimiento es poder acceder a las divisas para la adquisición de insumos, partes y piezas críticas que no se fabrican en el país". Por sectores, el sector que más ha incrementado su nivel productivo fue el de Carrocerías, Remolques y semirremolques (+18,4%), mientras que el rubro Otros productos de metal reflejó una sub...
Estatales de San Juan cobraron sus salarios con un 40% de aumento
+++, Actualidad

Estatales de San Juan cobraron sus salarios con un 40% de aumento

El Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de San Juan pagó los sueldos de junio de los empleados estatales con un aumento del 40% otorgado por decreto, porcentaje que se suma al 25% ya abonado en los primeros meses del año. De esta manera, los 43.000 estatales sanjuaninos están superando en un 35,7 % a la inflación acumulada de 2022, teniendo en cuenta que según el último índice publicado de mayo ésta asciende al 29,3 % y el aumento total de los trabajadores alcanzó el 65 %. El pasado 8 de junio, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, había anunciado el aumento que tendría impacto en la liquidación del medio aguinaldo de este primer semestre. En esa oportunidad también anunció el aumento del 130 % las asignaciones familiares, entre otras medidas como el Salario Neto Doce...
Pasteleros cerró una paritaria del 60% con doble revisión para trabajadores de Pizzerías, Fábricas de Churros y casas de Empanadas
+++, Actualidad

Pasteleros cerró una paritaria del 60% con doble revisión para trabajadores de Pizzerías, Fábricas de Churros y casas de Empanadas

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros firmó un acuerdo paritario anual con incrementos del 60% sobre los salarios básicos. Además habrá dos instancias de revisión para monitorear la carrera entre los precios y los salarios. El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, que conduce Luis Hlebowicz, firmó su acuerdo salarial para la Actividad de Pizzerías, Pizzerías-Grill, Pizza-Café, Rotiserías, Casas de Empanadas, Fábrica de Discos de Empanadas, Fábrica de Pizza y/o Pre-Pizza y Fábrica de Churros. "Nosotros hemos trazado la línea de que las paritarias tomen de referencia aumentos que partan del 60%, con revisiones con noviembre y diciembre. Es lo que tenemos que hacer por los compañeros y las compañeras, hemos asumido el...