Etiqueta: Paritarias

Kicillof se metió en el debate sobre los salarios: «No es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos»
+++, Actualidad

Kicillof se metió en el debate sobre los salarios: «No es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo que "no es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos" y advirtió que si existe recuperación económica sin distribución "se corre el riesgo de la concentración de la riqueza". "No es sostenible la expansión económica sin la recuperación de los ingresos", dijo el mandatario en declaraciones realizadas a Radio Diez. En este sentido, afirmó que "es casi una ley de la recuperación económica el problema de la distribución" y advirtió que de no realizarla "se corre el riesgo de que la reactivación genere más concentración de la riqueza". Así, señaló que "si uno mira lo que pasa en todo el planeta, primero con la pandemia y después con la guerra que perturbó muchísimo los mercados mundiales ...
#PrimerRound La UOM pidió un 65% de aumento con revisión y la paritaria de los metalúrgicos tendrá un impasse de dos semanas
Actualidad, +++

#PrimerRound La UOM pidió un 65% de aumento con revisión y la paritaria de los metalúrgicos tendrá un impasse de dos semanas

La revisión paritaria del acuerdo firmado por Antonio Caló dio un primer paso aunque sin acuerdo. Las partes se volverán a encontrar el martes 5 de julio, para conocer la contraoferta de las cámaras. La reunión con las cámaras del sector tuvo lugar en la sede de la UOM. La paritaria que llegó a arreglar Antonio Caló cuando todavía era secretario general necesita una revisión dados los índices inflacionarios por lo que las partes tuvieron un primer encuentro para acercar posiciones. Dialogaron durante casi 2 horas, la UOM encabezada ahora por Abel Furlán, pidió adelantar el tercer tramo previsto para octubre, al próximo mes de julio. Asimismo el gremio metalúrgico pidió que la mesa por revisión, antes fijada para noviembre, sea en octubre y ag...
#UOM Primer test paritario de Furlán y jornada decisiva para los salarios de los metalúrgicos
+++, Actualidad

#UOM Primer test paritario de Furlán y jornada decisiva para los salarios de los metalúrgicos

El líder de los metalúrgicos de la UOM, Abel Furlán, tendrá su primer test paritario con los empresarios de la actividad. Pedirá que se adelanten los tramos que había firmado Antonio Caló antes de su derrota. Además que se adicionen otros 20 puntos. Abel Furlán, el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), tendrá mañana su primer test paritario. Será en el marco de una convocatoria realizada por el gremio a los empresarios para adelantar la revisión del acuerdo salarial alcanzado hace apenas tres meses. Como había anticipado InfoGremiales, el dirigente intentará en esa instancia adelantar los tramos firmados por Antonio Caló antes de su derrota electoral. Además buscará estirar el 45% de aumento salarial pactado en marzo pasado hasta un rango de 65%, unos pun...
Baradel también cargó contra el albertismo: «Hay que transformar la realidad, no administrar lo que dejó el macrismo»
+++, Actualidad

Baradel también cargó contra el albertismo: «Hay que transformar la realidad, no administrar lo que dejó el macrismo»

El secretario general del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, dijo que "hay muchas iniciativas y herramientas" que puede tomar el Estado para "transformar la realidad del daño que dejo el macrismo", entre las que mencionó una empresa nacional de alimentos y una reforma tributaria. "Hay que transformar la realidad, no administrar lo que dejó el macrismo y llevar adelante políticas que permitan mejorar los salarios, esquemas tributarios diferentes", dijo Baradel en declaraciones a radio La Patriada. Entre esas iniciativas, mencionó una reforma tributaria para que "paguen menos los pequeños y medianos productores y aquellos que ganan millones de dólares aporten lo que tienen que aportar" y también una "empresa nacional de alimentos que pueda regular" el precio final al consumidor. ...
«No hay margen para reabrir las discusiones paritarias» le contestó Perotti a los gremios santafesinos
+++, Actualidad

«No hay margen para reabrir las discusiones paritarias» le contestó Perotti a los gremios santafesinos

«Hay un compromiso que vamos a respetar para la revisión de salarios, pero no es hoy», aseguró el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti. El Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, afirmó que «no hay margen para adelantar la revisión» de salarios en paritarias para los empleados estatales de la provincia, tal como lo reclaman los gremios docentes. «Hicimos todos los esfuerzos que pudimos hacer. Arrancamos el año con una muy buen pauta salarial, que permitió que aún con números de inflación que no imaginábamos, resguardar los sueldos. Ya cancelamos los aguinaldos de activos y pasivos en la provincia», sostuvo. El mandatario insistió en que «los niveles de actividad no siguen el ritmo de los meses anteriores y el Estado debe garantizar las posibilidades de todos los sec...
Peretta firmó suba salarial del 68% para los Bioquímicos y aseguró: «El empleador no es el enemigo»
+++, Actualidad

Peretta firmó suba salarial del 68% para los Bioquímicos y aseguró: «El empleador no es el enemigo»

El titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), Marcelo Peretta, destacó la firma de la paritaria de su gremio que alcanzó una suba del 68%, en una jornada en la que además celebró el Día del Trabajador Bioquímico. El acuerdo salarial de la actividad quedó estipulado de la siguiente forma: 20% de aumento para marzo, abril, mayo y junio 2022; 20% para julio, agosto, septiembre y octubre 2022 y el 28% restante para noviembre y diciembre 2022, y enero y febrero 2023. Además se fijó una instancia de revisión para el mes de noviembre. La paritaria 2022 de farmacéuticos y bioquímicos se ubica entre las mejores cerradas en esta ronda de negociación colectiva. Tras la firma de la paritaria, Peretta encabezó un brindis en la sede del SAFYB para celebrar el 15 de junio el ...
Profesionales de la Salud cortaron una ruta en Río Negro en el inicio del fin de semana largo para reclamar la apertura de paritarias y el Gobierno llevó el tema a la justicia
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud cortaron una ruta en Río Negro en el inicio del fin de semana largo para reclamar la apertura de paritarias y el Gobierno llevó el tema a la justicia

El gobierno de Río Negro informó que la justicia provincial tomó intervención para garantizar la libre circulación sobre la ruta nacional 22, en el inicio del fin de semana largo, ante el bloqueo que realizan manifestantes que reclaman apertura de paritarias. "La libre transitabilidad es un derecho de todas las personas que es defendido por el gobierno de Río Negro que no permite la violación del mismo. Por esa razón se encuentra trabajando y colaborando con la Justicia con el objetivo de que finalicen estas interrupciones en las rutas y se garantice la libre circulación en ellas", aseguraron fuentes del gobierno provincial. Tal como habían anunciado, integrantes del gremio de la Salud de Río Negro Asspur realizaban hoy en diferentes puntos de la provincia cortes de ruta en reclamo ...
Desde la UOM le avisan a los empresarios que «la inflación adelantó la discusión por paritarias»
+++, Actualidad

Desde la UOM le avisan a los empresarios que «la inflación adelantó la discusión por paritarias»

Rubén Urbano, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba confirmó que el sindicato solicitó una nueva negociación por los sueldos frente a la escalada de precios. "La inflación adelantó la discusión por paritarias", aseguró. Rubén Urbano, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba confirmó que el gremio pidió la reapertura de la paritaria sectorial ante la escalada inflacionaria. "Hicimos un acuerdo por la apertura de paritarias en noviembre, pero por el contexto inflacionario, se adelantó la discusión", le aseguró Urbano al portal Cadena 3. Además, el dirigente recordó que los metalúrgicos firmaron un 45% de aumento entre marzo y noviembre y que ahora "los gremios están cerrando aumentos por encima del 50%, por eso estamos pidiendo la r...
#GuerraDelNeumático Fracasó una nueva paritaria, el gremio paraliza otra vez la producción y marcha a Plaza de Mayo y el desabastecimiento ya se siente en la industria automotriz
+++, Actualidad

#GuerraDelNeumático Fracasó una nueva paritaria, el gremio paraliza otra vez la producción y marcha a Plaza de Mayo y el desabastecimiento ya se siente en la industria automotriz

Ayer fracasó otra audiencia de revisión paritaria. No hubo, si quiera, acercamiento de posiciones. El sindicato del neumático activó un nuevo paro total en las plantas y hoy marcha a Plaza de Mayo. No hay acuerdo respecto del pago de las horas extras. Alarma en las terminales automotrices que ya programan parates por el abastecimiento. Tras el nuevo fracaso de una audiencia de revisión salarial en la actividad, hoy los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) retoman hoy las medidas de fuerza. Se concentran en los portones de las tres grandes fábricas del neumático, Fate, Pirelli y Bridgestone, paralizarán la producción por 24 horas y movilizarán. La idea es plantar el conflicto en la Plaza de Mayo para exponerlo frente a Casa Rosa...
La uatre aseguró que las negociaciones paritarias continúan y rechazó «la difusión de porcentajes insólitos»
+++, Actualidad

La uatre aseguró que las negociaciones paritarias continúan y rechazó «la difusión de porcentajes insólitos»

El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó este miércoles que se encuentra "en plena negociación para obtener una recomposición salarial" y denunció la difusión de "información" falsa en contra del sindicato. A través de un comunicado, el Secretariado Nacional de la Uatre aseguró que aún está "en plena negociación para obtener una recomposición salarial para los trabajadores rurales con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de compañeras y compañeros que desarrollan sus actividades en todos los campos del país". Por otro lado, se destacó la importancia de "ser responsables" en la divulgación de información "veraz y oficial" y se denunció la difusión de "porcentajes insólitos y posturas falsas", de una supuesta postura...