Etiqueta: Paritarias

Sin nueva convocatoria de Kicillof, los docentes formalizaron un pedido de revisión paritaria a la Provincia
Actualidad

Sin nueva convocatoria de Kicillof, los docentes formalizaron un pedido de revisión paritaria a la Provincia

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof. El pedido de convocatoria se da en un marco de incertidumbre. El Suteba se sumará mañana a un paro nacional convocado por la Ctera. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) formalizó un pedido ante el Ministerio de Trabajo para solicitar por una "urgente convocatoria" a comisión técnica salarial con el objetivo de activar la "cláusula de revisión" salarial por inflación, acordada entre las partes en la última paritaria. El pedido formal de convocatoria de los docentes se suma a los ya hechos por los judiciales de la AJB, por los profesionales de la salud de la Cicop y por gremios que representan a los estatales de la ley 10.430. La semana pasada los referentes de l...
Las empresas ya proyectan nuevas paritarias y la incorporación de personal en el último tramo del año
+++, Actualidad

Las empresas ya proyectan nuevas paritarias y la incorporación de personal en el último tramo del año

Así lo reveló la consultora Hucap en base al relevamiento de más de 120 compañías. Nuevas paritarias para acercar los salarios a la proyección inflacionaria y crecimiento del empleo. A pocas horas de que se conozca el índice de inflación de julio, las empresas asumen que las paritarias acordadas en promedio del 60% deberán ser renegociadas ante la supremacía de los precios. El efecto se amplía hacia los salarios para el personal fuera de convenio. Así lo reveló un informe de la consultora Hucap en base al relevamiento de más de 120 compañías. El trabajo publicado por BAE Negocios precisó que aquellos gremios que cerraron sus acuerdos en los primeros meses del año lo hicieron entre el 45% y 50%, "mientras que en las últimas revisiones dicho valor ronda el 60%". "Las orga...
#EXCLUSIVO Con una marcha a las oficinas de Techint, la UOM mete presión en la continuidad de la paritaria siderúrgica
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Con una marcha a las oficinas de Techint, la UOM mete presión en la continuidad de la paritaria siderúrgica

(Por Pablo Maradei) El encuentro tendrá lugar a las 14 horas de este martes en Callao; a la par, la UOM se movilizará a Retiro, a las oficinas de Techint, para visibilizar el malestar por no poder aggiornar la paritaria firmada en abril. Desde la UOM reconocen que la paritaria de la rama 21 que alcanza a los trabajadores siderúrgicos "está complicada porque la parte empresaria no quiere reabrir la discusión": y todas las miradas apuntan a la resistencia del principal empleador, que es el Grupo Techint, de Paolo Rocca. Esto es así porque el gremio que conduce Abel Furlán realizará una movilización a la puerta de las oficinas que el holding tiene en las torres Catalinas del barrio de Retiro. Será a las 14 horas, en paralelo al nuevo encuentro entre las partes ...
Los pilotos encararon protestas por falta de acuerdo salarial, hubo cancelaciones y se tensa la relación con Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los pilotos encararon protestas por falta de acuerdo salarial, hubo cancelaciones y se tensa la relación con Aerolíneas Argentinas

Varios vuelos fueron cancelados o sufrieron demoras ayer en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires a causa de una asamblea realizada por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. Al menos dos vuelos habían sido cancelados y otros 18 demorados, por la asamblea de pilotos impulsada por APLA por la cual no realizaban, entre otras, las tareas de carga y descarga de equipajes y de traslado de pasajeros en los ómnibus. A la medida se suma un reclamo por parte de los tripulantes de cabina, quienes no están de acuerdo con un reglamento interno que implica que no hay tiempo de descanso suficiente. APLA reclama por una recomposición salarial, además de un Convenio Marco por actividad y la reinserción laboral para pilotos despedidos por otr...
Judiciales bonaerenses reiteran pedido de convocatoria a paritarias y se tensa la relación con el gobierno provincial
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reiteran pedido de convocatoria a paritarias y se tensa la relación con el gobierno provincial

La Asociación de Judiciales Bonaerenses volvió reclamar al gobierno encabezado por Axel Kicillof la convocatoria a paritarias. Las escaladas inflacionarias prendieron las alarmas en el gremio que expresó "profunda preocupación por la grave situación de pérdida del salario". Por este motivo realizarán Asambleas departamentales el 10 y 11 de agosto. Este lunes 8 de agosto, la AJB realizó una nueva presentación ante el Ministerio de Trabajo provincial reiterando la nota presentada el pasado 13 de julio de reclamo de urgente convocatoria a paritarias. En la misma se expresó "la profunda preocupación por la grave situación de pérdida del salario de las y los judiciales producto de la escalada inflacionaria." Al mismo tiempo, desde la conducción provincial del gremio y en sintonía con lo...
«Gringo» Amichetti: «Es necesaria una suma fija que alcance a todos los trabajadores. Hay que levantar la capacidad de ingresos del pueblo»
+++, Actualidad

«Gringo» Amichetti: «Es necesaria una suma fija que alcance a todos los trabajadores. Hay que levantar la capacidad de ingresos del pueblo»

El líder de los trabajadores gráficos, H´ector "Gringo" Amichetti, se mostró a favor del pago de una suma fija y remarcó que eso no anula las discusiones paritarias: "Es necesario una suma fija que alcance a todos los trabajadores. Hay que levantar la capacidad de ingresos del pueblo". Héctor "Gringo" Amichetti, el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores se mostró a favor del pago de una suma fija para generar un shock distributivo y elevar el piso de ingresos. "Es necesario una suma fija que alcance a todos los trabajadores. Hay que levantar la capacidad de ingresos del pueblo. Eso no anula las paritarias", sostuvo en declaraciones a AM530. "Hay que combinar las dos cuestiones. Mantener las paritarias y...
Los municipales porteños avisan que quieren 20% más de aumento y le presentan un nuevo problema a Larreta
+++, Actualidad

Los municipales porteños avisan que quieren 20% más de aumento y le presentan un nuevo problema a Larreta

El gremio de municipales porteño había firmado 60% en paritarias. Ahora buscará una reapertura de sus discusiones salariales. Avisaron que pretenden 20 puntos más. En paralelo, el traspaso de mando a Amadeo Genta a Alejandro Amor. A fines de mayo, es decir hace dos meses y monedas, el sindicato de los empleados municipales de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) firmó su paritaria 2022: 60% de aumento en 8 cuotas. Esa negociación, con los índices de julio y agosto, buscará ser revisada por el gremio que, según precisó, ya arrancó la negociación informal. Representa un nubarrón de gestión para Horacio Rodríguez Larreta, ya lanzado en plena campaña electoral. "Por lo menos queremos otro aumento del 20%. Como mínimo", adelantó a Clarín Alejandro Amor, el secretario General adjunto de...
El Gobierno catamarqueño dispuso un aumento salarial adicional de más del 10% para trabajadores estatales
+++, Actualidad

El Gobierno catamarqueño dispuso un aumento salarial adicional de más del 10% para trabajadores estatales

El gobierno de Catamarca dispuso un incremento salarial del 10,4% a los empleados de la administración pública provincial y el adelanto del aumento a los sueldos del sector docente. "A partir de los haberes del mes de julio que se hacen efectivos próximamente, va haber un incremento del salario del 10,4%", a los trabajadores estatales, anunció ante la prensa la secretaria de Recursos Humanos del Ministerio de Trabajo, Planificación de la provincia, Marqueza Blanco Azurmendi. En Catamarca, de acuerdo a la pauta fijada en marzo pasado por el Ejecutivo provincial, los salarios del sector público pasaron a tener una actualización bimestral a partir del Índice del Precio al Consumidor del Indec. Al respecto, Blanco Azurmendi destacó que ese esquema salarial representa "un gran esfuerz...
Sigue la rebelión estatal en Mendoza y el gremio docente convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes
+++, Actualidad

Sigue la rebelión estatal en Mendoza y el gremio docente convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes

Las protestas de estatales mendocinos no se desinflan. Ahora el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes próximo. Es en reclamo de mejoras salariales al Gobierno de Suarez que buscó zanjar la discusión con un decreto. Se trata del segundo paro motorizado por el gremio después de la masiva marcha y huelga 48 horas llevada adelante a fines de julio, tras el receso por las vacaciones de invierno. Se da en el marco de masivas protestas en todo el ámbito estatal. Desde el SUTE exigen la reapertura de paritarias luego del anuncio el viernes pasado del gobernador Rodolfo Suárez de incremento salarial por decreto para el sector. "Este lunes, martes y miércoles nuevamente los trabajadores de la educación paramos. Exigimos la ...
Por la disparada inflacionaria, Gerardo Martínez también apura negociaciones para la UOCRA y se masifica una nueva ronda paritaria
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Gerardo Martínez también apura negociaciones para la UOCRA y se masifica una nueva ronda paritaria

La suba de precios dejó fuera de rango las paritarias. Gerardo Martínez había previsto una revisión en noviembre pero ya comenzó conversaciones con los empresarios. Lo mismo ocurre en Comercio y otros grandes gremios. La disparada inflacionaria de julio, que se espera que se replique en agosto, marcó un punto de inflexión. No sólo encendió las alarmas de un fenómeno que está descontrolado, sino que dejó fuera de rango las paritarias que venían acompañando números proyectados en torno al 60%. Aunque todavía no está la cifra oficial del INDEC, todos esperan que julio ronde el 8% de inflación con alimentos que subieron bastante más que eso. Además ya se habla de un agosto parecido. En ese contexto Gerardo Martínez, el titular del poderoso gremio de la construcción UOCRA, inició conv...