Etiqueta: Paritarias

Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
+++, Actualidad, Destacadas

Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?

Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas La última ronda de discusiones salariales del año viene recargada. Ya pasaron por el Ministerio de Trabajo de la Nación para estampar su firma los bancarios de Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo Moyano, los trabajadores sanitaristas de Héctor Daer y los operarios de Alimentación de Rodolfo Daer. En todos casos se fue subiendo el techo salarial, como en el caso de los camioneros en los que se rubricó un entendimiento colectivo que llega al 107%. Ahora es turno de otros pesados pesados a los que el mercado de trabajo sigue con e...
Gremio ladrillero obtuvo un aumento paritario anual del 95% para el personal de la actividad
+++, Actualidad

Gremio ladrillero obtuvo un aumento paritario anual del 95% para el personal de la actividad

El titular nacional de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, y el presidente de la cámara del sector, Lázaro Faría, acordaron en negociaciones paritarias un incremento salarial del 50 por ciento para los trabajadores de la actividad, lo que sumado al 45% ya alcanzado totalizó una mejora anual del 95%. Un comunicado firmado por Luis Cáceres detalló que el aumento salarial adicional del 50% será percibido por el personal de la actividad en tres tramos. Cobrarán un 15% retroactivo a octubre, un 16 en diciembre y otro 19% en enero próximo, todo lo cual se sumará al 45% alcanzado para el tramo marzo-julio. Además las partes convinieron que la nueva paritaria será negociada desde febrero del año próximo. "Esta mejora salarial permitirá a la familia ladrillera enfrent...
Con un aumento del 116%, Carga y Descarga rompió los moldes paritarios, se metió entre los mejores acuerdos del año y llevó el salario inicial en Mercado Libre a casi 260 mil pesos
+++, Actualidad

Con un aumento del 116%, Carga y Descarga rompió los moldes paritarios, se metió entre los mejores acuerdos del año y llevó el salario inicial en Mercado Libre a casi 260 mil pesos

La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga que lidera Daniel Vila adicionó otros 20 puntos a su acuerdo salarial. Llegó a una cifra total récord del 116% y se metió entre las mejores paritarias del año. En Mercado Libre un operario pasará a cobrar casi 260 mil pesos. La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), que comanda Daniel Vila, consiguió una nueva revisión paritaria. Allí adicionó otro 20% a su entendimiento salarial y elevó la paritaria anual a una cifra récord de 116%. El nuevo convenio fue acordado entre la UTCyDRA y la Cámara Empresaria de Carga, Descarga, Manipuleo, Movimiento, Empaque y Afines (CECADRA). El incremento se dio "atendiendo a la evolución del costo de vida y su incidencia en los salarios de los trabajadores". Este ...
Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros

La Unión Personal de Seguridad (Upsra), que lidera Ángel García, y la cámara Caesi tampoco alcanzaron ayer en el Ministerio de Trabajo un acuerdo paritario. La cartera laboral extendió el período de conciliación obligatoria hasta el miércoles para evitar que comiencen los paros "en sectores estratégicos". La organización sindical informó que no hubo posibilidad de acuerdo con la representación patronal sobre el monto de la recomposición salarial exigido por el gremio en paritarias, por lo que Trabajo extendió la vigencia de la Ley 14.786 por otros cinco días "como última instancia de diálogo", aseguró. El gremio demanda en paritarias un ingreso inicial de 137 mil pesos para octubre, de 147 mil en noviembre y de 157 mil pesos en diciembre y el pago de un bono de fin de año. "Luego...
#URGENTE La UOM pateó el tablero y pidió un aumento salarial de más del 110% para los metalúrgicos
+++, Actualidad, Destacadas

#URGENTE La UOM pateó el tablero y pidió un aumento salarial de más del 110% para los metalúrgicos

El encuentro de partes se llevó adelante esta tarde. La UOM presentó sus pretensiones salariales. Reclamó un incremento salarial del 111% y un bono de 50 mil pesos. La paritaria pasó a cuarto intermedio y continúan negociando en dos semanas. La poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reinició hoy sus discusiones salariales con las cámaras empresarias del sector. La reunión se desarrolló en la sede gremial con el objetivo de cerrar el último tramo del año paritario. Los conducidos por Abel Furlán reclamaron un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono extraordinario de 50 mil pesos, que p...
Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y hoy será el encuentro decisivo para acordar un aumento salarial y bono antes del comienzo de los paros
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y hoy será el encuentro decisivo para acordar un aumento salarial y bono antes del comienzo de los paros

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que conduce Ángel Alberto García, informó que fracasó la reunión paritaria con los miembros de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Hoy realizarán la última audiencia antes de que termine la conciliación obligatoria y comiencen los paros. Así, la conducción de Ángel García, que calificó a la posición empresaria de "intransigente", reclama llevar el ingreso inicial de los empleados del sector a los 137 mil pesos en octubre, a los 147 mil pesos en noviembre y 157 mil pesos en diciembre de este año. Cabe destacar que a la discusión paritaria, y luego de varias reuniones, ahora se suma la negociación de un bono por parte del sindicato. Por su parte, los trabajadores de seguridad denunci...
Trabajo dictó conciliación obligatoria en conflicto salarial de los trabajadores de la sanidad y Daer acató pero calificó de «injusta» la decisión
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria en conflicto salarial de los trabajadores de la sanidad y Daer acató pero calificó de «injusta» la decisión

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por dos semanas en el conflicto salarial que mantiene la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras patronales en el marco de las paritarias. Daer catalogó de "injusta" la determinación pero avisó que la acatará. "Resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad", dice la resolución a la que tuvo acceso Télam y que rige desde las 0 hora de hoy. "En el día de hoy, el Ministerio de Trabajo ha notificado la aplicación de la conciliación obligatoria al conflicto salarial que venimos desarrollando en todo el país y en consecuencia el cese de toda medida de acción sindi...
Con la paritaria estancada, el gremio de vigiladores se moviliza a Trabajo y amenaza con paralizar sectores estratégicos de la economía: «No vamos a aceptar sueldos de hambre»
Actualidad

Con la paritaria estancada, el gremio de vigiladores se moviliza a Trabajo y amenaza con paralizar sectores estratégicos de la economía: «No vamos a aceptar sueldos de hambre»

Trabajadores nucleados en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao 114. Denunciarán que las cámaras empresariales del sector quieren "imponer salarios por debajo de la línea de la pobreza" en las negociaciones paritarias. La manifestación de los vigiladores se realizará a partir de la 10 e incluirá un corte de calle en el cruce de las avenidas Callo y Rivadavia, informó la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) que comanda Ángel García. "Ante una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo nos movilizamos advirtiendo que no vamos a aceptar sueldos de hambre. Se suceden los encuentros en la Cartera Laboral y de manera bilateral y la Patronal sigue empecinada en cond...
Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad
+++, Actualidad

Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que comanda el cotitular de la CGT, Héctor Daer, denunció en el inicio de un plan de lucha progresivo en demanda de mejoras salariales, "la brutal agresión a balazos contra el empleado de la actividad Jorge Rodríguez". Exigió que la Justicia sancione "de forma ejemplar y de inmediato a los responsables del ataque". La organización sindical nacional, que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, demandó "el cese de la violencia" porque "los trabajadores de la sanidad no soportan más agresiones", y exigió "el inmediato esclarecimiento de ese brutal y cobarde ataque, ocurrido mientras se realizaba una pacífica asamblea del personal". La Fatsa inició el viernes un plan de lucha nacional en reclamo de un aumen...
En agosto los salarios no lograron revertir la tendencia y volvieron a quedar por debajo de la inflación
+++, Mundo Laboral

En agosto los salarios no lograron revertir la tendencia y volvieron a quedar por debajo de la inflación

Los salarios registraron en agosto pasado un aumento promedio del 6,5% mensual respecto a julio, y siguieron por debajo de la inflación acumulada en el octavo mes del año, según informó el INDEC. La variación de agosto se situó por debajo de la inflación registrada en ese mes del 7,0%, mientras que la variación interanual fue del 76,4%, dos puntos porcentuales menos que el indicador de los precios minoristas del 78,5% en el mismo período. En los primeros ocho meses del año la suba promedio de los salarios según la medición del INDEC llega al 51,0% y se ubicó también cinco puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios Al Consumidor (IPC) del 56,4% de agosto último. La suba acumulada entre enero y agosto se debió al alza del 55,0% en el sector privado registrado, 51,3% en el...