Etiqueta: Paritarias

Sin acuerdo y con la conciliación obligatoria para frenar una huelga de la UOM y ganar tiempo, se tensa la paritaria siderúrgica
+++, Actualidad

Sin acuerdo y con la conciliación obligatoria para frenar una huelga de la UOM y ganar tiempo, se tensa la paritaria siderúrgica

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los empresarios del rubro de producción de acero en el país continúan la pulseada por la revisión paritaria de la rama 21, más conocidos como siderúrgicos. La audiencia de este lunes volvió a fracasar y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria para ganar tiempo. Las partes convinieron que el jueves volverán a verse las caras en la órbita del ministerio de Trabajo, mientras que en Villa Constitución los trabajadores paralizaron la planta de Acindar y lanzaron un paro por 24 horas ante lo cual la cartera laboral aplicó la conciliación obligatoria. En efecto, los representantes gremiales metalúrgicos que lidera Abel Furlán y los negociadores de la Cámara Argentina del Acero se reunieron ayer sin llegar a un acuerdo. La UOM busca, de...
Martínez abrochó la revisión  paritaria y la UOCRA alcanzó un aumento salarial total del 105%
+++, Actualidad

Martínez abrochó la revisión paritaria y la UOCRA alcanzó un aumento salarial total del 105%

El entendimiento se firmó entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Implica un porcentaje adicional del 29% que sube al 105% el aumento total en el año para los constructores. Gerardo Martínez, el titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) abrochó la revisión salarial para los trabajadores de la actividad y se metió en el selecto grupo de sindicalistas que alcanzaron las 3 cifras en la paritarias 2022-2023. Es que firmó un nuevo acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y elevó un 29% los sueldos de los convenios colectivos de trabajo 76/75 y 577/10. El incremento llegará a los bolsillos de los operarios en 4 tramos: 8% en diciembre, 5%...
#EXCLUSIVO Desde Acindar le meten presión a la paritaria de los siderúrgicos, vuelven a parar la acería y definen una huelga total desde mañana
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Desde Acindar le meten presión a la paritaria de los siderúrgicos, vuelven a parar la acería y definen una huelga total desde mañana

Mientras la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica, desde Acindar suman presión. Realizarán más asambleas y volverán a parar la acería. Además resolvieron una huelga total en caso de que no haya acuerdo. En paralelo a la reunión que este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación mantendrá la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y con la que tratará de cerrar también la paritaria de los trabajadores siderúrgicos, desde Villa Constitución los trabajadores de Acindar redoblarán la presión. Es que los operarios realizarán una nueva asamblea "con parada de equipos en toda la planta a las 14 horas mientras se desarrolla la reunión paritaria de la rama 21". La decisión de los siderúrgicos es que d...
Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas
+++, Actualidad

Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas

El nuevo encuentro será esete lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en la planta de Acindar. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tratará de cerrar también la paritaria de los trabajadores siderúrgicos. Buscará, de piso, replicar el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. Hace una semana, y tras más de un mes de negociación en una reapertura de paritaria que comenzó el 2 de noviembre y con momentos serios de tensión, la UOM alcanzó un acuerdo con las cámaras ADIMRA, CAMIMA, AFAC y AFARTE. El acuerdo consistió en tres aumentos de 11% en Diciembre, ...
Los docentes porteños le reclaman a Larreta que otorgue un bono de fin de año
+++, Actualidad

Los docentes porteños le reclaman a Larreta que otorgue un bono de fin de año

La solicitud se oficializó mediante una presentación al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Le reclaman a Horacio Rodríguez Larreta que otorgue un bono de fin de año como lo hicieron otras jurisdicciones. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ya formalizó su pedido para que los docentes porteños cuenten con un bono de fin año, como sucede en otras jurisdicciones del país. "Presentamos una nota en el Ministerio de Educación solicitando el pago de un Bono de Fin de Año extensivo al mes de Enero de 2023 para continuar con la recuperación del poder adquisitivo de nuestro salario", explicaron desde el gremio. El reclamo a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta va en sintonía con el que hicieron hace otros sindicatos de la administración pública en las ú...
Tras el 110% de aumento acordado para la metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria de los siderúrgicos
+++, Actualidad

Tras el 110% de aumento acordado para la metalmecánica, la UOM va por el cierre de la paritaria de los siderúrgicos

El nuevo encuentro será el próximo lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en Acindar. El lunes en el Ministerio de Trabajo de la Nación la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tratará de cerrar también la paritaria de los trabajadores siderúrgicos. Buscará, de piso, replicar el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. Hace algunas horas y tras más de un mes de negociación en una reapertura de paritarias que comenzó el 2 de noviembre y con momentos serios de tensión, la UOM alcanzó un acuerdo con las cámaras ADIMRA, CAMIMA, AFAC y AFARTE. El acuerdo consiste en tres aumentos de 11% en Diciembre, Enero, Febrero y uno de 12%...
La rama de carne roja logró una recomposición salarial del 107% interanual más un bono de 50 mil pesos
+++, Actualidad

La rama de carne roja logró una recomposición salarial del 107% interanual más un bono de 50 mil pesos

Tras intensas negociaciones y la posibilidad de paralizar la actividad en los frigoríficos, la Federación de la Carne acordó con la cámara empresaria del sector un aumento paritario. La suma acumulada alcanza el 107% más un bono de fin de año. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini, acordó con empresarios de la actividad de la carne roja una recomposición salarial interanual del 107% y un bono de $50.000. “Luego de cuatro y duras negociaciones con los empresarios logramos arribar a un acuerdo que nos permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la rama de carne roja”, sostuvo Fantini. Por otro lado, el dirigente gremial agradeció la gestión de la ministra de Trabajo, Kelly...
Cavalieri cerró un bono de fin de año de 30 mil pesos para trabajadores de Supermercados e Hipermercados
+++, Actualidad

Cavalieri cerró un bono de fin de año de 30 mil pesos para trabajadores de Supermercados e Hipermercados

El entendimiento se firmó la semana pasada y se formalizó ayer. Se trata de un bono de fin de año para trabajadores mercantiles de Supermercados e Hipermercados. Será de 30 mil en la previa a la reapertura de las paritarias de la actividad. La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que comanda Armando Cavalieri firmó un bono de fin de año para los trabajadores que cumplen funciones en Supermercados e Hipermercados. Se trata de un pago de 30 mil pesos por empleado en concepto de gratificación extraordinaria. Se firmó la semana pasada pero se formalizó en la jornada de ayer. El bono navideño será abonado por las empresas COTO, Carrefour, Cencosud, Chango Más y Día%. La negociación del bono de fin de año para mercantiles de Supermercados e Hipermercados es ya un...
Trabajadores de comidas rápidas llegarán a un aumento del 103% en mayo de 2023
+++, Actualidad

Trabajadores de comidas rápidas llegarán a un aumento del 103% en mayo de 2023

La cámara del sector y la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros que conduce Luis Hlebowicz firmaron un acuerdo para llegar a un aumento paritario interanual de 103% en los salarios. El pasado viernes la Federación que conduce Luis Hlebowicz alcanzó un nuevo acuerdo de revisión salarial para la actividad de Servicios Rápidos (Fast Food) por un 103% buscando equiparar los salarios de los trabajadores y las trabajadoras al ritmo de los índices oficiales de inflación. El acuerdo que se firmó con la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines tendrá alcance a nivel nacional y establece que se añadirán aumentos a partir del corriente mes de noviembre por sobre los salarios b...
Judiciales bonaerenses solicitaron la reapertura de la negociación paritaria para el sector
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses solicitaron la reapertura de la negociación paritaria para el sector

Trabajadores judiciales de la provincia acercaron al ministerio de Trabajo el pedido formal de reapertura de las paritarias del sector. Todo transcurre de momento dentro de los tiempos acordados. La AJB se suma así a los estatales que abrieron el reclamo paritario la semana pasada. Este lunes la Asociación de Judiciales Bonaerenses AJB realizó una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia para solicitar la reapertura de la Paritaria salarial 2022. De esta forma el gremio se suma al pedido ya elevado por UPCN BA al Gobierno provincial encabezado por Axel kicillof. La instancia de reapertura durante el mes de diciembre forma parte del acuerdo vigente, que establece para el sector incrementos salariales que, al mes de diciembre suman un 93,4% y una reapertura d...