Etiqueta: Paritarias

#AHORA Auxiliares de Colegios Privados acuerdan un aumento salarial adicional del 40%
+++, Actualidad

#AHORA Auxiliares de Colegios Privados acuerdan un aumento salarial adicional del 40%

Así lo anunció el SOEME, el gremio que los representa. Los auxiliares de colegios privados recibirán un incremento salarial adicional del 40% en dos tramos. El primero, del 30%, se cobra inmediatamente con los salarios de noviembre e impacta en el aguinaldo. El Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) confirmó que, en el marco de la reapertura de paritarias, pactó un incremento salarial adicional para los auxiliares que cumplen tareas en colegios privados. Se trata de un aumento del 40% que llegará a los bolsillos de los y las auxiliares en dos tramos y que se firmó con los representantes del Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), Asociación de Entidades Educativas Privadas de la República Argentina (ADEEPRA) y la Confederación Argentina de Insti...
Jornada decisiva en la paritaria de las casi 1.2 millones de trabajadoras de casas particulares
Actualidad

Jornada decisiva en la paritaria de las casi 1.2 millones de trabajadoras de casas particulares

Tras un nuevo cuarto intermedio, hoy se retomarán las discusiones en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. El gremio espera obtener una recomposición salarial de 30 puntos y superar la barrera del 100% de aumento. De acuerdo con una resolución publicada en el Boletín Oficial, el jueves, en el Ministerio de Trabajo, funcionarios, sindicalistas y representantes del sector empleador empezaron las negociaciones para recomponer el salario de las trabajadoras de casas particulares. Se trata de un universo de casi 1.2 millones de trabajadoras que está a la espera de la resolución de las charlas. Del jueves pasó al viernes. Luego al lunes y tras un nuevo fracaso ayer en las discusiones seguirán hoy. En el encuentro se evaluó la evolución de las remunera...
Tras otro fracaso paritario, la UOM prepara medidas de fuerza hasta la próxima audiencia salarial que será el lunes
+++, Actualidad

Tras otro fracaso paritario, la UOM prepara medidas de fuerza hasta la próxima audiencia salarial que será el lunes

Fracasó la última oportunidad que tenía el sector de no desatar un conflicto por falta de acuerdo. La audiencia de negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes. La UOM ya adelantó que durante la semana reunirá a sus dirigentes para decidir las medidas a tomar. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvo lo que se consideró la última oportunidad para llegar a un entendimiento con las cámaras empresarias de la actividad antes del conflicto. Lamentablemente la cita fracasó y pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes 5 de diciembre a las 11.30 horas. Pero más allá de este nuevo encuentro con las cámaras, la UOM ya advirtió que durante la semana reunirá un Consejo de Secretarios Generales metalúrgicos "para ...
Aumento o conflicto: la UOM va al último round paritario antes de lanzar un plan de lucha
Actualidad

Aumento o conflicto: la UOM va al último round paritario antes de lanzar un plan de lucha

El encuentro será este lunes luego de las asambleas de la UOM en los lugares del trabajo. El gremio reclama un incremento del 111% más un bono de 50 mil pesos. Los empresarios se plantaron en el 100%. Último intento de llegar a un acuerdo sin conflicto. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) irá a un nuevo round paritario con las cámaras empresarias de la actividad. La cita se fijó tras el fracaso del cónclave de la semana pasada. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono ex...
Sin acuerdo salarial, la Federación de la Carne trabajó al 50 % en los frigoríficos de Carne Roja y amenaza con un paro total la semana próxima
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, la Federación de la Carne trabajó al 50 % en los frigoríficos de Carne Roja y amenaza con un paro total la semana próxima

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados inició el miércoles medidas de acción directa trabajando al 50% en las fábricas de todo el país por la falta de respuestas en la paritarias sectoriales. Reclaman un bono y salarios. Amenazan con paralizar el sector la semana próxima. La medida de fuerza del gremio liderado por Alberto José Fantini fue por 36 horas y abarca a la rama de la carne roja. Desde la Federación se indicó que si no hay respuestas para el próximo miércoles "empezamos con medidas graduales, pero no descartamos un paro total de actividades la semana entrante". También sostuvieron que "la intransigencia empresaria es total, por lo que pidieron desde la organización sindical responsabilidad social a los empresarios". Hasta ahora no ...
#EXCLUSIVO La UATRE va por la reapertura de las paritarias y un bono de fin de año de 100 mil pesos para los peones rurales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UATRE va por la reapertura de las paritarias y un bono de fin de año de 100 mil pesos para los peones rurales

El gremio presentará sus pretensiones mañana. José Voytenco tendrá su cara a cara con Nicolás Pino, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, en un cónclave informal que servirá para acercar posiciones. Insistirá en la reapertura de paritarias y solicitará un bono de fin de año de 100 mil pesos. José Voytenco, el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), tendrá mañana su primer encuentro informal en el camino de avanzar en la reapertura de las paritarias y en reclamar un bono de fin de año. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, el líder de la UATRE se verá con Nicolás Pino, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, en una reunión que servirá para dialogar sobre la actividad y para acercar posiciones. ...
#UOM Mientras crece fuerte la producción de Acero, se mantiene estancada la paritaria de los siderúrgicos
+++, Actualidad

#UOM Mientras crece fuerte la producción de Acero, se mantiene estancada la paritaria de los siderúrgicos

Las negociaciones salariales entre la UOM y la cámara siderúrgica se frustraron el pasado martes, tras el fracaso de la paritaria metalmecánica. Las discusiones siguen la semana próxima. En paralelo se conocieron datos que confirman el fuerte repunte de la actividad. El pasado martes, luego del fracaso de la paritaria metalmecánica, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvo su segundo round salarial con la cámara del Acero, universo empresario que tiene a Ternium y Acindar como principales espadas. Sin embargo las charlas tampoco prosperaron de manera positiva. Sin acuerdo las partes quedaron en continuar las conversaciones la semana próxima. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembr...
#SúperParitaria Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año
+++, Actualidad

#SúperParitaria Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año

Se trata de los gremios que representan a los Marineros, Conductores Navales y el Centro de Patrones. Rubricaron un incremento adicional que lleva la paritaria anual al 123%. Además pactaron un súper bono de 270 mil pesos por cada trabajador. Los gremios marítimos (Conductores Navales - Somu y Centro de Patrones) lograron un acuerdo paritario con la Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral (Capnaf) que contempla un 46% desde marzo de 2023 y eleva la paritaria anual al 123%. Se trata del aumento de haberes más importante de la ronda de negociación colectiva de este año. Además, se acordó con la cámara empresaria el pago de un bono extraordinario de $ 270 mil a pagarse en dos cuotas: $ 150 mil en enero y $ 120 mil en febrero próximos. Teniendo en cuenta que e...
Crece el conflicto con los médicos autoconvocados de Córdoba que vuelven a movilizar y desconocen lo firmado por el gremio SEP
+++, Actualidad

Crece el conflicto con los médicos autoconvocados de Córdoba que vuelven a movilizar y desconocen lo firmado por el gremio SEP

Trabajadores de la salud en Córdoba realizan este miércoles una nueva jornada de protesta con cese de actividades y movilización por las calles de la ciudad capital. Desconocen el acuerdo firmado por el SEP y piden sentarse ellos mismos a negociar salarios. El secretario de UTS, Gastón Vacchiani, le dijo a Cadena 3 que a las 10 comenzó la marcha desde el Polo Obrero al Patio Olmos, donde se leerá un documento. En concreto, reclaman una recomposición salarial y por la falta de personal. En tanto, representantes del sector confirmaron que este jueves se reunirán con autoridades del Ministerio de Salud. "Hemos recibido un llamado por parte del Gobierno provincial, reconociendo la representatividad de esta asamblea. Manifestaron su deseo de escuchar los reclamos", expresaron desde Sa...
Tras el aumento del Salario Mínimo, las trabajadoras de casas particulares irán por un incremento que supere el 100%
+++, Actualidad

Tras el aumento del Salario Mínimo, las trabajadoras de casas particulares irán por un incremento que supere el 100%

La discusión se dará en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares este jueves. Los gremios del sector buscarán, como sucedió en el Consejo del Salario, que el aumento del haber de las trabajadoras de la actividad supere por varios puntos el 100%. De acuerdo con una resolución publicada la semana pasada en el Boletín Oficial, este jueves, en el Ministerio de Trabajo, funcionarios, sindicalistas y representantes del sector empleador se verán las caras para recomponer el salario de las trabajadoras de casas particulares. El Gobierno aclaró que en caso de ser necesario y/o solicitado, el plenario se podrá realizar mediante plataforma virtual. En ese encuentro, previsto para las 16:00, se evaluará «la evolución de las remuneraciones mínimas para los trabajadores ...