Etiqueta: Paritarias

Pilar también otorga un bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores municipales
+++, Actualidad

Pilar también otorga un bono de fin de año de 50 mil pesos a los trabajadores municipales

Lo confirmó el intendente Federico Achával. Los municipales de Pilar cobrarán 50 mil pesos como gratificación navideña. Será el segundo bono del año y se pagará el 22 de diciembre. El intendente de Pilar, Federico Achával, anunció un bono de fin de año de 50 mil pesos para todos los trabajadores municipales del municipio, que se cobrará el día 22 de diciembre. El anuncio se hizo durante una reunión que mantuvo con los representantes de los gremios municipales en el salón del primer piso del palacio municipal. Asimismo, Achával informó que el aguinaldo se encontraría depositado el pasado viernes 16 de diciembre y que, además, se acordó la actualización de los incentivos para los trabajadores de las áreas de Salud y Seguridad. Según se expresó tras la medida, "el Municipio sigue...
Profesionales de la salud bonaerenses celebraron la media sanción de la ley para jerarquizar el sector y terminan el año en buena sintonía con Kicillof
+++, Actualidad

Profesionales de la salud bonaerenses celebraron la media sanción de la ley para jerarquizar el sector y terminan el año en buena sintonía con Kicillof

Se trata de una norma acordad en paritarias y empujada por el oficialismo. Desde el sindicato de Profesionales de la Salud aseguraron que "fueron muchos los años de lucha para lograr este gran paso" y que "significa un justo reconocimiento". La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) celebró hoy la media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense al Proyecto de Ley de Excepción, que el gremio acordó en paritarias y que permitirá que más de 3.000 profesionales, en su mayoría licenciados en Enfermería, ingresen en forma directa a la planta permanente por ley 10.471 (Carrera Hospitalaria). "Fueron muchos los años de lucha para lograr este gran paso. Significa un justo reconocimiento para miles de profesionales que, además de mejorar su...
Espinoza otorgó un bono de fin de año de 60 mil pesos para los municipales de La Matanza
+++, Actualidad

Espinoza otorgó un bono de fin de año de 60 mil pesos para los municipales de La Matanza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, firmó un decreto que otorga un bono salarial de fin de año, destinado a las empleadas y los empleados municipales. Este bono, de $60.000, se suma al aumento salarial acumulado anual superando el 105%. Al momento de firmar el decreto, Fernando Espinoza sostuvo que "esta decisión se da en el marco de un gobierno que prioriza el ingreso de las y los trabajadores". "Para nosotros la dignidad de las y los trabajadores es una política de Estado, por eso les agradezco desde el fondo de mi corazón el trabajo que realizan día a día ayudando a todos los vecinos y vecinas de La Matanza", expresó el jefe comunal. Y para finalizar enfatizó: "Disfrutemos estas Fiestas con paz, pan y trabajo para todas y todos". Cabe destacar que este bono ...
La Unión Industrial Argentina cuestionó el bono de fin de año que anunció el Gobierno porque las paritarias fueron «eficaces» para combatir la inflación
+++, Actualidad

La Unión Industrial Argentina cuestionó el bono de fin de año que anunció el Gobierno porque las paritarias fueron «eficaces» para combatir la inflación

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su "preocupación" por el impacto que tendrá en el sector productivo el bono de fin de año que anunció el Gobierno, por entender que esa decisión "afecta la dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios" a través de las paritarias. "Actualmente, la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. Industriales y trabajadores del sector consolidaron un modelo que permitió al salario industrial situarse un 40% por encima del promedio nacional", indicó la central fabril. Además, dijo que las negociaciones paritarias "se han reabierto y han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación. La metod...
Más paritarias de 3 dígitos: Pasteleros revisó la paritaria del sector Heladerías y consiguió un aumento del 103%
+++, Actualidad

Más paritarias de 3 dígitos: Pasteleros revisó la paritaria del sector Heladerías y consiguió un aumento del 103%

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz firmó en las últimas horas la revisión de la paritaria del sector Heladero. Alcanzó un aumento salarial del 103% entre diciembre del 2022 y mayo del 2023 y se metió entre las organizaciones que llegaron a los 3 dígitos. El secretario general de Pasteleros, Luis Hlebowicz afirmó que "vamos por más beneficios, más prestaciones, más y mejor infraestructura para la familia pastelera. Siempre priorizando la defensa de los salarios y los puestos de trabajo en cada Rama de nuestra Actividad". Se trata de la revisión paritaria celebrada entre el sector sindical y la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines. El acuerdo establece un cronograma de incrementos hasta mayo del 2023 que deberán calcularse sobre los...
#EXCLUSIVO Cavalieri pidió 50,5% de aumento en la reactivación de la paritaria de Comercio
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Cavalieri pidió 50,5% de aumento en la reactivación de la paritaria de Comercio

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las charlas comenzaron en las últimas jornadas. Armando Cavalieri pidió un 50,5% adicional en la reactivación de la paritaria de Comercio. Busca alcanzar el 110% de aumento para el año paritario. Los empresarios esperan la letra chica del bono de fin de año para continuar las conversaciones. Bajo la espuma mediática que generó el suceso deportivo y mediático de la selección Argentina en el Mundial de Qatar, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) activó las conversaciones salariales en el marco de la revisión de la paritaria sectorial. Tras algunas charlas de estudio, Armando Cavalieri le pidió a los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y de la Unión de Ent...
Sin acuerdo y con la conciliación obligatoria para frenar una huelga de la UOM y ganar tiempo, se tensa la paritaria siderúrgica
+++, Actualidad

Sin acuerdo y con la conciliación obligatoria para frenar una huelga de la UOM y ganar tiempo, se tensa la paritaria siderúrgica

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los empresarios del rubro de producción de acero en el país continúan la pulseada por la revisión paritaria de la rama 21, más conocidos como siderúrgicos. La audiencia de este lunes volvió a fracasar y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria para ganar tiempo. Las partes convinieron que el jueves volverán a verse las caras en la órbita del ministerio de Trabajo, mientras que en Villa Constitución los trabajadores paralizaron la planta de Acindar y lanzaron un paro por 24 horas ante lo cual la cartera laboral aplicó la conciliación obligatoria. En efecto, los representantes gremiales metalúrgicos que lidera Abel Furlán y los negociadores de la Cámara Argentina del Acero se reunieron ayer sin llegar a un acuerdo. La UOM busca, de...
Martínez abrochó la revisión  paritaria y la UOCRA alcanzó un aumento salarial total del 105%
+++, Actualidad

Martínez abrochó la revisión paritaria y la UOCRA alcanzó un aumento salarial total del 105%

El entendimiento se firmó entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Implica un porcentaje adicional del 29% que sube al 105% el aumento total en el año para los constructores. Gerardo Martínez, el titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) abrochó la revisión salarial para los trabajadores de la actividad y se metió en el selecto grupo de sindicalistas que alcanzaron las 3 cifras en la paritarias 2022-2023. Es que firmó un nuevo acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y elevó un 29% los sueldos de los convenios colectivos de trabajo 76/75 y 577/10. El incremento llegará a los bolsillos de los operarios en 4 tramos: 8% en diciembre, 5%...
#EXCLUSIVO Desde Acindar le meten presión a la paritaria de los siderúrgicos, vuelven a parar la acería y definen una huelga total desde mañana
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Desde Acindar le meten presión a la paritaria de los siderúrgicos, vuelven a parar la acería y definen una huelga total desde mañana

Mientras la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica, desde Acindar suman presión. Realizarán más asambleas y volverán a parar la acería. Además resolvieron una huelga total en caso de que no haya acuerdo. En paralelo a la reunión que este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación mantendrá la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y con la que tratará de cerrar también la paritaria de los trabajadores siderúrgicos, desde Villa Constitución los trabajadores de Acindar redoblarán la presión. Es que los operarios realizarán una nueva asamblea "con parada de equipos en toda la planta a las 14 horas mientras se desarrolla la reunión paritaria de la rama 21". La decisión de los siderúrgicos es que d...
Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas
+++, Actualidad

Día D en la paritaria de la UOM, que buscará un aumento del 110% para los trabajadores de las siderúrgicas

El nuevo encuentro será esete lunes. Allí la UOM tratará, de piso, de replicar para los siderúrgicos el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. La semana pasada ya comenzaron las protestas en la planta de Acindar. Este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tratará de cerrar también la paritaria de los trabajadores siderúrgicos. Buscará, de piso, replicar el 110% de aumento salarial conseguido para la rama metalmecánica. Hace una semana, y tras más de un mes de negociación en una reapertura de paritaria que comenzó el 2 de noviembre y con momentos serios de tensión, la UOM alcanzó un acuerdo con las cámaras ADIMRA, CAMIMA, AFAC y AFARTE. El acuerdo consistió en tres aumentos de 11% en Diciembre, ...