Etiqueta: Paritarias

En febrero impacta un nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

En febrero impacta un nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares

En febrero los y las trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento no acumulativo del 5%. Es el tercer tramo de aumento salarial del 24% que se determinó en diciembre. Cómo quedan las escalas. Las trabajadoras de casas particulares verán el impacto en sus salarios del aumento pactado para este mes según el 24% decidido en diciembre que se distribuye de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo. La normativa establece que los nuevos valores comienzan a regir en febrero. Así, el pago de las remuneraciones deberá realizarse teniendo en cuenta los siguientes plazos: - Para el personal mensualizado: hasta el cuarto día hábil del mes.- Para el personal remunerado a jornal o por hora: al finalizar...
Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales
+++, Actualidad

Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, convocará para el próximo martes a los gremios de los estatales bonaerenses y de los docentes. Será para iniciar formalmente las paritarias 2023 antes que termine enero. El Ministerio de Trabajo bonaerense convocará a las paritarias 2023 en dos etapas, dado que el lunes habría un encuentro previo para discutir temas que quedaron pendientes, como titularizaciones o ascensos, y el martes arrancaría la discusión salarial. Vale recordar que, los sindicatos ATE, UPCN y FEGEPPBA, que representan a los estatales bonaerenses, reclamaron la semana pasada al ministro de Trabajo , Walter Correa, que convoque a las paritarias 2023. Los gremios que nuclean a los estatales bonaerense le recordaron al titular de la cartera d...
Bancarios abrió paritaria y pidió mejorar el poder adquisitivo salarial, resolver tercerizaciones y tener en cuenta los descuentos por Ganancias
+++, Actualidad

Bancarios abrió paritaria y pidió mejorar el poder adquisitivo salarial, resolver tercerizaciones y tener en cuenta los descuentos por Ganancias

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy de manera formal la negociación paritaria del año en el Ministerio de Trabajo por pedido del gremio, informó la entidad. Un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa nacional, Claudio Bustelo, indicó hoy que "el sindicato inició la negociación con idéntico concepto al pregonado siempre, es decir, que los trabajadores no sean la variable de ajuste". "La Bancaria planteó en el inicio del diálogo con las patronales la necesidad de preservar y mejorar el poder adquisitivo salarial, lo que es un objetivo que como consecuencia del impacto del Impuesto a las Ganancias es de difícil cumplimiento si no se adoptan las medidas necesarias o no se ...
Los Metrodelegados advierten que paralizarán los subtes y el Premetro esta noche si no hay solución al reclamo paritario
Actualidad

Los Metrodelegados advierten que paralizarán los subtes y el Premetro esta noche si no hay solución al reclamo paritario

Los Metrodelegados de la Agtsyp anunciaron que, de no arribar a un acuerdo paritario, retomarán medidas de fuerza en las líneas de subtes y premetro que empezarán esta noche. "Es tiempo de alcanzar una solución", afirmó Jorge Méndez, secretario de Formación del gremio. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, advirtió que realizará "una medida de autodefensa" en las seis líneas y el Premetro desde las 21 horas de hoy y hasta el cierre del servicio si "no prosperan las negociaciones paritarias convocadas por la ciudad", informó el sindicato. "En el contexto de la paritaria salarial, el gremio ratifica el reclamo de otorgamiento de una gratificación extraordinaria para los trabajadores de la actividad", sostuvo Pianelli, quien a...
Luego del súper bono, el SMATA acordó un 18,3% de incremento salarial trimestral en sintonía con lo que marcó el Indec
+++, Actualidad

Luego del súper bono, el SMATA acordó un 18,3% de incremento salarial trimestral en sintonía con lo que marcó el Indec

El gremio de mecánicos, SMATA, acordó salarios en su tradicional esquema trimestral. Luego del súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas, pactó un 18,3% hasta marzo en referencia con el último trimestre de 2022. El Sindicato de Mecánicos (SMATA) mantiene su esquema de recomposición salarial trimestral y, luego del súper bono que abrochó la semana pasada, pactó el primer aumento de 2023, basado en los datos del último trimestre de 2022. El gremio que lidera Ricardo Pignanelli adicionó un 18,39% a los salarios de los mecánicos en sintonía con la inflación acumulada en el último trimestre de 2022. Es la mecánica de negociación que suele mantener la actividad: recomposición trimestral en base a la inflación marcada por el Indec. Vale recordar...
Zabaleta se desmarca de Massa y avisa que en Hurlingham se discutirán paritarias todos los meses para asegurar que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Zabaleta se desmarca de Massa y avisa que en Hurlingham se discutirán paritarias todos los meses para asegurar que los salarios le ganen a la inflación

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, acordó que ese distrito tendrá "paritarias mensuales" para que "los salarios le ganen a la inflación". Además anunció "un incremento del 15%" en el sueldo básico para las categorías inferiores y otro "del 10%" para el resto de los escalafones a partir de febrero. Se distancia del plan de Massa para los ingresos. Mientras el Ministro de Economía, Sergio Massa, batalla para que los sindicatos acepten su receta para ir hacia acuerdos más largos y bajar la nominalidad de las paritarias, l intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta comunicó que en su distrito se discutirán salarios todos los meses. Lo anunció tras una reunión que mantuvo con los sindicatos de trabajadores municipales de esa ciudad del oeste del conurbano. "Encabecé esta mañana ...
#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero

Los gremios estatales mantienen las charlas abiertas con el Gobierno Nacional para revisar la paritaria de la administración pública. Esperan que se cumpla con el objetivo de que los salarios le ganen a la inflación. La expectativa es que el acuerdo llegue antes del 1° de febrero. Los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional ATE y UPCN y el Gobierno Nacional mantienen el diálogo abierto para acercar posiciones en el marco de la revisión de la paritaria salarial. La expectativa es que la nueva fase de recomposición, que se negocia con la secretaria de Gestión de Empleo Público, Ana Castellani, es que se cumpla con la palabra y el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación. Desde ATE gremio que lidera Hugo Godoy, se le había solic...
Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños
+++, Actualidad

Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños

El gobierno de Jujuy comenzará desde principios de febrero la convocatoria a los gremios de trabajadores estatales de la provincia en el marco de las negociaciones paritarias 2023, anunciaron autoridades del Ejecutivo local. "La idea es iniciar lo antes posible, ya que los feriados de carnaval coindicen con fechas donde comenzamos la liquidación de los haberes, así que necesitamos hacer las reuniones a principios del mes para ir cerrando números y tener tiempo", expresó el ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, en conferencia de prensa. Agregó que si bien las reuniones se iban a abrir en febrero con los docentes y en marzo con el resto de los estatales, la convocatoria se unificará y "todos van a empezar desde febrero". En cuanto a posibles ofrecimientos, expuso que "algu...
#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son? El informe indica que si bien hacia agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022, en los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias que permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación. Durante los últimos tres meses del 2022, nueve de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023, razón por la cual mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora será aún ma...
El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles UTEDyC anunció que aún no definen si seguirán el 60% propuesto por el Gobierno
+++, Actualidad

El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles UTEDyC anunció que aún no definen si seguirán el 60% propuesto por el Gobierno

(Por Pablo Maradei) El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles Utedyc no quiso cerrar sus puertas paritarias. "Aún no se fijaron los parámetros de negociación", se excusaron. La discusión arrancará en marzo. Debido a la escalada inflacionaria y las cláusulas de revisión, UTEDyC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) combinó con el sector empresario arrancar la discusión 2023 recién en marzo :"Debido a que se adelantaron las revisiones de febrero a enero se pasó a marzo", hicieron saber a InfoGremiales. Por ahora las paritarias se cocinan a fuego lento (o ni siquiera) hasta que en marzo arranquen las discusiones por la tira anual. Recientemente cerró su revisión final de 2022 Comercio y el gremio de las entidades civiles y deportivas hizo lo propio también en la m...