Etiqueta: Paritarias

Empleados de despachantes de aduana anuncian un paro total ante la falta de acuerdo salarial
+++, Actualidad

Empleados de despachantes de aduana anuncian un paro total ante la falta de acuerdo salarial

La Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (Aeda) realizará el miércoles 8 de febrero un paro total de actividades "tras fracasar la negociación salarial con el sector empresario por el tercer cuatrimestre de la paritaria en curso". "La organización que encabeza Raúl Vázquez confirmó la convocatoria al paro ante la falta de acuerdo y estar agotadas las instancias de diálogo con el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación", indicó la Aeda en un comunicado. "Hemos sido claros desde el inicio de la negociación. Nosotros entendemos fundamental una urgente recomposición acorde a la realidad inflacionaria, y la última oferta del CDA por un 34% es absolutamente inaceptable", señaló Vázquez. Además ratificó la demanda del gremio de un au...
Trabajadores de la Salud Pública de Chubut presionan por aumento salarial y harán un paro de 48 horas
+++, Actualidad

Trabajadores de la Salud Pública de Chubut presionan por aumento salarial y harán un paro de 48 horas

La medida de fuerza de los trabajadores de la salud se llevará adelante dependiendo el resultado de la próxima audiencia conciliatoria. Sería el próximo lunes y martes por distintos reclamos salariales del gremio a la administración de la Provincia de Chubut. El Sindicato de Salud Pública (SiSaP) de Chubut anunció que la próxima semana efectuará un paro de 48 horas por distintos reclamos al Gobierno Provincial. La huelga está supeditada a lo que ocurra este jueves en una nueva audiencia conciliatoria. La medida se llevará adelante el lunes 6 y martes 7 de febrero y se realizará si no se logra una respuesta que satisfaga a los reclamos presentados y el diálogo mantenido desde el SiSaP en las reuniones de conciliación obligatoria respecto sobre temas de ámbito salarial, aumento del va...
Actualización de los topes para las asignaciones familiares, recomposición del básico, pases a planta y paritaria corta desde enero de 2023, los reclamos de UPCN a Kicillof
+++, Actualidad

Actualización de los topes para las asignaciones familiares, recomposición del básico, pases a planta y paritaria corta desde enero de 2023, los reclamos de UPCN a Kicillof

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibieron a los representantes de los gremios de trabajadores estatales para iniciar formalmente la discusión colectiva. Desde UPCN le reclamaron la actualización de los topes de las asignaciones familiares, una recomposición del básico, pases a planta y una paritaria corta que se cobre desde enero de 2023. En lo que se trató de un primer acercamiento que buscó cumplir con el compromiso asumido por la gestión de Axel Kicillof de iniciar las negociaciones colectivas durante enero, las partes tuvieron su primer acercamiento. Desde el gremio de estatales UPCN BA, le hicieron llegar un pliego de reclamos que se centró en la recomposición salarial y en la estabilidad laboral. "Plantemos la necesidad de la actualización de los ...
Terminada su intervención, el sindicato de químicos y petroquímicos Spiqyp solicitó la reapertura urgente de la paritaria del sector
+++, Actualidad

Terminada su intervención, el sindicato de químicos y petroquímicos Spiqyp solicitó la reapertura urgente de la paritaria del sector

El sindicato de trabajadores de la industria química y petroquímica más importante del país reclamó la reapertura de sus paritarias que, tras siete meses de intervención, quedaron en un 63% anual. El gremio encabezado por Facundo Aveiro llamó la atención sobre las dos federaciones del sector. "Nuevamente, gracias a la lucha del SPIQyP, se verán beneficiados los trabajadores químicos de todo el país", resaltó. El repuesto secretario General del Sindicato del Personal Químico y Petroquímico (SPIPyQ), Facundo Aveiro, elevó el reclamo para que se reabran las paritarias del sector. Los químicos habían quedado en un 63% de incremento, que frente al avance de la inflación quedó atrasado. Más aún comparado con la mayoría de las paritarias que en 2022 lograron cerrar por encima del 100%. ...
Kicillof inicia hoy las paritarias con los docentes y estatales bonaerenses para negociar aumentos salariales y garantizar el inicio de clases
Actualidad

Kicillof inicia hoy las paritarias con los docentes y estatales bonaerenses para negociar aumentos salariales y garantizar el inicio de clases

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para hoy a los representantes de los gremios de los estatales y de los docentes para iniciar formalmente la discusión sobre aumentos salariales, en el marco de las paritarias 2023, informaron fuentes oficiales. Los encuentros se realizarán desde las 10 con los maestros y a las 14 con los estatales, en las oficinas que el Ministerio de Trabajo posee en las calles 7 y 39 de La Plata. Participarán funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y representantes de los trabajadores de la Ley 10.430 -ATE, UPCN y FEGEPPBA- y de los docentes nucleados en el Frente de Unidad, que integran SUTEBA, UTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA. La paritaria 2022 del Gobierno bonaerense con los trabajadores docentes, judiciales y de la Ley 10.430 cerró el 2...
Godoy valoró la paritaria estatal y aseguró: «Necesitamos no solamente empatarle a la inflación como viene sucediendo hasta ahora, sino que tenemos que recuperar por encima de ella»
+++, Actualidad

Godoy valoró la paritaria estatal y aseguró: «Necesitamos no solamente empatarle a la inflación como viene sucediendo hasta ahora, sino que tenemos que recuperar por encima de ella»

Con un incremento del 23,13% en tres cuotas, se firmó hoy la revisión de la paritaria estatal 2022. Los gremios y el Gobierno volverán a verse las caras en mayo. El titular de ATE Nacional Hugo "Cachorro" Godoy aseguró: "Necesitamos no solamente empatarle a la inflación como viene sucediendo hasta ahora, sino que tenemos que recuperar por encima de ella". Hoy por la tarde, en el marco de la reunión de revisión de la Paritaria Nacional 2022, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) firmó el aumento del 23,13 % sobre los salarios de enero de este año para los más de 132.000 trabajadores y trabajadoras comprendidos por el Convenio Colectivo de Trabajo General. Con este aumento, que se pagará en tres cuotas (10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril), se confirmó una recomposic...
En febrero impacta un nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

En febrero impacta un nuevo aumento para trabajadoras de casas particulares

En febrero los y las trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento no acumulativo del 5%. Es el tercer tramo de aumento salarial del 24% que se determinó en diciembre. Cómo quedan las escalas. Las trabajadoras de casas particulares verán el impacto en sus salarios del aumento pactado para este mes según el 24% decidido en diciembre que se distribuye de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo. La normativa establece que los nuevos valores comienzan a regir en febrero. Así, el pago de las remuneraciones deberá realizarse teniendo en cuenta los siguientes plazos: - Para el personal mensualizado: hasta el cuarto día hábil del mes.- Para el personal remunerado a jornal o por hora: al finalizar...
Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales
+++, Actualidad

Con la campaña a la vuelta de la esquina, Kicillof iniciará el martes la paritaria 2023 con docentes y estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, convocará para el próximo martes a los gremios de los estatales bonaerenses y de los docentes. Será para iniciar formalmente las paritarias 2023 antes que termine enero. El Ministerio de Trabajo bonaerense convocará a las paritarias 2023 en dos etapas, dado que el lunes habría un encuentro previo para discutir temas que quedaron pendientes, como titularizaciones o ascensos, y el martes arrancaría la discusión salarial. Vale recordar que, los sindicatos ATE, UPCN y FEGEPPBA, que representan a los estatales bonaerenses, reclamaron la semana pasada al ministro de Trabajo , Walter Correa, que convoque a las paritarias 2023. Los gremios que nuclean a los estatales bonaerense le recordaron al titular de la cartera d...
Bancarios abrió paritaria y pidió mejorar el poder adquisitivo salarial, resolver tercerizaciones y tener en cuenta los descuentos por Ganancias
+++, Actualidad

Bancarios abrió paritaria y pidió mejorar el poder adquisitivo salarial, resolver tercerizaciones y tener en cuenta los descuentos por Ganancias

La conducción de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las cuatro cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy de manera formal la negociación paritaria del año en el Ministerio de Trabajo por pedido del gremio, informó la entidad. Un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa nacional, Claudio Bustelo, indicó hoy que "el sindicato inició la negociación con idéntico concepto al pregonado siempre, es decir, que los trabajadores no sean la variable de ajuste". "La Bancaria planteó en el inicio del diálogo con las patronales la necesidad de preservar y mejorar el poder adquisitivo salarial, lo que es un objetivo que como consecuencia del impacto del Impuesto a las Ganancias es de difícil cumplimiento si no se adoptan las medidas necesarias o no se ...
Los Metrodelegados advierten que paralizarán los subtes y el Premetro esta noche si no hay solución al reclamo paritario
Actualidad

Los Metrodelegados advierten que paralizarán los subtes y el Premetro esta noche si no hay solución al reclamo paritario

Los Metrodelegados de la Agtsyp anunciaron que, de no arribar a un acuerdo paritario, retomarán medidas de fuerza en las líneas de subtes y premetro que empezarán esta noche. "Es tiempo de alcanzar una solución", afirmó Jorge Méndez, secretario de Formación del gremio. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, advirtió que realizará "una medida de autodefensa" en las seis líneas y el Premetro desde las 21 horas de hoy y hasta el cierre del servicio si "no prosperan las negociaciones paritarias convocadas por la ciudad", informó el sindicato. "En el contexto de la paritaria salarial, el gremio ratifica el reclamo de otorgamiento de una gratificación extraordinaria para los trabajadores de la actividad", sostuvo Pianelli, quien a...