Etiqueta: Paritarias

Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Los Químicos perforan el techo salarial y abrochan un aumento del 105% en la revisión de la paritaria sectorial

El entendimiento se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo rubricó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP) que adicionó 36,5% de incremento al acuerdo salarial previo. Además, pactaron el pago una suma de 20 mil pesos no remunerativa. Luego de cuatro audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquimicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más poderoso del país en cuanto a cantidad de afiliados, logró la revisión de la paritaria sectorial. El gremio que comanda el joven dirigente Facundo Aveiro llegó a un acuerdo para abrochar la reapertura de la paritaria del period...
Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»
+++, Actualidad

Furlán confirmó que el jueves inicia la paritaria de la UOM y le dejó un mensaje a los empresarios: «Se hace imprescindible que se resuelva rápidamente»

Lo adelantó el secretario General de la UOM, Abel Furlán. Adelantó que jueves tendrá su primer cara a cara con las cámaras empresarias. "Vamos a hacer un esfuerzo enorme para tratar de recuperar poder adquisitivo", remarcó. El líder de la emblemática Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó que el jueves comenzará las charlas informales para acelerar la discusión paritaria de los metalúrgicos. Se trata de uno de los gremios industriales más importantes de la Argentina. "El jueves he convocado a las cámaras para empezar a discutir nuestra paritaria", adelantó Furlán en declaraciones a la AM750. "Más allá de que el año pasado hemos tenido la suerte de una buena pauta porque acordamos el 110%, tenemos un salario muy deprimido porque hemos perdido por mucho tiempo ante l...
Municipales jujeños realizan asambleas con cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Municipales jujeños realizan asambleas con cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias

Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) realizaron asambleas en localidades de la provincia de Jujuy con un cese de tareas en reclamo de reapertura de paritarias ante la "pérdida del poder adquisitivo y bajos salarios" e insistieron con la demanda del pase de agentes a planta permanente. "Venimos sufriendo un paupérrimo aumento salarial por parte del Gobierno jujeño que nos empobrece; la inflación en los tres meses de este año creció un 15% y solo tenemos apenas un 10% de aumento salarial", dijo el secretario general del Seom, Sebastián López, al dirigirse a los trabajadores. Ante esta situación, iniciaron este martes medidas de fuerzas con cese de tareas por dos horas en todos los municipios de la provincia y asambleas permanentes. El dirigente sindi...
Aumento salarial del 40% en tres cuotas y con cláusula gatillo, el camino elegido por el Gobierno de San Luis y los estatales provinciales
+++, Actualidad

Aumento salarial del 40% en tres cuotas y con cláusula gatillo, el camino elegido por el Gobierno de San Luis y los estatales provinciales

El gobierno de San Luis anunció un nuevo aumento salarial para la administración pública provincial. Se trata de un incremento del 40%, que incluye a beneficiarios de planes sociales. Además tendrá una cláusula gatillo. El ministro de Hacienda de la provincia, Eloy Horcado, anunció que este nuevo aumento se efectivizará en tres tramos: 20% en marzo, 10% en mayo y 10% en julio. De esta manera, los dos primeros tramos impactarán en el medio aguinaldo de junio. La mejora -se explicó- también alcanza a beneficiarios de planes sociales y becarios. Asimismo, las asignaciones familiares recibirán un aumento del 17%, equiparando los valores vigentes de Anses, y repercutirá en la asignación por hija/o, la ayuda escolar y prenatal, entre otros conceptos "Con respecto a febrero del a...
#AHORA Volvió a fracasar la paritaria y los bancarios ya se alistan con volver a parar los bancos desde el próximo lunes
+++, Actualidad

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria y los bancarios ya se alistan con volver a parar los bancos desde el próximo lunes

Fracasó una nueva audiencia paritaria entre La Bancaria y las cámaras que nuclean a las entidades financieras. Seguirán negociando el jueves. Desde el gremio le pidieron a los bancos que revean su posición y lanzaron un ultimátum: "Los plazos se terminan". Volverían a parar desde el lunes. Este mediodía volvió a fracasar la, ya interminable, paritaria de los bancarios. Fue en el marco de una nueva audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación que pasó a cuarto intermedio hasta el jueves. Vale recordar que las negociaciones de partes, que ya llevan casi tres meses, tuvieron un paro en las entidades y se encuadró en una conciliación obligatoria que vence el mismo jueves. "Esperamos que las cámaras privadas, sobre todo la de los bancos internacionales, recapaciten de f...
La Cámara ratificó la personería gremial de la AGC, le confirmó la representación de los informáticos y lo consideró «cosa juzgada»
+++, Actualidad

La Cámara ratificó la personería gremial de la AGC, le confirmó la representación de los informáticos y lo consideró «cosa juzgada»

El fallo lo emitió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ante una pedido de reconsideración interpuesto por la Federación de Comercio. Confirmó la personería gremial de la Asociación Gremial de Computación y su capacidad de representar colectivamente a los informáticos. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el pedido de reconsideración interpuesto por la Federación de Comercio y ratifió la vigencia de la personería gremial de la Asociación Gremial de Computación (AGC). En sus fundamentos, la Cámara consideró el caso como "una contienda ya agotada en la esfera jurisdiccional", razón en la cual fundamentó la desestimación de la apelación de los mercantiles. Además agregó que la personería de la AGC goza de "valor de autoridad y seguridad jurídica que tal dec...
A todo o nada: al borde del conflicto, los bancarios van por un aumento y un Bono Ganancias para cerrar el primer tramo de su paritaria
+++, Actualidad

A todo o nada: al borde del conflicto, los bancarios van por un aumento y un Bono Ganancias para cerrar el primer tramo de su paritaria

La Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias de la actividad cerraron volverán a reunirse este martes. La conciliación obligatoria dispuesta a fines de febrero vence esta semana. El gremio informó el viernes en un comunicado que se pasó a un cuarto intermedio “en virtud de la predisposición de las cámaras empresarias (Abappra, Adeba, ABA y ABE) a evaluar diferentes propuestas, con la finalidad de poder alcanzar una solución integral a los reclamos planteados por la Asociación Bancaria”. A tal efecto la cartera laboral dispuso una nueva audiencia para el martes, a las 13. El jueves 16, a las 11.00 hs vence la conciliación obligatoria dispuesta por el ministerio de Trabajo el pasado 23 de febrero, cuando el sindicato encabezado por Sergio Pal...
El sindicato de la televisión solicitó un aumento del 38% para cerrar la paritaria 2022-2023 del convenio de telecomunicaciones
+++, Actualidad

El sindicato de la televisión solicitó un aumento del 38% para cerrar la paritaria 2022-2023 del convenio de telecomunicaciones

El sindicato de la televisión SATSAID realizó este viernes una solicitud salarial del 38% de incremento para el convenio de trabajadores de las TIC, telecomunicaciones, video y conectividad. Además pidieron que una parte sea retroactivo a modo de revisión porque las expectativas inflacionarias del acuerdo fueron superadas. Siguen las negociaciones el próximo miércoles. El Satsaid que encabeza Horacio Arreceygor pidió un 38% de aumento sobre todos los conceptos salariales remunerativos y no remunerativos, vigentes a junio 2022, para completar la paritaria 2022-2023 con la cámara empresaria ATVC, que nuclea a las empresas del sector TIC, telecomunicaciones, video y conectividad, y que afecta a los trabajadores y trabajadoras comprendidos el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75. Ademá...
Los ingresos familiares e individuales en la Ciudad de Buenos Aires perdieron frente a la inflación en el cuarto trimestre del 2022
+++, Mundo Laboral

Los ingresos familiares e individuales en la Ciudad de Buenos Aires perdieron frente a la inflación en el cuarto trimestre del 2022

Los ingresos familiares e individuales en la ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento interanual inferior al de la inflación en el cuarto trimestre de 2022, de aproximadamente dieciséis puntos porcentuales, según un informe de la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Con una inflación del 89,2% respecto del mismo período de 2021, los ingresos familiares totales tuvieron un incremento nominal del 75,6%, los individuales del 72,4% y los familiares per cápita del 71,4%, inferiores en relación con el Índice de Precios al Consumidor del distrito en 13,6, 16,8 y 17,8 puntos porcentuales, respectivamente. La Dirección indicó que "en el trimestre, el ingreso total familiar promedio en la ciudad es 22% superior al valor de la canasta total para un hogar tipo", integrado por...
Docentes correntinos destacaron el alto acatamiento al primer día de paro provincial y le pidieron a Valdés la reapertura de la paritaria
+++, Actualidad

Docentes correntinos destacaron el alto acatamiento al primer día de paro provincial y le pidieron a Valdés la reapertura de la paritaria

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) informó que la adhesión al primer día de paro provincial convocado por la entidad alcanzó el 90% y solicitó al Gobierno de Gustavo Valdés la "reapertura de la negociación laboral y salarial". La medida de fuerza convocada por Suteco para ayer y hoy fue acompañada de movilizaciones, en reclamo de un mayor incremento salarial y mejores condiciones laborales y de infraestructura escolar, comunicaron oficialmente. Tras la marcha que se realizó hoy en la capital provincial, el secretario general de la entidad gremial, Fernando Ramírez, dijo en diálogo con la prensa que "el nivel de adhesión es altísimo, supera el 90%". "Es un paro histórico, las autoridades educativas tienen que tomar cartas en el asunto", expre...