Etiqueta: Paritarias

Tras la estrategia de presión de pinzas sobre DOTA, colectiveros opositores de la UTA levantan el paro de 24 horas del jueves
+++, Actualidad

Tras la estrategia de presión de pinzas sobre DOTA, colectiveros opositores de la UTA levantan el paro de 24 horas del jueves

Tras la amenaza del Gobierno Nacional de quitarle la concesión del transporte a DOTA, los colectiveros del sector opositor a la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendieron el paro de 24 horas previsto para el jueves. Encararán negociaciones para buscar una solución a sus demandas laborales y sindicales. Los choferes agrupados en la Lista Azul de la agrupación "Juan Manuel Palacios" (por el fallecido extitular de la UTA) habían programado una huelga de 24 horas que iba a abarcar a alrededor de 80 líneas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que concentra a la Capital Federal y el conurbano bonaerense. Fuentes del sector informaron que llegaron a un acuerdo con autoridades del Ministerio de Trabajo para dialogar sobre aumentos salariales y la toma de...
Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas
+++, Actualidad

Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas

Los docentes de la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron la última oferta salarial del Gobierno provincial. Ahora evalúan escalar las medidas de fuerzas en las próximas jornadas. El Congreso de Unter empezó ayer en Sierra Grande y se espera que en las próximas horas se defina la modalidad del paro "que podría ser de entre 48 a 72 horas", adelantaron desde el gremio docente. La última propuesta salarial del Ejecutivo provincial fue un aumento para marzo del 7%, al que se le sumaría un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, "manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes". Además, con los salarios de marzo, se liquidaría el pago de 10% adicional no remunerativo...
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector
+++, Actualidad

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector

El Gobierno convocó a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una reunión plenaria para el próximo martes a las 11 horas, con el fin de fijar las remuneraciones mínimas. La reunión está prevista para el próximo martes 28 de marzo a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, de la ciudad de Buenos Aires, según lo determinó la Resolución 1/2023 de ese cuerpo dependiente de la cartera laboral, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma lleva la firma del presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. Esta Comisión se integra por representantes de las y los trabajadores, de la parte empleadora y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Tra...
Organizaciones sociales de izquierda al Consejo del Salario para reclamar un «salario digno»
+++, Actualidad

Organizaciones sociales de izquierda al Consejo del Salario para reclamar un «salario digno»

Organizaciones piqueteras de izquierda marcharán mañana al Ministerio de Trabajo, donde se desarrollará la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en reclamo de un "salario digno para los pobres". "En la Argentina los trabajadores y las trabajadoras hacemos magia para llegar a fin de mes", dice la consigna de la protesta de mañana, que comenzará a las 10 con una concentración en la esquina de las avenidas Independencia y 9 de Julio, informaron las entidades convocantes a través de un comunicado. Las organizaciones piqueteras tienen previsto trasladarse luego a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, en el Bajo porteño, donde reclamarán "un salario digno para los pobres que no podemos llegar a fin de mes". El Consejo del Salario...
Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»

El secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el sindicato que representa a los trabajadores públicos tratará de conseguir "un par de puntos más" de aumento salarial respecto de la inflación. "No tenemos un porcentaje pensado, lo que buscamos es tener un par de puntos sobre la inflación proyectada", dijo Rodríguez en declaraciones a la AM990. El sindicalista sostuvo que como "el índice inflacionario no está bajado", los sindicatos están "haciendo acuerdos cortos para no perder ingresos". De ese modo, Rodríguez confirmó que la pauta del 60% de inflación que había fijado el ministro de Economía, Sergio Massa, para todo el año, quedó descartada para los sindicatos que negocian ajustes de paritarias. En febrero, la inflació...
Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial
+++, Actualidad

Jujuy: trabajadores de la salud denuncian «discriminación» del Gobierno de Morales en la aplicación del aumento salarial

La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), que agrupa a trabajadores del área de la salud, salió a denunciar “fragmentación y discriminación” en aumento salarial aplicado por el Ejecutivo local. "El gobernador Gerardo Morales a través del ministro de Salud Antonio Buljubasich, al igual que el año pasado, vuelve a tomar una medida unilateral e inconsulta en su intento por fragmentar y dividir al equipo de salud y relegar al conjunto de los y las profesionales que prestan servicio en el Estado provincial y municipal", reclamaron desde el sector. Añadieron que desde el espacio vienen "advirtiendo y denunciando hace años que la provincia atraviesa una crisis de recurso humano profesional que se expresa con particular agudeza en el área d...
En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral
+++, Actualidad

En el inicio de su paritaria 2023, la UOM se desmarcó de la pauta oficial y pidió un aumento del 20% trimestral

La UOM puso primera en su discusión paritaria y se desmarcó de la pauta que pretende el Gobierno Nacional. Pidió un incremento del 20% para los primeros tres meses y encarar un esquema de actualizaciones salariales trimestrales. Siguen antes de fin de mes. "Se hace imprescindible que la paritaria se resuelva con rapidez", avisó Furlán. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán dio el puntapié inicial para sus negociaciones salariales 2023. Se trata de uno de los gremios más emblemáticos del universo sindical argentino y el más importante del sector industrial. El cónclave con los empresarios, en la sede de la propia UOM, se dio la misma semana donde el registro inflacionario de febrero puso en jaque a la pauta salarial que estimó el Gobierno en 60% para todo el año y...
La Bancaria acercó posiciones con las entidades y avanzó en la definición del Bono Ganancias, pero los empresarios juegan al desgaste y la paritaria sigue mañana
+++, Actualidad

La Bancaria acercó posiciones con las entidades y avanzó en la definición del Bono Ganancias, pero los empresarios juegan al desgaste y la paritaria sigue mañana

En una nueva audiencia salarial entre la Bancaria y las entidades financieras las partes acercaron posiciones. Se avanzó en la idea de una Suma No Remunerativa para compensar el pago del Impuesto a las Ganancias, pero los empresarios más duros juegan al desgaste. Las charlas siguen mañana bajo amenaza de huelga en las sucursales. La Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, informó la negociación salarial continuará mañana a las 9 horas en lo que será un día clave para el futuro salarial del sector. El gremio resaltó que hubo propuesta superadora de la cámara de bancos públicos ABAPRRA pero advirtió que las otras 3 organizaciones empresariales ABA, ADEBA y ABE "continúan con su postura negativa y de provocación permanente". ...
Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»
+++, Actualidad

Aguiar señaló que «el 6,6% de inflación en febrero es un sablazo al bolsillo que pone en riesgo las paritarias en provincias y municipios»

Tras la publicación del Indec del último IPC, en el que se informó una inflación de 6,6% en febrero, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "esta nueva aceleración de los precios es un sablazo que pone en riesgo todos los acuerdos salariales que se fueron alcanzando en las provincias y municipios, alterando también las negociaciones en curso". El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar aseguró que "La suba de alimentos por encima del promedio general agrava las condiciones de vida de trabajadores y jubilados. El gobierno sólo se aferra a las políticas del FMI". Se trata del valor más alto en los últimos seis meses, y los alimentos aumentaron incluso por sobre el promedio general (9,8%). "La comida sigue aumentando a un nivel mayor y esto deteriora aún m...
En medio del extenso conflicto de La Rioja, Quintela pidió disculpas por decirles «vayan a trabajar, vagos de mierda» a los docentes
+++, Actualidad

En medio del extenso conflicto de La Rioja, Quintela pidió disculpas por decirles «vayan a trabajar, vagos de mierda» a los docentes

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó hoy su "compromiso diario con las y los docentes" de esa provincia y pidió disculpas a través de las redes sociales por el episodio que protagonizó durante una protesta salarial, al que reconoció como un "exabrupto". "Vayan a trabajar, vagos de mierda", les había dicho. "Quiero públicamente pedir disculpas por el exabrupto cometido ayer con una de las manifestantes que estaba fuera del Paseo Cultural. Mi intención siempre estará en mejorar la calidad de vida de todas y todos los riojanos, desde el diálogo y el consenso", escribió Quintela en su cuenta de Twitter. El mandatario provincial se disculpó así por haber insultado a docentes que participaban ayer de una protesta en reclamo de mejoras salariales en la puerta del Paseo Cul...