Etiqueta: Paritarias

En sintonía con la paritaria nacional, el Gobierno salteño acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% escalonado hasta abril
+++, Actualidad

En sintonía con la paritaria nacional, el Gobierno salteño acordó con los docentes un incremento salarial del 35,5% escalonado hasta abril

El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento salarial del 35,5%, que se pagará de manera escalonada, en los meses de febrero, marzo y abril, y la mesa paritaria continuará en mayo próximo. Fuentes gubernamentales informaron que el acuerdo se logró en un encuentro encabezado por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, quien recibió a los representantes gremiales. El entendimiento consiste en un incremento salarial del 35,5%, de los que un 6,5% ya fue cobrado por los docentes, con el salario de enero, mientras que en febrero el aumento será del 13,5%; y en marzo de un 7,5%, conformado por un 4,5% de aumento salarial, más un 3% que resulta del blanqueo de códigos de la grilla docente. En tanto, en abril la suba será ...
Nubarrones en la Patagonia: docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y anunciaron paro por 72 horas
+++, Actualidad

Nubarrones en la Patagonia: docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y anunciaron paro por 72 horas

Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases. Además del paro para los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana el gremio anunció otras acciones y reclamos al gobierno de Arabela Carreras. Luego de más de 10 horas de deliberaciones, mediante un Congreso realizado ayer en la ciudad de Cinco Saltos la votación por la propuesta gubernamental arrojó 157 votos en contra y 70 a favor de la aceptación. Desde la Unter informaron mediante un comunicado el rechazo de la propuesta salarial del gobierno para el 2023, y exigieron el "urgente llamado a paritaria y declarar al Congres...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT colabora para bajar la inflación y descartó un aumento general por decreto: «No queremos la suma fija»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT colabora para bajar la inflación y descartó un aumento general por decreto: «No queremos la suma fija»

El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, confirmó que la central obrera colabora con el plan antiinflacionario y que por ello "no hemos hecho paritarias alocadas en un momento como este". Además descartó la idea de un aumento general para apuntalar las discusiones salariales: "No queremos la suma fija". El secretario General de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, descartó con contundencia la chance de un aumento generalizado por decreto para apuntalar los ingresos: "La inmensa mayoría de la CGT estamos de acuerdo. No queremos una suma fija". En declaraciones a Radio Provincia, Rodríguez aseguró que "una suma fija por decreto lo único que hace es achatar las categorías y deja sin efecto la verdadera esencia de la paritaria". Adem...
Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias
+++, Actualidad

Arden las paritarias docentes: gremios analizan ofertas y hay dudas sobre el inicio de las clases en varias provincias

La provincia de Buenos Aires ofreció un 40% hasta julio y encaminó las negociaciones, Santa Fe pareciera tenerla complicada con su 33,5% sobre la mesa y otras provincias analizan las ofertas de los Estados empleadores. Como todos los años, el inicio del ciclo escolar mete presión. El Gobierno de Entre Ríos elevó al 31% el aumento salarial para los docentes en tres tramos a partir de los haberes de febrero, que será puesto a consideración de cada gremio, mientras que en Catamarca la intersindical docente rechazó la propuesta provincial por considerarla "insuficiente" y en San Juan se ofreció un 31,1% en el marco de la paritaria del sector. En Córdoba, en tanto, los docentes nucleados en la Unión de Educadores (UEPC) anunciaron que el próximo lunes 27 de este mes realizarán un paro y...
Ante la certeza de la negativa por el 33,5% de aumento, Perotti no presentó oferta en la paritaria de estatales de Santa Fe
+++, Actualidad

Ante la certeza de la negativa por el 33,5% de aumento, Perotti no presentó oferta en la paritaria de estatales de Santa Fe

La reunión paritaria de los trabajadores estatales de Santa Fe que mantuvieron hoy funcionarios del gobierno provincial y representantes gremiales, concluyó sin acuerdo, y pasó a un cuarto intermedio, ante la ausencia de una nueva oferta de aumento salarial por parte de la administración de Omar Perotti y la negativa de los sindicatos en aceptar la propuesta salarial ofrecida a los docentes. Los gremios que representan a los trabajadores estatales consideran insuficiente el aumento del 33,5% (dividido en tres tramos), ofrecido ayer por el gobierno provincial a los sindicatos docentes, propuesta que, como es usual en esa provincia, se aplica al resto del personal estatal. Los ministros de Economía, Walter Agosto, y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, recibieron hoy a las dirigencias de...
Un 40% semestral con monitoreo, la propuesta salarial de Kicillof a los gremios docentes que quedaron en consultar a las bases y contestar el lunes
+++, Actualidad

Un 40% semestral con monitoreo, la propuesta salarial de Kicillof a los gremios docentes que quedaron en consultar a las bases y contestar el lunes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció hoy en paritaria a los representantes docentes un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio, que ahora los gremios pondrán a consideración de sus bases para responder el próximo lunes. Como parte de la propuesta, el Poder Ejecutivo incluyó una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto. Del encuentro, que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo, en La Plata, participaron el ministro de Hacienda, Pablo López; la jefa de Gabinete la cartera laboral, Cecilia Cecchini; el Subsecretario de Administración de Educación, Diego Turkenich; y los representantes del Frente de Unidad, que integran S...
Palazzo paraliza la atención en todos los bancos del país y pone el eje de la paritaria en Ganancias: «Que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores»
Actualidad

Palazzo paraliza la atención en todos los bancos del país y pone el eje de la paritaria en Ganancias: «Que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores»

Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria que comanda Sergio Palazzo realizan un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional. Es en reclamo de aumento de salarios y, fundamentalmente, para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores". La Bancaria ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país. "Por una recomposición salarial digna, por una solución al absurdo impuesto a las ganancias, por nuestros derechos, este jueves las trabajadoras y trabajadores bancarios paramos!!!", remarcaron desde la organización gremial. En ese marco, explicaron además que el paro se desarrollará "en todas sus modalidades, presencial y teletrabajado...
Nueva audiencia y nuevo fracaso en la, ya eterna, paritaria de los trabajadores de Televisión que retomarán las protestas
+++, Actualidad

Nueva audiencia y nuevo fracaso en la, ya eterna, paritaria de los trabajadores de Televisión que retomarán las protestas

La audiencia terminó sin avances significativos. El gremio de trabajadores de Televisión, SATSAID, confirmó que retomará las protestas. Las negociaciones frustradas ya suman los dos meses e impactaron en varios programas en vivo. Tras el fin de semana largo por los feriados de Carnaval, el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) mantuvo una nueva audiencia con las cámaras que nuclean a los canales de televisión y productoras ATA y CAPIT. La cita volvió a frustrarse y terminó "sin avances significativos". Desde el gremio advirtieron que tras la finalización de la prórroga de la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo retomarán medidas de fuerza. Mientras tanto las partes mantendrán una nueva audiencia el próximo viernes 24 de febrero Desde el SATSAID, la ...
#EXCLUSIVO Se volvió a caer la cumbre entre Sergio Massa y la conducción de la CGT
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Se volvió a caer la cumbre entre Sergio Massa y la conducción de la CGT

El encuentro con al cúpula de la CGT iba a ser hace 15 días y se pospuso para mañana. Ahora el propio ministro de Economía la volvió a suspender por su viaje a la cumbre del G20. Se espera que se concrete a su regreso de la India. La más que demorada cumbre entre el Ministro de Economía, Sergio Massa, y la conducción de la CGT tuvo otro revés inesperado. Es que a horas de concretarse, iba a ser mañana, volvió a posponerse y sin fecha concreta para su realización. Según pudo confirmar en exclusiva InfoGremiales, el motivo que argumentaron desde Economía para suspender el cónclave fue el viaje que el propio Massa encara desde mañana a la India para participar del G20. "Priorizó ir a ver si consigue plata en lugar de discutir como se distribuye", aseguró una fuente de Azopardo. Mas...
Sin expectativas de llegar a un acuerdo con Larreta, el gremio docente Ademys define «medidas a tomar» en asamblea
Actualidad

Sin expectativas de llegar a un acuerdo con Larreta, el gremio docente Ademys define «medidas a tomar» en asamblea

El sindicato de docentes porteños Ademys convocó a una asamblea unificada en la que se definirán "medidas a tomar". Es en rechazo a las reuniones paritarias que se están llevando adelante en la Ciudad de Buenos Aires y en las que no tienen ninguna expectativa de llegar a un acuerdo. Los gremios docentes porteños volverán a reunirse hoy a las 15 en el marco de la mesa paritaria en la sede del Ministerio de Educación de CABA, ubicado en el Barrio Carlos Mugica de Retiro. A las 17.30, Ademys realizará una asamblea unificada en la Escuela Normal 4 ubicada en Avenida Rivadavia 4950 en donde esperan definir "medidas a tomar" si el gobierno porteño insiste en la oferta del 60% de aumento en cuotas. Las discusiones paritarias entraron a un cuarto intermedio luego de la reunión que mantuv...