Etiqueta: Paritarias

#URGENTE Comercio cierra un aumento del 19,5% trimestral más un bono de 25 mil pesos y lleva el básico a los 220 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Comercio cierra un aumento del 19,5% trimestral más un bono de 25 mil pesos y lleva el básico a los 220 mil pesos

El entendimiento se firmó esta tarde entre la Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri y las cámaras de la actividad. Fija un incremento del 19,5% por el período abril - junio más un bono de 25 mil pesos. El salario básico del sector alcanzará el piso de $ 220.000 con presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de un acuerdo paritario trimestral (abril-junio 2023) con un incremento del 19,5% (6,5% mensual). De esta manera el salario básico alcanza el piso de $ 220.000 con presentismo, y además se acordó un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, como parte del cierre de...
Aveiro firmó una suma no remunerativa de 20 mil pesos, el adelantamiento de las cuotas y la apertura de la paritaria de los Químicos para mayo
+++, Actualidad

Aveiro firmó una suma no remunerativa de 20 mil pesos, el adelantamiento de las cuotas y la apertura de la paritaria de los Químicos para mayo

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas rubricó hoy en el Ministerio de Trabajo el acuerdo al que llegó el miércoles con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Abrochó una suma no remunerativa de 20 mil pesos para todos los trabajadores del sector, adelantó las cuotas de la paritaria 2022-2023 y se llevó el compromiso de abrir la discusión en mayo. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Facundo Aveiro, formalizó en el Ministerio de Trabajo el entendimiento salarial al que llegó con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP). Se trata de una suma fija adicional de 20 mil pesos que se cobrará inmediatamente y que hará las veces de puente hasta el inicio de la nueva discusión paritaria que, ahora se con...
Los panaderos también optan por una paritaria corta, firman un 35% de aumento por 5 meses y llevan el salario básico por sobre los 200 mil pesos
+++, Actualidad

Los panaderos también optan por una paritaria corta, firman un 35% de aumento por 5 meses y llevan el salario básico por sobre los 200 mil pesos

En una paritaria corta, la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), llevó el básico arriba de los 200 mil pesos. Volverán a discutir salarios en octubre. "Este acuerdo va en el mismo sentido de lo que hemos logrado el año pasado: superar a la inflación", explicó Gastón Frutos. La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) que conduce Gastón Frutos, celebró el acuerdo paritario parcial para el período 2023/2024. Abrochó un 35% a nivel nacional para los primeros cinco meses, llevando el básico de abril a $150.434, el de junio a $166.982, y el de agosto en $185.034. En octubre ese básico estará en los $ 203.086 y comenzará nuevamente la discusión paritaria. Para todos los trabajadores panaderos de la Provincia de Buenos Aires, la FAUPPA...
Pararon los docentes en Corrientes y el Gobierno provincial anunció el descuento de los días no trabajados
+++, Actualidad

Pararon los docentes en Corrientes y el Gobierno provincial anunció el descuento de los días no trabajados

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) realizó otro paro de actividades en demanda de recomposición salarial, mejoras en infraestructura escolar y condiciones laborales. En tanto que el Gobierno provincial anunció que descontará los días no trabajados. La medida de fuerza convocada por la entidad de base de Ctera en Corrientes fue dispuesta para ayer y mañana, sin asistencia a los lugares de trabajo y con marchas en todas las ciudades y en la primera jornada superó el 90 por ciento de adhesión, según comunicó el gremio docente. En la Capital provincial marcharon y se instalaron frente a la Casa de Gobierno, donde reiteraron las principales demandas del sector como: "basta del plus en negro, basta de incrementos en cuotas y recomposición del salario básic...
#AHORA La UOM abrochó una paritaria de 18,8% trimestral para siderúrgicos y desactivó la bomba del conflicto
+++, Actualidad

#AHORA La UOM abrochó una paritaria de 18,8% trimestral para siderúrgicos y desactivó la bomba del conflicto

La UOM logró sellar un acuerdo con la parte empresaria de los siderúrgicos en las puertas de un paro total del sector. La negociación quedó empatada con la de metalúrgicos y cerró en un 18,8% en dos tramos acumulativos que cubrirá un trimestre hasta junio. La UOM encabezada por Abel Furlán alcanzó un acuerdo con las patronales siderúrgicas tras varios encuentros formales de negociación y firmaron en presencia de la cúpula del ministerio de Trabajo. El punto de encuentro se halló en un acuerdo similar al de la rama de metalúrgicos que alcanza el trimestre abril – junio con un tramo de 10% en abril sobre el salario básico de marzo y otro 8% en mayo sobre el salario de abril, es decir, acumulativo, lo que resulta en un 18,8% total. Antes del vencimiento el 30 junio habrá una revisi...
Por falta de respuestas a reclamos salariales y de condiciones laborales, trabajadores del Gas movilizarán a las oficina de Camuzzi
+++, Actualidad

Por falta de respuestas a reclamos salariales y de condiciones laborales, trabajadores del Gas movilizarán a las oficina de Camuzzi

La movilización fue definida por los gremios de base que representan a los trabajadores de la industria del Gas. Movilizarán este viernes a las oficinas de Camuzzi, empresa distribuidora. Le reclaman respuestas ante el reclamo salarial y el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo. Los trabajadores de la industria del gas movilizarán este viernes a las 14 horas a las oficinas de Camuzzi, la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen. La protesta será a las 11 horas en Alicia Moreau de Justo 240 y estará encabezada por los gremios de base de la actividad bajo el paraguas de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas que lidera Guillermo Mangone. La medida de fuerza se decidió "ante la falta de compromiso Empresario en resolver el pro...
Catalano habló sobre la posible candidatura de CFK: «Hay que seguir hablando»
+++, Actualidad

Catalano habló sobre la posible candidatura de CFK: «Hay que seguir hablando»

Daniel "Tano" Catalano habló tras el encuentro que mantuvieron dirigentes sindicales con CFK y no descartó una candidatura: "Hay que seguir hablando". Además remarcó la necesidad de mejorar los haberes: "Tenemos más empleos, pero con salarios más bajos". El titular de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, habló tras el encuentro con la Vicepresidenta del que participó con varios dirigentes sindicales. "En la reunión de ayer le dijimos que nuestra voluntad es la de acompañar la decisión de ella y que necesitamos que sea la candidata a presidenta", aseguró. En declaraciones a El Destape Radio, el referente sindical confesó que cuando le preguntaron por su candidatura, ella respondió que "hay que seguir hablando". Y agregó que "ella plantea que no depende de una persona, pero nosotro...
Mientras discuten la nueva paritaria, los químicos acordaron una suma fija de 20 mil pesos «para garantizar el poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Mientras discuten la nueva paritaria, los químicos acordaron una suma fija de 20 mil pesos «para garantizar el poder adquisitivo»

El acuerdo lo firmó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Se trata de una suma fija de 20 mil pesos, a cobrarse inmediatamente, mientras se discute la nueva paritaria. En el marco de una dura discusión salarial, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) llegó a un acuerdo con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica para que haya una recomposición inmediata de los salarios de los trabajadores del sector. El gremio, que viene de cerrar en marzo una revisión salarial y llevar el aumento de la actividad al 105%, ahora abrochó otro entendimiento puente con la cámara empresaria. "Tras intensas discusiones, se acordó una suma fija no remunerativa de 20 mil pesos, que...
Los docentes cordobeses acatan la conciliación obligatoria, suspenden el paro de 72 horas y Schiaretti gana tiempo mientras piensa en su proyecto nacional
+++, Actualidad

Los docentes cordobeses acatan la conciliación obligatoria, suspenden el paro de 72 horas y Schiaretti gana tiempo mientras piensa en su proyecto nacional

Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. No realizarán el paro por 72 horas previsto en rechazo a la propuesta salarial formulada por la autoridades locales y le dan algo de aire a Schiaretti que piensa en su armado nacional.. "La UEPC acató la conciliación obligatoria, tras ser notificada formalmente este martes 11 de abril por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba", indicó el gremio docente en un comunicado. En la asamblea de del lunes se había decidido realizar el paro total de 72 horas en rechazo a la oferta salarial por considerarla "insuficiente". Tras el anuncio de la huelga prevista desde mañana y hasta el viernes, el Ministerio de Trabajo pro...
Los profesionales de la salud denuncian salarios por debajo de la línea de la pobreza y ratifican protestas y paros en todo el país
+++, Actualidad

Los profesionales de la salud denuncian salarios por debajo de la línea de la pobreza y ratifican protestas y paros en todo el país

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) ratificó la continuidad de las medidas de fuerza nacionales en demanda de una inmediata recomposición salarial y en rechazo de la precarización laboral y la persecución gremial. El sindicato sostuvo que "los salarios por debajo de la línea de la pobreza, las pésimas condiciones edilicias, la precarización laboral y la persecución gremial son algunos de los motivos por los que las entidades de la salud de todo el país ratificaron las medidas de fuerza ante la ausencia de respuestas oficiales concretas". El gremio reclamó en un comunicado "urgentes y satisfactorias respuestas" de los Gobiernos provinciales y de la cartera de Salud de la Nación, y explicó que en La Rioja la Asociación de Profesionales de la Salud (Aproslar)...