Etiqueta: Paritarias

Recrudece la discusión por la suma fija: «No es incompatible la negociación paritaria», dijo el ministro de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Recrudece la discusión por la suma fija: «No es incompatible la negociación paritaria», dijo el ministro de Trabajo bonaerense

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, consideró hoy que "no es incompatible la negociación paritaria con la suma fija" y apuntó que "la coyuntura inflacionaria no es fácil y hay que mejorar el bolsillo del pueblo trabajador". Asimismo, el funcionario dijo que en el distrito se trabaja para "garantizar los derechos de las y los trabajadores municipales" en lo que fue una respuesta al cruce que protagonizaron Eduardo "Wado" De Pedro y Raquel "Kelly" Olmos. "Avanzamos en la conformación del Consejo del Empleo Municipal, como órgano consultivo, para dar cumplimiento a la ley y para que ayude a lograr que todos los municipios tengan un convenio colectivo de trabajo", amplió el titular de la cartera laboral bonaerense en declaraciones a AM 750. En ese marco, sostuvo que ya ...
Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»

El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a rechazar un posible aumento por suma fija y anunció que buscarán acuerdos cortos en esta ronde de discusiones. Además le dejó un mensaje a los distintos actores del Frente de Todos: "Hasta la propia Cristina tiene un interés que Massa pueda perfilarse como candidato". El titular de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la situación de los salarios y señaló que "la situación inflacionaria es preocupante. Esperábamos que se atenuara este año pero lamentablemente no está sucediendo". En diálogo con El Destape Radio, el secretario General de UPCN advirtió que "la táctica es generar acuerdos de corto plazo para ir acompasando el flagelo de la inflación2. Sobre la ...
Olmos descartó una suma fija y aseguró que el camino es reabrir las paritarias: «Tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten»
+++, Actualidad

Olmos descartó una suma fija y aseguró que el camino es reabrir las paritarias: «Tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten»

Tras el acuerdo por el Salario Mínimo Vital y Móvil, la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos descartó la idea de otorgar una suma fija para robustecer los ingresos y destacó la reapertura de las paritarias. "Tomamos la decisión de habilitar todas las revisiones que nos soliciten", aseguró. La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, consideró hoy que el nuevo salario mínimo, vital y móvil que se acordó ayer muestra que para "afirmar la institucionalidad" desde el punto de vista laboral es necesario "llegar a acuerdos mayoritarios". "Me parece que es importante afirmar la institucionalidad desde el punto de vista laboral que significa llegar a acuerdos mayoritarios. En este caso, en este acuerdo que alcanzamos ayer partimos de una actualización para el mes de abril de 15,6% que...
UATRE acordó un 47% de aumento para los trabajadores del citrus y llegó al 102% anual acumulado
+++, Actualidad

UATRE acordó un 47% de aumento para los trabajadores del citrus y llegó al 102% anual acumulado

El gremio de trabajadores rurales Uatre, encabezado por José Voytenco, anunció un acuerdo para el sector del citrus que consiste en un 47% sobre el jornal. Considerando la paritaria anual de febrero a febrero, el incremento acumulado alcanza el 102%. La próxima semana habrá una reapertura formal para establecer remuneraciones mínimas. José Voytenco, secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que alcanzó un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 271/96 que establece un incremento del jornal correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022. El nuevo incremento salarial por revisión dispone un 47% para el jornal del citrus establecido en $4100.- Las partes acordaron seguir revisando l...
Paro de la salud y de los docentes, el doble conflicto salarial cordobés que empaña las aspiraciones nacionales de Schiaretti
+++, Actualidad

Paro de la salud y de los docentes, el doble conflicto salarial cordobés que empaña las aspiraciones nacionales de Schiaretti

El paro docente es por 48 horas en rechazo a la propuesta salarial. También hay una huelga de los trabajadores de la salud. Dos conflictos de alto impacto que complican las aspiraciones nacionales de Juan Schiaretti. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba encabeza un paro por 48 horas este miércoles y jueves en rechazo a la propuesta del aumento salarial presentada por el Gobierno provincial. El secretario general del sindicato, Juan Monserrat, dijo al portal Cadena 3 que hoy harán movilizaciones en distintos departamentos y este jueves una marcha en la ciudad de Córdoba. La última oferta de la provincia había sido del 40% a junio. En asamblea general, con 20 votos en contra y 6 a favor, los delegados decidieron rechazarla. En paralelo la Coordinadora de Trabajadore...
Tras la estrategia de presión de pinzas sobre DOTA, colectiveros opositores de la UTA levantan el paro de 24 horas del jueves
+++, Actualidad

Tras la estrategia de presión de pinzas sobre DOTA, colectiveros opositores de la UTA levantan el paro de 24 horas del jueves

Tras la amenaza del Gobierno Nacional de quitarle la concesión del transporte a DOTA, los colectiveros del sector opositor a la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendieron el paro de 24 horas previsto para el jueves. Encararán negociaciones para buscar una solución a sus demandas laborales y sindicales. Los choferes agrupados en la Lista Azul de la agrupación "Juan Manuel Palacios" (por el fallecido extitular de la UTA) habían programado una huelga de 24 horas que iba a abarcar a alrededor de 80 líneas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que concentra a la Capital Federal y el conurbano bonaerense. Fuentes del sector informaron que llegaron a un acuerdo con autoridades del Ministerio de Trabajo para dialogar sobre aumentos salariales y la toma de...
Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas
+++, Actualidad

Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial, escalan las protestas y evalúan un paro de 48 a 72 horas

Los docentes de la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron la última oferta salarial del Gobierno provincial. Ahora evalúan escalar las medidas de fuerzas en las próximas jornadas. El Congreso de Unter empezó ayer en Sierra Grande y se espera que en las próximas horas se defina la modalidad del paro "que podría ser de entre 48 a 72 horas", adelantaron desde el gremio docente. La última propuesta salarial del Ejecutivo provincial fue un aumento para marzo del 7%, al que se le sumaría un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, "manteniéndose la propuesta realizada anteriormente para el aumento en los meses siguientes". Además, con los salarios de marzo, se liquidaría el pago de 10% adicional no remunerativo...
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector
+++, Actualidad

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ya tiene fecha para negociar un aumento para el sector

El Gobierno convocó a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a una reunión plenaria para el próximo martes a las 11 horas, con el fin de fijar las remuneraciones mínimas. La reunión está prevista para el próximo martes 28 de marzo a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, de la ciudad de Buenos Aires, según lo determinó la Resolución 1/2023 de ese cuerpo dependiente de la cartera laboral, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma lleva la firma del presidente de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, Roberto Picozzi. Esta Comisión se integra por representantes de las y los trabajadores, de la parte empleadora y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Tra...
Organizaciones sociales de izquierda al Consejo del Salario para reclamar un «salario digno»
+++, Actualidad

Organizaciones sociales de izquierda al Consejo del Salario para reclamar un «salario digno»

Organizaciones piqueteras de izquierda marcharán mañana al Ministerio de Trabajo, donde se desarrollará la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en reclamo de un "salario digno para los pobres". "En la Argentina los trabajadores y las trabajadoras hacemos magia para llegar a fin de mes", dice la consigna de la protesta de mañana, que comenzará a las 10 con una concentración en la esquina de las avenidas Independencia y 9 de Julio, informaron las entidades convocantes a través de un comunicado. Las organizaciones piqueteras tienen previsto trasladarse luego a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, en el Bajo porteño, donde reclamarán "un salario digno para los pobres que no podemos llegar a fin de mes". El Consejo del Salario...
Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»

El secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el sindicato que representa a los trabajadores públicos tratará de conseguir "un par de puntos más" de aumento salarial respecto de la inflación. "No tenemos un porcentaje pensado, lo que buscamos es tener un par de puntos sobre la inflación proyectada", dijo Rodríguez en declaraciones a la AM990. El sindicalista sostuvo que como "el índice inflacionario no está bajado", los sindicatos están "haciendo acuerdos cortos para no perder ingresos". De ese modo, Rodríguez confirmó que la pauta del 60% de inflación que había fijado el ministro de Economía, Sergio Massa, para todo el año, quedó descartada para los sindicatos que negocian ajustes de paritarias. En febrero, la inflació...