Etiqueta: Paritarias

Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realiza un paro de 24 horas y se movilizará para reclamar por "Escuelas seguras para estudiantes, docentes y auxiliares". Es tras denunciar que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver". "Ante la grave situación de infraestructura que atraviesan varias escuelas de la provincia, ATEN convoca a un paro provincial con movilización en la Confluencia", indicó un comunicado del gremio, que además citó a una concentración en el monumento al General San Martín para las 10. Señaló que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver" y agregó que "el Gobierno provincial no termina de atender las justas dema...
Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”

Los trabajadores de la salud de Santa Fe anunciaron para mañana una jornada de protesta, que incluirá una concentración en calles de Rosario y asambleas en Santa Fe y Reconquista, en reclamo de que el Gobierno provincial adelante la cláusula de revisión salarial, entre otros pedidos, informaron hoy voceros gremiales. Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) que también pide el pase a planta permanente de trabajadores, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón. "Durante las paritarias en el mes de marzo Siprus planteó que las cuotas y el aumento salarial ofrecido quedaría por debajo de una inflación, que está descontrolada", indicó un comunicado del gremio. Además, Siprus reclama que todavía...
Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial

Los gremios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) van hoy al paro en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por el "maltrato" a la educación y la reapertura de la mesa salarial. "El Gobierno (porteño) sigue descuidando a las infancias, a las docencias y a las escuelas", dice el encabezamiento del anuncio del paro docente en CABA. "Este lunes 8 de Mayo, lxs docentes de la ciudad vamos al Paro en unidad, convocado de forma conjunta por UTE, Ademys Y CAMYP porque el Gobierno de la Ciudad continúa descuidando a las infancias, a las adolescencias, a lxs trabajadorxs y a las escuelas", sostiene un comunicado de UTE difundido hoy. El comunicado agrega que "exigimos" al Gobierno porteño que "termine ...
Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias

En medio de la escalada inflacionaria, gremios que engloban a los sectores más importantes del mercado laboral reclaman adelantar los tramos de aumentos previstos para más adelante y cerrados hace apenas semanas, mientras otros buscan acuerdos salariales trimestrales y la reapertura de paritarias. Para estas negociaciones, será clave el índice de abril que el INDEC difundirá el viernes próximo, que volvería a ubicarse por encima del 7%. Entre los sindicatos que pugnan por reabrir negociaciones se anotan estatales nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y Alimentación. Además, choferes de colectivos enrolados en la UTA iniciaron mayo con fuerte presión para que recuperar el poder de compra de los salarios contra la incesante suba de precios. Por su parte, La Bancaria apur...
El gremio de la Industria del Vestido cerró un 32% de aumento por 3 meses y se masifican las paritarias cortas
+++, Actualidad

El gremio de la Industria del Vestido cerró un 32% de aumento por 3 meses y se masifican las paritarias cortas

El entendimiento va en sintonía con los cerrados en las últimas semanas. El sindicato que nuclea a los trabajadores de la industria del vestido pactó un aumento salarial del 32% por un período de 3 meses. Las paritarias se negocian por períodos cada vez más cortos. El gremio de los trabajadores de la industria del vestido renovó las condiciones de sus acuerdos paritarios que tenía fecha de vencimiento en abril. Allí definió un aumento para el trimestre comprendido entre mayo-julio. La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) acordó con la cámara empresaria FAIIA una mejora del 32% en los salarios básicos comprendidos en cada una de las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo 746/17. Según informó el gremio que encabeza Jorge Rojas, el acuerdo...
También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios
Actualidad

También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios

El cónclave será este viernes. La AJB, el gremio que representa a los trabajadores judiciales bonaerenses, pedirá rediscutir el acuerdo salarial. Será la misma semana en la que los docentes y los estatales se sentaron a la mesa paritaria. Luego de una serie de reclamos realizados por el gremio ante el Poder Ejecutivo sobre la necesidad urgente de convocatoria a Mesa de Monitoreo y Revisión Salarial, la AJB ha sido convocada para dar continuidad a la negociación salarial. La cita de partes será para este viernes 5 de mayo en sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que como producto del acuerdo por el primer tramo de la paritaria 2023 se fijó el funcionamiento de una Mesa de Monitoreo a los fines de analizar la evolución de la grave escalada in...
#EXCLUSIVO Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo

Varias de las actividades más importantes del mercado de trabajo tendrán en mayo su discusión salarial. Adicionalmente habrá reaperturas por el impacto de la inflación: Estatales, Alimentación, Gráficos y los choferes de la UTA, entre los gremios importantes que se sentarán a la mesa. El mes de mayo suele marcar uno de los puntos más importantes en la temporada alta de las discusiones salariales. Ocurre cada año y este, particularmente caliente por la situación inflacionaria, no será la excepción a la regla. Los que están ya mismo discutiendo sus salarios son los choferes de la UTA. El sindicato que comanda Roberto Fernández había rubricado un incremento del 10% para enero, del 10% para febrero y del 7% para mayo, que alcanzaba a los conductores de corta y media distancia. A...
Docentes de Río Negro ocuparon el edificio del Ministerio de Educación en protesta por los descuentos de los días de paro
+++, Actualidad

Docentes de Río Negro ocuparon el edificio del Ministerio de Educación en protesta por los descuentos de los días de paro

El área de liquidación de sueldos del Ministerio de Educación de Río Negro fue ocupada por la dirigencia de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter), en protesta por los descuentos salariales programados por el Gobierno provincial. El titular de la cartera educativa rionegrina, Pablo Núñez, dijo a Télam que "entendemos que la ocupación del gremio tiene que ver con el anuncio de descuentos por los días de inasistencia" que "se realizaron en el marco de la conciliación obligatoria". El gremio aceptó la última propuesta salarial, que consiste en un aumento del 8 por ciento para abril y otro de 8 por ciento para mayo, cuya sumatoria se liquidará completa en los haberes de este mes, se informó oficialmente. Teniendo en cuenta la pauta de febrero (aumento del 6%), ...
Acuña: «Yo apoyo a Massa como candidato, Daer también, la mayoría de los muchacho está en esa línea»
+++, Actualidad

Acuña: «Yo apoyo a Massa como candidato, Daer también, la mayoría de los muchacho está en esa línea»

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) e integrante del triunvirato de la CGT, Carlos Acuña, afirmó que "tiene que haber recomposición salarial acorde con la realidad" e insistió en su respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa. "Yo apoyo a Massa como candidato, Daer también, la mayoría de los muchachos está en esa línea", planteó Carlos Acuña en diálogo con El Destape Radio. El referente sindical aseguró que "el acto (de Defensores de Belgrano) fue muy bueno" y remarcó: "Hicimos un documento donde pedimos políticas". Para Acuña fueron "muy pocos los que faltaron al acto. Estaba la mayoría del Consejo Federal de la CGT". En otro orden de cosas, descartó una reunión con Horacio Rodríguez Larreta: "No hubo reun...
Los gremios docentes le pidieron al Gobierno de Kicillof una «urgente» readecuación del acuerdo salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes le pidieron al Gobierno de Kicillof una «urgente» readecuación del acuerdo salarial

Representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) mantuvieron una reunión con autoridades del Gobierno provincial, a quienes le solicitaron una "urgente" readecuación del acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado debido al crecimiento de la inflación. En declaraciones formuladas a Télam tras el encuentro en el Ministerio de Trabajo, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, explicó que los maestros pidieron a los miembros del Poder Ejecutivo que necesitan "urgente una readecuación del acuerdo salarial por la escalada inflacionaria". "Pedimos que adelanten a mayo los tramos pautados para junio, un aumento de marzo que nos ponga por arriba de la inflación y una suba para julio. Preferimos no hablar de porcentajes, porque estamos conversando, pero...