Etiqueta: Paritarias

Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales

La aceleración de la inflación hace cada vez más imprevisible el escenario. Los gremios petroleros y las cámaras acordaron reunirse cada dos meses para discutir las actualizaciones. Hay preocupación por el impacto de Ganancias que se convirtió en una mochila cada vez más pesada. Los índices inflacionarios cada vez más altos componen un escenario imprevisible. En ese contexto los salarios de los trabajadores se ven golpeados por los aumentos acelerados de los distintos bienes y productos y eso lleva a los gremios a acortar los plazos de las discusiones salariales. Ahora fueron los gremios petroleros y las cámaras empresariales quienes decidieran achicar los tiempos para negociar paritarias. Las reuniones pasaron de realizarse cada 90 días a 60 días en busca de que los operarios no pi...
Una protesta por mejoras salariales terminó con golpes al intendente de Rufino
+++, Actualidad

Una protesta por mejoras salariales terminó con golpes al intendente de Rufino

El intendente de la ciudad santafesina de Rufino, Natalio Lattanzi, fue agredido por sindicalistas y manifestantes. Fue en el marco de una protesta en la entrada de la Municipalidad en la que se reclamaba aumento salarial. Lattanzi recibió golpes en el rostro y cuerpo de parte de varios manifestantes en el ingreso al edificio, cuando lo interceptaron e increparon, en el marco de un reclamo de mejoras salariales. La situación entre los sindicalistas y el jefe comunal se había calentado en los últimos días, ya que este miércoles se cumplían tres jornadas de paro por los reclamos de suba de salarios, además de falta de asignaciones familiares y conflictos relacionados a la obra social provincial. Según puede observarse en varias filmaciones del momento de la agresión, Lattanzi es a...
Plaini insistió en la necesidad de una suma fija para los «sectores que no llegan a fin de mes»
+++, Actualidad

Plaini insistió en la necesidad de una suma fija para los «sectores que no llegan a fin de mes»

El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, volvió a reclamar al Gobierno que otorgue una suma fija, por afuera de las paritarias, para los sectores de menores ingresos y aseguró que esto no invalida las negociaciones colectivas. En medio de la fuerte escalada inflacionaria, Plaini se mostró en sintonía con el pedido motorizado por el kirchenrismo y argumentó: "Hay sectores que no llegan a fin de mes. Es ahí que pedimos la suma fija. No para invalidar las paritarias, de ninguna manera". El dirigente gremial aseguró que desde principio año vienen pidiendo la suma fija y que esto ha generado diferencias dentro de la propia CGT, aunque en los últimos días la cúpula de la central tuvo conversaciones para avalar esto para los sectores de menores ingresos pero mantenie...
Gremio de la carne acordó un aumento trimestral del 30,8% para los trabajadores de la rama avícola
+++, Actualidad

Gremio de la carne acordó un aumento trimestral del 30,8% para los trabajadores de la rama avícola

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera José Fantini, y la cámara empresaria avícola convinieron hoy en paritarias un aumento salarial trimestral del 30,8% en dos tramos para el sector. Se consolida la tendencia de las paritarias cada vez más cortas. José Fantini explicó en un comunicado que la mejora salarial será percibida por el personal de las plantas avícolas comprendido en el convenio colectivo laboral 607/10, y sostuvo que ese ajuste contribuye a paliar "la difícil situación de los trabajadores por la inflación". La recomposición trimestral será abonada un 20% desde el 1° de mayo al 30 de junio y otro 10,8% entre el 1° y el 31 de julio próximo, indicó. Sindicalistas y empresarios rediscutirán el acuerdo en agosto próximo l...
Los docentes porteños de UTE paran y se movilizan por un urgente aumento salarial
+++, Actualidad

Los docentes porteños de UTE paran y se movilizan por un urgente aumento salarial

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que conduce Angélica Graciano, ratificó el paro y la movilización de hoy en la ciudad de Buenos Aires en demanda de "un urgente aumento salarial, ya que los ingresos del personal ya se ubican por debajo de los índices inflacionarios del propio distrito". En un comunicado, la UTE, gremio adherido a la CTERA a nivel nacional, aseguró que los salarios están por debajo de los índices inflacionarios a pocos días de haber comenzado mayo. Además detalló que también paralizará hoy las tareas en reclamo de "la convocatoria a la mesa de condiciones laborales para resolver los graves problemas existentes para realizar las tareas cotidianas". El gremio exige además soluciones a "los graves problemas de infraestructura, la no instalación de ...
Moyano acordó que a los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegraren unos 40 mil pesos por gastos de guardería
+++, Actualidad

Moyano acordó que a los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegraren unos 40 mil pesos por gastos de guardería

El entendimiento fue sellado por Hugo Moyano y las cámaras de la tres cámaras de la actividad. Los camioneros con hijos a cargo de entre 45 días y 3 años se les reintegrarán unos 40 pesos por gastos de guardería. Además los empresarios harán un aporte millonario para la obra social sindical con problemas financieros. El 8,4% que marcó la inflación de abril fue la gota que rebalsó el vaso. Hugo Moyano aceleró entonces las negociaciones en marcha con las cámaras empresarias del transporte de cargas para reabrir el acuerdo paritario de Camioneros, firmado en octubre pasado, y consensuar un incremento salarial adicional ante la escalada en los precios. En ese contexto, el camionero abrochó un pago adicional para los choferes sobre la base del decreto 144, publicado en el Boletín Oficial...
El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual
+++, Actualidad

El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce José Voytenco, convino hoy en paritarias con las empresas de la actividad citrícola de Salta y Jujuy incrementos sobre el jornal diario garantizado. El incremento llega al 120% anual. Esos trabajadores percibirán de forma retroactiva a abril un valor de ese jornal de 5.500 pesos, que desde el 1° de mayo será de 6.000 pesos, desde junio de 6.200 pesos, a partir de agosto de 6.400 y, en octubre próximo, de 6.600 pesos, indicó un comunicado. Sindicalistas y empresarios acordaron también que habrá cláusula de revisión en septiembre próximo, en tanto el gremio explicó que de temporada a temporada el jornal diario garantizado para el personal del citrus se incrementó en un 120 por ciento. "El acuerdo benefici...
#SuperParitaria Por la cláusula que indica que los salarios deben ganarle por 10 puntos a la inflación, los sueldos de los trabajadores del neumático aumentarán por lo menos 127% en un año
+++, Actualidad

#SuperParitaria Por la cláusula que indica que los salarios deben ganarle por 10 puntos a la inflación, los sueldos de los trabajadores del neumático aumentarán por lo menos 127% en un año

Se trata del entendimiento firmado a fines de septiembre del año pasado tras 6 meses de conflicto. El Sindicato del Neumático pactó que los salarios debían ganarle por 10 puntos a la inflación del período. De julio de 2022 a junio de 2023 los sueldos aumentarán, por lo menos, el 127%. Entrada la madrugada del 30 de septiembre del año pasado, tras 6 meses de negociaciones en el Ministerio de Trabajo, una toma de la cartera laboral y de un largo conflicto que amenazó con dejar sin neumáticos a las terminales automotrices y a todo el país, el Sindicato del Neumático y las empresas de la actividad firmaron la paritaria del sector. En aquel momento se fijó un incremento salarial primigenio con una serie de porcentajes que llegaban al 63% hasta febrero, más un bono de 100 mil pesos para l...
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes. El Suteba y los congresales de la FEB definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas a los docentes de cada distrito, y manifestaron el malestar de los educadores generado por las dilaciones en la convocatoria y el avance de los índices inflacionarios, se consignó en un comunicado. En este sentido, señalaron que los maestros mostraron preocupación por el crecimiento de la inflación y reclamar...
Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación
+++, Actualidad

Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy, de manera formal en el Ministerio de Trabajo, "la revisión de la paritaria. Expresaron la necesidad de conservar el poder adquisitivo de los salarios. Siguen el jueves. Tal como fue previsto en la cláusula tercera del último acuerdo" salarial, los bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios. Los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, informaron nacional que el encuentro paritario fue formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel "Kelly" Olmos. La reunión fue consecuencia de un pedido de la Bancaria, que inició de manera formal la revisión del acuerdo parita...