Etiqueta: Paritarias

El conflicto docente en Salta entró en su cuarta semana, con un paro y una multitudinaria marcha
+++, Actualidad

El conflicto docente en Salta entró en su cuarta semana, con un paro y una multitudinaria marcha

El conflicto docente que se desarrolla en Salta por cuestiones salariales entró hoy en su cuarta semana de protestas, con paro de actividades y una multitudinaria marcha en la capital a la que se sumaron los trabajadores autoconvocados de la salud y que se replicó en distintos puntos de la provincia. Durante la jornada de ayer se volvieron a registrar cortes en diferentes rutas salteñas y esta tarde surgió una convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno de la provincia a representantes de los docentes autoconvocados de los 23 departamentos. La semana pasada contó ya con cortes de rutas, marchas en distintas localidades de la provincia, represión policial en el acceso a la ciudad de Salta y la detención de 19 docentes que el viernes fueron imputados por interrupción de vías de ...
#URGENTE Alberto acordó con Andrés Rodríguez un 33% de aumento hasta septiembre para los estatales nacionales
+++, Actualidad

#URGENTE Alberto acordó con Andrés Rodríguez un 33% de aumento hasta septiembre para los estatales nacionales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Alberto Fernández cerró en exclusividad con Andrés Rodríguez la paritaria del sector público. Acordaron un 33% de aumento que se pagará en 3 tramos acumulativos. Vuelven a negociar en septiembre. No convocaron a ATE que rechazó la metodología. Lo formalizarán esta misma semana. El Presidente de la Nación, Alberto Fernández y el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, acordaron este mediodía el trazo grueso de la paritaria para los trabajadores de la administración pública nacional. En exclusividad con el cegetista y acompañado por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos y el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, pactaron una recomposición salarial total del 33% para los empleados públicos. Será hasta septiembre, mome...
Bajo la amenaza de una huelga total de colectivos desde esta medianoche, la UTA va a una audiencia decisiva para el salario de los choferes
Actualidad

Bajo la amenaza de una huelga total de colectivos desde esta medianoche, la UTA va a una audiencia decisiva para el salario de los choferes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y el Gobierno desarrollarán este lunes en el ministerio de Trabajo una nueva audiencia paritaria para choferes de corta y media distancia. El gremio ya decretó un paro en todo el país por 24 horas a partir de las medianoche, ocasión en la que vence la conciliación obligatoria vigente. Desde las 16 horas, la UTA, las cámaras empresarias y el Gobierno nacional protagonizarán una audiencia clave en materia salarial. Si bien fuentes del gobierno "esperan arribar al acuerdo" advirtieron que la tregua forzada que se estableció por 5 días hábiles el viernes 19, "puede ser extendida". "Nuestros salarios requieren de un aumento salarial urgente", remarcó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, sobre la puja en declarac...
Daer inicia paros parciales en las plantas de Alimentación y busca torcer el brazo de Funes de Rioja que se niega a las paritarias trimestrales
+++, Actualidad

Daer inicia paros parciales en las plantas de Alimentación y busca torcer el brazo de Funes de Rioja que se niega a las paritarias trimestrales

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzará este lunes paros parciales en las plantas de producción. Es en reclamo de un acuerdo salarial trimestral para los operarios del sector. De otro lado de al mesa Daniel Funes de Rioja, referente de la UIA. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comienza este lunes un plan de lucha con paros de actividades de dos horas por turno en las fábricas alimenticias de todo el país. La organización gremial, que se referencia en el histórico Rodolfo Daer, viene de realizar una multitudinaria movilización frente a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPPA) y acusan a los empresarios de negarse a recomponer...
Manzur anunció un aumento adicional del 8% y un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales tucumanos
+++, Actualidad

Manzur anunció un aumento adicional del 8% y un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales tucumanos

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció en conferencia de prensa un aumento del 8% para julio en trabajadores estatales. Además la provincia pagará un bono adicional de 20 mil pesos. El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que se desempeñó como jefe de Gabinete durante varios meses junto con Alberto Fernández, anunció en conferencia de prensa un aumento del 8% para julio en trabajadores estatales y un bono de $20.000. "Primero cumplir en lo que estaba pactado. Antes del Día del Padre, queremos pagar en su totalidad, lo que corresponde del mes de aguinaldo. Entre el 14 y el 16 de junio", comenzó declarando Manzur. Y luego, agregó: "Este es un cronograma de acciones que se vienen dando. El gobierno está en condiciones de decir que se van a volcar a los trabajadores, $65 millo...
En la previa de la nueva discusión paritaria, la UOM se reunió con la AFIP para aliviar el pago de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos
+++, Actualidad

En la previa de la nueva discusión paritaria, la UOM se reunió con la AFIP para aliviar el pago de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos

A la cita asistieron Abel Furlán y Naldo Brunelli por parte de la UOM. Los recibió el titular de la AFIP. Buscaron alternativas para aliviar el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos. El mes que viene vuelven a discutir salarios. Los secretarios General y Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a nivel nacional, Abel Furlán y Naldo Brunelli, se reunieron con Carlos Castagnetto, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La cita de los sindicalistas tenía como objetivo clarificar los adicionales salariales grabados por el impuesto a las Ganancias para aliviar el impacto del tributo en los haberes de la actividad. La preocupación de los líderes de la UOM tiene, adicionalmente, un eje en los trabajadore...
Aumento salarial del 10% y adelanto del pago del aguinaldo, el ofrecimiento de Morales para los estatales jujeños
+++, Actualidad

Aumento salarial del 10% y adelanto del pago del aguinaldo, el ofrecimiento de Morales para los estatales jujeños

El Gobierno jujeño anunció que se cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial un nuevo ofrecimiento de 10% de incremento salarial, que se suma a lo ya otorgado hasta el mes de abril, mientras que se adelantará a junio el pago del aguinaldo. "El objetivo inmediato es liquidar los haberes correspondientes al mes de mayo con el incremento referido", precisó el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, según se difundió oficialmente. En tanto, sobre el anticipo del pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023, Sadir refirió que se ejecutará a "mitad de junio", a los efectos de "mitigar el difícil proceso inflacionario nacional". El jefe de Hacienda informó que los gremios serán convocados la se...
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
+++, Actualidad

El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial. El gremio docente de Tierra del Fuego advirtió que la medida de fuerza incluirá movilizaciones y ollas populares, además de una "desobligación" (acudir a las escuelas pero no cumplir funciones) el día que el gobierno provincial convoque a la próxima reunión paritaria. Las autoridades fueguinas ofrecieron este lunes al sindicato un aumento del 5% del salario a partir de julio, y de un 6,5% en agosto, pero la propuesta fue rechazada de plano por los gremialistas, quienes consideraron que "raya la provocación". A partir de ello, el Sutef convocó a un congreso provincial de delegados...
Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios
+++, Actualidad

Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios

La Conadu Histórica (Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios) aceptó el aumento salarial para el sector acordado esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, con el resto de los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales. "La Conadu Histórica comunicó hoy al Ministerio de Educación su aceptación formal a la propuesta salarial que había planteado el gobierno el lunes, con lo que se aprobó por unanimidad el aumento salarial para trabajadores docentes y no docentes de universidades nacionales", dijo la cartera en un comunicado. Tras la reunión paritaria que se realizó el lunes, Conadu, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera aceptaron la propuesta, mientras que la...
Paritarias calientes: Químicos y Petroquímicos firmaron un aumento trimestral del 37%
+++, Actualidad

Paritarias calientes: Químicos y Petroquímicos firmaron un aumento trimestral del 37%

El entendimiento se firmó entre el Spiqyp, principal gremio del sector químico y la cámara de la actividad. Implica un incremento del 37% por 3 meses para los trabajadores de la actividad. Además mueven el día del trabajador químico porque caía un día no laborable. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, el más importante del país, que conduce Facundo Aveiro llegó a un acuerdo paritario con la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas, en el marco de las discusiones que mantenían en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El acuerdo aumento un 37% el salario de los Químicos en tres tramos. Un 20% de aumento para el mes de mayo, un 8% para el mes de junio y el 9% restante en el mes de julio. Desde el gremio remarcaron que lo pactado supera la expectati...