Etiqueta: Paritarias

Paritarias de Alimentación: negociación contrarreloj y ya hay amague de medidas de fuerza en las plantas
+++, Actualidad

Paritarias de Alimentación: negociación contrarreloj y ya hay amague de medidas de fuerza en las plantas

(Por Pablo Maradei) En cuarto intermedio hasta el miércoles que viene, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación busca acuerdos trimestrales y conseguir adicionales para dos tipos de trabajo que tienen lugar en las plantas. Finalizada la paritaria mayo 2022/abril 2023 con un 104% de aumento anual, que fue en varios tramos y la que incluyó revisiones, ahora la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se prepara para encarar el próximo miércoles 17 la tercera audiencia paritaria. "De no llegar a un acuerdo no es descabellado pensar en medidas de fuerza o movilización", alertan desde la trinchera gremial.  La negociación viene tirante: el sector empresario había propuesto una paritaria anual a la que el sector trabaj...
Los estatales bonaerenses adelantaron los aumentos, que llegarán al 40% en mayo, y volverán a discutir salarios en junio
+++, Actualidad

Los estatales bonaerenses adelantaron los aumentos, que llegarán al 40% en mayo, y volverán a discutir salarios en junio

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunieron hoy con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10430. Acordaron adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio y volver a discutir el mes que viene. En el marco de las reuniones previstas para hoy, funcionarios de la administración de Axel Kicillof citaron a partir de las 14.30 a los representantes de los gremios estatales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba). Durante el encuentro se les propuso adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio, lo que establece una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2...
Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación

Los salarios de la administración pública y del sector privado crecieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación del mes, en lo que fue la variación intermensual más alta en los últimos ocho años. Según informó el INDEC, los salarios superaron en marzo el Índice de Precios al Consumidor del 7,7%, y en el primer trimestre del año se ubicaron levemente por encima de la inflación al alcanzar una suba del 22,2%, contra el el 21,7% de la variación del costo de vida. En cambio, en los últimos doce meses los salarios subieron un 102,4%, y quedaron dos puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese período del 104,3%. La suba promedio de marzo del 10,1% del Índice de Salarios es la más alta desde octubre del 2015, cuando el INDEC comenzó a difundir el indicador, y superó el ant...
Daer reconoció que «hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza»
+++, Actualidad

Daer reconoció que «hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, pidió un acuerdo social "para ir a un país con desarrollo" y reconoció que "hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza". El triunviro de la CGT y hombre fuerte del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, participó del foro de negocios AmCham Summit 2023-Protagonistas de la próxima Argentina, que se realizó en un hotel de Puerto Madero y dejó definiciones sobre el mercado de trabajo. "Hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza" abrió Daer y precisó: "Esto tiene que ver con una situación del país que está empobrecido colectivamente, en término de activos y en término de ingresos". "Hay que buscar la recuperación de los ingresos. Hay una g...
Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realiza un paro de 24 horas y se movilizará para reclamar por "Escuelas seguras para estudiantes, docentes y auxiliares". Es tras denunciar que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver". "Ante la grave situación de infraestructura que atraviesan varias escuelas de la provincia, ATEN convoca a un paro provincial con movilización en la Confluencia", indicó un comunicado del gremio, que además citó a una concentración en el monumento al General San Martín para las 10. Señaló que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver" y agregó que "el Gobierno provincial no termina de atender las justas dema...
Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud de Santa Fe realizan jornada de protesta por paritarias: «Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”

Los trabajadores de la salud de Santa Fe anunciaron para mañana una jornada de protesta, que incluirá una concentración en calles de Rosario y asambleas en Santa Fe y Reconquista, en reclamo de que el Gobierno provincial adelante la cláusula de revisión salarial, entre otros pedidos, informaron hoy voceros gremiales. Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) que también pide el pase a planta permanente de trabajadores, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón. "Durante las paritarias en el mes de marzo Siprus planteó que las cuotas y el aumento salarial ofrecido quedaría por debajo de una inflación, que está descontrolada", indicó un comunicado del gremio. Además, Siprus reclama que todavía...
Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial

Los gremios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) van hoy al paro en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por el "maltrato" a la educación y la reapertura de la mesa salarial. "El Gobierno (porteño) sigue descuidando a las infancias, a las docencias y a las escuelas", dice el encabezamiento del anuncio del paro docente en CABA. "Este lunes 8 de Mayo, lxs docentes de la ciudad vamos al Paro en unidad, convocado de forma conjunta por UTE, Ademys Y CAMYP porque el Gobierno de la Ciudad continúa descuidando a las infancias, a las adolescencias, a lxs trabajadorxs y a las escuelas", sostiene un comunicado de UTE difundido hoy. El comunicado agrega que "exigimos" al Gobierno porteño que "termine ...
Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias

En medio de la escalada inflacionaria, gremios que engloban a los sectores más importantes del mercado laboral reclaman adelantar los tramos de aumentos previstos para más adelante y cerrados hace apenas semanas, mientras otros buscan acuerdos salariales trimestrales y la reapertura de paritarias. Para estas negociaciones, será clave el índice de abril que el INDEC difundirá el viernes próximo, que volvería a ubicarse por encima del 7%. Entre los sindicatos que pugnan por reabrir negociaciones se anotan estatales nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y Alimentación. Además, choferes de colectivos enrolados en la UTA iniciaron mayo con fuerte presión para que recuperar el poder de compra de los salarios contra la incesante suba de precios. Por su parte, La Bancaria apur...
El gremio de la Industria del Vestido cerró un 32% de aumento por 3 meses y se masifican las paritarias cortas
+++, Actualidad

El gremio de la Industria del Vestido cerró un 32% de aumento por 3 meses y se masifican las paritarias cortas

El entendimiento va en sintonía con los cerrados en las últimas semanas. El sindicato que nuclea a los trabajadores de la industria del vestido pactó un aumento salarial del 32% por un período de 3 meses. Las paritarias se negocian por períodos cada vez más cortos. El gremio de los trabajadores de la industria del vestido renovó las condiciones de sus acuerdos paritarios que tenía fecha de vencimiento en abril. Allí definió un aumento para el trimestre comprendido entre mayo-julio. La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) acordó con la cámara empresaria FAIIA una mejora del 32% en los salarios básicos comprendidos en cada una de las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo 746/17. Según informó el gremio que encabeza Jorge Rojas, el acuerdo...
También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios
Actualidad

También los judiciales fueron convocados por la gestión de Kicillof para revisar sus salarios

El cónclave será este viernes. La AJB, el gremio que representa a los trabajadores judiciales bonaerenses, pedirá rediscutir el acuerdo salarial. Será la misma semana en la que los docentes y los estatales se sentaron a la mesa paritaria. Luego de una serie de reclamos realizados por el gremio ante el Poder Ejecutivo sobre la necesidad urgente de convocatoria a Mesa de Monitoreo y Revisión Salarial, la AJB ha sido convocada para dar continuidad a la negociación salarial. La cita de partes será para este viernes 5 de mayo en sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que como producto del acuerdo por el primer tramo de la paritaria 2023 se fijó el funcionamiento de una Mesa de Monitoreo a los fines de analizar la evolución de la grave escalada in...