Etiqueta: Paritarias

Tras rechazar el aumento salarial que Alberto firmó con UPCN, ATE toma más distancia del Gobierno y va a un paro nacional con cortes de ruta
++, Actualidad

Tras rechazar el aumento salarial que Alberto firmó con UPCN, ATE toma más distancia del Gobierno y va a un paro nacional con cortes de ruta

La protesta la encabezarán ATE y la CTA Autónoma en todo el territorio nacional. Será el próximo 16 de junio "en demanda de urgentes medidas para percibir salarios dignos y por mejores condiciones laborales". Incluirá cortes de ruta. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma confirmaron la convocatoria a una huelga nacional para el 16 de junio próximo, que incluirá movilizaciones y cortes de ruta, en el contexto de "la continuidad del plan de lucha iniciado en febrero último en reclamo de salarios dignos". La decisión llega tras otro desencuentro entre los ceteístas y Alberto Fernández quien resolvió encarar la negociación salarial de los estatales en soledad con la representación de Andrés Rodríguez por UPCN. Eso tensó aún más una relación que tiene un largo des...
Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas
+++, Actualidad

Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas

Trabajadores agrupados en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) presentaron un petitorio a la empresa solicitando un salario de $280.000 de tira final o irán al paro por 48 horas a partir del próximo jueves. "Solicitamos una tira final de 280.000 pesos y que la misma contenga un concepto de salario básico de al menos 190.000 pesos", dijo a Télam Cristian Lettier, asesor legal de sindicato de azucareros. Luego del mandato de la asamblea los trabajadores aguardaban respuestas inmediatas por parte de la parte patronal y "en caso de no obtener un nuevo ofrecimiento, vamos a ir a un paro de 48 horas a partir de este jueves sin asistencia a los lugares de trabajo", advirtieron desde el Soeail. El reclamo de los operarios se lleva adelante en el mar...
Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios
+++, Actualidad

Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios

El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obbligatoria en las plantas de Acindar y Ternium. La UOM exige cerrar puntos inconclusos de la negociación de abril pasado y las firmas se niegan. La paritaria en esa rama dejó estipulada, además, la posibilidad de discutir los básicos y adicionales en cada planta. Al filo de su vencimiento, el Ministerio de Trabajo extendió este viernes la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planeaba paralizar la totalidad de las plantas siderúrgicas del país. La negociación se lleva adelante con el fin de cerrar algunos puntos que quedaron inconclusos de la paritaria que se firmó en abril. La cartera también fijó nueva fecha para una cita en Trabajo el próximo jueves, la UOM de Abel Furlán y lo...
Los sindicatos docentes jujeños catalogaron de «totalmente miserable» el aumento de Morales y van a una huelga total en la provincia
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes jujeños catalogaron de «totalmente miserable» el aumento de Morales y van a una huelga total en la provincia

Los sindicatos que agrupan a los docentes de nivel inicial, primario y medio de Jujuy realizarán este lunes un paro de 24 horas en rechazo al aumento del 10% otorgado por el Gobierno provincial, por la falta de convocatoria a paritarias y para pronunciarse contra la reforma constitucional por considerarla "lesiva a los derechos del trabajador". La concentración de los docentes será en sus respectivas sedes gremiales y recorrerá calles del centro capitalino como parte de una protesta con movilizaciones también en las localidades de Libertador General San Martín y La Quiaca. La medida de fuerza fue resuelta ayer en asamblea por los afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), contra la "imposición" salaria...
El sindicato de Perfumistas acordó un aumento paritaria trimestral del 45% hasta agosto y se sube al podio paritario
+++, Actualidad

El sindicato de Perfumistas acordó un aumento paritaria trimestral del 45% hasta agosto y se sube al podio paritario

El Sindicato de Trabajadores Perfumistas encabezado por Rubén Sandoval acordó una paritaria con un incremento del 45 por ciento para junio, julio y agosto que se pagará en dos tramos, más aumentos en los adicionales. Las subas correspondientes al inicio de la paritaria 2023-2024 se percibirán en dos tramos, un 23 por ciento en junio y otro 22 por ciento en agosto. Con los aumentos, se estima que el sueldo inicial para la actividad quedará en unos 260.000 pesos. Desde el gremio detallaron que los porcentajes son acumulativos, lo cual impacta beneficiosamente en los básicos de todas las categorías. En diálogo con IProfesional, Sandoval afirmó que prevé "negociar la paritaria 2023-2024 en cuatro tramos por la maldita inflación que no para y, sobre todo, en el tem...
Andrés Rodríguez defendió el acuerdo salarial que firmó con Alberto y dio detalles de su encuentro con Larreta: «Cuando hablé con Larreta no me pidió achicar el Estado»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez defendió el acuerdo salarial que firmó con Alberto y dio detalles de su encuentro con Larreta: «Cuando hablé con Larreta no me pidió achicar el Estado»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, defendió el entendimiento salarial que esta misma semana comunicó con Alberto Fernández y advirtió que van a seguir la evolución "mes a mes". Además descartó que haya un ensanchamiento innecesario de la administración pública y dijo que Larreta no le "pidió achicar el Estado". Andrés Rodríguez, el secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), valoró al acuerdo en la paritaria del sector público que esta misma semana comunicó con Alberto Fernández en el que cerró una recomposición de los haberes del 33% que se pagará en 3 tramos acumulativos: "La diferencia está en los periodos cortos que se negocia y revisar como fue el ritmo inflacionario para igualar o empatar", explicó Rodríguez en declaraciones a El Destape r...
Los Metrodelegados le reclamaron por cuarta vez al Gobierno porteño la apertura de la paritaria
+++, Actualidad

Los Metrodelegados le reclamaron por cuarta vez al Gobierno porteño la apertura de la paritaria

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que lidera Roberto Pianelli, reiteró por cuarta vez al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la necesidad de que convoque a la apertura de la mesa de negociación paritaria. "Varias autoridades del Gobierno porteño y la empresa concesionaria Emova señalaron en los últimos días que están abiertas al diálogo, por lo que el gremio considera que la apertura de esa instancia debe tener una pronta resolución", señaló un comunicado. Los trabajadores de subterráneos y el Premetro reclaman desde hace tiempo la reducción de la semana laboral para disminuir su exposición al material cancerígeno asbesto, y también la apertura de la mesa salarial paritaria, ya que expiró en febrero último. Pianelli y el secret...
El principal gremio docente de Chubut inicia un paro de 72 horas por salarios y vuelve a encender la conflictividad en la provincia patagónica
+++, Actualidad

El principal gremio docente de Chubut inicia un paro de 72 horas por salarios y vuelve a encender la conflictividad en la provincia patagónica

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) inició ayer un paro de actividades por 72 horas. Es en demanda de una recomposición salarial y en rechazo a la oferta de incremento de haberes formulada por las autoridades provinciales en la última reunión paritaria. Vuelve a encender la conflictividad sindical en la provincia. El secretario general de la Atech, Daniel Murphy, explicó en diálogo con Télam que "el sueldo básico inicial ronda los 93.000 pesos y eso claramente es inadmisible". "Pedimos un piso de 200.000 pesos. No aceptamos la última oferta del Gobierno de la provincia porque a todas luces es insuficiente. Consiste solo en adelantar el pago de lo acordado y comprometerse a retomar la discusión antes de lo pautado, a principio de año por la inflación. Per...
#ESTATALES En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET
+++, Actualidad

#ESTATALES En el marco de una nueva paritaria, el Gobierno otorga la quinta jerarquización salarial adicional a investigadores del CONICET

Horas antes de formalizar una nueva ronda paritaria con los estatales, el Presidente Alberto Fernández firmó el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del CONICET. Impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales. En la previa de lo que será la formalización de una nueva ronda de discusión paritaria para los trabajadores de la administración pública, ayer en Casa de Gobierno, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por el Presidente Alberto Fernández. Junto con el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el primer mandatario firmó el ...
«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos explicó que se homologan «un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social en la Argentina»

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos, destacó que actualmente Argentina "tiene el máximo histórico de trabajo registrado, con más de 13 millones trabajadores y trabajadoras con derechos" y aseguró que las paritarias sostienen la "paz social" en el país. Acompañada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, la ministra Olmos señaló que "en esta circunstancia de alta inflación estamos homologando un promedio de 100 convenios colectivos paritarios por semana y eso es lo que está sosteniendo la paz social" en el país. La funcionaria nacional inauguró, vía zoom, la Oficina de Empleo del departamento Río Hondo y firmó convenios con el gobierno de la Provincia para impulsar el "Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria" y una "Escuela de...