Etiqueta: Paritarias

#URGENTE El Gobierno garantizó el aumento de los choferes para la zona del AMBA y la UTA levantó el paro de colectivos, pero lo sostiene en el interior por la falta de acuerdo con las provincias
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno garantizó el aumento de los choferes para la zona del AMBA y la UTA levantó el paro de colectivos, pero lo sostiene en el interior por la falta de acuerdo con las provincias

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) anunció el levantamiento del paro en la zona del AMBA tras un acuerdo con los ministerios de Trabajo y Transporte para su aumento salarial. Sostiene la huelga de colectivos por 24 horas en el interior del país. Trabajo le prorrogó la conciliación para tratar de detener el impacto. Tras una audiencia que duró varias horas en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la UTA comunicó el levantamiento de la medida de acción gremial para toda la zona del AMBA que debía comenzar desde las 00:00 horas de este martes 13 de junio. Lo hizo tras el dictado de la Resolución Conjunta por los Ministros de Trabajo y Transporte de la Nación, "que han otorgado los incrementos salariales pedidos únicamente para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires"....
La UOM cerró con las siderúrgicas el aumento para el bimestre abril – mayo y descomprimió la tensión en todas las plantas del país
+++, Actualidad

La UOM cerró con las siderúrgicas el aumento para el bimestre abril – mayo y descomprimió la tensión en todas las plantas del país

Al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, la UOM acordó con las siderúrgicas incrementos para el bimestre abril-mayo. Implica aumentos del 8 y del 8.8% en los adicionales que con impactan en el salario conformado. Se descomprime la tensión. Después de intensas negociaciones y al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha cerrado un acuerdo salarial con los empresarios del sector siderúrgico. Este acuerdo representa un importante avance porque descomprime la tensión en la plantas y establece incrementos en los adicionales que conforman el salario básico de la rama, conocido como "salario conformado". La UOM, abrochó un acuerdo que contempla un aumento del 8% sobre el salario conformado correspondiente al mes de abril, y ...
Conductores navales firman una súper paritaria del 127% hasta noviembre que «recupera poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Conductores navales firman una súper paritaria del 127% hasta noviembre que «recupera poder adquisitivo»

El Sindicato de Conductores Navales firmó una súper paritaria de 127 puntos. Lo hizo con la Cámara de Arena y Piedra del Litoral. Se pagará entre febrero y noviembre de 2023. "Es una obligación de de todos los dirigentes sindicales estar en paritarias casi permanentes", señalaron desde el gremio, El Sindicato de Conductores Navales (SiCoNaRA) que lidera Armando Alessi a nivel nacional, firmó con la Cámara de Arena y Piedra una recomposición salarial real de 127,36% que se pagará entre febrero y noviembre de 2023. Desde el gremio catalogaron de "superador" al acuerdo y remarcaron que cumple con la función de "recuperar poder adquisitivo" aún en un contexto inflacionario muy complejo. El incremento salarial, además. impactará en la totalidad de los rubros fijos y variables. "Es ...
La UOM acercó posiciones con las siderúrgicas y negocia contrarreloj para evitar un paro total en todas las plantas del país
+++, Actualidad

La UOM acercó posiciones con las siderúrgicas y negocia contrarreloj para evitar un paro total en todas las plantas del país

La conducción de la UOM y las empresas siderúrgicas acercaron ayer posiciones. Fue en el marco de la discusión por el salario conformado del sector. El lunes vence la conciliación obligatoria y aspiran a firmar un entendimiento ese mismo día. En una nueva audiencia formal de partes, ya cada vez más al límite del conflicto, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la cámara que nuclea a las empresas siderúrgicas del país, pudieron finalmente acercar posiciones. Los representantes empresarios acercaron una contrapropuesta superadora y abrieron una puerta para un entendimiento que se viene postergando desde hace semanas. Desde el sindicato que lideran Abel Furlán y Naldo Brunelli explicaron que habrá este viernes una nueva reunión y que esperan avanzar para poder firmar ...
Los judiciales ya le pidieron a Axel kicillof que reabra de forma «inmediata» la paritaria para volver a discutir salarios
+++, Actualidad

Los judiciales ya le pidieron a Axel kicillof que reabra de forma «inmediata» la paritaria para volver a discutir salarios

La presentación se hizo a primera hora de ayer, la AJB elevó al Ministerio de Trabajo una nota solicitando la reapertura de la Negociación Salarial. Es para dar continuidad a la Paritaria 2023. La AJB, el gremio que representa a los trabajadores judiciales de la Provincia de Buenos Aires, le solicitó a la gestión de Axel Kicillof la continuidad de las discusiones salariales, en el contexto de la disparada inflacionaria que atraviesa el país. La solicitud, según expresó el sindicato, "está enmarcada en lo acordado en la última Mesa de Monitoreo y Revisión salarial en la cual se definió la actualización de la paritaria vigente, contemplando un total de aumento salarial de un 40% hasta el mes de mayo y el reinicio de la discusión salarial durante el mes de junio". La situación d...
Para bajar la conflictividad gremial, el Gobierno de Santa Fe garantizó la cláusula gatillo para actualizar de forma automática los salarios de los estatales
+++, Actualidad

Para bajar la conflictividad gremial, el Gobierno de Santa Fe garantizó la cláusula gatillo para actualizar de forma automática los salarios de los estatales

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, garantizó que los salarios de los trabajadores estatales se actualizarán en forma automática cuando se conozca el Índice de Precios (IPC) a mediados de este mes, por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión" con los gremios. "Sobre el 15 de junio vamos a conocer el acumulado a mayo de lo que fue la inflación", dijo Pusineri en rueda de prensa y manifestó que "nosotros llegamos a mayo con un 32% de incremento salarial y por la evolución de la inflación lógicamente vamos a necesitar activar la cláusula". En ese sentido, el funcionario recordó que "esa cláusula se activa automáticamente", por lo que "no va a haber necesidad de formular una nueva reunión". "Los gremios tienen la certidumbre de que ese ajus...
Perczyk propuso en la paritaria nacional docente un aumento de casi el 27% y llevar el salario inicial a 165 mil pesos
+++, Actualidad

Perczyk propuso en la paritaria nacional docente un aumento de casi el 27% y llevar el salario inicial a 165 mil pesos

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, propuso a los gremios docentes con representación paritaria nacional elevar a 165 mil pesos el salario inicial de los maestros a partir del 1 de julio, lo que representa un 26,92% de mejora, y un aumento del Fondo Compensador para que las provincias garanticen ese ingreso para dos cargos. En un nuevo encuentro realizado hoy con los cinco gremios con representación paritaria federal, el funcionario ofertó a los dirigentes esa mejora, que incluyó un incremento del Fondo Compensador para que las provincias la garanticen a los maestros con dos cargos. Esa recomposición de los haberes para el salario inicial a partir de julio próximo contempla a los docentes sin antigüedad y con cargo simple, por lo que el ministro planteó un incremento de 5 mil p...
#EXCLUSIVO Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril

El inicio formal de las charlas será en los próximos días. Desde la Federación de Empleados de Comercio aspiran a otro acuerdo corto. Buscarán un entendimiento trimestral que contemple la pérdida que implicó la disparada inflacionaria de abril. En un complejo escenario económico, marcado por el elevado ritmo de suba de los precios, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri está empezando a pensar en o que será su próxima negociación paritaria. Lo último acordado en la actividad fue por el trimestre de abril, mayo y junio. Allí se pactó un incremento del 19,5%, lo que permitió alcanzar un básico de 220 mil pesos, incluido presentismo. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, "para el inicio de esta negociación, en línea ...
Los Docentes Autoconvocados continúan reclamos sus salariales en Salta con un acampe y una huelga de hambre
+++, Actualidad

Los Docentes Autoconvocados continúan reclamos sus salariales en Salta con un acampe y una huelga de hambre

Docentes Autoconvocados de Salta realizaron una nueva jornada de paro con acampes, huelga de hambre, marchas y cortes de ruta. Es parte del conflicto que lleva ya cinco semanas consecutivas de reclamos por mejoras salariales. Este martes, una columna de manifestantes docentes partió desde la plaza 9 de Julio, en el centro de la capital salteña, donde además se levantó un campamento y cuatro mujeres del área de salud iniciaron una huelga de hambre, para pedir que el gobierno de la provincia los reciba y poder avanzar así con el pedido del sector, también vinculado con cuestiones salariales. Además de los docentes autoconvocados, se sumaron agentes de salud pública al conflicto con el gobierno provincial, que cortó el diálogo con estos sectores hace diez días. También se realizaron...
#AHORA Por la escalada inflacionaria la UTA subió su pretensión salarial y responsabilizó a los empresarios «por las consecuencias negativas para la sociedad y para la economía» de un paro de colectivos
+++, Actualidad

#AHORA Por la escalada inflacionaria la UTA subió su pretensión salarial y responsabilizó a los empresarios «por las consecuencias negativas para la sociedad y para la economía» de un paro de colectivos

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) sigue sin llegar a un entendimiento en el marco de su paritaria. El gremio tiene un paro de colectivos latente, frenado por una conciliación obligatoria. Ahora, impulsado por la escalada inflacionaria, subió su pretensión salarial. Acusan a los empresarios de no tener una "mínima vocación a acordar". Como consecuencia de la falta de un entendimiento en el marco de su negociación colectiva, y siguiendo las pautas de inflación actuales, la UTA comunicó el aumenta del pedido salarial para los trabajadores de la actividad y advirtió a las partes (Estado y empresas) que "se agota el tiempo" para acordar. "Nuestro reclamo no esta vinculado a posicionamientos políticos, esta fundamentado en la necesidad económica de los trabajadores", sostuvieron desde e...