Etiqueta: Paritarias

El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual
+++, Actualidad

El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce José Voytenco, convino hoy en paritarias con las empresas de la actividad citrícola de Salta y Jujuy incrementos sobre el jornal diario garantizado. El incremento llega al 120% anual. Esos trabajadores percibirán de forma retroactiva a abril un valor de ese jornal de 5.500 pesos, que desde el 1° de mayo será de 6.000 pesos, desde junio de 6.200 pesos, a partir de agosto de 6.400 y, en octubre próximo, de 6.600 pesos, indicó un comunicado. Sindicalistas y empresarios acordaron también que habrá cláusula de revisión en septiembre próximo, en tanto el gremio explicó que de temporada a temporada el jornal diario garantizado para el personal del citrus se incrementó en un 120 por ciento. "El acuerdo benefici...
#SuperParitaria Por la cláusula que indica que los salarios deben ganarle por 10 puntos a la inflación, los sueldos de los trabajadores del neumático aumentarán por lo menos 127% en un año
+++, Actualidad

#SuperParitaria Por la cláusula que indica que los salarios deben ganarle por 10 puntos a la inflación, los sueldos de los trabajadores del neumático aumentarán por lo menos 127% en un año

Se trata del entendimiento firmado a fines de septiembre del año pasado tras 6 meses de conflicto. El Sindicato del Neumático pactó que los salarios debían ganarle por 10 puntos a la inflación del período. De julio de 2022 a junio de 2023 los sueldos aumentarán, por lo menos, el 127%. Entrada la madrugada del 30 de septiembre del año pasado, tras 6 meses de negociaciones en el Ministerio de Trabajo, una toma de la cartera laboral y de un largo conflicto que amenazó con dejar sin neumáticos a las terminales automotrices y a todo el país, el Sindicato del Neumático y las empresas de la actividad firmaron la paritaria del sector. En aquel momento se fijó un incremento salarial primigenio con una serie de porcentajes que llegaban al 63% hasta febrero, más un bono de 100 mil pesos para l...
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes. El Suteba y los congresales de la FEB definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas a los docentes de cada distrito, y manifestaron el malestar de los educadores generado por las dilaciones en la convocatoria y el avance de los índices inflacionarios, se consignó en un comunicado. En este sentido, señalaron que los maestros mostraron preocupación por el crecimiento de la inflación y reclamar...
Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación
+++, Actualidad

Palazzo puso primera, comenzó la revisión de la paritaria y reclamó que los salarios de los bancarios queden por encima de la inflación

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad iniciaron hoy, de manera formal en el Ministerio de Trabajo, "la revisión de la paritaria. Expresaron la necesidad de conservar el poder adquisitivo de los salarios. Siguen el jueves. Tal como fue previsto en la cláusula tercera del último acuerdo" salarial, los bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios. Los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, informaron nacional que el encuentro paritario fue formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel "Kelly" Olmos. La reunión fue consecuencia de un pedido de la Bancaria, que inició de manera formal la revisión del acuerdo parita...
El gremio del caucho acordó un aumento trimestral del 31% para el sector de gomería y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

El gremio del caucho acordó un aumento trimestral del 31% para el sector de gomería y talleres de recauchutaje

El Sindicato de Caucho, Anexo y Afines (Socaya), liderado por su secretario General José Pasotti logró un nuevo acuerdo paritario trimestral del orden del 31% para el sector de gomería y talleres de recauchutaje que se encuentran bajo el convenio 231/75. “Vamos a seguir recomponiendo el poder adquisitivo de los trabajadores”, sostuvo Pasotti. El sindicato del Caucho (Socaya) acordó un aumento del 31% para el sector gomería y taller de recauchutaje que será abonado en tres cuotas, estableciendo abril como punto de partida. De esta forma esperan ganarle un mes a la inflación. Los aumentos serán del 15% abril 2023, 8% mayo 2023 y 8% junio 2023, tras el cual volverán a sentarse a discutir. “La productividad de las empresas del sector acordadas en el convenio está en un buen momento a pe...
Por la disparada inflacionaria, Barrionuevo adelanta los tramos paritarios y suma un bono de 25 mil pesos para los trabajadores hoteleros
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Barrionuevo adelanta los tramos paritarios y suma un bono de 25 mil pesos para los trabajadores hoteleros

Por la aceleración inflacionaria el sindicato de gastronómicos revisó su entendimiento salarial. Adelantó a mayo las cuotas pactadas y le sumó un bono de 25 mil pesos. "Intentamos mitigar el tan grave deterioro en el poder adquisitivo", señalaron. El sindicato de los trabajadores gastronómicos, UTHGRA, anunció que ha logrado un acuerdo con los establecimientos nucleados en una de las cámaras empresariales, la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). Los aumentos de salarios denominados "Recuperación salarial 2022/2023", que debían terminar de incorporarse en agosto del corriente año (totalizando un 106% de incremento), se anticiparán, incorporándose a los salarios básicos todo el porcentaje en mayo de 2023. Asimismo, anunciaron el pago de un bono paliativo no remunerativo de $2500...
La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros
+++, Actualidad

La inflación ya superó el 107% que abrochó en la última negociación y Moyano va por la reapertura de la paritaria de Camioneros

Los Moyano ya empezaron a sondear a las cámaras de la actividad. Reclaman el adelantamiento de las discusiones tras conocerse el último número de inflación. Camioneros es uno de los sindicatos insignia en el mercado de trabajo. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros comenzó a sondear con las cámaras empresarias una reactualización de los salarios teniendo en cuenta los últimos índices de la inflación. Es que el 8,4 por ciento que marcó abril terminó por activar las alarmas de Hugo y Pablo Moyano, máximos referentes de la organización gremial, quienes acelerarán las reuniones teniendo en cuenta que la inflación de los últimos 12 meses es el 108,8 por ciento. La Federación acordó un 107 por ciento anual, más el pago de un bono de 100.000 pesos y subas en los adicionales ...
Andrés Rodríguez baja a la CGT del acto del 25 de mayo y abona al operativo clamor cegetista: «El candidato que reúne las mejores condiciones es Sergio Massa»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez baja a la CGT del acto del 25 de mayo y abona al operativo clamor cegetista: «El candidato que reúne las mejores condiciones es Sergio Massa»

Andrés Rodríguez respaldó la gestión del líder del Frente Renovador a pesar de 8,4% de inflación en abril que se conoció este viernes y confirmó que no van a participar del acto del 25 de mayo: "A pesar del 'operativo clamor', si Cristina dijo que no va a ser candidata hay que respetar su decisión", sostuvo el titular de UPCN. Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la CGT, confirmó que la central obrera considera que el ministro de Economía, Sergio Massa, debe ser el candidato del Frente de Todos en las próximas elecciones. En en diálogo con AM750, Rodríguez ratificó que la CGT no participará del acto del 25 de mayo en el marco del "operativo clamor" por la candidatura de Cristina Kirchner. "A pesar del 'operat...
Máximo Kirchner redobló la presión para que haya una suma fija para los trabajadores: «Nuestra gente necesita una mano ahora»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner redobló la presión para que haya una suma fija para los trabajadores: «Nuestra gente necesita una mano ahora»

El presidente del PJ bonaerense y diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, le reclamó a la CGT que atienda "los reclamos más urgentes", en medio de la suba de la pobreza y la inflación. "Nuestra gente necesita una mano ahora" remarcó y pugnó por una suma fija. En el cierre del Congreso del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, en La Matanza, su presidente Máximo Kirchner, le reclamó a la CGT que haya una "suma fija" para todos los trabajadores; en medio de la escalada inflacionaria y la suba de la pobreza. “"Cuando algún sindicalista dice que es mejor la paritaria que la suma fija tienen razón", sentenció antes de lanzarle una mensaje a los sindicalistas que dirigente la central obrera. "El problema es que nuestra gente tiene urgencias. Pedimos ...
Los judiciales bonaerenses también adelantaron los tramos paritarios a mayo y abrocharon 40 puntos en los 5 primeros meses del año
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también adelantaron los tramos paritarios a mayo y abrocharon 40 puntos en los 5 primeros meses del año

Funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordaron con representantes de los trabajadores judiciales adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio. Además reabrirán el mes próximo las negociaciones salariales. En el marco de las reuniones realizadas, funcionarios de la administración de Axel Kicillof citaron a representantes del gremio de los judiciales a quienes se les propuso adelantar a mayo los puntos de aumento estipulados para julio, lo que establece una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023. El acuerdo, además, incluye el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en junio. Desde la AJB confirmaron, además, el aumento de las asignaciones familiares a mayo de un 40%. Por otro lado, ratificaron en la mesa de negoc...