Etiqueta: Paritarias

Aumentos mensuales por encima de la inflación y suba de las asignaciones familiares, la fórmula de Entre Ríos para encaminar las paritarias estatales
+++, Actualidad

Aumentos mensuales por encima de la inflación y suba de las asignaciones familiares, la fórmula de Entre Ríos para encaminar las paritarias estatales

El Gobierno de Entre Ríos acordó con los gremios estatales de la provincia aumentos salariales para julio y agosto, con un porcentaje que esté por encima de la inflación, incrementar el mínimo salario de los contratos de obra y equiparar asignaciones familiares a las nacionales. El ministro de Economía provincial, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), los dos sindicatos del sector en Entre Ríos. El primer semestre del 2023 "quedó cerrado con un 60% de aumento", destacó Ballay, y consideró que "el diálogo es lo que siempre va a llevar al mejor resultado", al recordar que el aumento estaba previsto para más adelante y se anticipó. El acuerdo incluyó modificar la base de cálculo, qu...
La UOM tensa al máximo con los empresarios, pide un plus por zona desfavorable, sólo manda un dirigente a la paritaria y avisa que endurecerá las protestas
+++, Actualidad

La UOM tensa al máximo con los empresarios, pide un plus por zona desfavorable, sólo manda un dirigente a la paritaria y avisa que endurecerá las protestas

La UOM ratificó su pretensión de un incremento trimestral del 30% más un bono de 60 mil pesos y un plus por zona desfavorable. Molestos por la falta de respuestas encararon asambleas en las fábricas y sólo mandarán un emisario a la reunión paritaria. Alistan al gremio para escalar las protestas En estado de deliberación y a poco de definir medidas de fuerza, con reclamos callejeros que este miércoles ya tuvieron lugar en la provincia de Córdoba, la UOM se aprontó para la cuarta reunión por su revisión paritaria de hoy. Ratificó su reclamo del 30% de aumento trimestral, más un plus del 30% para la labor industrial en zonas desfavorables. A los puntos pretendidos se suma la exigencia de un bono de $60.000 en concepto de "Día del trabajador y la trabajadora metalúrgica", en la tónica d...
La UTA firmó el acuerdo paritario para los colectiveros del interior y llevó el salario inicial a más de 400 mil pesos
+++, Actualidad

La UTA firmó el acuerdo paritario para los colectiveros del interior y llevó el salario inicial a más de 400 mil pesos

La UTA y las empresas convinieron los detalles del aumento de sueldos para los choferes del interior, luego de semanas de conflicto. El salario inicial superará los 400 mil pesos. Además se actualizaron los pagos por viáticos. vuelven a discutir en septiembre La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández finalmente llegó a la firma del «acuerdo definitivo» en su negociación paritaria con las empresas de colectivos del interior del país. Así puso fin a un extenso conflicto que amagó, varias veces, con dejar sin servicios a todo el país. Fernández y las autoridades de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) ratificaron en el acta ministerial las nuevas bases salariales para los choferes de corta y media distancia de las provin...
Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
+++, Actualidad

Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días

Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral. A contrarreloj, el Gobierno ya aceita sus gestiones para empezar a encaminar las negociaciones salariales testigo. Se da en un contexto inflacionario y pleno de campaña, en la que el oficialismo tiene puestas todas sus fichas. Los 4 casos emblemáticos para enviar un mensaje respecto del camino de recomposición de los ingresos son: Comercio, UOM, la Comisión de Casas Particulares y el Consejo del Salario. Decisiones que impactan directamente en los ingresos de más de 2 millones de trabajadores y que...
#ParitariasCortas El gremio minero acordó una paritaria trimestral del 27% para la rama extractiva
+++, Actualidad

#ParitariasCortas El gremio minero acordó una paritaria trimestral del 27% para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que conduce Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) acordaron sus paritarias para la rama extractiva. Desde el gremio confirmaron un aumento acumulativo del 27,10% en tres tramos. Luego de varios días de negociaciones, el gremio y los empresarios convinieron el cierre de la paritaria para el trimestre junio-agosto con un incremento del 27,10% acumulativo, que se abonará un 9% retroactivo a mayo, un 8% a junio y oro 8% este mes. El acuerdo fue firmado por Laplace y la representante de la cámara de la actividad, Alejandra Cardona. De esta forma, el cierre de la paritaria trimestral por ese índice representó una recomposición de los salarios para el primer semestre del 58,62%, indicó el dirigente. En un...
La UOM lleva a la reunión paritaria del próximo jueves el poder asambleario y preocupa una reapertura del conflicto
+++, Actualidad

La UOM lleva a la reunión paritaria del próximo jueves el poder asambleario y preocupa una reapertura del conflicto

La UOM gestiona sus asambleas desde el jueves pasado para llevar una posición desde las bases a la reunión paritaria del próximo jueves. La audiencia será clave porque si no hay entendimiento, ya preocupa el anuncio de medidas de fuerza en las plantas. La semana pasada y tras dos intentos fallidos de actualizar los salarios metalúrgicos, la UOM se declaró en estado de alerta y movilización. Las plantas fabriles sostendrán las asambleas hasta que haya una propuesta de las cámaras del sector que responda a lo que reclama el gremio. Los metalúrgicos comenzaron la paritaria 2023-2024 con una suba salarial del 18,8 por ciento para el trimestre abril-mayo-junio. Con el retroactivo del 10 por ciento completarían una mejora del 28,8 por ciento que les permitiría alcanzar a la inflación de ...
Los municipales matanceros abrochan un aumento salarial del 116%, retroactivo a marzo
+++, Actualidad

Los municipales matanceros abrochan un aumento salarial del 116%, retroactivo a marzo

Los empleados municipales de La Matanza lograron, en las negociaciones paritarias, un aumento del 116 por ciento. Contempla una suma fija. El acuerdo llegó tras una reunión de los dirigentes del gremio con el intendente Fernando Espinoza. Se dispuso un aumento salarial acumulado que va del 105% al 116 % para las categorías más bajas, retroactivo al 1 de marzo, a percibir a partir de este mes. Asimismo, según se indicó, el convenio contempla una suma fija establecida -tal como la otorgada en marzo- que ya acumula los 40 mil pesos, para la totalidad del personal municipal. "Prometimos que en agosto nos encontraríamos para tratar el salario de las y los empleados municipales, y lo adelantamos porque entendemos la situación actual", precisó Espinoza. Y añadió: "Siempre voy a e...
«Sos gorila, Susana sos gorila», el cantito del Satsaid en los Martin Fierro mientras reclamaba mejores salarios
+++, Actualidad

«Sos gorila, Susana sos gorila», el cantito del Satsaid en los Martin Fierro mientras reclamaba mejores salarios

Este domingo hubo una nueva entrega de los premios Martín Fierro en el Hotel Hilton. Puertas afuera, el SATSAID, Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, movilizó para reclamar por mejoras salariales. Los cantitos de la noche fueron mayoritariamente por el lado de "Pagá el aumento" pero cuando llegó Susana Giménez la recibieron con uno dedicado que se hizo viral: "Sos gorila, Susana sos gorila". La transmisión oficial no pudo ocultar lo evidente. En la puerta del Hilton había una multitud de trabajadores de la televisión reclamando a los dueños de los medios que pagaran un aumento salarial. Las cámaras (o los cámaras) mostraron en varias ocasiones a trabajadores reclamando por estas mejoras. El conductor y modelo Iván de Pineda, durante ...
Tucumán reabre las paritarias y anuncia un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales
+++, Actualidad

Tucumán reabre las paritarias y anuncia un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales

El Gobernador de Tucumán afirmó que el bono de 20 mil pesos para los estatales será liquidado en julio, para cobrarse en agosto. Además informó la reapertura del diálogo por paritarias para fin de mes. Trabajadores y referentes de los gremios estatales tucumanos se reunieron el viernes en Casa de Gobierno, para escuchar el anuncio del gobernador, Juan Manzur. Allí confirmó que los empleados estatales cobrarán un bono de 20 mil pesos y la reapertura de paritarias a fines de julio. Junto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, Manzur informó, además, que se desarrollarán tratativas con gremios estatales a partir del 25 de julio, con el objetivo de cumplir con la cláusula que las actas firmadas en marzo para revisar el p...
A la espera del número oficial de inflación, los gremios miran el relevamiento de expectativa de mercados que marcó un 7,3% para junio
+++, Actualidad

A la espera del número oficial de inflación, los gremios miran el relevamiento de expectativa de mercados que marcó un 7,3% para junio

El Relevamiento de Expectativas del Mercado que mensualmente hace el Banco Central indicó que esperan una inflación del orden del 7,3% para el mes de junio. Una primera señal para los gremios que negocian salarios por estas horas. El relevamiento confirma así una nueva desaceleración del índice de precios al consumidor, aunque todavía se mantiene en niveles muy altos. Para lo que será el año calendario, los analistas recortaron previsiones y ubicaron la inflación anual en el 142,4%, 6,5 puntos por debajo de lo estimado el mes pasado. "En esta oportunidad, quienes participan del REM estimaron una inflación mensual de 7,3% para junio de 2023, una evolución más contenida que en el último mes, tras una sobre estimación de 1,2 puntos en el REM previo respecto del dato de mayo. Sin emb...