Etiqueta: Paritarias

La UTA también abrochó las paritarias para el interior del país, llevó el salario a los 400 mil pesos y levantó el paro de este viernes
+++, Actualidad

La UTA también abrochó las paritarias para el interior del país, llevó el salario a los 400 mil pesos y levantó el paro de este viernes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un acuerdo salarial con las cámaras empresariales y el levantamiento del paro de este viernes en las líneas de transporte de corta y media distancia del interior del país. El gremio había iniciado este jueves un paro de dos días que, superado el conflicto, quedó sin efecto desde el primer minuto del viernes. El sindicato liderado por Roberto Fernández informó que se acordó con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) un aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, "conforme las mismas condiciones que las resueltas para compañeras y compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires". "En atención a ello, informamos la suspensión ...
La UOM reabrió su paritaria y Furlán pateó el tableo: 30% de aumento trimestral y bono de 60 mil pesos
+++, Actualidad

La UOM reabrió su paritaria y Furlán pateó el tableo: 30% de aumento trimestral y bono de 60 mil pesos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM reclamó hoy en el inicio formal de su rediscusión salarial un incremento adicional de 30 puntos. Es por el trimestre julio - septiembre. Además reclamó un bono de 60 mil pesos. Siguen la semana próxima. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva la semana pasada, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán reabrió su discusión paritaria salarial. Fue en la jornada de hoy en el primer mano a mano formal entre las partes. El gremio le pidió a los empresarios un aumento adicional de 30% para poner los ingresos de los trabajadores de la actividad a la par de la suba de precios. Según explicaron desde el gremio metalúrgico, el pedido cubriría el desfasaje del trimestre pasado y el trimestre julio - septiembre de 2023. Además,...
Los petroleros reactivan sus paritarias y esperan otro aumento que pueda convertirse en referencia para el resto de los sindicatos
+++, Actualidad

Los petroleros reactivan sus paritarias y esperan otro aumento que pueda convertirse en referencia para el resto de los sindicatos

Los gremios petroleros y las cámaras empresariales comiencen a diagramar lo que será el segundo tramo de la paritaria 2023/2024. Esperan cerrar un nuevo trimestre en, al menos, otro 25% de aumento. También pondrán en discusión el impacto de Ganancias sobre los salarios. El foco de los petroleros estará puesto en los índices inflacionarios donde se analizará el impacto del primer aumento salarial y el aumento de los bienes y servicios en los últimos meses. Los dirigentes sindicales consideran que los salarios volvieron a quedar atrás con respecto a la inflación, pese a que se firmó un aumento del 11% para mayo y un 14% para junio. Marcelo Rucci (Río Negro, Neuquén y La Pampa), Jorge Ávila (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) coinciden que el objetivo para los meses de julio, agos...
#URGENTE Tras otro fracaso paritario, la UTA va a un paro total de colectivos en el interior del país desde esta medianoche
+++, Actualidad

#URGENTE Tras otro fracaso paritario, la UTA va a un paro total de colectivos en el interior del país desde esta medianoche

La decisión la tomó la conducción nacional de la UTA tras otro fracaso salarial. La medida de fuerza comenzará esta medianoche y será por 48 horas. Mañana a las 15 horas una nueva audiencia. Tras otro fracaso en las negociaciones salariales para los choferes de corta y media distancia del interior del país, la conducción nacional de la Unión tranviaria Automotor (UTA) resolvió una huelga por 48 horas que comienza esta medianoche. La huelga se cumplirá el jueves 22 y el viernes 23 de junio con movilizaciones que encararán de forma independiente cada una de las seccionales locales. "Solo se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial, en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Met...
Por la cláusula gatillo, los estatales de Santa Fe cobrarán los sueldos de junio con aumento del 9,1%
+++, Actualidad

Por la cláusula gatillo, los estatales de Santa Fe cobrarán los sueldos de junio con aumento del 9,1%

Los trabajadores docentes y estatales de la provincia de Santa Fe cobrarán los salarios de junio con un incremento del 9,1% respecto de los de mayo, debido a una cláusula automática que coteja el Índice de Precios (IPC) con lo acordado en las paritarias de marzo pasado, informaron voceros oficiales y gremiales. El incremento surge del 32% que subieron los salarios desde el último acuerdo, con el 22% de marzo y el 10% de mayo, y el acumulado de la inflación en la provincia, que hasta mayo alcanzó un 41,1%, según el índice que mide el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). En marzo, el Gobierno y los gremios que representan a los trabajadores firmaron una paritaria con un 40% de aumento para el primer semestre, dividido en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en j...
El gremio de trabajadores rurales UATRE acordó 30% de aumento para el trabajo rural en semilleros
+++, Actualidad

El gremio de trabajadores rurales UATRE acordó 30% de aumento para el trabajo rural en semilleros

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció un aumento para los trabajadores semilleros de 30 puntos porcentuales a pagarse en tres etapas. Las partes acordaron que en agosto volverán a negociar. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) acordó un incremento del 30% en las remuneraciones mínimas para el personal que realiza labores en semilleros en todo el país. Este aumento se aplicará en tres etapas no acumulativas: un 20% en mayo, un 5% en junio y otro 5% en julio. Además, se acordó una revisión salarial para agosto de 2023. “Este contexto inflacionario nos obliga a pautar aumentos trimestrales para todas las actividades, volveremos a negociar en agosto don...
#EXCLUSIVO La UOM ya mira los números de inflación con la expectativa puesta en reabrir su paritaria antes de fin de mes
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La UOM ya mira los números de inflación con la expectativa puesta en reabrir su paritaria antes de fin de mes

La conducción de la UOM espera poder reabrir la discusión salarial la semana próxima o la siguiente. Ya monitorean los números de inflación para presentar su reclamo. Viene de cerrar un acuerdo trimestral y espera seguir por la senda de los entendimientos cortos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán ya monitorea los números de inflación con la expectativa puesta en volver a sentarse en la mesa de discusión salarial. Según pudo saber InfoGremiales, la intención de los gremialistas es que las charlas inicien la semana próxima, aunque creen que los feriados pueden atentar contra esa posibilidad. De mínima será la siguiente. El gremio viene de cerrar un acuerdo trimestral del 18,8% que vence este 30 de junio. La idea es volver a recorrer el camino del entendimien...
Aceiteros revisó su paritaria, llevó el salario básico inicial del sector a los 400 mil pesos desde junio y volvió a marcar el pulso de la negociación colectiva
+++, Actualidad

Aceiteros revisó su paritaria, llevó el salario básico inicial del sector a los 400 mil pesos desde junio y volvió a marcar el pulso de la negociación colectiva

El salario básico inicial para los empleados aceiteros llegará a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023. Así lo selló el gremio que lidera Daniel Yofra. El reclamó "se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo". La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), llegó a un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. Las partes pactaron que llevarán el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Ju...
Siley, con los tapones de punta por la decisión de Piumato de judicializar la paritaria, habló de «pseudo sindicalista» y «entregador»
+++, Actualidad

Siley, con los tapones de punta por la decisión de Piumato de judicializar la paritaria, habló de «pseudo sindicalista» y «entregador»

La secretaria general de la Federación de Judiciales Fe-Sitraju Vanesa Siley acusó a la conducción de Julio Piumato, el histórico dirigente de la UEJN, de "entregar trabajadores" por judicializar la paritaria que actualmente negocian con el Poder Judicial. La oferta del Consejo de la Magistratura fue rechazada por la Fe-Sitraju por insuficiente y reiteraron el pedido de que el SIP sea bonificable con nuevas partidas presupuestarias del Poder Ejecutivo de la Ciudad. La diputada y dirigente de trabajadores sindicales Vanesa Siley escribió un tuit en su cuenta personal sin pelos en la lengua: "No hay nada más patronal que judicializar la negociación salarial. Se gana en la cancha, no en las medidas cautelares!". En una probable alusión a Julio Piumato y su conducción que optaron por e...
Nueva jornada de protesta en Jujuy: los docentes encararon una marcha de antorchas por aumento salarial y contra la reforma constitucional de Morales
Actualidad

Nueva jornada de protesta en Jujuy: los docentes encararon una marcha de antorchas por aumento salarial y contra la reforma constitucional de Morales

Docentes de Jujuy realizarán esta noche una "marcha de antorchas" en la capital de la provincia y otras localidades. Es en reclamo de recomposición salarial y contra la reforma constitucional que lleva adelante el gobierno de Gerardo Morales La convocatoria, prevista para las 19, fue realizada por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), que agrupa a los docentes de nivel inicial y primario, y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) que vienen impulsando las medidas de fuerza con un “alto acatamiento” en las escuelas, dijeron sus voceros. Los docentes cumplen hoy su undécimo día de paro por tiempo indeterminado, y comenzó la semana pasada con marchas masivas en las principales ciudades de la provincia, ollas populares, cacerolazos y permanencia al costad...